Muy pocos tienen respuestas a estas tres preguntas: ¿Cuál es el modelo ideológico, político y económico de Lenín Moreno? Fuera del primer anillo que lo rodea, en el que están muy pocos colaboradores, raros son aquellos que saben hacia dónde realmente irá Ecuador en sus manos. Lo único que cercanos suyos transmiten, como certezas, es que Moreno está tranquilo, se ha hecho un poco más pensante y está dichoso de ser tan popular, según dicen las encuestadoras que ahora trabajan para él.
Moreno está contento porque lo primero, en su agenda, era legitimar su Presidencia y generar un ambiente diferente en el país. Son cosas hechas. El resto vendrá, como vendrá la proforma presupuestaria o el plan económico. Pero el resto tiene tiempos, requiere circunstancias y, sobre todo, está supeditado a un protagonista de excepción: el vicepresidente. La convicción que ronda en el gobierno es que él tiene que salir. Y cuanto antes mejor.
Jorge Glas –que no quería ser candidato y cedió, para su desgracia, ante la imposición de Rafael Correa– se convirtió, en esta transición, en el gran divisor de aguas. La guerra que hay en Alianza País, a propósito suyo, no solo concierne su destino personal: en su destino político se juega el futuro inmediato del gobierno de Moreno.
Glas, por la designación que recibió, por el encargo que le hizo Correa, por el cargo que ocupa, encarna –muy a pesar de lo que realmente él es– muchos símbolos para la militancia dura y, al parecer, en decrecimiento del correísmo: la continuidad del proyecto autoritario, la lealtad a Correa, la garantía del statu quo, la impunidad tras diez años de administración opaca. Glas terminó así ostentando el papel de guardián del templo que le disputa Gabriela Rivadeneira.
Quizá por eso pensó que podía parar la ola que se le vino encima con protección política. La buscó y obtuvo durante más de un año que Correa, la Fiscalía y la Contraloría eludieron el caso Odebrecht. Sin Correa, le tocó agregar una fuerte dosis de cinismo en la Asamblea, que usó para auto-exculparse. Sumó el padrinazgo del aparato político que el Consejo de Administración de la Asamblea, CAL, tradujo evitando que fuera llamado a juicio político. Las cabezas del correísmo también volaron a socorrerlo: Correa, Doris Soliz, Gabriela Rivadeneira, Marcela Aguiñaga…
No obstante, en el oficialismo se sabe que su suerte está echada y que el desenlace es un problema de semanas. Primero, porque esta vez su causa no se juega solamente en la fiscalía ecuatoriana: la información viene de Brasil. Segundo, porque con los días el aparato ha ido haciendo conciencia de que Moreno es el Presidente: el efecto Correa se diluye. Tercero, porque aquellos que nada robaron durante estos diez años, no sienten arrebato alguno por defender a aquellos dedicados a hacer negocios. Glas es –muy a pesar de lo que piense y diga– la línea divisoria entre lo que era Correa –corrupción incluida– y lo que quiere ser Moreno (aunque nadie sepa a ciencia cierta lo que quiere).
La ruptura política de Moreno con Glas no se dará, entonces, en el terreno que quieren los correístas duros: esos supuestos principios y programa político del cual habla Gabriela Rivadeneira con la pasión de una cheerleader con incontinencia verbal. Es inquietante verla recitar, como colegiala, el credo que aprendió de memoria como hizo hoy en Teleamazonas. Su sentido político queda en entredicho cuando se le ve trazar líneas rojas al Presidente de la República y presidente de su partido. Rivadeneira cree que la realidad política se juega en jornadas de catecismo ideológico, programadas para poner en cintura a Moreno. Pues bien: la ruptura Moreno-Glas no se dará en ese terreno. Se dará en el tema de la corrupción. Y así será promocionada por el gobierno. La opinión verá allanamientos de envergadura y acciones de la Fiscalía o de la Contraloría que tornarán insostenible la situación de Glas. Tomilav Topic acaba de producir una: confesó que por cortesía regaló $5,7 millones al tío de Glas. Y Glas volvió a su línea de defensa que, ahora, cuando la plata regalada a su tío ya suma $18,7 millones, luce inconcebible: él no sabía. Él no conocía. El Vicepresidente no explica, y no podrá explicar, por qué ya suman dos empresas que tomaron altos riesgos y delinquieron… solo por regalar plata a su tío.
