La bancada oficialista en la Asamblea Nacional está como carne sobre la parrilla. Terriblemente incómoda. Visiblemente disgregada. Consciente de que ahí se juega, en estas horas, un capítulo excepcional del postcorreísmo: la protección a Jorge Glas. O la posibilidad de que vaya a un juicio político que lo pone al borde de la destitución.
Glas fue convertido en piedra de toque por Rafael Correa y sus seguidores. Defenderlo a ojo cerrado es para ellos muestra de lealtad al líder y de fidelidad a su mal llamada Revolución Ciudadana. Paradójicamente con Lenín Moreno ocurre exactamente lo contrario: Glas se convirtió en divisor de aguas. Su presencia en el gobierno lo afecta y apartarlo se volvió, políticamente, una necesidad apremiante. Moreno no ha dado pasos decisivos en esa dirección, pero tampoco ha salido en su defensa. Y por su puesto sus operadores en la Asamblea no están sumando votos para evitar el juicio político que le plantea la oposición y cuyo interpelante es Roberto Gómez de CREO.
Las pruebas adicionales que presentó CREO en el juicio contra vicepresidente Jorge Glas incluye videos y el caso Caminosca. @eluniversocom pic.twitter.com/ACYUpv9Dxz
— Vicente Ordóñez P. (@vicenteopi) July 13, 2017
Hasta ahora Glas ha sido protegido por los asambleístas de la 35. Ya votaron para que no comparezca. La Comisión de Fiscalización le tendió alfombra roja para que, en vez de ser obligado a dar explicaciones, concurriera en calidad de invitado y se hiciera un monumento en una suerte de show-sabatino. Y ahora, cuando hay un pedido de la oposición con 60 firmas para llamarlo a juicio político, el oficialismo juega a ganar tiempo para seguirlo protegiendo: en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), cinco miembros de Alianza País, de los siete que lo componen, interpretaron a favor de Glas la ley y no dieron paso al pedido de juicio político. Otorgaron tres días más a sus interpelantes para supuestamente completar los requisitos exigidos. En realidad, multiplicaron los formalismos para estirar los tiempos; una prueba fehaciente de que Glas ha perdido terreno entre los asambleístas de su propia bancada que no saben qué hacer con la papa caliente que tienen en sus manos. Es obvio que están divididos como lo muestra la posición de Jorge Yunda, entre las presiones de Correa y Glas –que transmiten voces como la de Marcela Aguiñaga– y el nuevo momento político que expresa Moreno, cuya popularidad –alrededor del 70%– es un sensor de altísima sensibilidad para cualquier político.
El caso de Glas no solo mide la lealtad hacia Correa. Se convierte en una antena a tierra para los asambleístas de la 35 impelidos hoy a tener en cuenta los nuevos factores del momento político: una opinión que clama y pide responsables de la corrupción. La defensa impresentable que ha hecho de su caso Jorge Glas. El peso específico que representa tener un tío preso por haber recibido $13 millones en coimas; y haberlas recibido por su relación con “un alto funcionario” del gobierno anterior que no puede ser otro que Glas. El costo político que significa protegerlo y, a través suyo proteger políticamente a aquellos que hicieron negocios non-sanctos en el gobierno de Correa.
El escenario, como se ve, se ha tornado disuasivo para muchos asambleístas de la 35 que, más que disciplina partidista, obedecen, como piensa Luis Fernando Torres, a sus realidades locales. Y esas realidades las tienen que administrar con el gobierno de Moreno; ya no con Correa. Todos saben –también los defensores de Glas– que el tiempo, por más que enreden el juicio político, juega contra ellos. El Vicepresidente es un hombre atrapado y sin salida. Y su caso puede demorarse en reventar, pero lo hará en cualquier momento. Basta con que hable su tío, el Fiscal reciba nuevos documentos o los jueces metan mano en el caso Caminosca. Glas puede subirse a la tarima con Correa o hacer almuerzos populares. Su realidad no cambia: ante sí tiene dos abismos y le será imposible evitarlos: uno político, otro penal.
