//

Persiguen a Cedatos y muestran lo sórdidos que son

lectura de 4 minutos

En mayo de 2011 el entonces presidente Correa y su corte amenazaban una estruendosa celebración con tarima de victoria. Su encuestador difundió un exit poll que atribuyó 65% de voto positivo a la consulta que habría de autorizar la metida y manoseo en la justicia y la eliminación moralista de juegos de azar. Prontamente el timo fue descubierto por la verdad de las cifras. Correa ganaba la consulta raspando y con el artilugio de eliminar los nulos y blancos como si esos votos no tuvieran valor. No hubo denuncias. No hubo insultos. Se trataba del encuestador oficial.

En la parte final de la campaña electoral para la elección de alcaldes, entre los perfiles y los pérez, otorgaban triunfo al candidato correísta. Lo que era falso. Por eso Correa, auto suficiente ,hizo a un lado a Barrera y se metió en campaña con el entendido de que su palabra sería suficiente para revertir la derrota. Los encuestadores oficiales, que atiborraron sus bolsillos, reticentes a exhibir la derrota en cifras, afirmaron un empate. Al final el candidato del anticorreísmo ganó con una diferencia cercana al 20%. Por las encuestas mentirosas de los estadísticos militantes, no hubo denuncias. No hubo insultos.

La que hoy es ministra de Justicia, patética paradoja, usando correos electrónicos que algún infiltrado le debe haber entregado, elabora un relato de conspiración tan torcido que solo falta un extraterrestre entre sus actores. Cedatos, dice, debió concluir, inevitablemente, que entre el candidato presidencial ganador y el perdedor debió existir una diferencia de 18%. Y afirma que la cifra arrojada luego del exit poll, en la que se atribuyó triunfo a Lasso por mínimo margen, fue fraguada.

En la primera vuelta, a boca de urna, el encuestador oficial dio triunfo a Moreno, con tres puntos arriba del porcentaje mínimo para ganar en una sola vuelta. El conteo demostró que la cifra era equivocada. Moreno no alcanzaba el 40% de votos válidos. La fuente de las cifras, una encuestadora que no ocultaba su militancia correísta, provocó suficientes dudas, iguales a las de elecciones anteriores. Los canales privados desecharon las cifras. La televisión mandada por Correa usó y promovió las cifras. Circuló una foto de Correa desbocado celebrando el falso triunfo.

Por la forma en la que la ahora Ministra de Justicia, patética paradoja, estructura su denuncia, digamos, si hubiera integridad en el intelecto y no la ley del embudo, los encuestadores del gobierno, los que dijeron que ganaba la consulta en 2011, que empataba la elección de alcaldes de 2014 y que ganaban en primera vuelta en 2017, deberían ser objeto de parecido enjuiciamiento. Y aunque se admitiere que en términos de los que es posible en democracia, de lo que es posible cuando rige la ley y no el abuso, se pudiere andar enjuiciando a las encuestadoras por que presentan cifras erradas, difícil concebir tamaño ensañamiento y uso ilegítimo de fiscales y jueces para aplastar a una encuestadora.

Cedatos había trabajado haciendo mediciones de intención de voto para el candidato opositor. Sus cifras, al cierre del proceso electoral pronosticaron el triunfo del candidato oficial, con un margen de indecisos del 15%. Tenía sentido, entonces, que el resultado de su exit poll atribuyera el triunfo al candidato opositor. Estas son las infracciones, no legales pero políticas, que usadas con la perversidad de quien tiene el poder para manipular la justicia, se convierten en legales. Irrumpieron en las oficinas, se apoderaron de bases de datos. Y, previamente, usaron correos electrónicos como prueba, sin haberlos obtenido ortodoxamente. Los obtuvieron igualmente que aquellos que hackearon a Martha Roldós. En el país del embudo, lo que aducen que es infracción, cuando se filtran los correos de las mañoserías de los controladores de jueces, es lo apropiado cuando se persigue a los enemigos.

Mientras escribo esta columna se informa que Polibio Córdova es conducido a un hospital, inconsciente. Le informaron que la causa fraguada en su contra avanza, no obstante los rastros que evidencian un sórdida persecución. La venganza va por delante, no importa si se arrasan empresas, personas, honras y la salud. Viva la justicia, de la Ministra, patética paradoja.

