/

Vea por qué Moreno no refleja a Correa

lectura de 1 minuto

Rafael Correa odió siempre a los periodistas independientes. Aquellos que, basados en los hechos, desnudaron sus falacias e investigaron los negociados en su gobierno, mientras él mentía gracias a un gigantesco aparato de propaganda. Chamorro, en esta fascinante imagen, muestra la importancia para una sociedad de tener buena información. Sobre todo información independiente del poder, cualquiera que este sea.

19 Comments

  1. El ex cuentero alojado en Bélgica, a pesar de contar con “todos sus bienes” adquiridos “con honestidad manifiesta” nunca estaran a su nombre porque estarán a nombre de terceros familiares de su esposa que tampoco le reivindicaran su pertenencis porque “esos” señores conocen que esos recursos fueron del sufrimiento, la humillación, la persecusión a todos los ecuatorianos que fueron las ovejas negras que no se comian el cuento ni “tampoco los sanduches y colas que en cada sabatina se entregaban para que envenenados el cuerpo,el alma y su poco entendimiento trataran por todos los medios, el uso de tecnologia de punta, los ataques en las redes sociales de tanta guaricha y desocupado lambon que recibian su cualquier cosa a peor es nada y que en base a ese supuesto “ejercito de tuiteros” nos pretendieron hacernos creer que son más muchisimos más” guardianes de la revolución oscurantista, mientras que sus pastores se alzaron con todo, regalaron el petroleo a los chinos a bajos precios mientras ellos se llevaban millones de dolares por la venta petrolo hasta el 2026, vendieron las minas, entregaron el agua, nos engatuzaron con que vamos a fabricar las medicinas, nos dijeron que ya conquistamos el espacio “probablemente porque muchos jovenes incursionaron a volar y estrellarse con las drogas que se encuentran en todos lados por la disposición del ex-gobernante porque su padre tambien en algun momento de su vida le gusto traficar con drogas, muchos asambleistas encontraron su primer empleo y ya llevan mas de una década que la defienden a esta revolución de pacotilla con todos los dientes aunque sean postizos por las deudas que tienen con el IESS al hjaber adquirido casas lujosas pro créditos que a los ecuatoriano de a píe no les otorgan ni para construir la casa del bono solidjario, se refugian y se escudan en la asamblea diciendonos de que no es posible una ASAMBLEA CONSTITUYENTE, QUE NO ES NECESARIO UNA CONSULTA POPULAR, QUE NO ES NECESARIO QUE SE CONSULTE LA VIGENCIA DE LA CPCSC COMISIÓN DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL PORQUE AHI ESTAN LAS MOZAS, LOS AMORES Y FAMILIARES DE LOS ALIANZA PÁIS ya que eso seria un RETROCESO DE DERECHOS”, NO SE HABLA DE LA DEPURACIÓN Y PUBLICACION DEL PADRON ELECTORAL A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR PARTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL, porque ahi se encuentra la piedra angular de los futuros procesos electorales que “dizque” siempre han ganado, ya que tienen bajo su dirección a los votantes que hacen ganar a AP, a pesar de constatar la mentira mas grande y descomunal que haya tenido la patria desde tiempos que se independizo de la Gran Colombia en 1830, se debe preguntar “DEBE EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CNE: depurar y publicar en los medios de comunicación de mayor circulación en el Ecuador a los ciudadanos inscritos y empadronados habilitados para sufragar?

    • Personas como usted hacen que la gente que lee este sitio lo califiquen de mediocre. Vamos, si quiere apoyar a 4pelagatos no repita lo que dicen en las redes o en los buses, y que luego los correistas desmienten facilmente. Eso no ayuda. Necesitamos argumentos de calidad.

  2. jajajajajajajaja como siempre chamorro brillante en su interpretación artística del correismo

  3. Otro capítulo del enfrentamiento se produce cuando artesanos, apoyados por el gobierno
    febrescorderista, protestan el 6 de septiembre de 1984 en Guayaquil, contra el cobro de
    multas por parte de la Municipalidad. El Alcalde Abdala Bucaram, paralelamente,
    organiza una marcha de respaldo a su gestión. En el transcurso de estas
    manifestaciones, francotiradores, presuntamente de la banda de Jaime Toral Zalamea,
    provocan la muerte del artesano Carlos Alberto Cabezas, de 76 años

  4. El mensaje entre líneas que Lenín Moreno trata de comunicar a muchos de sus detractores es que él no es Rafael Correa. En estos diez años, Moreno y Correa han sido como dos lados de una misma moneda. En su discurso de despedida en 2012 ante la Asamblea Nacional, Moreno llamó a la reconciliación con quienes se alejaron del gobierno—entre ellos, su amigo de toda la vida, Gustavo Larrea—: “No importa que se hayan equivocado, regresen a la revolución ciudadana”. Sentado a pocos metros de él, Rafael Correa sonrió con una mueca de ironía. Cuando le tocó su turno, el Presidente no dejó pasar el comentario de Moreno. “Y aquí somos un movimiento democrático, nuevamente me permito discrepar con mi querido vice… los que se fueron, por favor que no vuelvan”—dijo y remató con su estilo confrontacional—“Siempre se puede confiar en los traidores, no cambian nunca”. Lenín fue siempre la cara buena del correísmo, avalada además por los proyectos en los que se involucró mientras fue Vicepresidente: temas sociales, de discapacidades, de sectores vulnerables y olvidados.

