//

Celi y Pólit: compadres y rivales por obra del oportunismo

lectura de 8 minutos

El enfrentamiento entre Carlos Pólit y Pablo Celi, para mantener el control de la Contraloría General del Estado, es la pugna entre dos personas que caminaron de la mano durante muchos años y que de pronto, ante la crisis política desatada por el escándalo Odebrecht, se colocaron en veredas opuestas para salir lo mejor parados posible.

Esto no debe sorprender a nadie: Pólit y Celi tienen gran experiencia en colocarse en el sitio y en el momento adecuados para salir bien posicionados y con un tajo de poder bajo el brazo.  Esta vez, sin embargo, solo uno de ellos saldrá victorioso y será a costa del otro.

Por el momento parecería que Celi está ganando la partida.  Alentado y apoyado por el gobierno de Lenín Moreno, ya asumió que él es el legítimo reemplazo de Pólit, al menos hasta que éste regrese de Miami o la Asamblea lo destituya. Una victoria que, sin embargo, podría resultar pírrica, pues la legitimidad legal de ese acto no ha sido refrendada por ninguna autoridad competente. Por lo pronto, Celi ya ocupa el sillón de Pólit.

Contraloría: la madre de todas las batallas

Si bien ambos tienen un extenso palmarés de acomodos y victorias, la historia de Carlos Pólit en la política es menos extensa en el tiempo que la de Celi, aunque mucho más importante ya que ha ocupado cargos de primera línea. Celi, en cambio, empezó a picar de la política mucho antes que Pólit pero siempre lo hizo desde cargos de menor relevancia. Se inició muy joven en grupos como el Frente Amplio de Izquierda y luego en Liberación Nacional, de Alfredo Castillo Bujase. Como Liberación Nacional fue parte del gobierno de Abdalá Bucaram, Celi pudo ser subsecretario de la entonces ministra de Educación, Sandra Correa. Antes, Celi había sido asesor de Fabián Alarcón, en uno de sus períodos como presidente del Congreso.

Siempre atento a cualquier oportunidad de estar cerca del poder, Celi se convirtió más adelante en uno de los asesores de cabecera del presidente Lucio Gutiérrez. Sus pergaminos de académico de izquierda y de buen intérprete de la realidad política lo llevaron a ese cargo. Su tarea era buscar cómo redactar discursos políticos, con pegada popular, para el Presidente. Durante ese gobierno se conoció con Carlos Pólit que, electo Contralor por la Asamblea de Montecristi, lo llevó a trabajar con él en la Contraloría. Ahí trabajó como Subcontralor Administrativo. Poco tiempo más tarde, el gobierno de Rafael Correa lo envió como delegado del Ecuador ante el Centro de Estudios Estratégicos de Defensa (CEED) de Unasur, con sede en Buenos Aires. Mucho se comentó en los corrillos del poder sobre este nombramiento y hubo más que uno que dijo que era un reconocimiento a su ayuda en temas espinosos para el gobierno en la Contraloría. Al cabo de algunos años, volvió al Ecuador y se incorporó nuevamente a la Contraloría con su viejo y buen amigo Carlos Pólit.

Carlos Pólit, por su lado, arrancó seriamente en la política de la mano de Lucio Gutiérrez como gobernador del Guayas, ministro de Bienestar Social y secretario general de la Presidencia. Cuando Gutiérez llegó a la Presidencia, Pólit ya era muy conocido entre ciertos círculos empresariales de Guayaquil por haber sido experto en trámites y gestiones en las Aduanas.

Liquidado el gobierno de Lucio Gutiérrez, vino el paso de Pólit por el correato. Cuando Alianza País y el gobierno de Rafael Correa necesitaban aprobar la consulta en el Congreso para llamar a una Asamblea Constituyente, fueron necesarios los votos de la bancada gutierrista. Las condiciones del gutierrismo fueron sencillas: si quieren nuestros votos para aprobar la consulta para la Asamblea entonces nombren a Pólit como Contralor para que cuide nuestras espaldas. Dicho y hecho. Con los votos de la bancada de Gutiérrez se aprobó la consulta y, cuando estuvo instalada la Asamblea, Pólit fue elegido como contralor. Así fue como permaneció en ese cargo durante los diez años del correísmo, pues gracias a su buena relación con Correa fue reelecto una vez en el 2012.  Pero fue tan buena su relación con Correa, o Polit sabía tanto de tantos, que cuando ya expiraba su gobierno,  fue reelegido en febrero del 2017 por el Consejo de Participación Ciudadana. Es decir, Pólit iba a ser contralor durante 15 años en total.