Diego Ordóñez es abogado y político 

14 Comments

  1. Excelente exposicion de los hechos sr. Ordonez. Esperamos que el Presidente Moreno pase de la palabreria a ejercer verdadera justicia y que todos estos ROBOLUCIONARIOS sean juzgados de acuerdo a sus delitos, porque ser asambleista y no fiscalizar tambien es un delito y no se diga del principal delincuente de nuestro pais que goza de franquicia en Belgica.
    Tengo que hacer una justa mencion a la Sra. Hinostroza por su excelente trabajo en su programa “Los desayunos de 24 horas”. Se ha convertido en nuestra voz, con la valentia que le caracteriza (que muchisimos hombres no la tienen) ha puesto los dedos sobre las llagas de corruptos y esperemos que toda esa exposicion televisiva sirva para que este fiscal de papel (10/10) deje de copiar y lleve a estos corruptos robolucionarios ante la justicia. Igual trato deben tener estas “asambleistas” de ap que estan mas preocupadas de su perdida de beneficios (como el de tener familiares en altos puestos del gobierno) y sin mostrar preocupacion alguna por el futuro del Ecuador.
    Gracias Sra. Hinostroza y esperamos que siga asi y que jamas se deje tentar por los tentaculos de la politica y del poder.

  2. deberia renunciar la sra ministra junto con su equipo de colaboradores que son cuota de r .p. y cuyos datos estan en la secretaria de la presidencia o gral de la administracion publica,aparte que su accionar en el control de las carceles deja mucho que desear. ya estubieron 10 años comiendo de lo lindo. a trabajar en el sector privado a ver como les va.

  3. Excelente análisis.
    Como dicen: para los opositores la ley se aplica rigurosamente, para los amigos y aliados se la interpreta.
    Pensar que Moreno le tiene de ministra a esta sra sumisa radical discriminando a otros elementos valiosos, menos fanáticos, de AP.

  4. La VENGANZA arrastra sin mirar a quien, ni como, peor por lo enunciado por una persona que no tenía allegados al gobierno y como le tenían ventada los ojos a la justicia, ahora no les importa a los miserables, alfombras del correinos que POLIVIO CORDOVA se encuentre muy mal de salud y la persecución prosigue porque tenemos una Justicia arcaica que persigue al enemigo hasta la muerte y ni en esta fase se cansan de perseguir. Señor Presidente detenga las persecuciones porque mucha gente de la que le estamos respaldando no QUEREMOS QUE ACTOS DE ESTA NATURALEZA se parezcan a los que cometía su antecesor. Queremos una gobierno de paz y armonía para tranquilidad de todos los ecuatorianos.

  5. Polibio Córdova debería ser conducido a una celda para que pague por la alteración de resultados la prensa lo hace héroe de las mafias de siempre pero igual salió beneficiado cobro los cheques de lasso, publicidad gratuita en los medios de comunicación y libre de penas y culpas.

    • Para ser conducido a una prisión como dice, debería dejar el fanatismo y la persecución a un lado y PROBAR de manera limpia, real, honesta y no SUCIA que hubo dicha corrupción! ¿Qué me dice de los mil y un abusos cometidos por ladrones de AP? ¿Acaso está bien? Es una vergüenza absoluta apoyar algo sin conocer o al menos, sin dicernir lo bueno de lo malo. Por personas fanáticas como usted, y como el “loco del ático” de Correa es que nuestro país está ahora como está. Hay que darse cuenta que era una ENCUESTA NO OFICIAL y las leyes si van contra Cedatos debían ir para las encuestadoras que también sirvieron al poder corrupto de la revolución más nauseabunda y casi sectaria que ha tenido este país…. la que les hizo creer por diez largos y nefastos años que todo lo que dice el ridículo de nuestro ex presidente es la más absoluta verdad. Las matemáticas así como la estadística son ciencias exactas que tienen como cualquier cosa en la vida, un margen de error pero el destruir a una familia, a una empresa, a la sociedad de la manera más burda y asquerosa venga de quien venga debe ser castigada. Correa y sus secuaces, en este caso Alvarado deben ser totalmente investigados y pagar por todo el daño que han hecho, que ni con sus “disque obras” para salvar al Ecuador podrán pagarlo.

