El atraco al IESS, perpetrado Richard Espinosa y otros directivos del IESS, se hizo sin sustento legal: esta conclusión figura en un informe firmado, el 29 de mayo, por Pablo Celi, Contralor General del Estado, subrogante.
Muchos dirán que un atraco es un delito y que, por ende, es ilegal. Cierto. Pero no es así para Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del IESS, y sus principales funcionarios: en septiembre pasado desaparecieron de las cuentas del IESS $2528millones que figuraban en la casilla “Deuda del gobierno”. Lo hicieron como si fuera legal. 4Pelagatos, que publicó esta exclusiva, había registrado un asalto por $2507 millones: es más.

La Contraloría hizo “un examen especial al proceso de determinación del valor de la deuda por concepto de contribuciones del Estado por prestaciones de salud” y Celi comunicó los resultados provisionales a todos los involucrados en la decisión de desaparecer el monto de la deuda. La Contraloría examinó las cuentas que van del 1 de febrero de 2103 al 31 de diciembre de 2016. Pablo Celi firma este documento de ocho páginas en el cual retoma, en orden, el itinerario administrativo que terminó dando de baja esa deuda del Estado en el “Balance de comprobación por concepto de contribuciones del Estado, por prestaciones de salud”.
La Contraloría en su informe parte de un memorando en el cual el Director General del IESS delegó un representante del IESS para que, en conjunto con el Ministerio de Finanzas, establecieran los valores adeudados al IESS por parte del Estado. En su informe, esa comisión interinstitucional concluyó, el 13 de abril de 2015, que “no existe deuda u obligación que se haga exigible por la falta o vigencia de un Reglamento a la ley de Seguridad Social tal como lo establece la propia Ley de Seguridad Social, de la cual no es legal hacer una determinación de montos o porcentajes por concepto de la contribución de prestaciones de salud…”.
Esta conclusión disparó una serie de decisiones dentro del IESS que culmina con la desaparición de $2528 millones. El Contralor las recuerda, las vincula y analiza su sustento legal. Igualmente destruye el argumento esgrimido por Espinosa y los suyos para eliminar la deuda: la falta de un reglamento. Celi, revisando los archivos, muestra que el Presidente del Consejo directivo de junio de 2008 a mayo de 2013, sí elaboró el proyecto de reglamento a la Ley de Seguridad Social, que fue enviado a la Presidencia de la República y que hasta la fecha no ha sido aprobado. No obstante, escribe, esto “no constituye justificación alguna para la baja de la deuda por prestaciones de salud a los rubros del Estado; en razón de que las prestaciones fueron brindadas y actualmente siguen recibiendo atención”. Y Celi, mirando la contabilidad del IESS, recoge en su informe el detalle de las cuentas y el monto que el Estado no pagó al IESS: de esos $2.528 millones dados de baja, las prestaciones de salud suman $1.715.827.807 millones para jubilados; $57.092.072 millones para jefas de hogar y $5.751.471 millones para discapacitados. En total $1.778.671.331 millones en prestaciones que –dice el documento– “no requerían de la existencia de un reglamento”, para que el Estado tuviera que pagarlas, conforme lo establece la Ley de Seguridad Social. Solo en el caso de enfermedades catastróficas requería un reglamento para establecer el porcentaje de aportación de los afiliados, empleadores y el Estado. En ese caso, las prestaciones suman $749 millones.
La Contraloría en este documento, que no es definitivo, señala responsabilidades: Los miembros del Consejo Directivo cuyo presidente es Richard Espinosa, no se pronunciaron sobre la legalidad y la aplicabilidad de la decisión de no reconocer la deuda, emitida por la comisión interinstitucional. No precautelaron los intereses del IESS. El Procurador general del IESS fue favorable a ese informe que “contenía conclusiones en perjuicio de los intereses institucionales y de los afiliados”. La directora General del IESS dispuso, sin el pronunciamiento del Consejo Directivo, que el Director Nacional de Gestión Financiera del IESS acoja esa conclusión y no continué contabilizando valores por esas obligaciones del Estado. Ese director no puso objeción y solicitó al Jefe de Unidad de Contabilidad que presente “la dinámica contable para baja de la obligación del Estado”. El Director de Salud Individual y Familiar dispuso al Subdirector Nacional Financiero que cumpla con la disposición de la Directora Nacional. No hizo observación alguna. La Auxiliar y la Asistente de Contabilidad, por disposición del Subdirector Nacional Financiero, registraron la baja contable de la deuda del Estado: así se esfumaron de las cuentas del IESS , dirigido por Richard Espinosa, $2.528 millones.
