Esta mañana, Presidente Moreno, un mes y medio después de haber asumido su cargo, finalmente usted reconoció que su antecesor no le dejó, ni de lejos, “la mesa servida” en materia económica. Así lo señala una nota publicada en el sitio web del diario La Hora, según la cual usted ha dicho que la situación es “muy difícil”; incluso se menciona que usted opinó que el Gobierno anterior debió haber sido más mesurado para entregar las cuentas (fiscales, se entiende) en mejores condiciones. Ojalá luego no diga que La Hora lo malinterpretó o que lo sacó de contexto, porque lo cierto es que el periodista de Ecuavisa Juan Carlos Aizprúa entendió exactamente lo mismo, como se ve en estos dos tuits:
REVELADOR:
"No hay tal mesa servida… esa es la pura y neta verdad" (…) "Vamos a salir adelante". Lo dice el Presidente Lenín Moreno.— Juan Carlos Aizprúa (@jcarlosaizprua) July 11, 2017
Moreno:
"La condición económica del Ecuador es muy difícil" (…) "se podía haber sido más mesurado al dejar cuentas en mejores condiciones"— Juan Carlos Aizprúa (@jcarlosaizprua) July 11, 2017
De sus (tardías) declaraciones, Presidente Moreno, surgen varias preguntas: ¿estaba usted al tanto de la crítica situación de las finanzas públicas durante la campaña electoral (cuando ponderaba el manejo económico del anterior Gobierno y hablaba de una economía en recuperación) o realmente se acaba de enterar? ¿Qué información recibió cuando se sentó en su despacho y se reunió por primera vez con el ministro de Economía y Finanzas (que en los primeros días de su gobierno presentó un escenario más bien favorable)? ¿Es coincidencia que usted haya reconocido la gravedad de la situación económica justo un día después de que el ex presidente Correa se haya ido a vivir a Bélgica (igual le va a responder, Presidente; hoy o mañana publicará algún tuit descalificando sus declaraciones)? ¿No era mejor para el país reconocer antes la situación y empezar a tomar medidas correctivas en lugar de dejar pasar ese valioso tiempo sólo para evitar una confrontación? ¿Cómo se entiende que la misma persona (Patricio Rivera) que manejó la economía en los últimos años, ya sea como ministro de Finanzas o como ministro coordinador de la Política Económica, y que, por tanto, tiene una gran responsabilidad en la situación que usted heredó, ahora esté al frente del consejo sectorial de la Política Económica? ¿Y que el último ministro coordinador de la Política Económica del anterior Gobierno (Diego Martínez), quien antes de eso fue gerente del Banco Central cuando esta institución prestó miles de millones de dólares a Fianzas para disimular la crisis fiscal, sea ahora su delegado en la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera? ¿Ese mismo equipo nos va a sacar de la crisis que usted recién ahora reconoce? ¿Sabe que mientras Rivera estuvo en Finanzas y Martínez en Política Económica se dejaron de publicar (ya hace cuatro meses) las cifras del movimiento diario de los ingresos y los gastos del Presupuesto General del Estado, esas cifras que le hubieran permitido a usted estar al tanto de la gravedad de la situación fiscal (suponiendo que no lo haya estado)?
Ya habrá tiempo para que nos conteste esas preguntas, Presidente Moreno. Ahora, una vez que ha admitido que la situación económica es “muy difícil”, lo más urgente para el país es saber qué medidas va a tomar para corregirla. Se entiende que al denunciar que su antecesor estuvo lejos de dejarle “la mesa servida”, reconoce también que el modelo aplicado en los últimos años fue el que nos llevó a la situación actual. En ese sentido, Presidente Moreno, es vital que usted admita que no es viable mantener el gasto público en los niveles actuales (lo que nos ha llevado a un déficit cercano al 8% del PIB), que el país no puede seguirse endeudando indefinidamente para maquillar el bache fiscal (menos aún en las condiciones en que lo ha venido haciendo), que la actividad económica no puede seguir dependiendo del gasto público (cuyo crecimiento fue el que permitió ese transitorio repunte del PIB en los últimos trimestres) y que la inversión privada es la única capaz de generar puestos de empleo de manera sostenible (también en materia laboral usted heredó una situación crítica, con la tasa de empleo adecuado más baja desde que se tiene información comparable).