  6. La encuesta a boca de urna de CEDATOS estaba bien realizada. incluido el margen de error, el candidato ganador era Lasso. El problema está en el hecho que CEDATOS no puede comprobar que hubo un fraude estadístico concentrado en el 4.4% del escrutinio final. Eso obligó al CNE a cambiar de página de las cifras en otro sistema paralelo al contratado con TELCONET, que estaba diseñado para acumular automáticamente las cifras. El corte informático sufrido es otra evidencia. Se utilizó el corte para cambiar de sistema y poner datos que a la vista son forjados y vistos como cambio de la tendencia de los porcentajes en el resto de la votación (95.6%). El fraude se consumó, porque no hubieron herramientas para exigir una auditoría a la votación del 4.4% ingresada al final. Y para colmo, a Lasso le infiltraron su sitema de control electoral.

  7. Mientras todo esto ocurre, Lenín Moreno, en una de sus más desafortunadas declaraciones, le acaba de dar un espaldarazo al Dr. Gustavo Jalk, alabando su supuesta “integridad”, olvidándose que se han mostrado evidencias contundentes de lo que fue un secreto a voces en los diez años de correísmo: la metida de mano a la justicia. Como muy bien lo analiza el Dr. Diego Ordóñez en su acertado artículo, si hubiese un mínimo de coherencia en la hoy Ministra de Justicia, la denuncia que presentó en contra de Cedatos, debería haberla presentado primeramente en contra de la encuestadora afín al gobierno de Correa que, en varios procesos electorales, proporcionó resultados completamente errados. El Presidente Moreno es un mar de contradicciones: por un lado, se distancia aparentemente de Rafael Correa, pero por otro mantiene en su gabinete a personajes que mostraron siempre su apoyo incondicional a Correa, y, además, avala con su silencio a la Canciller Espinosa quien, además de su vergonzoso apoyo al criminal Nicolás Maduro, está llenando las legaciones diplomáticas ecuatorianas con personas totalmente afines al ex Presidente. Si en verdad Moreno quiere propiciar un cambio que vaya más allá del “estilo”, un paso imprescindible debe ser mantenerse alejado de personas como Rosana Alvarado y Gustavo Jalk, cuyas actuaciones no generan ninguna confianza para lograr que la administración de justicia sea en verdad independiente.

    • Plenamente de acuerdo con su apreciación solo quisiera ponderar en que Moreno la deje fuera a Rosana Alvarado y ahí quiero verla para donde coge o a quien grita y ordena

  8. Pura verdad. Es como si Trump y Sessions le metieran preso a Nate Silver por hacer un exit poll que le daba 10 puntos a Hillary Clinton. Esta sumisa de ultima caera tambien igual que todos los pillos.

  9. A ver si entiendo. Se declaró ganador al candidato perdedor en base a los resultados de ese sondeo.
    El país estuvo a punto de incendiarse porque el candidato perdedor se atribuyó el triunfo, en base a los resultados de su sondeo, y vivimos en caos por varias semanas. Pero haber provocado un posible conflicto entre ecuatorianos, no debe investigarse ni sancionarse, debido a que su autor tuvo un problema cardiaco. Sigo sin entender….

  10. Esta señora, una del trío que mal representó a la noble mujer ecuatoriana, es fundamentalista y lavada el cerebro como todas las que le acompañarnos en esa función.
    A quienes nada ni nadie han sido, y que de pronto saltan a la palestra por una casual relación de dependencia con Correa – el gran orquestador de todas estas infamias- les es muy fácil intentar manchar vidas dignas y profesionales como las de Polivio Córdoba… ellas y sus secuaces defienden a capa y espada su “proyecto” o su “nuevo estamos” que les ha llevado de pronto y sin lógica explicación a vestir de Channel cuando lo hacían de Pinto… ¿cómo explicar esto sin ruborizarse ?. Hay un hermoso dicho popular para estos casos: “… aunque la mona se vista de seda, mona se queda…” no es cierto ???

  11. Pero que pasa con Gallup su asociada no dice nada al respecto de este atropello , y q es una empresa del imperio

Comments are closed.