Los hechos que ya forman parte de la antología de corrupción de la década correísta: “comecheques”, ambulancias, préstamo irregular de COFIEC a Gastón Duzac; Pedro Delgado, exasambleísta Esperanza Galván y otros tantos, a los que se suman los mega casos descubiertos a través de los panama papers y las delaciones de directivos de Odebrecht, ratifican que el entramado institucional levantado en estos diez años tiene como uno de sus objetivos encubrir la corrupción.
Implicados que fueron previamente advertidos para facilitarles la huida; aplicación de tipos penales que merecen penas menores; exigencia de informes previos en casos de peculado y enriquecimiento ilícito; indultos; “incapacidad” (intencionada) de obtener información de Odebrecht; negativa de 74 asambleístas de Alianza País para que Jorge Glass comparezca a la Asamblea Nacional e informe como responsable de los sectores estratégicos en los que la corrupción ha campeado; o, su no vinculación en la indagación fiscal iniciada por ese caso, pese a haber sido nombrado por otros investigados, etc. demuestran que las autoridades se esfuerzan por minimizar y esconder la corrupción. Y si sale a la luz pública es solo porque los casos resultaron insostenibes e indefendibles.
Los principales soportes de ese entramado son un Consejo de Participación Ciudadana propio (seleccionado por el Consejo Nacional Electoral que a su vez es escogido por el primero) y que les permite nombrar autoridades propias: fiscal, contralor, superintendentes, procurador, etc. Un Consejo de la Judicatura propio, que nombra cortes y jueces propios. Una Corte Constitucional propia. Y un Consejo Nacional Electoral propio, que obstruye todo tipo de iniciativa ciudadana y garantiza mayorías parlamentarias. Pero también les han sido útiles la ley de comunicación que oprime a los medios y al periodismo para reducir su capacidad de investigación y denuncia; el COIP, con instituciones que persiguen a los opositores y dificultan el juzgamiento de los corruptos. O los decretos 016 y 739 expedidos para el control de las organizaciones sociales y que ahora pretenden ser elevados a ley. Es decir, ese esquema no solo sirvió a Alianza País para ejercer el poder absoluto, sino también para encubrir sus fechorías. Es ese tejido el que hace sentir a Correa y sus operadores intocables –y en el que se sustentan– que pueden sortear las dificultades que surgirán estos cuatro años y retornar al poder el 2021.
Más del cincuenta por ciento de ecuatorianos y ecuatorianas votamos en contra de ese modelo autoritario y abusivo, eficaz para encubrir la corrupción. No podemos cruzarnos de brazos. Debemos actuar para desmontarlo e impedir que los corruptos nos sigan gobernando. La campaña electoral pasada dio cuenta de que existen acuerdos básicos que deben ser aprovechados para recuperar las instituciones democráticas, vitales para la garantía de derechos pero también para la lucha contra la impunidad.
Rediseñar el sistema de designación de autoridades de control, otorgando a la Asamblea Nacional la potestad de nombrarlas de entre un listado de preseleccionados a cargo de una comisión mixta (legislativa y ciudadana), manteniendo la autopostulación, paridad e impugnación ciudadana. Restituir la independencia de la justicia con mecanismos distintos de configuración de la Corte Constitucional, el Consejo de la Judicatura y la Corte Nacional, son imperativos para atacar la corrupción. Derogar la Ley de Comunicación y expedir una que garantice plenamente el derecho a la comunicación y las libertades de expresión y prensa. Impedir que se convierta en ley el proyecto de Código del sistema de participación ciudadana y control social, así como derogar las enmiendas inconstitucionalmente aprobadas en diciembre de 2015: estos son objetivos impostergables.
Con Moreno o sin Moreno, hay que trazar una ruta para lograrlo.
Solanda Goyes es abogada y activista social
Si amiga, tu te asustas del grafitti pintado por aquel que se hizo millonario pintando el llanto del indio, que me dices de la indecorosa estatua del mafioso pinguino kirchner en la Sede de la unasur, asi se ha llegado a tal nivel de irrespeto al pais, es una logia de sinverguenzas intercambiando homenajes, respaldos, encubrimientos, estas entidades,solo son clubes de amigotes, y se hacen de la vista gorda ante atrocidades y latrocinios de los caudilluelos latinoamericanos, son organismos con una burocracia inutil llena de inmorales privilegios, son los testaferros de infamias y abusos contra los pueblos de Látinoamérica.
