//

Bazucazo de Moreno al mito de Correa

lectura de 5 minutos

Lenín Moreno acaba de cometer el peor sacrilegio posible contra el correísmo: hoy afirmó, en una reunión con el Frente contra la Corrupcion, que “no hay tal mesa servida” y que la situación económica del país, si no es de quiebra, es muy difícil. En pocas palabras, el nuevo Presidente pone fin a la ficción que, en ese campo, Rafael Correa y su equipo económico se dedicaron a construir sobre todo después de que bajó el ingreso de petrodólares al país. Porque antes, su enorme flujo le sirvió para disimular la inviabilidad de su modelo económico.

Negar la crisis, endosar las consecuencias a factores exógenos, pretender que los ingresos petroleros en su gobierno fueron menores a los que recibieron los gobiernos que lo antecedieron… Todo hizo Correa para ocultar los efectos perversos de su manejo económico, basado en un agresivo endeudamiento. El último año, en particular, se dedicó a mostrar que sus recetas habían sido mucho mejores y habían producido mejores resultados durante la crisis que en la época de vacas gordas. Y no vaciló en recurrir a reales piruetas semánticas para supuestamente probar que economía ecuatoriana había superado los baches y estaba en pleno pleno crecimiento. Así lo repitió cuando entregó, el 24 de Mayo, el poder a Lenín Moreno.

El nuevo Presidente ha tardado en hablar del tema. En su entorno se afirma, sin embargo, que, desde el primer momento, pidió al equipo económico, en especial al ministro Carlos de la Torre, que recaben todas las informaciones y hagan el balance. Es más: durante la campaña electoral  Moreno se dio cuenta de que el panorama económico variaba según quien le daba información. Por eso, dicen sus asesores, sabía que la realidad no calzaba con las cifras oficiales que recibía y que nunca coincidían.

Ahora, tras 50 días en el cargo, el balance que le han hecho los funcionarios no luce tan optimista como el que pintaba Rafael Correa. Moreno dará a conocer, se dijo a 4Pelagatos, ese balance económico global, apenas tenga los consolidados de las deudas que tiene el Estado. Esto es, aparentemente, lo único que hace falta. Conocer a ciencia cierta el monto de la deuda externa y el de la deuda interna; con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, GAD, en particular.

El hecho cierto es que en tres frases, Lenín Moreno destruyó hoy la catedral que se edificó Correa para pasar, ante sus conciudadanos, como un economista fuera de serie. Un académico presto incluso a dar consejos en Grecia, o en cualquier otro país, sobre el manejo nada ortodoxo de la economía: no hay tal mesa servida, la situación de la economía es difícil y el gobierno anterior debió haber entregado las cuentas en mejores condiciones. Correa aún no le ha respondido.

Lo más curioso es que en el equipo económico que hoy tiene que traslucir las cifras reales de la economía, están algunos funcionarios encargados de ocultarlas, mimetizarlas, maquillarlas o interpretarlas (a la luz de tesis desempolvadas para el momento) durante el gobierno de Correa. “Moreno –dice uno de sus asesores– les preguntó, apenas llegó al gobierno, si respondían por sus cifras. Y como le respondieron que sí, les pidió que se queden, que hagan funcionar la administración. De lo contrario, se hubieran ido diciendo que le dejaban la mesa servida…”.

Moreno tampoco fue ingenuo cuando Correa y los suyos organizaron una reunión con Yanis Varoufakis, ex ministro de Finanzas griego. Cuando muchos creyeron que también él se apuntaba a su línea extremista, Moreno comentó con sus allegados que venía de reunirse con un “terrorista económico”. Y mientras muchos creyeron que por mantener en el puesto a los colaboradores de Correa se iba a tragar enteras todas las ficciones económicas, Moreno pidió reunirse con muchos otros economistas; también los ortodoxos estigmatizados por Correa.

No se ha dicho en cuántos días Moreno presentará al país el estado real de la economía. Pero lo hará indicando también las medidas que piensa tomar. Le preocupan en especial las deudas que le deja el correísmo; algunas que fueron borradas de la contabilidad (como las del IESS), o sencillamente fueron camufladas como ocurre con las de los gobiernos seccionales.