Todos estos funcionarios actuaron –dice el Contralor en su informe– “sin que exista el sustento legal para hacerlo”: cometieron, siendo funcionarios del IESS, un atraco contra el IESS.
La Contraloría espera sus descargos “sustentados en documentos”.
El engaño al pueblo y el encubrimiento de la corrupción se da con el continuismo, Moreno debe destituir de inmediato al cínico y setvil R Espinosa para que nos de una esperanza de cambio, lo contrario confirmaría que si Gobierno es la continuación de lo mismo. El país necesita una depuración a todo nivel y la aplicación de la revocatoria del mandato, descartando la reelección de quienes actuaron en la administración del Estado y que están implicados en actos dolosos
Que tristeza ver en manos de quien están nuestros aportes, que pena saber que probablemente nos suban el tiempo de jubilación o tal vez saquen alguna ley para poder cubrir este desfalco que hicieron. pero lo mas triste y absurdo es saber que los responsables no tendrán su respectiva pena por lo que hicieron y que por el contrario muy seguramente saldrán con la frente en alto o rasgándose las vestiduras diciendo que ellos fueron los salvadores y que debemos agradecerles y lo mas probable es que lo hagamos ya que somos una sociedad de memoria frágil.
La ley es para el “de poncho”, no hay nada que hacer. Si un empleador privado no paga el seguro puede parar hasta preso. Pero como el estado es el deudor no pasa nada. Es bueno ser generoso pero con la plata de uno no con la de los demás.
Nuestro país debería estar superbien pero desgraciadamente los que nos han administrado no saben ni donde están parados. Dicen que ha bajado el desempleo, mentira porque cientos de personas profesionales no encuentran trabajo. Dicen que ha bajado la violencia, mentira todos los días se escucha muertes espantosas. Dicen que lo mejor que ha hecho la revolución ciudadana son las carreteras, mentira porque la principal carretera de este país que es la Aloag-Santo Domingo está llena de remiendos y cuando llueve la montaña se viene encima y todavía tienen la audacia de cobrar peaje y mejor ya no sigo diciendo las mentiras porque me faltaría espacio. Gracias
Para empezar, no tiene sentido que un representante del gobierno sea director ejecutivo del IESS. El IESS debe ser recuperado y manejado por sus dueños, los afiliados…
Es inaudito como nos humillan y vejan con nuestros aportes los de manos limpias.corazones ardientes y mentes lúcidas. Comparto el IESS debe ser manejado por afiliados
Tiene toda la razon. Deben ser empleadores y trabajadores los que estén en puestos directivos del IESS. Porque son los principales aportantes. El gobierno sólo debe intervenir como autoridades reguladora. Se debe recuperar la autonomía
Y que hay del 40%? Se han olvidado? De un plumazo con un decreto mafioso desaparecieron los aportes del gobierno a fondo de pensiones de un plumaz, esto ordenado por Correa a sus asambleístas.
Hay tántas cosas dolosas que resolver en la “década ganada” para los verde-flex que si no se hace memoria y se escribe una lista algunas podrían olvidarse…
A la carcel por sapo.
Moreno con la corrupcion de frente sabia y por eso se presto para tapadera. Porque el atrevimiento de Correa ha sido tan perverso que no respeto al IESS barrio con todo el de mente lucida y corazones ardientes pararobarle el dinero que es de los afiliados.Ya no podia sostener la sombrilla de las mentiras hasta corrupcion le exploto en la cara al manos limpias que violo todas la leyes este Carmargo Correa que cinismo que sobrepaso las fronteras . Es hora que los afiliados del IESS reclamen para que saquenen a estas plagas y los envien directo a la carcel y paguen todo lo que le han robado a los afiliado estas ratas tan atrevidas que no respetaron y con tanta facilidad realizaron al atraco mas mas grande de la historia que esto parece cuento de la blanca nieves.
Espinosa y los otros integrantes del Consejo Directivo del IESS deben rendir cuentas.
