Lenín Moreno ha dado un golpe de timón en el tema de Venezuela. Lo hizo en el programa “El gobierno informa”, que se emite todos los lunes por la noche. El tono del viraje ha sido tan tibio y tan tímido que resulta imposible sacar como conclusión que el Estado ecuatoriano ha asumido una posición crítica frente a las pretensiones dictatoriales de Nicolás Maduro. Sin embargo, como en todo viraje hay matices importantes y en este caso también hay algunos mensajes que leer. Uno de esos es que desautoriza, de alguna manera, a su canciller María Fernanda Espinosa.
Veamos.
Para comenzar, por primera vez el gobierno ecuatoriano menciona el drama de los derechos humanos en Venezuela. Si bien lo hace con guante de seda, no es irrelevante que finalmente lo haga. Durante muchos años el gobierno de Rafael Correa tuvo una posición incondicional frente al régimen de Nicolás Maduro y el entonces presidente alguna vez llegó a decir que Maduro era incapaz de reprimir cuando millones de personas veían en redes sociales la brutal represión en todo el mundo. Con la llegada de Moreno al poder la situación no cambió. No solo que su canciller María Fernanda Espinosa jamás mencionó el tema de los derechos humanos, evidentemente violados en Venezuela por el Gobierno de ese país, sino que utilizando la doctrina de la no intervención llegó a respaldar visible y manifiestamente a la instalación de la Asamblea Constituyente de Maduro. Es más, alguna vez Espinosa aseguró que lo que más le impresionaba en el caso de Venezuela era la violencia de la oposición. Espinosa, días más tarde, estuvo en Caracas respaldando a la Constituyente junto a los representantes de Cuba, Bolivia y Nicaragua mientras que los cancilleres de al menos 13 países de la región, los más importantes sin duda, se reunían en Lima para condenar lo que ocurre en Venezuela. Cuando por primera vez la comunidad internacional aislaba a Venezuela por su comportamiento abiertamente dictatorial y represivo, el Ecuador se quedaba dentro del pequeño equipo de países que defendían lo impresentable.
En la declaración que Moreno formuló en su programa “El gobierno informa” también menciona la preocupación que dice tener “por la cantidad de presos políticos” que hay en ese país, otro tema que también había hasta ahora un tabú para la diplomacia ecuatoriana. El Ecuador jamás ha transmitido al gobierno venezolano preocupación alguna por la situación de opositores como Leopoldo López, por ejemplo. Aquí también hay un giro importante.
Quizá lo más notorio y llamativo de la declaración, sin embargo, es que se diga que por encima de todo derecho y de cualquier postura ideológica, está la vida de los venezolanos. “Por encima de todo derecho, por encima de cualquier postura ideológica o política, la vida es sagrada e intocable, la muerte de seres humanos es un hecho que debemos lamentar y rechazar enérgicamente”, dice la declaración.
Sin duda, Moreno formula en esta parte de su declaración una crítica a la posición que ha mantenido a rajatabla su canciller y parecería que la desautoriza, aunque no directamente. A renglón seguido hace una alusión a la tan cacareada tesis de Espinosa sobre “la no injerencia” aunque esta frase podría asociarse también a la reciente amenaza del presidente de los EEUU, Donald Trump, de utilizar la fuerza militar en Venezuela.
Si bien el tono del mensaje podría hacer pensar que el viraje es tibio y tímido, resulta significativo que luego de tanto silencio se haya llegado a redactar una declaración que evidentemente marca un cambio en el enfoque frente a Venezuela. Que se hable de una preocupación por los muertos, que son mayoritariamente de la oposición, y por los presos políticos es una ruptura con la posición histórica del gobierno ecuatoriano, no solo de Rafael Correa sino también de Lenín Moreno que nunca había hecho una alusión tan directa el tema.
La declaración abre, en todo caso, la interrogante sobre el futuro de María Fernanda Espinosa al interior del gobierno. Su entusiasmo en respaldar al gobierno de Nicolás Maduro ha sido evidente y, además, motivo de críticas y condenas en la opinión pública.
Gracias Presidente de Ecuador @Lenin. Su apoyo y el de todo Ecuador es fundamental en estos momentos para Venezuela.