Pocos días antes de que el Concejo de Participación le extendiera la calificación de 100 sobre 100 para que sea nuevamente Contralor, Pólit y Celi enfrentaron juntos, por primera vez, un golpe a su imagen y prestigio. El 9 de febrero el prófugo Carlos Pareja Yannuzzelli lanzó desde Miami uno de sus ya célebres videos, conocidos como CapayaLeaks, en el que acusaba a ambos de recibir coimas por su trabajo en la Contraloría. A pesar de ésta denuncia, que nunca fue investigada, Pólit fue reelegido y el día de su posesión se lo vio feliz y luminoso entrando a la Contraloría junto a su compañero y amigo Pablo Celi.

¿Qué paso para que la amistad y camaradería de Carlos Pólit y Pablo Celi terminaran tan abruptamente? Fuentes de confianza sostienen que todo se rompió el viernes 2 de junio cuando se produjeron los allanamientos de algunas propiedades de Carlos Pólit, como parte de las investigaciones por el caso Odebrecht. Ese día, supo 4Pelagatos, Pólit perdió confianza en Celi y lo destituyó por temor a que tome control de documentos e información del organismo. Pólit sostiene en una declaración juramentada en el consulado de Miami, en cambio, que la destitución fue del 25 de mayo cuando aún estaba en el Ecuador. Sin embargo, las acciones de personal que Pólit asegura haber firmado para cesar a Celi y nombrar a Sabett Chamoun Villacrés, como su subrogante, no han sido vistas hasta ahora.

Celi, en cambio, ese viernes 2 de junio se percató de que le había llegado la hora para alcanzar una nueva y mejor posición. Luego del incidente que fue grabado en el ya famoso video que circuló en redes, Celi fue hasta Carondelet para buscar apoyo y protección del gobierno. Era la oportunidad perfecta para ser Contralor, al menos hasta que se nombre a uno si es que llega a censurarse a Pólit. Ahí, Celi se ganó la confianza del equipo de Lenín Moreno, que ahora ve en él la posibilidad certera de tener más de poder dentro de la pugna que existe con otros sectores del correísmo por el tema de Odebrecht.

Esta vez parece que Pablo Celi lleva las de ganar. Por lo pronto ha logrado apoyo del Gobierno y ha asumido, según él, el cargo de Contralor encargado. La situación no es clara, sin embargo, pues el Ejecutivo no tiene las facultades para sostener a un contralor. Pero todo esto ocurre en un país donde estos vacíos institucionales son parte del paisaje y son asumidos como cosas perfectamente normales. Y claro, en circunstancias y países como éste, personajes como Celi y Pólit siempre pueden encontrar su cuarto de hora de fama.  Es, en definitiva, la buena y la mala suerte de los oportunistas la que está en juego.

13 Comments

  1. Desafortunadamente en mi patria ya no hay justicia ni transparencia en los procesos a menos que seas partidario de Alianza país, pero como el universo tiene una estructura perfecta, pronto tendremos dentro de AP los leninistas y los correistas y se rasgaran las vestiduras como nunca en la historia de los comunistoides y todo saldrá ala luz, entonces los responsables del atraco al país serán condenados por la ley y por la historia a la luz de generaciones. Así será y pronto. Felicito a quienes publican esta información para la ciudadanía, que distraídos en la supervivencia nos olvidamos de la lacra política que estamos experimentando. Vergüenza Ajena

  2. NO TENGO EL DISGUSTO DE CONOCERLOS A ESTOS,SATRAPAS:POLIT Y CELI,GRANUJAS.PORQUE ¿ ESTA GENTE ACTÚA ASÍ’?,ESTOS CASI SEMIDIOSES,EN EL OLIMPO DE CORONDELET O EN EL INFIERNO DEL DANTE. GENTE RECONTRA DESGRACIADA.ESTE VIEJO INFELIZ, BESTIA,FACHOSO,ENCHIDO COMO PAVOREAL,QUIÉN COMO ÉL,MALCRIADO,PATÁN,TORPE, ATOLONDRADO.YO NO SE ¡PORQUE? BUSTOS CUANDO LE VA A DEJAR LA BOLETA,SE DEJA TRATAR TAN MAL,EMPUJADO TRATADO COMO EL PERRO MAS SARNOSO DE LA CALLE,Y ESAS DOS MUJERES ATEMORIZADAS TRATANDO DE CONTROLAR AL VIEJO,QUE SE SIENTE DUEÑO DE LA HACIENDA DONDE SE SUPONE QUE DEBE SER LA CATEDRAL DE:LA HONRADEZ, LA EDUCACIÓN,LA PULCRITUD,HOY CONVERTIDA EN UN CHIQUERO CONTROLADO POR CHAPAS.SE HUELE A LEGUAS LO FÉTIDO,Y DENTRO PURA FIERA,TRATÁNDOSE SIEMPRE DE ANDAR A LA DEFENSIVA.SABEN QUE ELLOS SABEN MUCHAS COSAS,DE TODOS LOS FACINEROSOS Y POR LO TANTO DEBEN INFUNDIR MIEDO,PERO EL TITIRITERO ES PRIMERO Y ÉL ES EL ÚNICO QUE MUEVE LOS HILOS,QUE DESGRACIA.