El dinero del BIESS y del IESS no es del gobierno ni de los empleadores; no abusen de la paciencia de los afiliados.
Que descaro tan grande, señor Moreno por favor usted tiene la posibilidad de pasar a la historia y escribirla con letras de honestidad y grandeza.
Envíe a todo ese grupo de AP a la cárcel, empezando por el “iluminado”.
Y que decir del vía crucis de los afiliados para ser atendidos. De la calidad de los medicamentos genéricos. De la espera irracional para consultas de especialidad pero todos los afiliados y patronos pagan los aportes mes a mes. Esto es indignante.
LA VERDAD, HASTA DONDE LLEGARA LA PODREDUMBRE Y CUANDO EL ESTADO EMPIZA A FACTURAR Y COBRARLES A TODOS ESTOS CORRUPTOS.
OJO POR OJO, NO $ TRAS $ Y CARCEL POR LO SIN VERGUENZA.
PEDRI CUENTAS NO, CANCELACION CUENTAS SI.
Espinosa debe responder ante la justicia por el sinnumero de atracos al IESS,
el caretuco todavía quiere eternisarse en la dirección de la institución
para seguir roendo sus escualidas arcas.- MORENO DEBE PEDIRLE CUENTAS
DE SUS ACTOS.-
Definitivamente la mafia correísta con el “iluminado” a la cabeza, puso a sus títeres -como es el caso de Richard Espinosa- a dirigir tan respetable institución, tan solo para poder apropiarse de los recursos de la institución y, dilapidarlos en la forma vergonzosa como lo hicieron.
Si Lenin Moreno es fiel a su palabra e insiste el practicar la “cirugía mayor” contra la corrupción, debe de inmediato destituir a este miserable y ponerlo en manos de la justicia.
Los jubilados que hemos sido burlados y vejados por este infame, lo tenemos “entre ceja y ceja” y esperamos que saque sus cochinas manos del IESS.
SEÑORES, EL IESS NO ES DEL GOBIERNO, NI DEL ESTADO, MENOS AÚN DE ALIANZA PAÍS.
¡EL IESS ES DE LOS AFILIADOS!
Richard Espinoza ha sido el encargado de hacer el trabajo sucio de Correa, el cuando estaba en el Ministerio de Relaciones Laborales aprobó y ejecutó el despido a miles de funcionarios públicos bajo la figura de despido obligatorio voluntario, igual en el IESS, no solo que hizo desaparecer el dinero de los AFILIADOS, y no como dice la innombrable Betty Carrillo, que es dinero del Estado, el uso el seguro social como sede de campaña electoral de los manos sucias, mentes podridas y corazones ambiciosos de Alianza País y a todos sus funcionarios, como promotores de campaña de Moreno. Espinoza esperaba estar en sectores estratégicos, Moreno no le dio nada, sólo yuca, ahora sus días están contados. Moreno está jugando sus fichas sacando a los más mañosos de Alianza País de su gobierno. Hoy está por caer Espinoza. Después quién será las ratas verdes deben andar con mucho cuidado pues su rabo de paja se puede quemar.
Richard Espinosa fue la mano criminal de Correa. Este individuo destruyo todas las instituciones en las que le coloco Correa.
Miguel Vinueza MD. PhD.
Definitivamente estos sinvergüenzas deben salir del IESS directo a la cárcel. Seguro que este no es el único atraco al patrimonio del IESS y sus afiliados. Escarben un poquito más y verán lo que encontrarán.
El engaño al pueblo y el encubrimiento de la corrupción se da con el continuismo, Moreno debe destituir de inmediato al cínico y setvil R Espinosa para que nos de una esperanza de cambio, lo contrario confirmaría que si Gobierno es la continuación de lo mismo. El país necesita una depuración a todo nivel y la aplicación de la revocatoria del mandato, descartando la reelección de quienes actuaron en la administración del Estado y que están implicados en actos dolosos
Ladrones, vergüenza de la familia han de ser o tendrán ese ejemplo de sus padres. Por que en el hogar se forma el futuro ciudadanos. Tengo pesimismo que haya la enmienda que amerita la Contraloría ya que el “señor” Espinosa sigue campante el sinvergüenza. Quien tiene la culpa que siga, no otro que el Presidente y entonces que esperanza podemos tener. Será la movilización popular la que les obligue a vomitar a estos peces gordos