/////

El monumento a Rodrigo Paz

lectura de 4 minutos

Al reflexionar sobre el valor de personajes como Rodrigo Paz, es inevitable compararlo con aquellos que enturbiaron el pasado y enturbian el presente. Y sirve el video de los hombres de la familia de Abdalá Bucaram que simulaban en un avión privado la tramoya del retorno: en él muestran su procacidad intelectual, más allá de las formas y del lenguaje ordinario. Luego de veinte años, con el retorno del expresidente beneficiado por la impunidad de la prescripción de los procesos judiciales, nos cae una tunda del pasado sobre el presente caracterizado por un populismo igualmente corrupto y avasallador. El episodio confirma que Correa es un atavismo. Él es la expresión de la política tarimera, patrimonialista, antidemocrática y ríspida con la institucionalidad.

Cuando se amontonan los episodios de ese populismo tóxico, se vuelve más relevante recordar, promover, exaltar, hacer apología de la política decente y de sus resultados virtuosos. De esa historia honrosa que se expresa en personajes que han transitado con integridad una vida privada y una vida pública ejemplares.
Han puesto una estatua de Rodrigo Paz y han bautizado con su nombre al Estadio de la LDU. Es un homenaje como dicen merecido, pero reducido. Muchos de los fanáticos del futbol ven a Rodrigo como dirigente deportivo. Yo lo veo como ciudadano. Y así, en esa dimensión, como político. Como Alcalde memorable. Como ministro y funcionario público a quien nunca se le pegaron poses y peor, platas ajenas.

Sixto Durán Ballén, otro de esos personajes íntegros, fue el primer modernizador de la vialidad en Quito. Rodrigo Paz amplió la obra en calles, puentes y plazas. Diseñó el sistema de transporte llamado “trolebus”; gran solución de movilidad masiva que no ha sido superada. Su obra transformó la infraestructura, cubrió casi en todo la demanda de servicios públicos. Pero mayor fue su esfuerzo y sus resultados en la promoción de valores esenciales de ciudadanía. Del sentido de respeto, armonía, consideración por el otro. Transfirió a la gestión pública su talante humano. Descomplicado, informal, accesible. Su modelo de gestión, fuertemente influido por su cultura empresarial, cambió los procesos burocráticos para hacer eficiente el rol municipal y alivianar el peso de trámites, autorizaciones y formularios en la vida de los particulares.

Fue candidato a la Presidencia. A pesar de ese empaque de hombre cercano a la masas, le surgió un oponente en la que era, entonces, la misma vereda: Elhers, el ocioso abraza árboles de la época del bacán con PhD, boicoteó el chance electoral de Paz. Así se dio paso al triunfo del populismo arrabalero, del bacán que ahora retorna. Y de allí la historia en bajada que nos llevó a diez años de Correa, insufrible tuitero, heredero legítimo del bucaramismo.

Paz hombre de deporte -no de hacerlo sino de gerenciarlo- librecambista, banquero, chulla de frontera, de heterodoxo vestir, es un personaje íntegro, honrado, de sencillas formas. A veces algo práctico antes que ideólogo, es un modelo para emular.

La cultura, es decir valores y conductas, se construye por emulación. Una conducta es apreciada y es reproducida. En estos diez años de correísmo se han mostrado malos ejemplos y se han copiado. Diez años de personajes políticos mentalmente corruptos. Cínicos, avasalladores, mentirosos. Los jóvenes que durante estos años han pasado de la niñez a la edad electoral han crecido con las referencias éticas enturbiadas. Tan poderosa es la fuerza de estas conductas que los actores del pasado, los honrados, han callado su honroso aporte a la historia para no ser enlodados por la piara gobernante.

Este monumento a Paz es un paso para salir del tiempo turbio y recuperar personajes que reflejen los valores esenciales del comportamiento de los ciudadanos para la convivencia, el respeto, la tolerancia, la democracia, la ética, la honradez y el funcionamiento institucional.

Diego Ordóñez es abogado y político 

15 Comments

  1. Debemos reconocer los artículos como el actual que, recogen y recopilan muchos antecedentes sobre la respetabilidad, la decencia, la honradez y el trabajo del Sr. Rodrigo Paz -.El Sr. Diego >Ordoñez es un articulista que genera un desarrollo y secuencia de grandes conocimientos y lo felicito.
    Convencido que quienes hacen historia la sustentan en principios decorosos y, un homenaje siempre será una demostración y un reconocimiento que por obligación, los pueblos y naciones deben ejecutar en beneficio de los hijos que han entregado principios y visiones positivas en sus trabajos que han beneficiado a miles de ciudadanos.
    Es comprensible que nunca una decisión puede ser valorada y apreciada por la generalidad;pero, pienso en justicia y ella justifica la acción para que se recuerde en el tiempo a un hombre valioso y ejemplar. No recuerdo hasta hoy algún artículo donde se haya puesto en duda la pulcritud en sus actividades públicas y privadas.
    Felicito tan acertada decisión y me uno a su homenaje.

