Lenín Moreno está muy mal asesorado: lo dijo Correa en la entrevista con un militante suyo: Xavier Lasso. Aquellos que siguen a Lenín Moreno dicen exactamente lo contrario. Y exhiben como prueba los tuits del actual presidente que, más que frases asesinas –que también lo son– marcan un profundo distanciamiento con su antecesor.
El diálogo continúa. Seguimos empeñados en reconciliar al país. Para el odio, no cuenten conmigo.
— Lenín Moreno (@Lenin) July 5, 2017
“Para el odio, no cuenten conmigo”: no solo es una respuesta política a las críticas que ha recibido Moreno por su política de diálogo con sectores sociales y partidos de oposición. Suena a lema de gobierno destinado a marcar el imaginario social. Moreno resume en él una de las profundas aspiraciones de la sociedad: no más odio. Para el resto hay tiempo. Ese corolario puede cumplir el mismo papel que jugó el concepto de Patria en el gobierno de Correa. Vinicio Alvarado la usó como malla de fondo en la cual aterrizaron deseos, expectativas y sueños del electorado.
“Para el odio, no cuenten conmigo”: este lema marca una ruptura. Y, por supuesto, constituye un problema mayúsculo para Alianza País. Moreno –sin decirlo– toma distancia de todo el pasado de rencor, de guerra, de persecución que vivió el país durante una década. Y lo cuelga, cual sambenito, a quien quiera hacerse defensor, en ese punto, del pasado. Al hacerlo, crea una línea roja para sus dirigentes y militantes: si lo reivindican, se distancian de su gobierno. Si lo asumen deben defender la acción de su gobierno que empieza, esa es la promesa, por crear otro ambiente político en el país.
Algunos han dicho que esto es un tongo. Lo que aparece, por ahora, puede tener otra lectura: Moreno necesita legitimar su poder y para lograrlo tiene que hacerse cargo del agobio de la nación, cansada del autoritarismo de Correa. En el gobierno están leyendo esa realidad y eso explica que mantengan, a pesar de la oposición de Correa y sus defensores, la política de la mano tendida. El resultado es favorable para Moreno que ve cómo su popularidad está creciendo y supera el 65%. Es obvio que Moreno desconozca los arrebatos de Marcela Aguinaga, que amenaza con no apoyar más a su gobierno. La respuesta de uno de los asesores presidenciales es simple: “estamos esperando –dijo a 4Pelagatos– que se desafilie”.
Correa no entiende lo que le sucede. No entiende que la sobrevivencia política de Moreno depende precisamente del grado de distanciamiento que logre con la década en la cual él hostigó al país. Trató, primero, de frenar el proceso en reuniones pedidas para explicar a Moreno sus inquietudes y desacuerdos. Eso se tradujo en la fotografía de familia en la cual se ve feliz a la cúpula correísta rodeando a Moreno. Luego, cuando comprobó que no podía detener ese tren en marcha, comunicó públicamente en tuits y, esta semana en entrevistas, su decepción, su desazón, su dolor, su desconcierto… por lo que está pasando. Aún no dice traición, pero su lenguaje es revelador del estado de amargura que le provoca comprobar que la buena salud del gobierno de Moreno depende –se diga lo que se diga– de la distancia que ponga con su administración. Esta realidad política tampoco la entienden otros dirigentes como Ricardo Patiño que, según anotó hoy 6 de julio en su cuenta de Twitter, pide tratar las diferencias internamente. No comprende que la decisión de Moreno no es un problema interno: es la única forma que tiene de dar viabilidad política a su gobierno. Moreno ya lo dijo: el momento del socialismo del siglo XXI ya pasó.
Correa es hoy un hombre despechado. No entiende –lo dice y lo repite– por qué le hacen desaires, por qué Moreno busca diferenciarse de él, por qué ya atravesó lo que él llama “líneas rojas”, por qué dialoga con aquellos que él signó como enemigos. Correa no entiende por qué en seis semanas, él, en vez de ser el referente, se convirtió en un espantapájaros.
Síndrome de abstinencia: pic.twitter.com/0Goj6rYEUx
— Lenín Moreno (@Lenin) July 6, 2017
Por supuesto nadie admitirá, en Alianza País, que hay una guerra abierta entre partidarios de Correa y de Moreno. Se habla de diferencias, de desacuerdos, de desaires innecesarios, de legitimaciones indebidas. Moreno todavía habla de lealtad al líder de Alianza País y Correa quisiera resumirlo todo en la mala asesoría que, según él, tiene Moreno. Pero lo cierto es que Moreno escribe en su cuenta que Correa sufre de abstinencia del poder y Correa dice que una parte de la militancia cree que ganó la oposición. En esta guerra surgió una grave denuncia por parte del ex presidente: el gobierno entregó, tras un pacto, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), a la familia Bucaram. Nada responde aún el gobierno sobre el particular.
…a nuestro país, desaparecieron a nuestros niños, ultrajaron a la República con sus vulgares componendas.