Haber reconocido la gravedad de la situación económica (principalmente fiscal) es un paso muy importante, Presidente Moreno. Lo siguiente es tomar las medidas adecuadas para salir de esa situación y no quedarse, como hasta ahora, simplemente en el discurso (una proforma presupuestaria en la que se den signos concretos de austeridad sería una gran señal para el sector privado y para los inversionistas internacionales). Lamentablemente, no van a ser medidas fáciles y la tentación de seguir pateando el ajuste va a ser grande. Pero si usted heredó una situación “sumamente difícil” porque su antecesor no mostró la prudencia y el sentido de país para corregir los desequilibrios a tiempo, imagínese en qué podemos terminar si usted, acaso aconsejado por los mismos que nos trajeron hasta acá, decide mantener esa irresponsable estrategia.
José Hidalgo es economista
El eterno descontento de los clásicos sabelotodos ecuatorianos. Todo es tan fácil cuando se analiza en retrospectiva. “Yo si dije” “yo ya sabia” “yo siempre dije”. En lugar de seguir pelando el **** hay que trabajar más y criticar menos. Se nos da tan natural eso de criticar, que solo caemos en eso. Dejemos de ver la paja en el ojo ajeno y mejoremos nosotros. No somos perfectos y no podemos ser hipocritas.. dejemos de creernos tanto y trabajemos para en realidad serlo
Yo creo q el prresidente moreno debe dejar fuera de su gobierno a todos los q colaboraron con correa y asi de esa manera tener personas q lo apoyen y no le hagan meter la pata fuera el corrupto de glas y cia.corre
Q siga adelante el presidente moreno pero debe botar a todos los q colaboraron con correa sin excepcion de personas.
Excelente artículo.
Moreno recién se entera de algo que en las calles era vox populi? ¡Por favor! Ingenuidad o tontería en sumo grado.
Grandotes y creyendo en doncellas: que no sabía las porquerías de la mesa puesta, que no conocía las maravillas que hicieron con la ayuda por el seismo, que las conferencias de buen vivir eran a vaca, que a Bruselas fué gratis y vivió de la caridad pública, que nunca oyó hablar de Odebrecht, que su yerno no limpió cuarteles por millones de dólares y así hasta el infinito porque estito, es el diablo cagando estampas.
Si, Correa nos dejo la mesa tendida pero con yuca y Ecuador que se joda.
Vicente
Tampoco es responsable aplicar medidas de shock como ajuste, eso ahondaría más la crisis. Si algún tipo de ajuste debe darse, debe ser gradual.
jajaja si como no…
Todo es un show disenado por Correa , esta dizque diferenciacion y supuesta posicion critica es tan solo parte del libreto para prepararle el escenario para la reeleccion del 2021 al todopoderoso, al pueblo lo hacen tonto con estas brillantes actuaciones de estos corruptos , complices y encubridores del mayor atraco de la historia de nuestro pais.
Moreno a mas de ser un payaso es un estupido tonto util eso lo deberia haber informado al pueblo cuando estaba en campaña derrochando el dinero del pueblo lo que ya sabiamos o cuando en mayo asumio la presidencia .Ahora que se fue el ASALTANTE DEL PAIS sale con sus estupides por callar y ser complice y encubridor de tanta corrupcion Moreno es el responsable de toda esta trajedia que deja el sinverguenza de Correa y todavia lo mantiene al cinico de Glas estas pandilla de ladrones corruptos ahora han de querer mas impuestos y que el pueblo que trabaja pague. Basta de tanto abuso de esta clase de SINVERGUENZAS.
Y con la misma gente que nos ha traído al fracaso va a seguir? a donde vamos a parar por favor!!
La verdadera traición es del presidente que a Dios gracias se fué. desde antes de inscribir el binomio ellos sabían que ganaban las elecciones porque tenían todo para ganar: el CNE, todos los medios incautados a su disposición, toda la maquinaria estatal de obra publica y de propaganda, aviones y vehículos para la campaña, etcétera. Si sabía que su compañero de partido era el seguro vencedor porqué no manejó por lo menos al último de mejor manera la economía ? porqué no tuvo la hombría de bien y ser sincero informándole del desastre económico que queda tras de sí ? o Moreno por el terror que este individuo le inspiraba prefirió mirar para otro lado ?