Ante estas circunstancias, muchos en Alianza País han dejado de creer que la lealtad política incluye defender a JG (como aparece en el teléfono de su tío). O hacer equipo con Marcela Aguiñaga (a quien le endosan, por ejemplo, creerse dueña de la nómina de Corporación Nacional de Electricidad, CNEL). En el fondo, la guerra que se está librando en Alianza País se explica por un arreglo de cuentas que estuvo pendiente durante todo el gobierno de Correa: los ideólogos (muchos de los cuales rodean hoy a Moreno) contra aquellos que usan la política para hacer negocios. Y que los ideólogos perciben no solamente como negociantes sino como corruptos.
Ese arreglo de cuentas se verá –eso se dice– en la lista de casas allanadas y de funcionarios detenidos. Esta es una etapa prevista en el gobierno de Moreno que no responde, hay que subrayarlo, a las tres preguntas iniciales. Pero es una etapa que dividirá, en forma irremediable, su gobierno de la era de Rafael Correa. Y eso está previsto.
Foto: Ecuavisa
..si glas es culpable comprobado tiene que ir a la carcel ….pero no olvidemos tambien que detras de todo esto ya estan metiendo la mano la politequeria de siempre ojala lenin que se cree muy correcto que denuncio al anterior gobierno por corrupto ….sin embargo que el formo parte de ese gobierno entonces es otro corrupto…..tenga los pantalones bien puestos y no se deje mangonear por los mismos de siempre….socialcristianos. Bucaramistas. Y tantos otros pillos comprobados que estan como buitres a la espera de pescar a rio revuelto. El tiempo lo dira si lenin ahora que esta sacando las uñas es o no un buen presidente en lo personal lo dudo. Ya se esta juntando con lobos de seguro termina ahuyando….
Es evidente que aún se sierne odio en aquellos que no formaron parte de un gobierno que hizo mucho, querer malinformar a funcionarios que no se ha demostrado ser culpables de delito alguno; sigie impune hay que recordar que en este gobierno de aciertos y desaciertos se transparenta la cosa publica y por ello nos enteramos que la prensa calla cuando le conviene y los ricos lloran cuando les cobran lo que deben pagar por ganar mucho y tambien n os enteramos de la corruptele que se da y se dara en gran escala en lo publico y en lo privado; la prensa deberia preocuparse tambien por los abusos que se dan en lo privado donde tambien se violan todos los preseptos legales de los ciudadanos que somos quien elige a las autoridades que nos deben lealtad y trabajo justo para beneficio colectivo y no para mrsquinos intereses de muy pocos Viva la patria soberana y libre…
Magnifico análisis Sr. Hernández. Ahora solo falta la decisión de Moreno si realmente quiere legitimar su gobierno. El tío ahora es un lastre imposible de arrastrar. En otras verdaderas democracias, ya estarían renunciados o licenciados sus agnados y cognados.
Por el bien del país, y de la decencia, debe revelarse toda la pestífera corrupción del correísmo. Seguir sosteniendo que el “tío querido”, solamente por su linda cara, recibió millones de dólares en “comisiones”, “cortesías” o “acuerdos privados”, sin que haya de por medio algún contrato público, es creer que somos una bola de imbéciles. La presencia de Glas fue una imposición de la línea dura del correísmo, como muy bien lo analiza José Hernández en este excelente artículo, pero le puede pasar factura al Lcdo. Lenín Moreno, si es que no se deshace de Glas lo más pronto posible. El blindaje con el que quisieron rodearlo en la Asamblea Nacional, por medio de esa ridícula resolución del CAL, no podrá evitar su caída, ante la evidencia de los hechos, y ante la presión de una opinión pública cada vez más reacia a tragarse las “ruedas de molino” tan utilizadas en los diez años del correato. Ojalá haya terminado para siempre el “estado de propaganda” que, con total cinismo y desvergüenza, nos impusieron, para transmitirnos exclusivamente “la verdad revolucionaria”, siempre llena de falacias.
