Rafael Correa lo pidió y Gustavo Jalkh lo hizo: así resume el experto peruano en sistemas judiciales, Luis Pásara, el nacimiento de lo que él llama “el sistema de represión judicial”, que se montó en el Ecuador durante el correísmo. Ese sistema convirtió la administración de justicia en un operativo político que ha funcionado mediante amenazas y órdenes a jueces y tribunales.
Pásara, quien publicó un informe en el 2014 sobre la reforma judicial ecuatoriana en el que señalaba que el sistema de justicia no tenía los estándares mínimos de independencia frente al poder político, fue insultado por Correa, quien lo llamó “payasito peruano”. Además fue objeto de una inmensa y agresiva campaña lanzada por el aparato de propaganda del Gobierno que se inventó evidencias para acusarlo de agente de la CIA, de la Casa Blanca y de la petrolera Chevron. El Gobierno hizo esfuerzos en muchas direcciones para desprestigiarlo: Gustavo Jalkh dijo que había viajado a Uruguay con la única intención de hablar mal de la reforma ecuatoriano, cuando el experto peruano no había viajado a ese país en por lo menos 10 años. El Defensor Público, Ernesto Pazmiño, dijo que no era cierto lo que Pásara puso en el informe tras haberse entrevistado con él. El Presidente de la Corte Nacional, Carlos Ramírez, afirmó que el informe decía cosas falsas…
La agencia Andes sacó, asimismo, un informe supuestamente hecho por un investigador colombiano para decir que Pásara era empleado del Centro Wilson que, a su vez, había recibido dinero de la petrolera Chevron. “Crítico del sistema de justicia del Ecuador recibe salario indirecto de Chevron”, titulaba el reportaje. La verdad es que Pásara había sido becario del Centro Wilson que alguna vez había recibido una donación de la Chevron. Además, hizo un gráfico en el que supuestamente se probaba que el Centro Wilson estaba muy cerca de la Casa Blanca, lo que se decía probaba los vínculos de ese centro académico con los intereses de EEUU.
Ese año, durante varios meses, los medios del correísmo y los funcionarios del Gobierno hicieron todo lo posible para deslegitimar a Pásara, pero jamás articularon una versión para desmontar las conclusiones que él puso en su informe. Tres años más tarde, decenas de ex jueces han salido a denunciar cómo operaba el sistema de chantajes y otras pruebas que han aparecido como un paquete de mails hackeados a la Presidencia, dándole la razón a Pásara. Con alegría, él constata cómo los hechos están probando que dijo la verdad.
En una conversación con 4Pelagatos desde España, donde reside, Pásara dijo que no cree que Correa haya diseñado el sistema de cooptación de la justicia pero sí fue él quien lo impulsó. Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura y hombre algo más formado que Correa, hizo el diseño institucional que es, sostiene, terriblemente eficiente. “Los propósitos eran muy claros. No creo que Correa lo haya diseñado pero Jalkh sí”. Pásara sospecha que fue la locuacidad y la incontinencia verbal de Correa lo que puso en evidencia su verdadera intención. Según el experto las cosas que dijo Correa, como su decisión de meter las manos a la justicia o las órdenes que daba a los jueces durante las sabatinas, muestran que tuvo la intención política de tomarse la justicia para servirse de ella políticamente.
El sistema, sostiene Pásara, se basa en la utilización de los jueces para hacer lo que en otros regímenes mucho más burdos como el de Alberto Fujimori, en el Perú, se hacía con policías, matones o militares. Por ejemplo, el 5 de abril de 1992 cuando Fujimori da su golpe de Estado un grupo de militares fue hasta el Palacio de Justicia y lanzó por la ventana los documentos y papeles que al fujimorismo no le convenía. “Correa no tenía necesidad de hacer eso”, explica el experto.
Pásara asegura que en el caso ecuatoriano lo que hubo fue el montaje de un sistema de represión judicial que se legitimó, primero, en el malestar que había en la población y, luego, mediante una enorme inyección de recursos para modernizar el sistema y la infraestructura. Tener grandes, modernos y cómodos edificios siempre será una forma muy eficiente de legitimarse ante la sociedad, cuando históricamente el sistema ha sido anticuado, lento y muy poco eficiente. Por eso, Gustavo Jalkh cada vez que le preguntan sobre las denuncias que hay por la falta de independencia de la justicia saca estadísticas y casos que muestran que el despacho de las causas es mucho más rápido y expedito luego de la reforma. Esta es una de las razones por las que Pásara sostiene que el sistema es altamente sofisticado y eficiente.
Foto de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Todos los borregos verdes son corruptos y corruptores especialmente el del ático ese Belga
CORRUPTOS:
LA CODICIA ROMPE EL SACO.
