Un pajazo mental es una mentira que alguien se hace a sí mismo. Y eso es lo que Alianza País hizo en el seno de la Asamblea Nacional cuando sus legisladores aprobaron una proforma presupuestaria en la que se establecen pagos de una deuda a la que no quiere llamarle deuda.
Generalmente mientras más grande es la mentira, más absurdos y floridos son los argumentos con los que trata de convencerse el autor del pajazo mental. Esta vez los diputados de Alianza País echaron mano de dos argumentos para tratar de convencerse que aquello que es deuda es cualquier cosa menos una deuda, como por ejemplo los 2 878 millones de dólares que el Gobierno se tomó prestado del Instituto de Seguridad Social o los 2 137 millones que se tomó del Banco Central.
El primer argumento que utilizaron los de Alianza País para hacerse el pajazo mental es una disposición legal de mayo del 2017, que ellos mismos crearon para esconder la realidad, que establece que aquellas deudas que el Gobierno central contrae con organismos que son parte del Estado no deben contabilizarse como deuda consolidada. Y al no llevar la etiqueta de “consolidada” no debe considerársela deuda. El segundo argumento que usaron en la sesión es uno que, a finales de julio, había publicado en sus cuentas de redes sociales su máximo líder Rafael Correa y que dice así: si le debes a tu esposa, eso no es deuda.
Lo curioso de todo esto es que todo aquello que no es considerado deuda, de acuerdo a la norma ad hoc de mayo y al silogismo de la esposa ideado por Correa (que nunca se distinguió por tomar muy en cuenta públicamente a la suya), genera pagos que incluso superan a lo que el Estado invierte actualmente en educación y salud. En otras palabras, en la proforma que aprobó Alianza País se paga una deuda a la que no se la quiere llamar por su nombre.
El único motivo que explica que se haya aprobado una proforma, que además es del año que ya está por acabar, es que así no queda al descubierto que el gobierno anterior violó la norma que establece que el Estado no puede endeudarse más arriba del 40% del Producto Interno Bruto. Y eso significa, sobre todo, darle gusto a Correa y contradecir al presidente Lenín Moreno quien, a las pocas semanas de asumir el cargo, dijo que la deuda era superior al 40% y que la mesa no estaba servida, como había dicho su antecesor.
Fue tan evidente la voluntad de contradecir públicamente a Lenín Moreno Moreno que tuvo bloque de Alianza País que el diputado Pabel Muñoz, presidente de la comisión que elaboró el informe sobre la proforma, dijo clara y ostensiblemente que la mesa sí había estado servida. Palabras más, palabras menos, le dijo mentiroso al Presidente. Muñoz, además, de paso le colocó un par de banderillas a Moreno criticando la entrega que el Gobierno hizo de la plataforma de pago de dinero electrónico a la banca privada.
El encargado de lanzar el elogio más importante durante la sesión al eterno líder y residente en Bruselas fue el diputado Augusto Espinosa, quien fue su ministro de Educación, el mismo que no aseguró los colegios en Manabí que se destruyeron durante el sismo del 16 de abril del 2016. El elogio de Espinosa, básicamente, consistió en exhibir y utilizar durante su intervención el argumento de Correa sobre el esposo que le presta dinero a la esposa. “Si queremos saber cuánto debe una familia, sería un absurdo sumar lo que le debe el papá a la mamá, o el hijo a la madre. Hay que calcular lo que deben los miembros de la familia al banco o a la familia vecina”, había escrito Correa a finales de julio Correa como réplica a lo que Moreno, su nuevo mejor enemigo, había dicho en una declaración sobre la deuda cuando lanzó su “la mesa no está servida”.
Espinosa, echando mano del razonamiento de Correa, dijo que es irracional pensar que lo que el esposo le debe a la esposa pueda ser considerado deuda. “Hablemos con datos ciertos”, soltó Espinosa quien ensayó a lo largo de su intervención un tonito socarrón para referirse a los legisladores de la oposición que habían intervenido antes que él. “Si a un asambleísta de la oposición se le pregunta cuánto es cuatro más cuatro responde depende para qué”, había lanzado el socarrón Espinosa.
