//

El viaje a Bélgica: un burdo y grosero acto de insolencia

lectura de 7 minutos

Todo lo ocurrido alrededor del viaje a Bélgica de Gabriela Rivadeneira y Ricardo Patiño constituye un brutal acto de insolencia política. No es  la primera ni será la última vez que un grupo de políticos insulten a los ciudadanos, pero es difícil recordar un episodio en el que la insolencia haya sido ejercida de forma tan descarada y desafiante.

En un inicio, los dos protagonistas, Gabriela Rivadeneira y Ricardo Patiño, anunciaron el viaje asegurando que se trataba de un esfuerzo para reconciliar a los dos líderes de la revolución ciudadana: Rafael Correa y Lenín Moreno. Patiño, quien es consejero de la Presidencia y como tal tiene responsabilidades políticas y administrativas con el Presidente, dijo muy suelto de huesos y sin ruborizarse a un grupo de periodistas que el viaje tenía el apoyo de Moreno quien, según él, estaba de acuerdo y celebrara el esfuerzo.  Cuando Moreno sacó un comunicado desmintiendo a Patiño y diciendo que el viaje era una iniciativa privada que no tenía ni su autorización ni su apoyo, los viajeros quedaron desautorizados y sin piso. Pero eso no fue en lo más mínimo un problema para ellos. Rivadeneira puso un mensaje en su cuenta de Twitter asegurando que el viaje no era una mediación, como había dicho antes de la desautorización presidencial, sino un encuentro con el líder máximo de la revolución ciudadana. Patiño, por su lado, no se molestó en hacer ninguna aclaración o explicación y siguió con su plan de viaje como si nada. Más o menos que se jodan todos.

Luego vino el tema de los pasajes que resultaron ser de primera clase y que costaban alrededor de 6 mil dólares cada uno.  ¿Quién los pagaba?  Frente a las versiones que circulaban en redes sociales, de que habían sino los chinos los que habían puesto el dinero, apareció la secretaria de Gestión Política, Paula Pabón, asegurando a los periodistas que, como se trataba de un tema público, era el Estado el que corría con el gasto. Pabón o no había escuchado al presidente Lenín Moreno, su jefe, o no es capaz de entender nada de lo que ocurre a su alrededor. No hay otra explicación.  No solo fue inexplicable que luego de que el Presidente había dicho que el viaje era un tema privado, la ministra sostenga exactamente lo contrario, sino que asuma como normal que un acto partidista tenga que ser sufragado con el dinero de los contribuyentes. ¿Sabe Pabón la diferencia entre lo público y lo partidista? ¿No es capaz siquiera de intuirlo? Y para cerrar el episodio aparecieron las fotografías de Patiño instalado cómodamente en primera clase. ¿Los contribuyentes fueron consultados si su dinero debía ser invertido en ese viaje? ¿Y en primera clase?

Hasta entonces todo había sido insolencia y de las más burda y grosera.  Rivadeneira cambiando  su versión del viaje luego de la desautorización presidencial, Patiño sin explicar las razones por las que había dicho que viajaba con la bendición de Moreno, Pabón afirmando sin empacho alguno que los ecuatorianos pagarían el viaje a pesar de que el Presidente había dicho que es un tema privado y, por último, las fotografías de Patiño disfrutando de los puestos más caros del avión.  Todo esto ocurrió, además, prácticamente en vivo y directo y en la cara de los ciudadanos gracias a la inmediatez y a la potencia de las redes sociales.

El episodio fue insolente porque sus protagonistas no guardaron el más mínimo respeto ni con sus mandantes ni con con sus responsabilidades administrativas. A Patiño le importó un bledo la aclaración de Moreno, Pabón no tuvo el decoro de alinearse con la posición de su jefe y ninguno de los viajeros tuvieron la decencia o la sensibilidad de pagar los pasajes con su propio dinero o el de su movimiento político. Ni siquiera tuvieron el detalle de explicar el origen de los recursos.

Todo lo ocurrido demuestra lo profundamente arraigado que ha quedado entre los administradores del Estado la cultura política del correísmo, según la cual todo aquello que es partidista es público.  Si Alianza País tiene un problema y hay que solucionarlo pues que lo paguen los contribuyentes. Normal: Alianza País es, para ellos, el país.  Si Luis XIV decía el Estado soy yo, los Patiño, las Pabón y las Rivadeneiras del siglo XXI dicen el Estado es Alianza País.

De todo esto Lenín Morendo tampoco queda libre de toda responsabilidad. ¿Cómo es que no sanciona a su Secretaria de Gestión Política ni a su Consejero de Gobierno por haberlo contradecido pública y descaradamente?  Si la aclaración sobre el viaje de Patiño y Rivadeneira había sido un oportuno y hábil gesto político, su inacción frente al desafío de sus subordinados deja golpeada su autoridad. ¿Cómo es que permite que se paguen los pasajes con dinero del Estado?  ¿No puede dar una orden para que no se haga el desembolso?  El pago de los más de 6 mil dólares por cada uno de los pasajes es una ofensa para un país que ha sido saqueado por corruptos y derrochadores. La más mínima responsabilidad y sensibilidad exigía un ‘no se paguen’ esos pasajes. Pero no.

El episodio del viaje de Rivadeneira y Patiño, por último, desnudan el estado de indefensión de la sociedad ecuatoriana.  ¿Hay alguna forma en la que los ciudadanos puedan exigir que se devuelva el dinero que, aparentemente, se gastaron en los pasajes y seguramente también en los viáticos?  ¿Si es cierto que los chinos pagaron el viaje, como también se dice, hay algún mecanismo por el que la sociedad pida una explicación sobre eso a los beneficiarios de los pasajes en primera clase?

