//

Alianza País construye un ilusorio dique para corchar el tema Odebrecht

lectura de 5 minutos

El sistema de anticuerpos del oficialismo se activó y funcionó a la perfección, al menos por ahora, ante la amenaza que significa el tema Odebrecht. En una maniobra quirúrgica de alta precisión la mayoría gobiernista de la Asamblea Nacional logró asegurar que únicamente operadores de mucha confianza para el Gobierno manejen y examinen la información que la Procuraduría de Brasil debía entregar desde el 1 de junio a la Fiscalía ecuatoriana.

La maniobra gobiernista se produjo cuando la oposición quiso introducir en el orden del día una moción para que la Asamblea Nacional solicite a la justicia de Brasil y de los EEUU la información relacionada con la delación voluntaria de los ejecutivos de Odebrecht. El oficialismo reaccionó con toda la cancha y oficio que le ha dado los 10 años de ejercer el poder: 70 asambleísta votaron en contra de la moción sin dar ninguna explicación y sin permitir que nadie de la oposición argumente el pedido. Se negó la moción y punto.

Con lo hecho por la Asamblea, la única persona facultada para recibir directamente de la Procuraduría brasileña la información sobre Odebrecht será uno de los hombres de mayor incondicionalidad política del oficialismo: el fiscal Carlos Baca Mancheno.

La operación, sin embargo, tuvo algunos gestos atenuantes, aparentemente diseñados para evitar que se armara un escándalo. En efecto, como para calmar los ánimos, el presidente de la Asamblea, José Serrano anunció, luego de la votación, que ese organismo llamará al fiscal Baca Mancheno para que informe a los asambleístas sobre los documentos que recibirá en el Brasil, donde se encontraba cuando se produjo la votación.

Así, el oficialismo se ha asegurado que la Asamblea ya no recibirá esa información directamente de la justicia brasileña o estadounidense, sino que lo hará a través del hiper correísta Baca Mancheno.  Y lo que él informe a la Asamblea será, en la medida de lo posible, más o menos lo que le convenga al oficialismo o lo que él coordine con el presidente de la Asamblea. “Serrano se reserva de esta forma el derecho a manejar personalmente la información que llegue a los asambleístas”, dijo a 4Pelagatos el asambleísta de CREO, Fabricio Villamar.

El gobiernismo lo que trata de construir es algo así como un dique. Pero los diques, sin embargo, nunca pueden evitar el paso del agua si el flujo es continuo y prolongado. En este caso, el flujo es Odebrecht: el oficialismo trata de corchar la información. ¿Qué dirá Baca Mancheno a la Asamblea o a la opinión pública? Por el momento lo único que se sabe es lo que anunció desde Brasil. Precisamente un día antes de que se cumpla el plazo del sigilo que pesaba sobre la información, el fiscal ecuatoriano hizo unas declaraciones para la agencia oficialista Andes en las que dijo que el fiscal brasileño Rodrigo Janot le ha pedido que la información sea manejada con gran cautela para garantizar la eficacia de la investigación. “El ha pedido que para los otros países se mantenga el sigilo”.  “Esta información que la Procuraduría nos dará de forma íntegra -dijo el Fiscal- debe manejarse con cuidado para que no se fugue, para que no obstruya la justicia”. Y advirtió que si llega a haber filtraciones, los involucrados podrían fugarse. A buen entendedor pocas palabras: Baca Mancheno hará lo posible para evitar que la información que llegue desde Brasil sea difundida libre y profusamente. El Fiscal anunció, además, que en una semana un equipo de fiscales ecuatorianos se trasladará hasta Brasil para recabar la información del caso que incluye las declaraciones de los ejecutivos de Odebrecht, de Marcello Odebrecht y de su hijo.

La maniobra de la Asamblea se produjo horas antes de que el diario brasileño Folha de Sao Paulo publique una nota en la que se dice que la campaña electoral de Rafael Correa habría recibido financiamiento de Odebrecht. El diario publicó una infografía en la que se muestra los alcances regionales de la corrupción promovida por la constructora brasileña  y en la que aparece el tema de Correa. “El ex presidente Rafael Correa habría recibido dinero ilegal de Odebrecht parea la campaña”, dice el diario.

El dato coincide con un audio que circuló hace pocos meses donde se escucha a Fabricio Correa, hermano mayor de Rafael y tesorero de la campaña, decir que la empresa brasileña aportó en ese entonces. “Ellos nos ayudaron en la campaña y el responsable era yo”, se le escucha decir a el hermano mayor de los Correa.

La publicación del diario brasileño parece confirmar lo que temen tanto aquellos que construyen diques: que finalmente la fuerza y el volumen del agua venza la resistencia y ésta se desborde por todos lados.

23 Comments

  1. Cuando el buque se esta inundando, las ratas tratan de salvar su vida. En nuestro querido Ecuador, pasa algo parecido…como ven que las denuncias de la prensa verdadera o prensa libre, la misma que nos ha hecho conocer casi todos los casos de corrupciòn y que otros ya casos apareceran, los seudos robolucionarios ya comienzan a levantar la cortina de humo para decir yo no fui, fue tete el que robo, miren, tengo mis manos limpias, pero de tanto lavarse en alcohol para no dejar huellas.
    Quisiera saber si el tabloide gobiernista de el telegrafo, ha hecho alguna investigacion sobre el narcotrafico, quienes son los peces gordos o cabecillas de las bandas de narcos que muy campantes caminan dentro del territorio nacional y cuantos de estos estan detenidos. Solo estan presos los mas giles
    Y que dice el procurador de la naciòn como defensor del estado sobre los casos de corrupciòn que estan apareciendo. Parece que ya no habla, creo que tiene temor de
    hablar, ya que hasta ahora creo que no ha ganado un juicio ni el de la muela.

  2. si es que eso no se hacia y le daban la informacion al congreso, tambien habrian dicho que como el presidente es serrano, con eso ap tendria tiempo de forjar informes antes de filtrar informacion, lo correcto es que la informacion llegue a fiscalia, qeu es quien la pidio

  3. Que sinverguenzas los tales asambleístas del bloque país; no contentos con impedir la investigación en la AN, ahora deciden hacer turismo turismo para vagamundear por Brasil y EE. UU., en busca de información sobre el caso Odebrecht. Anuncian una comisión multipartidista la que viajaría a costa de los fondos públicos prestados. Es así como se destinan los sagrados dineros de la sufrida Patria. Estos individuos en realidad son infames asaltadores de los dineros del pueblo. Continúan con las garras afiladas que les injerto el correismo abyecto. Los asambleístas de oposición no deberían prestarse para este sainete miserable por todas las implicaciones políticas y legales. Donde quedan o están las investigaciones del servil e ignorante exfiscal Chiriboga, cuyos documentos reservados se entiende paso a conocimiento del sucesor de las mismas trafasias, el servil y también viajero turista de la justicia, un tal Baca Mancheno. Ya basta de tanto engaño e inmundicias de los Correas, Glasses, Polit, Chiribogas, que pululan como moscas alrededor de la misma torta. El pueblo está asqueado y harteado de estos infelices corruptos que se resisten con triquiñuelas a devolver lo robado. Está claro, que si esperamos respuestas contundentes de los Morenos, Serranos, Bacas Manchenos, probablemente se lleven sus secretos a la tumba. Corresponde al pueblo honrado hacer sentir su principio de autoridad como mandante para que todos estos seres indeseables e impresentables se siembren en la carcel por salud pública. La lucha popular está empezando a gestarse.

Comments are closed.