Pidiendo disculpas por la disgresión, hasta cuando toleramos ese grafitti vulgar, feo, ofensivo y tercer mundista que se encuentra en el Pacio Legislativo.Todos estos detalles menoscaban nuestra estatura a nivel mundial,ya basta de otorgar pedestal a esos “artistas” sociolistos con intestino burgués, y que dan ridículos yucazos a los EEUU.
Si no reacionamos rapido estas ratas van ha segir desruyendo al pais ya no pedemos permitir es urgente un nuevo sistema queremos nuevas autoridads en la corte de justicia, fiscalia , contraloria no quemos a estos inmorales qus no van hacer nunca justicia asi se la van a pasar distrayendo al pueblo hasta que se va quedar en nada .
Excelente artículo que muestra el porqué la corrupción de Alianza País ha sido sistemática y estructural. El reto de hacer justicia y construir instituciones democráticas es inmenso. David (las organizaciones sociales) contra Goliat (el sistema corrupto de AP).
Frente a tanta indolencia de los pícaros de siempre disfrazados de políticos corresponde dejar de lado la abulia por la rebeldía. Rememoremos las jornadas de mayo y junio de 2016 en que el pueblo de Quito “casi tumba” al sátrapa dictador que encontró en la visita política antes que pastoral del Papa el recurso de distracción para sostenerse en el poder, hecho al cual siguió toda la parafernalia de la erupción del Cotopaxi. Frente a la indefensión actual, o nos refundimos con la revolución o flotamos victoriosos en defensa de nuestra Patria.
El mayor castigo para los corruptos de AP será el desprecio y repudio, sin dejar de insistir en los juicios,condenas y devolución del botin millonario, que tanta falta nos hace. El nuevo gobierno de AP conserva la misma plantilla de funcionarios, por lo tanto, respecto a combatir la corrupción pasada es solo maquillaje para apaciguar la indignación nacional.
tenemos que desenrredar el modelo que dejó el Gobierno anterior, y dar verdadera independencia a la justicia, crear organismos de control, los mismos que van a permitir descubrir todos los actos de corrupción del correismo, adelante no desmayemos que Uds. Tienen el poder de la palabra. 4 pelagatos.
La redundancia es obvia. Miremos hacia el futuro, dejando de mencionar lo que todo ya sabemos. Si, cruzados de brazos estamos, la nuevas generaciones están más interesadas en su móvil que en defender su preciada libertad.
Me gustó lo de ” objetivos impostergables”. Pero me pregunto de quién ?. Si el país está lleno de cobardes y miedosos.
Tanto dinero debe haber circulado a todo nivel para, como bien dice la articulista, haber logrado establecer un estado mafioso (dìgno èmulo de corleone) en esta tierra ya golpeada por una tarea de sàtrapas acomplejados que nos han “gobernado” desde siempre. Sostengo, senores, que llegò el momento d hacer un balance racional de esta podredumbre y, tomando como base esa lastimosa realidad, emprender en un proceso de sanaciòn (serà duro) que lleve a CADA UNO y a la sociedad a ser y a estar màs conscientes de nuestro rol. Este latrocinio infame y tenebroso debe ser la gota que derramò el vaso. A ver “patriotas”…
LAS TRAGEDIAS QUE HA TENIDO QUE VIVIR EL ECUADOR, POR TENER AUTORIDADES DE CONTROL AMARRADAS AL EJECUTIVO, HACE NECESARIO INTENTAR UN NUEVO SISTEMA DE CONFORMACIÓN Y DESIGNACIÓN DE SUS TITULARES; TAL ES ASÍ QUE PROPONGO, POR EJEMPLO, QUE: EL CNE, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA, LA CORTE CONSTITUCIONAL, EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, LA CONTRALORÍA , LA FISCALÍA , ETC. SEAN CUERPOS COLEGIADOS DESIGNADOS POR LAS FUERZAS POLÍTICAS MÁS VOTADAS DE LA ASAMBLEA NACIONAL. PIENSO QUE ASÍ NOS CURAREMOS EN SANO PARA NO REPETIR LAS DECEPCIONES Y TOMADURAS DE PELO A LOS QUE NOS HAN ACOSTUMBRADO LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EN LA ACTUALIDAD.