/////

La casa de la CONAIE

lectura de 3 minutos

El Presidente Moreno inició su reunión con la dirigencia indígena con un anuncio que en otras circunstancias sería menor: se firmará un comodato para que la organización pueda seguir ocupando la casa que es su sede desde 1991. Este anuncio –y no el indulto a un dirigente o la oferta de una universidad indígena, ambos asuntos que también se trataron en la reunión– ocupó las primeras planas de periódicos y fue el centro de los comentarios en redes sociales. También este anuncio fue el detonante para que el ex presidente Correa reaccione a través de un tuit en el que se refirió a la decisión como un “innecesario desaire” y una estrategia “desleal y mediocre”.

¿Qué tiene la casa de la CONAIE que la convierte en algo tan importante? Esta casa de tres plantas, ubicada en la Av. de los Granados y 6 de Diciembre en Quito, es materialmente incomparable con la gran estructura de la década. No se trata de una instalación indispensable para el gobierno, ni siquiera de un activo importante, pero estos años la han convertido en un símbolo, en la representación de la forma en que Rafael Correa ejerció el poder en estos años.

La CONAIE, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, obtuvo esas instalaciones luego del histórico levantamiento del 91. “Conceder” el uso de una pequeña edificación a quienes reclaman la propiedad ancestral del territorio de lo que hoy conocemos como Ecuador y su condición de pueblo originarios, no es una gran hazaña; es apenas una razonable decisión administrativa, y habría sido una opción política obvia para quien se inscriba en la izquierda. Sin embargo, Correa en su proceso paulatino de distanciarse del progresismo (no de sus figuras solamente, sino sobre todo de sus postulados), optó varias veces por “recordar” al movimiento Indígena que la casa era suya. En diciembre del 2014 sucedió lo impensable, la amenaza repetida se materializaba, se anunció que se desalojaría a la CONAIE de ese pequeño edificio que pertenece al Estado. ¡Gran paradoja para quienes llegaron al poder comprometiéndose con la construcción del Estado Plurinacional!. El Ejecutivo le daba a la CONAIE quince días para desalojar la casa. El rechazo a esta decisión fue tan grande que finalmente no sucedió y hasta el día de hoy la Confederación sigue allí.

En esta relación, como en muchas otras, Correa usó todas las herramientas a su alcance para que a nadie se le olvidara en dónde estaba el poder. Claro que le debe parecer mala la estrategia de entrar a un diálogo sin empezar por las amenazas, sin recordar a los interlocutores “quién manda”, sin mostrar lo que deberían ser derechos como magnánimas concesiones de su majestad. Gran lección de democracia la de Moreno: no hay diálogo posible sino entre iguales y no somos iguales a menos de que estemos dispuestos a renunciar al chantaje, la extorsión, la imposición. Dialogar, renunciar a la herramienta de extorsión, ofende a quien la convirtió en la base de su autoridad pues lo pone en evidencia, subraya sus miserias; sin embargo, es consecuente con la oferta de reconciliar al país y gobernarlo en democracia.

María Paula Romo es académica y política

7 Comments

  1. Paulita, sigues calladita, tu que eras tan parlanchina en ese grupo bobalicón de la “rugtura”, pero no te acomplejes, todo mundo tiene errores, pero te aconsejo, no te juntes con esos izquierdosos, son una gabilla de vagos aventureros que viven de la política, ya ves lo que ha pasado a tu carrera , se ha pasmado, mejor has amistad con mujeres que valen la pena, como Galarza, Montaño, Cruz, Reyes..y huye como a la peste de esas viejas sinverguenzas y vividoras que solo el oirles da asco, hechas las de izquierda, lo que eran es unas pobres diablo, y ahora se creen unas redentoras, ahora hasta secuestran aviones jajaja, en vidas pasadas han deber sido esas piqueteras harapientas que masacraron a Lamballe en las matanzas de septiembre en Paris.Asi que Paulita querida. PONTE PILAS, yo ya te indulto por tu arrepentimiento, pero tu ingenuidad de caperucita…mmm. Animo!

  2. Pero hijita, Paula, a tiempo te libraste de ser bruja triple AAA. Pero a pesar de tu retirada,si apuntalaste al principio a estos sociolitos sinverguenzas, parecias inteligente. Ojalá el Ecuador te perdone tu grave simploneria.

  3. ES BUENO RECORDAR,QUE QUIENES HICIERON LA CONSTITUCIÓN DE MONTECRISTI ,SE COMIERON MAS DE UN MILLÓN DE DOLARES, DIGO SOLO EN COMIDA.NUNCA SE SUPO QUE MAS GASTARON.PERO ALGUNAS Y ALGUNOS ANDABAN POR AHÍ GORDOS,BIEN PARADOS. SE LES DENOMINO LOS VERDADEROS HOMBRES Y MUJERES DE LA PATRIA.EL SUPER SAPO DE LA GRECIA,CANALLA,MAL NACIDO COMENZABA A HACER DE LAS SUYAS,PERO TODOS CALLABAN Y BAJABAN LA CABEZA EN SEÑAL DE RESPETO.AL AMADO LÍDER,YA ERA BIEN VISTO.QUE BUENO ES ESTE DECÍAN.HABLAR DESPUÉS DE TANTA MALDAD,NO TIENE SENTIDO TODO ES (EN LO CALIENTE).ALGUNOS ACTOS COMO ESTE EL MISMO BÁRBARO,LLAMA TRAICIÓN.ALGUNAS FRUTAS NO QUIEREN AHORA SER PARTE DEL PASTEL.

  4. Prestar de nuevo la casa a la conaie, para que naie se enoje.
    Traer al loco que ama limpio de toda suspicacia.
    Nombrar a ratiño de asesor.
    Enviar a remera al Imperio del Mal.
    Cuántos forajidos, tapiñados, están entre bambalinas ?
    Hasta el vecino de la acera de enfrente arrimándose a la mesa.
    Pago de favores.
    Pago de traiciones.
    Caldo del mismo mondongo
    que para todo arrimado hay TONGO.

  5. Estimada Maria Paola . Creo que su punto de vista es parcialmente adecuado más pienso también que tiene mucho de tanbsolo oposición . Ud conoce realmente que representa la Conaie para los pueblos de la sierra? Realmente nada. Solo representa un grupo de dirigentes

  6. Ud. dice “Correa en su proceso paulatino de distanciarse del progresismo (no de sus figuras solamente, sino sobre todo de sus postulados)”. Me sorprende su aparente ingenuidad. En serio, alguna vez Ud. creyó que Correa es progresista?

  7. Oportunista fuiste parte de ése clan de corruptos que crearon esta barbarie y ahora que no está en el poder acusa y llora. No tiene la calidad moral para criticar.

Comments are closed.