Por supuesto hay mecanismos, todos controlados por el aparato que montó Rafael Correa, que pueden sacar a Glas provisionalmente del atolladero político: si el CAL da paso a la demanda de juicio, ese expediente irá a la Corte Constitucional y de allí –si la Corte califica la admisibilidad de la demanda– a la Comisión de Fiscalización que, con María José Carrión a la cabeza– ya mostró lo que es capaz de hacer…
Glas, ya se dijo, es el gran divisor de aguas. Los electores están invitados a ver de qué lado se ponen estos días sus asambleístas. Y Moreno podrá de nuevo evaluar cómo va su mano a mano con Rafael Correa. Porque si se cae Glas, la estantería que se derrumba estropeará sin duda al nuevo habitante de Bruselas.
Quien protege a JG
Fuente ovejuna señor.
Concuerdo con las observaciones del sr. Jose. H., sobre todo el aparataje legado por el señor traficante de coimas mayor, están enconchabados desde la presidencia, vice, cancilleres, asambleístas, fiscal, excontralor, ciertos jueces, la judicatura, procuraduria, todo maquinado, cubiertos, protegidos entre ellos para coartar cualquier denuncia opositora o delación internacional, cantaleta propagandistica y shows unisonos de perseguidos politicos, no ha pruebas, no hay recibos, bla bla de los delatores, no hay nadie que presente pruebas, victimizarse, y otras siverguencerias y falacias para causar incertidumbre, atrapar incautos, etc., eso son los medios cínicos y cortinas de humo, pero el fin, estar preparados para el “gran escape”, cuando se espanten las moscas o el barco se hunda.
Luego de la decisión de la asamblea, se ve claramente que no hay ningún interés en sanear al país. Es evidente que se cuidan las espaldas y no dejaran el poder asi como ha sucedido en Venezuela por ejemplo. Hay demasiado por lo que deben responder. Lenin ahora esta al descubierto, o está con Correa y sus compadres o con el pais…….
QUE LASTIMA DE REPRESENTANTES AP LE PROTEGIERON A GLAS QUE VERGUENZA
SI CONTINUA ESTE GOBIERNO TAPANDO LA CORRUPTELA DEL ANTERIOR GOBIERNO TENDREMOS QUE PONER UN PUNTO Y SALIR A LAS CALLES A PROTESTAR.
POR FAVOR SEÑOR PRESIDENTE LENIN HOY QUE GOSA DE POPULARIDAD ES CUANDO PONGA LA MUERTE CRUZADO Y SE BOTE AL TACHOS A ESOS PARLAMENTARIOS QUE YA MISMO A USTED LO ATACARAN
SI LOS EL CAL NIEGAN EL PEDIDO DE JUICIO POLITICO A GLAS ESTOY SEGURO QUE SE MAQUILLAN LA CARA CON ALGO RANCIO
PERO SI DAN PASO SERAN APLAUDIDOS Y CUMPLIRAN LO QUE SIEMPRE PROMETEN LAS PALABRAS ´´QUE CAIGA QUIEN CAIGA´´
Es un insulto a la inteligencia de todos los ecuatorianos el querernos hacernos creer que “VIDRIO” no tiene nada que ver en la red de corrupción montada por lo mas alto del poder de gobierno de los últimos 10 años, quedan las dudas enteritas que los principales colaboradores, ministros, subsecretarios, desde la clandestinidad todos ellos hayan coincidido que fueron utilizados y el “VICE” sabia todo. Que por favor la Fiscalía General realice una investigación seria y profunda cuyos resultados se los haga conocer, el país no puede seguir con tanta ignominia, engaño y siendo un hazme reir del mundo!!
Este es el momento oportuno para los asambleístas de la AP se den un baño de sanidad y permitan que Glas comparezca a juicio político, caso contrario el pueblo sabrá juzgarlos. Tarde o temprano Glas caerá y todos sus defensores tendrán que ser auditados y uno por uno tendrán como residencia la cárcel, porque si lo defienden es porque tienen rabo de paja. Este llamado será a los que recién entran a dar el manotazo. Señores asambleístas de AP, tengan mucho cuidado, que que América mucho despertó la ambición de la corrupción y poco a poco están cayendo, La hija de Chávez, los Sobrinos de Maduro, Ollanta Humala, Fuji Mori, etc…..