— Lilian Tintori (@liliantintori) August 15, 2017
Moreno sin duda ha prestado oídos a una importante y constante crítica a su gobierno por el tema de su posición frente a Venezuela. Es fácil pensar que algún asesor suyo le pudo haber comunicado lo que se piensa y se dice sobre la política del gobierno ecuatoriano frente a Venezuela en los círculos ajenos a los núcleos del correísmo duro o de la canciller Espinosa.
Moreno hace así un ajuste de tuercas en un terreno en el que era evidente tenía una deuda pendiente con la opinión pública. Y también marca una nueva diferencia con su antecesor.
En la foto Lenín Moreno durante el lanzamiento de un programa sobre juventud.
El Presidente Moreno no tiene la menor idea de lo que se trata, peor de desautorizar a la Sra. Espinoza. Obedece a el proceso de difamación mediática permanente impuesto por sus asesores y que ha sido la estrategia de su ascenso al poder. El calentamiento de las calles cesó en Venezuela espontáneamente, seguramente porque se acabó el financiamiento. Los 33 millones de las coimas son una pizca frente a la mafia corrupta de los evasores de impuestos (más de 2 mil millones). Su silencio los condena
De algo debemos estar claros, y es que los políticos corruptos continuarán actuando con objetivos puramente personales o de gremio y en salvar su pellejo. Una vez implantada la corrupción como modo de vida es prácticamente imposible cambiar hábitos, e inculcar ideales sanos. El político corrupto es degenerado e irredento. Los sapos que comieron sapos ahora son comidos por el sapo que se comieron.
La esperanza está en la capacidad del pueblo de reaccionar con inteligencia. La situación del país es inquietante y se agrava día a día. Las inversiones se caen. Los países donantes se retiran, el desempleo aumenta, la inflación empieza a galopar, hay desconfianza en el sistema. Esta desconfianza esperamos golpee de una vez la cabeza dura de la población para que recapacite y se ilumine de que no hay que votar por el menos malo sino por el mejor, que es la corrupción política y la inmoralidad social, lamentablemente aceptada ya por muchos como su modo de vida, la que está generando el caos que vivimos, y que solamente un retorno a la moralidad y a un sistema político sano, honesto, equilibrado, alineando las acciones con los objetivos deseados de crecimiento y desarrollo para el país, podrá resolver los problemas y generar los resultados que todos queremos.
Ya es hora de que Lenin Moreno renuncie y se separe de ese asquerosos movimiento de AP para que tenga total libertad de acción y forme un gobierno decente para que el país salga adelante
Con gente así no se puede trabajar Lenin, gente sin sentido común, en cualquier momento te apuñalan por la espalda.
Piano piano si va lontano, poco a poco se va lejos. El Presidente Moreno, está demostrando que va a llegar lejos; no se debe caminar de prisa en un nido de víboras venenosas.
Muy tibio el pronunciamiento de Moreno, pero algo es algo. Exigimos una posición más firme y directa de condena al oprobioso régimen dictatorial de Maduro en Venezuela, y eso no se dará mientras la Canciller María Fernanda Espinosa siga en funciones. Solamente la ceguera y el fanatismo políticos puede hacer que alguien defienda al crápula de Maduro, y que se ensayen fantasiosas teorías que involucran hasta al sionismo. Lo cierto es que en Venezuela ya no existe democracia, y el pueblo sufre hambre y una represión atroz. Lamentablemente, declaraciones torpes e irracionales como la del presidente de Estados Unidos Donald Trump, amenazando con una posible intervención militar en Venezuela, le han ayudado al tirano Maduro a victimizarse y obtener algún grado de respaldo.
MORENO TIENE LA OBLIGACIÓN,CASTRAR AL CORREATO DE TODOS LOS VICIOS CON QUE GOBERNÓ,NO HAY UN SOLO SITIO DONDE ESTE DESCALIFICADO NO SE HAYA METIDO. ESTA MINISTRA ES UNA DESGRACIA,PERO TODOS TODITOS,ESTAN SALPICADOS CON ALGO,YA SE LES VA AGOTANDO LAS MENTIRAS.SON DESCARADOS.PARA ENREDAR SON IGUAL AL AMADO LÍDER.PERO NOSOTROS IGNORANTES Y,SABIONDOS LE ELEGIMOS.AHORA EL DAÑO ES GRAVE.