  5. Moreno no está solo en su pretensión. Todo el ala que queda de izquierda en el correísmo, está con él. Para comenzar, Patiño. Tan cercana es la relación entre Patiño y Moreno, que cuando este decidió referirse a su supuesta candidatura por fuera de Alianza País, le envió una carta a Patiño, para que desmienta públicamente esa posibilidad. Lo hizo su vocero. Con él están Paola Pabón, Doris Soliz, Miguel Carvajal, Gina Godoy, Alejandra Vicuña, Fausto Cayambe, Ximena Peña, Alexandra Ocles…que chocan con el ala conservadora de la Revolución que es encabezada por el propio Rafael Correa.

  6. ¿ DÓNDE ESTÁ LA AUDITORÍA?

    Antonio Posso, también legislador del partido Avanza, ex aliado del correísmo, no es tan suave como Viteri. Cree que lo que se gasta en Moreno es una pérdida absoluta de recursos que no tiene ningún justificativo en el tiempo de crisis que soporta el país. Y eso que Posso recuerda que condecoró al ex vicepresidente y le concedió, a nombre de la Universidad Técnica del Norte, un doctorado Honoris Causa. Ahora Posso no mezcla las cosas y pide que esos recursos públicos tengan otro destino. Al igual que Ramiro Aguilar, exige una auditoría por parte de la Contraloría para que determine, primero, el monto real de lo que se está gastando.

  7. EL AHORA EX AP…

    Esa cantidad es una “nimiedad”, dijo el legislador de Alianza País por Guayas,Christian Viteri. Viteri, quien reconoce estar en el bando de quienes quieren como candidato correísta a Jorge Glas, no deja por eso de defender lo que hace Moreno en Ginebra. Son muchos más, dice él, los beneficios que trae su gestión para Ecuador, que lo que cuesta mantenerlo en Suiza. Pone de ejemplo el apoyo económico que dice, ha conseguido Moreno por parte de la ONU para los damnificados del terremoto. Crítica, eso sí, el nombramiento de la hija, Irina Moreno, en la delegación de Ecuador ante la ONU en Ginebra. Considera que, por lo menos, “es una indelicadeza”.

  8. PROHIBIDO OLVIDAR…
    María Fernanda Espinosa -que también vivío en Ginebra, como representante de Ecuador en la oficina de la ONU- declaró que “los 1000 millones de discapacitados” tienen en Moreno su embajador; mientras que Correa atribuyó las críticas al escenario pre-electoral que ya vive Ecuador.
    ¿Qué críticas se han hecho? Primero, la falta de transparencia. Hasta hoy, nadie sabe cuánto cuesta al presupuesto del Estado mantener a Lenin Moreno en Ginebra. Tampoco se sabe de que partida sale ese dinero, ya que, como reconoció María Fernanda Espinosa, Lenin Moreno no es un funcionario del Estado, sino de la ONU, que recibe sueldo del gobierno ecuatoriano. El pasado fin de semana también se reveló que Moreno no paga impuesto a la renta, pese a que sus ingresos provienen de Ecuador. Hay quienes hablan de peculado.

  9. El 31 de marzo de 2014, el nepotista y actual Presidente del Ecuador también efectuó presiones gubernamentales que culminaron con la designación de la magister en Artes y Decoración, Irina Moreno González (su hija), como Consejera del Servicio Exterior, a fin de que desempeñara funciones en la Representación Permanente del Ecuador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra.

    Lenín Moreno, en aquella época, era el Enviado Especial del Secretario General de la ONU sobre Discapacidad y Accesibilidad.

  10. ES VERDAD, TODO LO QUE SABEMOS ES GRACIAS A LA PRENSA, CASO CONTRARIO ESTARIAMOS EN MEDIO DE UNA NUBE. SIGAN INVERTIGANDO LOS CONTRATOS COLA CHINA….

  11. Que será del sr. ochoa donde le darán trabajo…….o ya no necesita trabajar como otros de atraca país.

  12. Digan lo que digan…el licenciado fué parte de ese gobierno opresor de la libertad de expresión…y hasta ahora las pseudo leyes siguen vigentes.

  13. Excelente y precisa ilustracion. Chamorro como siempre.
    Todo corrupto odia los medios que no puede controlar, pero la verdad siempre sale a la luz mas pronto que tarde. En ese contexto siempre los que denuncian seran recordados con respeto por su valentia y frontalidad. Ejm: Entre los grandes de esta decada, Fernando Villavicencio, Klever Jimenez, Plan V, Focus y muchos mas; En Loja cerrado por esta mafia y la de la localidad ECOTEL y periodistas como Ramiro Cueva, y radios como ZAPOTILLO que dirige el periodista Fredy Aponte quienes cuyo pecado es denunciar la corrupcion, la ignorancia y el abuso de un alcalde que se arrastra al poder de turno y vive del mito por que en la realidad solo los que vivimos aqui sabemos de sus falacias. Y por supuesto entre estos grandes ” 4 PELAGATOS” Junto a los millones de Ecuatorianos que ya sabemos quienes son.

Comments are closed.