A algunos colegas parece no les gustó la bromita…pero es que ya se pasan.Ej: ¿Dinero electrónico es bueno o malo? o ¿una consulta popular? pic.twitter.com/R6faqZR6nj
— Augusto X Espinosa A (@AXEA65) August 31, 2017
El problema con el ejemplo del esposo es que es un pésimo ejemplo y no sirve sino para hacerse el pajazo mental. Nada más alejado y diferente que el IESS de una esposa a la que se le debe dinero. Resulta que el dinero de la seguridad social no es del gobierno ni del Estado, sino de los ciudadanos que han tenido que depositar en IESS. Cuando el Gobierno toma prestado dinero del IESS está contrayendo una deuda con los ciudadanos, no con él mismo. Por eso, el economista Manuel González, cuando en su blog Economía en Jeep desbarató el ejemplo de la deuda del esposa, dijo que era más adecuado hablar de una deuda con la cuñada que con la esposa. “En realidad, el marido se endeudó con un dinero que la cuñada le dio a la esposa del marido para que ella se lo tenga por mientras. Si el marido no le paga a la esposa, se arma un despelote familiar”, sostiene González. Además, ese economista advierte que la esposa que se supone es el IESS es una esposa que no genera ingresos. “Por el contrario, debe a los afiliados a la seguridad social el dinero con el que otorga préstamos. En el ejemplo del Presidente, si el esposo decide no pagarle a la esposa el préstamo que ella le hizo, el patrimonio del hogar queda intacto (a menos que el marido se haya malgastado lo que le prestó la esposa). Pero si el gobierno decide no pagarle al seguro social, quienes pierden serán los jubilados actuales y futuros”, sostiene González.
La aprobación de la proforma fue, más que un debate sobre el tema presupuestario, una ejercicio de defensa de los 10 años de la revolución ciudadana y del legado del eterno líder. Casi todas las intervenciones de los legisladores de Alianza País fueron para defender y promocionar los 10 años de manejo económico del correato. Si el presidente Lenín Moreno dijo en un momento que la mesa no había quedado servida, ahora puede estar seguro que en la Asamblea no tiene una bancada que esté dispuesta a trabajar por su gobierno sino únicamente por la memoria y el capital político del líder eterno. De ese que cree que no hay deuda si el Gobierno le debe a los afiliados de la seguridad social.
La aprobación de la proforma y la conducta de la bancada de Alianza País aparece como una evidencia más que sin consulta popular, el gobierno de Lenín Moreno no tendrá dónde apoyarse.
El ejemplo de Correa es indefendible . Cuando dice ” lo que le debe el papa a la mama ” automaticamente se establece que el dinero que la madre entregó al padre fue en calidad de préstamo , que existe una deuda y que hay que pagarla .La única manera en que no se hubiera creado la deuda es entregando el dinero en condición de obsequio . Por lo tanto cuando el padre contabilize sus deudas , deberá sumar las deudas a instituciones o personas fuera de su familia mas las deudas que ha contraído con la esposa u otros miembros de la familia , a menos que no piense pagarlas para lo cual intenta desconocerlas . Esto es así de sencillo . No tiene nada de absurdo que el padre sume a sus deudas , aquellas que ha contraído con miembros de su familia , todo lo contrario es su obligación . Así es que sería deseable pedirle seriedad a Correa cuando pretende ser didáctico y un mínimo de análisis a quienes como Espinoza se tragan sus ejemplos sin masticarlos .
Risa cómo todos estos involucionarios tienen nombrecillos rusos deformes “Pabel” o mejor dicho “Pavel” con uve, es Pablo en Ruso. Los Alekseis, Lenines, y demás mierda comunista.
Ahora que el gobierno de alianza pais no quiere reconocer la deuda a la esposa, ahora tenemos que pagar los abuelos, que se mueran esos que son una carga para el pais. Pobres jubilados que tenemos que pagar las equivocaciones de unos lambones que solo defienden no argumentos de gente de bien sino sus bolsillos. Cuanto te pagan Espinoza para decir semenjante barbaridad.
AP=
Alianza Pillos
Asociación Putrefacta
Asaltantes Pais
Atracadores Profesionales
Amamar Pendejos
Escoja cual le gusta
Pésimo ejemplo sobre la deuda que hace Correa. Saca a relucir lo mediocre de estudiante y profesional. Su visión sobre la economía no es real y técnica sino subjetiva.
Es el típico profe bonachón popular entre la muchachada porque usa metáforas de cocinera para explicar sus pajas mentales.
No deja de sorprenderme todos los dias las funciones del circo llamado “asamblea Nacional” con el encantador de “borregos” desde el exterior y como los payasos de la asamblea vociferan y defienden lo indefendible y las ratas amaestradas que se siente amenazadas de que se les acabe todo lo mal habido durante esta “década ganada” para los de ap, por eso es necesario la consulta popular para limpiar toda la basura acumulada durante diez años en algunas instituciones del Estado y que vuelvan a ser del pueblo para el pueblo y por el pueblo, por eso pueblo despierta y no dejes que te sigan manipulando y robando tu futuro denuncia y reclama mientras haya libertad para hacerlo.