89 Comments

  1. FELICITACIONES QUERIDO MARTIN.
    NUESTRO PATULECO LENIN MADURO CADA DIA SE LE CAE LA MASCARA, ES PURO TONGO, LO QUE DEMUESTRA QUE ES UN RETRAZADO HASTA DEL CEREBRO, YA MANDENMOS A VOLAR A TODOS ESTOS SINVERGUENZAZ.

  2. Moreno bien gracias…, eso se llama complicidad y tongo…..
    Estamos asistiendo a la fundación de la sexta república Venezolana en la mitad de mundo…el tiempo se acorta para evitar sangre en las calles, cuidado las sanguijuelas se alimentan de sangre….

  3. Concuerdo con Ud Dino Salazar, nos hemos vuelto covardes, la generacion a la cual Ud hace referenciam esa revelde y contestaria de los 70’s, de la cual, en lo personal, orgullosamente forme parte enfrentando a los dictadores de turno en las calles, simplemente ya no esta mas, hemos envejecido con el paso del tiempo y las generaciones actuales son contestatarios y reveldes desde sus teclados, lanzan sus arengas solo desde el anonimato y comodidad de las redes sociales. En nuestro tiempo no habia en demonio de internet y para ser escuchados y hacernos respetar, salimaos a las calles a enfrentar a los tiranos y sus guardias de choque….ESE ES EL UNICO CAMINO, VOLVER A LA LUCHA CALLEJERA pero es b triste saber que eso es solo una quimera, los corruptos los saben y por eso no es que nos ven la cara de pendejos……NOS HEMOS VUELTO PENDEJOS Y UN PENDEJO EN SILLA DE RUEDAS NOS GOBIERNA, ESTAMOS HECHO MI3RD4, NOS GANAN POR GOLEADA….LOS SAPOS CORRUPTOS 10……PENDEJOS HONESTOS 0.

  4. Corrupción en toda la extensión de la palabra, nunca en toda la vida republicana del Ecuador se había visto tanta inmundicia en los organismos de control del estado, se permitió de todo en esta “década ganada” para los AP. Y seguiremos en los mismo con un presidente muy tibio en sus actuaciones frente a estos actos de corrupción por que en su entorno siguen los mismos de siempre parece ser que son los iluminados que no hay mas personas capaces en el Ecuador de ejercer estas funciones, lo mas lógico seria un llamado a una consulta popular para ir poco a poco cambiando este sistema corrupto implantado por los verdes de AP, pero como si estos siguen haciendo mayoría en la asamblea y pueden boicotear cualquier intento de hacer un Ecuador libre de corrupción. Aquí valdría una frase de Abraham Lincoln “PUEDES ENGAÑAR A TODO EL MUNDO ALGÚN TIEMPO, PUEDES ENGAÑAR A ALGUNOS TODO EL TIEMPO, PERO NO PUEDES ENGAÑAR A TODO EL MUNDO TODO EL TIEMPO”

    • Aún aceptando que tales billetes no deben ser pagados con dinero del Estado, cuando dice usted que “nunca en toda la vida republicana del Ecuador se había visto tanta inmundicia en los organismos de control del estado” sólo hay dos opciones o usted es muy joven o nunca vivió en el Ecuador osea desconoce su historia, `porque de lo contrario deberìa conocer y no por ello quizá reconocer que somos un pais historicamente saqueados por la corrupción política de las élites y grupos de poder que han gobernado este pobre país, desde luego ninguna corrupción del pasado debe justificar la del presente y futuro que pudiera haber, pero no reconocer que nuestra clase política ha sido, en general, corrupta y gobernado para las élites de banqueros y terratenientes, es ser miope o deliberadamente antipatriota, creemos un sentido de nación basado en los intereses comunes , cn desarrollo social que benefice a todos y cierre las brechas de desigualdad y dejemonos ya de servir a los intereses indiviuales que atamos a los de las élites cuyo único objetivo es mantener y ampliar sus privilegios históricos.

  5. Licenciado Moreno el puesto de Presidente le queda grande, como es posible que dos rateros decidan darse un paseo a costa del dinero del pueblo ecuatoriano, y ud. bien gracias tambien pasenado con su corte de honor por los pueblos del Ecuador sin hacer nada.

  6. Me pregunto ¿ Porque tienen estas personas que percibir un SUELDAZO?, si están inmersos en actividades, para las que que el país no las contrató, que tal si un humilde trabajador, quiere irse, a visitar a sus parientes, dentro del pais y se va así nomas, YA PERDIÓ SU TRABAJO, amén de la buena insultada y el seguro despido que le espera, Solo aquí tenemos esa suerte de privilegios abusivos.- Gracias

  7. Quisiera entender cómo es que a mi pueblo, estos adefeciosos de Alianza País, – claro que no todos_, pero si la mayoría de sus dirigentes han saqueado los dineros del pueblo, nosotros no podemos estar impávidos viendo lo que ocurre. Por lo pronto, considero que es nuestro deber exigirle al señor Presidente se deshaga de Patiño, Ribadeneira y Pabón, además de la Aguiána, etc.etc. por citar los mínimos que le impiden gobernar y además los investigue porque existen serias dudas de su corrupción cuando fueron funcionarios del gobierno correísta y de la Asamblea. Seguiremos.

Comments are closed.