  2. Estoy muy de acuerdo con sus comentarios a Don Rodrigo pero totalmente en desacuerdo con los capitulos que vivimos en la presidencia de Duran Ballen, recuerda en capitulo Flores y Miel y de las corruptelas con su propia familia? Pues yo no. Le pido sea mas critico.

  3. Estoy muy de acuerdo con sus comentarios a Don Rodrigo pero totalmente en desacuerdo con los capitulos que vivimos en la precidencia de Duran Ballen, recuerda en capitulo Flores y Miel y de las corruptelas con su propia familia? Pues yo no. Le pido sea mas critico.

  4. Un hermosos articulo, a un hombre de integridad y buen hacer, como Don Rodrigo Paz, que bien que su nombre se una, por siempre, a ese estadio que es su obra.

  5. Rodrigo Paz un visionario que es un ejemplo para los actuales gobernantes, que no tienen una pizca de sentido comun.

  6. Básicamente, estoy de acuerdo y comparto los conceptos expresados por el articulista, sobre la personalidad y haceres de Rodrigo Paz Delgado, quien para mí, fue fundamentalmente un gran Alcalde de Quito.
    Aparte de las Brasil que hizo, Imprimió un sello de modernidad en el concepto del trámite del que requiere el ciudadano, que hoy, nuevamente el municipio de Quito ha perdido… Es lacerante la torpeza del empleado municipal, en muchas de sus actitudes y visión hacia el ciudadano; lo puedo comprobar.
    Paz Delgado, fue además muy generoso como ecuatoriano y especialmente con Guayaquil, pues no tuvo reparo ni mezquindad de compartir su recién estructurado y exitoso modelo, con el entonces recién electo alcalde -León Febres Cordero un antagonista político- su estructura y visión, que sirvió de ejemplo y semilla para sacar del lodo y de la corrupción a ese municipio hasta entonces botín del bucaramismo…
    Solamente dos precisiones: Paz y su alcaldía no diseñaron el sistema Trole. Y, Paz fue un hábil jugador de Indorfutbol, aunque se movía poco. Si es del interés del articulista, puedo ampliar en privado estos dos comentarios.

    Arq. Mario Ponce Lavalle

  7. No estoy de acuerdo a un monumento a Paz. Recuerdo la triangulación del terreno donde está ahora el Centro Comercial El Jardín que pertenecía a la Empresa Eléctrica Quito de la cual Paz como alcalde era presidente y fue entregada a una “fundación” para construir un centro de convenciones que luego misteriosamente se convirtió en el centro comercial. Como decía Condorito: “exijo una explicación”

    • Similares alabanzas hacen los correístas del Gorilon Horroroso….. hizo obras, q mejoró la infraestructura, bla, bla….

      Según leo, hizo una gran alcaldía de Quito….pero creo que se merece otro monumento, y mas grande, en el CC El Jardín……

  8. El señor alvarado valladares no parece recordar que el sr paz ayudó a febres cordero para organizar la alcaldia de guayaquil a pesar de haber sido interpelado x febres cordero cuando fue ministro. Que poco informado que esta el hombre. Mas parece que es él quie sufre de regionalismo… lamento la ignorancia.

  9. Merecido el homenaje, el monumento y el artículo. Rodrigo Paz ha sido siempre un hombre de cercanías, a quien es fácil abordarle y hablarle en el lenguaje simple y franco de la honestidad y la decencia. Es una lástima que no haya llegado a la presidencia. Hubiera sido el gestor del progreso que no hemos tenido. Pero los chimbadores de toda la vida trabajaron para el populismo en busca del acomodo personal. En el balance nacional, siempre nos queda la satisfacción de haber tenido en el Ecuador personajes de la talla de Rodrigo Paz.

  10. Excelente Diego, don Rodrigo Paz, simplemente ha sido extraordinario, un personaje para quererle y recordarle siempre.

    • Hombres valiosos y de principios que desde la cuna recibieron más q enseñanzas ejemplo de honradez . Un saludo a todos ellos.

  11. Doctor Ordóñez, su artículo es un digno colofón al monumento a don Rodrigo. Justas sus valoraciones, adecuadas sus reflexiones, certeras sus apreciaciones sobre la realidad, nuestra realidad. Usted ha tenido la suficiente calidad humana como para resaltar el por qué es inolvidable don Rodrigo, y lo ha hecho bien. Gracias por haber dicho lo que muchos pensamos sobre el valor y trascendencia de Rodrigo Paz Delgado.

  12. con todo respeto que se merece este sr es un regionalista y su monumento solo sirve para los quiteños ha quienes si ha servido, creo que solamente conoce al pueblo andino .

Comments are closed.