Lo que han hecho estos canallas a los ciudadanos es algo vergonzoso, Prohibido olvidar, como muestras, el acoso y amenazas cobardes, las agresiones al Señor Polivio Córdoba de Cdatos, es algo estremecedor, solo por el hecho de haber publicado encuestas que no les eran favorables a los mafiosos, utilizando a esa arpía sinvergüenza y esbirra, la albarado; lo que le hicieron al opositor Lara, traerle amarrado como animal desde Panamá, solo porque hace rato denunció la corrupción de estos indeseables, lo que le hicieron a Villavicencio, Jimenez,; su complicidad para hacerles fugar a los compinches y parientes atracadores, sus demandas y extorsiones para sacar dinero de sus víctimas, utilizando jueces de bolsillo y kaupolicanes, el ataque cobarde al candidato Lasso en un estadio, utilizando rufianes mercenarios, si Ecuador tolera y no hace justicia enviando a la cárcel a estos canallas, no merece ser una Nación sino una simple zatrapia;
EXCELENTE ARTÍCULO, TITULO INCLUÍDO, EL ESPINOSA Y EL PAVEL MUÑOZ PAR DE IMBÉCILES
Propongo mostrar nuestro descontento a estos esbirros del Ladron Correa, en el lugar donde los veamos gritémosles corruptos y ladrones, porque, sino estos sinverguenzas en verdad creen que los Ecuatorianos somos ignorantes.
Están partidos, la mentada unidad del bloque está pegada con babas, por lo que digan y hagan es transitorio, El pueblo los tiene cercados y no les reconoce ninguna autoridad en sus opiniones, por eso lloran como guagua aucas.
Consulta popular si…….pero primero sacando a juan pablo pozo, apágame esa huevada..
Este pobre imitador del “chavo” si le preguntarían si una escuela es destruida por un terremoto y no estaba asegurada, con seguridad y sabiduría respondería que es la misma pérdida para el Estado si la misma escuela hubiese estado asegurada. Así de elemental es este CANTINFLESCO asambleísta de AP (ASALTANTES PAÍS). Por qué pasó con los ecuatorianos !!!!!, para haber escogido a estas especies de “bípedos” como sus representantes y peor aún con sueldo de US$. 6.000 mensual????. Suficiente era poner unos equinos, por ser hasta más baratitos y no causan tanta desazón y tragedia a un País.
Bien se dice que cada cosa se parece a su dueño, y bípedos como “estito”, si que es muy parecido al fugitivo que reside en Bélgica
Ejemplo estúpido el que hace Correa con la deuda a la esposa. Como siempre tratándola como las suelas sus zapatos. Debe ser horrible ser mujer de ese misógino, retrógrado, y tercermundista. Son tal para cual, sino no estarían juntos. Ratas.
¡Paga a los afiliados ladrón desgraciado!! Ratero. Esa plata es de los trabajadores, y no del Estado. Tramposo y asqueroso.
Es muy necesario e importate para el Ecuador, que se fiscalice el periodo de los gobiernos salientes. Debería desaparecer Contraloría y pasar a fornarse un Ministerio de Control y Hacienda. Que deben controlarse y promoverse todos los directores y subdirectores de los organismos financieros y de control y de las Seguridades Social, IESS., ISSPOL., ISSFAA. ETC., que hay persobas de una misma familia, como que si fuese hereditario. Por favor que se revise, porque no dan cumplimiento al convenio Bi-lateral Ecuador – España, sobre jubilaciones, ya en España se presenta la solicitud, la envian a Ecuador y no hay nadie que dé una respuesta, concerniente a dicho trámite. También sería bueno para todos los ecuatorianos(nas), que de las posibles casas que ofrece el gobierno actual, nos obliguen a pagar un mínimo, ya sea simbólico, de acuerdo a sus posibikidades económicas, para que haya responsabilidad en cada uno de los que salgamos favorecidos con la vivienda.
AP significa acaso AGLOMERACION DE PAYA.. o PEND.. ?
Cuando un hombre se apodera del dinero de su esposa y considera que no le debe nada puede considerarse como algo lógico solamente en una sociedad machista. Ingenioso ejemplo
Deuda es lo que se tiene que pagar.
Lo del IESS no es deuda por tanto no se debe pagar. Lógica pura.
La filosofía de La Alianza sigue deslumbrando más allá de una década.
OTRA TORPEZA,DE ESTE PAYASO GROSERO MAMARACHO.BROMA DE MAL GUSTO, UN INSULTO.ESCUPE AL CIELO Y TE CAERÁ EN LA CARA.SEGÚN ESTE MANDRAQUE QUE DESVANECIÓ LAS CUENTAS DEL IESS.ESTAN TONTO QUE NO SE DA CUENTA O NO SUMA LAS CIFRAS ASTRONÓMICAS QUE SE LLEVARON TUS COIDEARIOS.HAY 2+2,UN CHISTE DESABRIDO COMO LOS DE TU PADRASTRO.ALGUN DÍA CHISTOSITO TE VA TOCAR A IR A CONTAR ESAS BROMAS DE TORPE EN LA CÁRCEL,Y POR MALOS CHISTES Y POR NO SABER CONTAR,TE HAN ROMPER EL HOCICASO QUE TIENES,Y LO PEOR DE TODO,ES QUE NO HABRÁ BORREGOS QUE TE APLAUDAN.
Nada que venga de ese cretino puede sorprender, considerando lo que dijo sobre asegurar las instalaciones de los centros educativos.Lo que si sorprende es que, gracias a una masa de ignorantes que lo votaron,sea asambleísta…