Que se pacte con los Bucaram,…— Rafael Correa (@MashiRafael) July 5, 2017
…y se les entregue CNEL, es corrupción, es el país del pasado, precisamente contra lo que nació AP y nuestra Revolución Ciudadana.
— Rafael Correa (@MashiRafael) July 5, 2017
Correa se va el lunes 10 a Bélgica. Se va amargado, desconcertado porque, borracho con la ficción que creó, creyó que su sucesor podría, con otro estilo, mantener el statu quo que él forjó durante una década. Expectativa imposible. Moreno, por pura necesidad política, tiene que enterrar lo que él representa. Por ahora es una cuestión de estilo, ciertamente. Pero el estilo en política también es fondo. Moreno, para mantener la popularidad que tiene, tendrá que responder a aspiraciones fundamentales del país. Y eso pasa por traducir ante la Justicia a los corruptos de esta década, reformar muchas leyes, sincerar la realidad económica y presentar un plan económico, acabar con los entes inquisitoriales, restituir la libre expresión, independizar la Justicia… Moreno, si es verdad que quiere ser realmente el líder de su mandato, tenía que consumar este divorcio.
Muy sagaz el presidente,para enfrentar el desastre económico que tiene que remediar con fuertes medidas económicas que le perjudiquen lo menos posible, utiliza el diálogo y la sonrisa .seguimos siendo un pueblo vapuleado por el mismo sistema pero disimulsdo
Al final del día todo sabe a lo mismo. A puesta en escena, a teatro y pantomima. Al final rascamos apenas la superficie y se desenmascara la podredumbre. El señor Moreno puede estar cargado de buenas intenciones y pretender hoy mostrarse irreverente y rebelde contra el movimiento que él mismo ayudó a formar y mostrarse crítico contra un estilo de gobierno del que formó parte. Al final del día suena a disfraz de cordero para ganar tiempo, para distraer. En definitiva suena a cortina de humo, a cobertura para la huida de quien hasta el último momento intentó darse aires de grandeza y a quien seguimos dando protagonismo cayendo ingenuamente en los ardides que hábilmente nos pone esta jauria de lobos. Esperar una reacción de parte de este aparentemente bienintencionado pero no por eso ingenuo señor para dar un giro de timón verdadero, no hace otra cosa que demostrar nuestra ingenuidad e incapacidad de aprender de nuestra propia historia. Parafraseando las siempre malintencionadas palabras del fascista mayor: “nos pueden robar todo menos la esperanza” … somos tan ingenuos que aún tenemos esperanza viendo a nuestro presidente rodeado “de los mismos de siempre” de AP sujetos como garrapatas al poder y seguimos esperando un cambio para bien
Para Alfredo, los resentidos somos millones de Ecuatorianos que pensamos diferente que tú. No somos ovejas pagadas o miembros de un equipo de sapos. La objetividad y el análisis son simplemente diferentes y tú lo debes respetar. El país está en crisis, tal vez tú situación no es igual ya que eres miembro de un grupo de fanaticos inútiles que ignoran la situación del pueblo en general. Mejor disfruta de lo que tienes por ahora , que muy pronto tú dicha se acabará. Eso te lo aseguro.
Solo una precisión, Sr. Hernández: el expresidente Correa no hostigó al país durante una década. Simplemente lo gobernó. Obviamente, hay sectores que se han sentido hostigados, y con razón, porque son los sectores que tenían la sartén por el mango y se les quitó, no solo el mango sino la sartén. Explicable por qué están resentidos. Lo que no es razonable es que un analista profesional opaque sus destacadas habilidades contaminando lúcidos análisis con prejuicios irracionales. No se trata de ser imparcial, se trata de ser objetivo. Y entre más objetivo, más sólido el análisis y más respetable la parcialidad.
¡Qué tristeza! El Ecuador está dando un giro paulatino otra vez hacia la mediocridad. De un gobierno en el que había visión, empuje, sentido de la historia y del progreso, preocupación por la excelencia y el crecimiento, en todos los órdenes, estamos dando vuelta atrás, de manera imperceptible pero rotunda hacia el predominio de los mediocres y de lo mediocre, sin sentido de futuro, sin sentido de grandeza, sin sentido de exigencia, solamente con la preocupación de tener contento al de enfrente y al de al lado, no importando que nuestro compañero presidente frene en el país todo lo que se había adelantado. ¡Qué tristeza!
¿Y por qué ese afán de desmarcarse del líder de la R.C.? ¿No quiere que lo identifiquen con quien restauró en el país la palabra dignidad? Dignidad de la autoridad, dignidad de la Ley, dignidad del ciudadano, dignidad del servidor público, del policía, del maestro, de la enfermera, dignidad de los recicladores y de los betuneros, dignidad de las minorías de género, dignidad del ser humano, dignidad del país, dignidad de los discapacitados.