  3. Luego de leer este artículo me queda clarísima la ideología que inspira a Celi y Pólit.

  4. Que se puede esperar de las ratas de ap con vista y pasienciencia del sr lenin no pasa nada con estas lacras

  5. No se debe olvidar el antecedente del que venía precedido Pablo Celi: subsecretario de Sandra Correa en el gobierno de Bucaram, estuvo involucrado en el bullado caso de las mochilas escolares, del cual salió absuelto por obra y gracia de las circunstancias que siguieron a la caída del Loco que Ama.

  6. Entre delincuentes siempre la palea es por mal reparto…. o por ganar el favor de los mandamás…

  7. Muy buena la síntesis de la historia política y oportunista de este par de ratas. Ambos tienen mucho que contar de sus pillerías y complicidades. Ojalá que la justicia actúe oportunamente.

  8. Es esta la institución de control de cuentas que tiene el Ecuador? Vil nido de víboras que se disputan el mando a vista y paciencia de organismos corruptos como la AN con mayoría de asambleístas de AP, administracion de justicia en manos de la Alvarado, ejecutivo a cargo del licenciado. Ahí está el resultado de la re-reelección de sujetos que miran la continuidad del cargo como oportunidad para delinquir. Que dice el quinto poder responsable de este desastre. El impresentable Polít 100/100 pero en corrupcion. Que dice el frente de corrupcion del licenciado sobre esta pugna de dos seres indeseables por oportunistas y arribistas. Con estos jefes se explica la calamidad moral que encierra la Contraloria actual otrora refrente de alguna eficiencia de protección y defensa de los fondos públicos. Ojalá que está pelea de compadres lleve a encontrar el hilo del ovillo para encontrar a los responsables de tantos atracos entre ellos el de Odebrecht.

  9. HIPOTESIS:
    LA MAGNITUD DE LAS EVIDENCIAS CONTRA POLIT POR EL CASO ODEBRECHT FUE TAL QUE EL GOBIERNO DE MORENO NO TUVO MAS REMEDIO QUE ACTUAR EN SU CONTRA. PERO EL RIESGO DE QUE, ABANDONADO Y PERSEGUIDO POR LA MAFIA DE ALIANZA PAIS, POLIT SE CONVIERTA EN OTRA CASO CAPAYA, EL REGIMEN SE APRESURA PARA CAPTAR LA CONTRALORIA Y DA SU APOYO A CELI PARA TENERLO DE SU LADO Y GARANTIZARSE DE QUE A TRAVES DE EL SE PODRA MANIPULAR Y OCULTAR INFORMES Y DOCUMENTOS COMPROMETEDORES QUE POLIT PODIA CONTROLAR A TRAVES DE LA SEÑORA DE SU CONFIANZA A LA QUE, SUPUESTAMENTE, DESIGNO CONTRALORA SUBROGANTE. ESTA ES UNA INTERPRETACION QUE, POR CORRESPONDER AL MAS PURO ESTILO MAFIOSO, RESULTA MUY CREIBLE TRATANDOSE DE LA GENTE DE ALIANZA PAIS.

  10. La verdad amarga es mejor que la dulce mentira. Otro estereotipo de la corrupción institucionalizada legada, e imperante en el manejo administrativo público en el país, la inmoralidad elevada a su máxima expresión. Políticos enquistados con virtudes falaces de miserables, traidores, usufructuadores del oportunismo codicioso para lucrarse del Estado. Ese es el país que no queríamos y no queremos heredar. Nos han robado hasta la esperanza o no?

  11. Lo bueno de todo esto es que, las mafias siempre terminan matándose entre ellos, será cuestión de tiempo y seremos testigos de eso… Lo malo es que, la factura de este atraco la hemos tenido que pagar todo un país, durante 10 años y quien sabe cuántos más!!!

  12. Si la corrupción escaló tan alto, es porque no existió control. no solamente de Contraloría. Las entidades contratantes tienen oficinas especializadas para detectar anomalías técnicas y financieras y no hay contrato de infraestructura que no tenga otro paralelo de fiscalización. El problema es que se instauró una cadena corrupta, primero, de pago por informe. Reajuste de precios, recepción de obras, ampliación de contratos, preparación de pliegos, presupuesto referencial, todos ejecutados pre-pago. Y las consultas a Contraloría, como lo dice Pareja Yanuselli en igual situación. Un negocio instaurado para emitir informes favorables y en cuanto a Polit, la retención de informes desfavorables a los altos funcionarios, posiblemente con pago de por medio. Contraloría y sus funcionarios tienen mil formas para extorsionar, valiéndose de sus potestades de control.

Comments are closed.