Deudas, compromisos sociales masivos y costosos, derroche, desempleo, burocracia excesiva… Moreno está aterrizando en la realidad ficticia que construyó el correísmo. Y no le gusta. La prueba es que acaba de dispararle el peor bazucazo jamás imaginado por Correa y sus fanáticos.

Foto Presidencia de la República: Lenín Moreno en Carondelet con el Frente contra la corrupción

56 Comments

  1. Un Curriculum siniestro.

    1)Candidatura financiada con dinero de terroritas y asesinos.
    2)Con el cuento de defender la “soberanía” eliminó la base de EEUU que era un buen medio para frenar el narcotráfico macro.
    3)Con sus matones agredía a quien osara ofender su “majestad”
    4)Encaramado en el poder y con jueces de bolsillo, demandó a ciudadanos e Instituciones para obtener beneficios económicos.
    5)Corrompió a muchos para tenerlos amarrados y transformardos en esbirros y alcahuetes.
    6)Ordenó a una de sus sirvientas, condecorar a la gaucha mas corrupta de America.
    7)Se compró dos aviones de lujo, para pasearse con guitarras, recibiendo títulos honoris por todo lado.
    8)Cuando asistió resguardado con sus pretorianos a una diligencia judicial, expresó ASI!! “No me da la gana de……”
    9)Contrató préstamos cuantiosos de usura, para mantener una ficción de bonanza.
    10)Socapó y viavilizó la compra de helicópteros deficientes donde murieron personas, claro, él no viajaba en ellos y el honorable militar que denunció el atraco, murió asesinado misteriosamente.
    10)Hizo una ridícula “expedición “aerea a Honduras, para defender a otro sinverguenza, acompańado claro, de unos cuatro adulones y corifeos a quienes les dió trabajo.
    11)Humilló a las Fuerzas Armadas, poniendo de ministros a unos mamarrachos con faldas.
    13)Siguió a raja tabla la receta y recomendaciones de los castro y del foro de Sao Paulo para consolidar un Estado totalitario y corrupto.
    14)Desmanteló la institucionalidad del pais y la independencia de poderes para asi, posibilitar sus abusivos desmanes.
    15)Desalentó la inversión extranjera y local con su perverso estatismo.
    16) Se hermanó con gobiernos de su misma raela y que no aportaban beneficios al pais.
    17) Agredió a trabajadores públicos, imponiéndoles renuncias “voluntarias”
    18) Entró en concubinato con muchos “empresarios” perjudicando a terceros y al pais.
    19)Gastó una millonada en un elefante blanco y con la desfachatez de ubicar alli la estatua de un mafioso.
    20)Acorraló a la Prensa libre para que no denuncie los atracos y corruptelas.
    21)Institucionalizó el abuso , la corrupción y el despilfarro.
    22)Conformó un gobierno de amigotes y compinches.
    23)Con una pobreza patética de hombria y dignidad, gesticulando y masturbando un micrófono, insultaba y ofendía a ciudadanos y opositores.
    24)Trajo en un avión encadenado pies, manos y cuello a un opositor, algo estremecedor……etc

    Africa?????adivine!

    • Felicito su agudo y veraz curriculum tenebroso de Correa, un personaje que ya consta en la historia del país como el presidente mas inepto y retrógrado que haya engendrado este pais. Deja la mesa servida con vales y cuentas millonarias por pagar, que algún día tendrá que esponder.-

    • Muy importante lo que manifiesta en estos itenes señor columnista; Pero por que no lo denuncio en su debido momento , si no, ahora que el ya no esta ni siquiera en el Ecuador, Hay que ser valiente y denunciar las cosas en presencia mas no en ausencia.

  2. buenas noches ecuatorianos todo el país ahora que ya sabemos que no hay ninguna mesa servida , como desia correa y el ecuador esta en crisis pues muy fácil investigue a todos los ministros de todas la secretarias del anterior gobierno en especial a correa y Glas y vera como el país va a recuperar el dinero y con eso seria suficiente para no endeudarse estos saqueadores de país están a su lado como gallinazos esperando la carro nea para devorar angustiados de hambre es mas la corrupcion no solo esta en las altas autoridades si no también en los gobiernas locales como alcaldes , prefectos gobierna locales ellos también corrompieron saqueando las platas asignadas de los presupuestos ,y algunos siguen todavía en los puestos.

Comments are closed.