Ahora lo que le toca al Lenin es desprenderse de todos los corresponsables de éste desastre, Qué sigue haciendo con Patricio Rivera el súper ministro de la política económica y campeón de los cuadros de exel ? Para qué lo acaba de nombrar a Ricardo Patiño asesor del Palacio ? No fué él uno de los primeros ministros de Finanzas del régimen anterior?
van a seguir primando los aspectos ideológicos ante una economía que está absolutamente deteriorada ?
Señor Presidente Moreno: en economía no hay ideologías; hay solo dos maneras de hacer las cosas: o se las hace bien o se las sigue haciendo como se han hecho en estos últimos diez años. Usted tiene la decisión y la oportunidad de pasar a la historia como la antípoda del quince veces Honoris Causa.
Quienes NO votamos por usted estamos dispuestos a arrimar el hombro en favor del Ecuador pero esperamos y exigimos rectificaciones concretas.
Asumo que Moreno está dando pasos cortos para que poco a poco AP se vaya desquebrajando? o todo esto es sólo una pantalla para que el público piense que viene “un cambio”.
No creo que Moreno tenga un carácter lo suficientemente fuerte para enfrentar el grupo cerrado de Correa que aún está en el país
lo peor es que el pueblo ecuatoriano come cuento de este show de la mafia correista, ahora para el show viene a hacerse el ofendido y el digno este rufián malviviente Rafael Correa para erigirse como “oposición” y así consolidar el partido único ya que ellos son gobierno y “oposición” si votas por A ellos ganan, si votas por B ellos también ganan DESPIERTEN POR DIOS PUEBLO ECUATORIANO ¡YA BASTA DE QUE NOS VEAN LA CARA DE COJUDOS!
Perfecto comentario Sr Hidalgo. Resume en este brillante articulo la “virginal ingenuidad” del licenciado al dizque no darse cuenta en 10 años de toda esta basofia ridicula de la revolucion ciudadana. Como confiar en alguien que ocupando el segundo cargo mas importate del Estado “creyó” que viviamos en un paraiso. Articulos como este, y personas como UD y los pelagatos entre otros articulistas nos ayudan a estar siempre alertas respecto al futuro de nuestro país. De donde sale el 70% de aprobación si ni de lejos ha respondido ninguna de sus preguntas aqui impresas. Que esta aprobando la cuidadanía?
El excapataz Correa, fantoche siniestro, aprovechó su despistada información real por la vivida vacación en Ginebra y dejó legado empañado las cuentas fiscales y fondos, con supuesta solvencia económica, le tomó de pato, entucado como bobo de la yuca, ahora que reconoce de “muy difícil” una mesa servida con toneles de bodrio, sino sincera las cuentas y prescinde de los ineptos vasallos funcionarios que actuaron en franco abuso y excesos siguiendo consignas miserables y traidoras al buen manejo administrativo y gasto prioritario, bien puede llegar a reventarle en la cara; debe separarse de los enfermizos críticos de Alianza País, no son ya sus devotos y alejarse de esa fútil carga ideológica innecesaria cambiar por una pragmática, fin rescatar la institucionalidad democrática que pregona existe en el país.
lenin ya conocía acerca de crisis económica del país porque correa le dejo tareas para la casa con los 3 libros , con rivera como consejero ya que este era el ministro de economía conocía todo ,y el gerente del banco central que le prestaba el dinero al gobierno para cubrir los huecos así como el dinero de iess y fondo de solidaridad que ellos tomaron es importante que halla reconocido el déficit y que diga cuanto es ,no tenia que esperar que el emperador se vaya lo que quiso es no confrotarlo
QUE FALTA DE CARÁCTER LA DEL SR. PRESIDENTE, ESPERAR QUE SU ANTECESOR SE VAYA PARA RATIFICAR ESTE SECRETO A VOCES.
Ya es algo que Lenín reconozca la situación crítica que hereda, pero por qué seguir confiando en los coautores de la misma? o también fueron impuestos por Correa al igual que le impusieron a Glas como binomio?
Yo creo que esta “mesa servida” pensaba dejarla a Lasso, pero también quería cubrir su retirada y se empeñó en la campaña, de ahí el inmenso gasto fiscal en el 1er trimestre de 2017.
La verdad que LENIN sino corrije de inmediato es otra pérdida de tiempo es otra desilusión del pueblo. Debe de ya deshacerse de toda esa gente de CORREA que sigue enquistada en el poder. Un grave error tener a Patiño como asesor ese es el primer desestabilizador y pronto pasara factura