JG tiene que censurado penalmente y politicamente po : inepto, inservible, ladron, ratero, desfalcador, malversacion de fondos publicos, enrequecimiento ilicito, corrupto, traicion a la Patria, traicion a la seguidad nacional. confiscar todo lo robado y a sus testaferros y carcel.
Y así es como cae el telón y queda al descubierto la realidad de la época de la “Revolución Ciudadana”
Ecuador es caso perdido, Rafael Correa y su caterva de rufianes, malvivientes AP y/o asociados son solo la consecuencia de un pueblo ignorante a lo sumo, impávido, sin moral ni ley, con sus escalas de valores retorcidos y para colmo cobarde; este es el verdadero problema de Ecuador.. su gente, para lo cual no hay solución. Ecuador empezó siendo el de mayor extensión y acervo intelectual pero terminó siendo esta piltrafa de país que es hoy, de lo peorsito de latino américa consecuencia de por sus propios errores. Ecuador no tiene arreglo ni lo merece siquiera, merece los gobernantes y el destino que tiene, punto final; apague y vámonos que los países vecinos como Colombia y Perú más aún, con todo y sus defectos ofrecen mejores oportunidades de desarrollo tanto personal como profesional. Ecuador es un barco que se hunde y sin remedio
Señor Kayser, usted hace doler mi alma de ecuatoriana. Quiza usted tiene razon en parte, pero un pais grande tambien padece la enfermedad de politicos aprovechados, que solo esperan llenarse sus bolsillos, que olvidan los motivos para los que fueron electos. Este país es maravilloso no permitamos que diferencias ideológicas creen caos y pesar en la poblacion. Recuerde usted, el poder corrompe a todo aquel que lo posea y no sepa ponerle limites, entonces la culpa no es de quienes los eligen, sino de los elegidos. Muy en el fondo yo lamento tanto como usted la situación de nuestro país, pero los errores existen, los problemas existen, y todos juzgamos desde nuestro punto de vista la situacion, mientras unos abandonan su tierra por nuevas oportunidades otros estan agradecidos de tener una oportunidad en ella.
Como se nota que usted no vive en el Ecuador. Kayser narra una tragedia y yo creo que aún es peor. No a los CORRUPTOS.
COMO SIEMPRE NOS ENTRETIENEN OLIENDO LAS AXILAS DE LOS PILLOS.Y EL PRESUPUESTO PARA EL 2017,CUANTO DEBEMOS A LOS CHINOS. CUANTO SUMA LA DEUDA INTERNA Y EXTERNA.CUAL ES DÉFICIT,PARA ESTE AÑO,CUANDO MANDA SACANDO A LA BUROCRACIA DORADA DE AP. PORQUE ? NO PRESIONA,PARA QUE GLAS SALGA.NOS TIENEN ENGAÑADOS COMO GUAGUAS.NO REACCIONAMOS,NO HAY LIDERES,SOMOS SOLO COMENTARISTAS,TENEMOS MIEDO,EN CONSECUENCIA SOCAPAMOS,NO HAY TAL CAMBIO,SE RÍEN,SE BURLAN,SOMOS CONFORMISTAS.TODO ESTA IGUAL COMO CUANDO MANDABA EL CANALLA,RECIBIMOS ÓRDENES DE BÉLGICA.
Yo no los metería a la carcel a estos verdes corruptos…. yo haría una ley para envargarles todo lo mal habido, es decir tooooodo, para que así queden en la calle.
Eso si les va a doler, meterlos a la carcel estan dispuestos porque saben que salen y los esperan sus millones ganados de robarle el dinero a los ecuatorianos
La página más negra de la historia del ECUADOR, espero que sea solo ésta década y no unas 7 más…..