ESTA MAÑANA LO DESTROZARON EN UNA ENTREVISTA EL TELEAMAZONAS. QUE BIEN.
Estoy indignada, tanta corrupción, ya es hora de que el Señor Jalk renuncie, o no sé porque no se lo ha pedido el Presidente.
Siiii, lo dije en algún comentario anterior, el Presidente actual no tiene la libertad o está secuestrado por obscuros poderes del Gobierno anterior. Como alguien lo dice anteriormente, lo mejor que pudo hacer es quedarse callado. Si el Presidente de la judicatura dice que al ser hackeados, los mails pueden o no pueden ser por que son ilegalmente obtenidos, como se explica al pueblo ecuatoriano que el mayor hacker del mundo, siga siendo mantenido con los escasos recursos que nos dejaron los 10 años de roboluciòn en la embajada ecuatoriana. Que alguien lo explique!
En definitiva, el Sr. Moreno no es tan bien parado como parecía. Han transcurrido 100 días y el Sr Moreno no ha podido exigir a nadie para que cumplan con su trabajo, esto quedará en la impunidad, el mafioso Correa se quedó con todo lo que robaron en compañía de su yunta Glass y todos los pillos ovejunos.
Qué pobres los ecuatorianos que confían en el NO presidente. Han pasado 4 meses y qué ha hecho para desmontar el peor sistema de opresión y control autoritario que ha tenido la historia de este país desde la época de García Moreno: nada, absolutamente nada hasta el momento. Los dialoguitos no son nada sin acciones concretas y sigue rodeado de la peor escoria que Ratael Conorrea pudo reunir y para colmo le ofrece su confianza. No hay peor ciego que el que no quiere ver y peor sordo que el que no quiere oír. Pasarán los 4 años y a este paso tampoco hará nada ya que no tiene la voluntad ni la independencia para hacerlo. Así vamos, aunque lento pero caminando al nuevo Correato…. á…
Soy un ciudadano asqueado de la polìtica y muy en particular de la polìtica de la “dècada ganada”. No le soy neutral. Le soy hostìl. Pienso y sostengo con firmeza que aquella sea un mal. No una falsedad. Y no me refiero solo a esa banda criminal organziada, sino a su “pensamiento polìtico” en sì y por sì.
En la justicia correista ya es hora de aclarar quien es la mamá y el papá de chuky seven
Moreno al igual que su antecesor, pone las manos al fuego por sus amigos.
Tenemos a la vista otro manos quemadas.
Persiste la estrategia correista: desprestigiar al que denuncia, relacionarlo con el imperio, lanzarse flores de eficiencia con estadísticas manipuladas y mostrar las “megaobras” en las que se explayó la corrupción robolucionaria.
Contra Jalkh las pruebas y testimonios sobran. Sería lógico y elemental que no se le permita salir del país.
Llegaremos a la consulta o la Constituyente, Formas de refundar el país y acabar con los derechos de la mafia correista para robar y pretender imponer el modelo de la cooptación de poderes. Está claro que está mafia como es su costumbre jamás reconocerán lo torpe, estupido y corrupto que ha sido su gobierno de 10 años. El pueblo está ya cansándose de la retorica de AP y su nuevo gobierno. El licenciado es lo que dice o simplemente no es nada.
Adicionalmente la asesoría de Mera que ya estuvo en la toma de la justicia por parte de Febres Cordero ayudó a armar el tinglado de un sistema que funciona y funcionará mientras Jalkh tenga el irrestricto apoyo de Moreno y Correa, cada uno desde su bifurcada autonomía de poder.
Es una manera burda de reírse del sentido común. El éxito del cinismo.
LO SORPRENDENTE ES LO QUE DIJO EL PRESIDENTE MORENO EN EL TENA EL VIERNES CREO, QUE CONFÍA ABSOLUTAMENTE EN EL SEÑOR JALK.
OH QUE PENA TENIA OTRA IMAGEN DEL PRESIDENTE MORENO…LE ASESORARON MAL, NO CREO PORQUE +EL DIJO QUE ES EL MEJOR AMIGO, Y QUE CONFÍA ABOSLUTAMENTE EN ÉL.
CAEMOS EN LO MISMO QUE EL ANTERIOR GOBIERNO DE EL LOC DEL ÁTICO?
POR LO MENOS DEBIA NO HABLAR NI DECIR NADA YA QUE ES UN CASO LEGAL QUE SE PUEDE INICIAR Y YA EL PRESIDENTE HA DADO SU CALIFICACIÓN.
es un sistema confabulado mientras este al frente jalk ya que responde a la década robada pobre de lenin que todavía cree en ellos
La Judicatura de Jalk solo fachada