El último de los ecuatorianos tiene el siguiente pensamiento: Mucho me gusta la actuación del Señor Presidente, para el inteligente es basta con su pronunciamiento sobre la situación de Venezuela, porque así la Canciller ya no dará ningún tipo de respaldo al genocida de Maduro y de aquí en adelante las cosas tienen que ser mas contundentes y no apoyar al Dictador sino dolerse del PUEBLO VENEZOLANO que está sufriendo al extremo, como nunca pensaron hacerlo ya que son ASESINADOS COBARDEMENTE por la Guardia Nacional.
Al pueblo democrático amante de las libertades públicas y de los derechos humanos poco o nada puede interesarle declaraciones tibias. El presidente es el responsable directo de las relaciones internacionales y es en este contexto que debe actuar el licenciado si es que realmente le conmociona la violencia y represion criminal del gobierno de Maduro. Menos paseos de la canciller y decisiones soberanas y definitiva que pongan fin a la errada política del correismo nefasto de alinear al país con los gobiernos venezolanos de Chávez y Maduro. El tiempo ha demostrado cuán equivocada ha sido la política internacional del Ecuador en los últimos 10 años.
Algo es algo, la verdad es que para muchos ecuatorianos conscientes de la grave y crítica situación que atraviesa la gran mayoría de hermanos venezolanos, es inconcebible y vergonzoso ver la pasividad del gobierno ecuatoriano, frente a tan brutal y cruel represión ejercida por el dictador Maduro y sus gorilas.
Cada vez las violentas imágenes de represión a los manifestantes venezolanos por parte de la mal llamada Guardia Nacional Bolivariana, viene a la memoria los abusos cometidos durante las más crueles dictaduras militares en varios países latinoamericanos y uno se pregunta: Cómo es posible esta barbarie en pleno sigo XXI, cómo es posible que nos quedemos impávidos ante tanta maldad y horror? Es hora de que el señor Presidente Lenin Moreno en representación del pueblo ecuatoriano alce la voz de protesta y demande el respeto a los derechos humanos y las libertades de todos los hermanos venezolanos.
No hay duda que aun existen los resentidos sociales del correismo que pregonaban igualdad y eran los peores y aun asino hay gente sin sentido común que los apoya,,Presidente Lenin condene el Gobierno de maduro ,,sustituya a Canciller mandela su casa
Si Moreno es el quedetermina las relaciones exteriores del país y los ministros no son sino sus secretarios, entonces por qué shit no cancela a esa fanática de la canciller que no responde a la manera de pensar de los ecuatorianos.
Lenin actúa como un verdadero presidente, no te digo estadista, porque todavía no pasas el grado elemental para ese honor.
Nada de sutilezas ni diplomacias cojudas, pon orden en esos correistas que te dejaste entucar
Lo primero que debe hacer es destituir del cargo a la Ministra Espinoza, que ha avergonzado a los ecuatorianos a nivel internacional. No es digna de estar en ese puesto, quién esta de acuerdo con el genocidio, la brutal represión, el fraude electoral y la dictadura.
El Presidente Moreno debe dejar de hablar sutilmente e ir al grano. Debe ahora mismo cambiar la Ministra de RR. EE. que es una vergüenza, es servil ante Maduro y quiere arrastrar a los ecuatorianos a la miseria que vive ahora Venezuela. Por mil veces he dicho Sr. Moreno saque a la pandilla de Correa si quiere gobernar y tratar de levantar al país, mientras tenga en los Ministerios y puestos claves a los mismos correistas estará harando en el desierto, estará cavando su sepultura. Las personas independientes que detestamos la corrupción podremos apoyarle mientras demuestre mano dura y cumpla su frase de la cirugia a l corrupción.
Que mas podemos esperar de un icapaz de governar un pais que tiene todo listo para ser el mejor pais de sur america yo como ecuatoriano ciento desepcionado de este traidor a la patria