Estos son capaces de vender a su madre, pactar con el diablo y otras acciones inimaginables, es gente sin escrúpulos, muy inteligentes y con mucha malicia, no dejan cabos sueltos , los que actuamos de buena de no concebimos ese nivel de amoralidad y por eso ingenuamente caemos en su juego, el gran maestro de esas prácticas es Mera
Divorcio? Lo dudo, después del fraude electoral? El Lic. Moreno elogió a Correa el otro día, dijo muy claro que es el Presidente de la gran ” REVOLUCIÓN CUIDADANA” creada da por su cómplice. Yo no lo veo con ganas de cambiar absolutamente nada. Yo no soy INGENUO. Este partido se aferra al poder y nosotros los bobos nos dejamos manipular por unos pocos fanáticos y FANATICAS en el gobierno actual. Moreno no es mi presidente. Fuera Moreno Fuera!!
Muy de acuerdo es un presidente fraudulento que adopta una estrategia que sabe le dará resultado porque todos detestamos al insufrible
creo que es tiempo que marque distancia de correa y que lo deje que se vaya a bélgica y lenin emita un acuerdo para que le quite la protección porque tenemos que pagar cuando el abuso de todos nosotros sin que nadie nos protegiera asi como elimine la tabla de drogas y también no le de protección a assange porque ese dinero lo necesitamos para pagar a los jubilados
Y este tal divorcio, sera de crea o de brea??????? Porque me niego a creer que en una nacion de 16 millones, el Presidente Moreno, que esta abierto al dialogo y dice quiere gobernar para todos, no pueda encontrar gente preparada, honrada, capaz, que ama a Ecuador y que con espiritu civico este dispuesta a poner primero el pais, antes que conveniencias personales, o lealtades politicas. Porque este continuo reciclaje de todos los conocidos acerrimos defensores miembros del correato, francamente no es posible seguir tolerando. Muchisimos mensajes reiteran que lo mejor que puede hacer Lenin Moreno es cambiar ya por ya su gabinete compuesto de correistas, empezando por glass.
A menos que el gobernante este dispuesto a tolerar esta espada de Damocles, que lo seguira a sol y sombra, impidiendole que gobierne en democracia y asi correa lograria su plan de que el mandato de Moreno fracase y el pais sufriria las consecuencias.
Deberia recordar el Presidente Moreno que su triunfo fue con un porcentaje minimo, que mucha gente todavia duda de la legitimidad de su mandato. Que no lanze por la borda la confianza de que goza al momento. Prudencia y pausa amen de pragmatismo son admirables y merecen encomio, no asi la parsimonia. “Obras son amores y no buenas razones.”
Moreno el mismo ha permito tenerlo al famoso PATIVIEDEO-Patiño y toda la pandilla de delicuentes inmorales siguen gobernando al pais solo salio el dictador y lo reemplazo don Dialogo pero todo es la misma podredumbre. Porque para darle una vuelta de 360 grados al pais Moreno tiene que sacar a estos inmorales y corruptos que han dividido al pais caso contrario todo segira igual porques esas indias de AP que estan en la asamblea NO HACEN NADA SOLO VAN A PELEAR Y A DISTORCIoNAR LA INFORMACION levan barra para que los apeyen esa asamblea estos de AP 35 la han convertido en una tarima para delinquir no respetan a la oposicion a eso se dedican estas chacachacas no se ve ningun cambio quieren hacer lo que les a dado la gana y sigue lo mismo.
Un muchacho malcriado que por tener lo que quiere se lanza al piso con gritos y lloros. Es que llego su hermano y con mas inteligencia que fuerza recibio lo que no tenia.
Ecuatorianos mucha importancia le dan a este economista ( porque SEÑOR no es) mas aun qur cuando dejo su mandato ya es un ciudadano común y cualquiera, que aun no lo acepta….porque….? Con tanto odio que tiene y sembro que ni de su mismo hermano ( Presidente Moreno) cofia lo que puede hacer y tenet porque vasta con hablar de dialogo lo que el lleva como unión para entender que anhelaba ordenar aplicar odio a su sucesor….delirio de grandeza para suponer que al muchacho malcriado le den en su rabieta el puesto que cree tener que fue y por su mal compotamiento lo perdio.
Estimados ciudadanos dejemos de darle tanta importancia a un ser que subestimo su poder, que sin luugar a dudas en.el fondo el miedo en su interior fue grande, esperemos no regrese, y si alguien tiene algo legal contra el ejecute lo que tiene que ser.
Lamentablemente teniendole aqui seguira lanzandoce al piso porque no le dan lo que quiere tener.
Muchacho malcriado.
Si Ud. a propósito se coloca una piedra en el zapato, es para que le estorbe . Es un contrasentido colocar un elemento dañino en su cuerpo a sabiendas del mal que provocará.
Ésto sólo puede hacerlo un débil mental, un esquizofrénico o los vivísimos delincuentes que les meten el dedo en la boca a los inocentes espectadores. Están jugando póquer con cartas viradas y no se dan cuenta que todos tienen cartas marcadas, es que son o se hacen ?