//

… Aquí no pasa nada

lectura de 5 minutos

Una sensación de frustración se percibe. No entre los enajenados del correísmo. Sí entre los que se han entusiasmado porque Moreno reivindica la democracia, la ética, las instituciones. Hay una razón: mucho se ha dicho y mucho se ha denunciado pero no se establecen responsabilidades –por lo menos en el discurso– y menos se avizora que se inicien acciones y procesos en los que purguen los perjuicios.

Pretensiosos y arrogantes aspirantes a académicos de la ciudad del conocimiento, fabricaron su propia fantasía en una nueva universidad estatal. Expropiaron predios productivos por 4 mil hectáreas, importaron profesores a precios de ejecutivos de multinacional y fraguaron una tramoya de farsa en la que falsearon monumentales inversiones, con personajes y membretes para crear estridencia noticiosa con mentiras. Miles de millones de dólares para que Correa, para que Ramírez sientan que trascendieron su insignificancia cósmica y académica. Anunciaron que grandes firmas de tecnología invertirían en esa “isla de la fantasía”, nada menos que 3 mil millones de dólares. Cerdosa mentira de Correa y Ramírez.

Esto que sabíamos era propaganda y de la engañosa, se ha hecho oficial con el informe presentado el Secretario de Educación Superior, Senecyt, y por el nuevo gerente de la empresa pública. Pero hasta ahí llegan. Denuncia, sorpresa, indignación. Y luego la frustración. Ninguno de los alucinados que botaron sin reparo millones de dólares, ninguno de los mentirosos será, al parecer, procesado por el peculado, el engaño, el despilfarro. Peor que eso, anuncian más despilfarro para corregir el despilfarro. ¡Cierren esa farsa y destinen recursos para las universidades estatales existentes!

Gustavo, dice Moreno, yo conozco de tu integridad. Pueden haber lecturas entre líneas, pero sin mayor esfuerzo lo que se entiende es que el secretario de Correa, el artífice del control de los jueces, el refuerzo para impedir que se subleven ante el poder omnímodo, ha sido, según Moreno, íntegro. A renglón seguido, se desata una avalancha de denuncias de jueces que fueron destituidos por presiones desde el gobierno. Grabaciones, audios, videos. Mera, solapado bajo la supuesta defensa del interés del Estado, presionaba a jueces temerosos. Funcionarios judiciales, de los alineados al correísmo, pidieron sumisión a sus colegas. Juezas a las que las sentencias les fueron redactadas. Todo esto se suma a lo que se denunció en relación con la sentencia escrita por el abogado de Correa en el juicio contra El Universo. Y a los correos electrónicos que muestran una desembozada y grotesca manipulación de la justicia. Pero hasta ahí llegan. Denuncia, sorpresa, indignación. Allí sigue el “íntegro” Jalk, quien con desparpajo dice que los jueces son responsables de haberse sometido a la presión desde el poder. Y no se avizora que la estructura legal y administrativa montada por Correa para tener jueces sumisos, esté en vías de ser desmontada.

Pocos días luego de inaugurar el gobierno, Moreno denunció que el saldo total de la deuda pública era de 57 mil millones de dólares. Lo paradójico es que advirtió de la cifra, escoltado por los mismos funcionarios que durante el gobierno de Correa, cerraron filas –constriñendo sus neuronas, comprometiendo su prestigio, devaluando su palabra–, para sostener a pies juntillas que la deuda pública era de 27 mil millones. Mentira escudada en tecnicismos de burocracia internacional, para seguir endeudando al país antes que reversar las equivocadas decisiones económicas. Violaron normas del Código Monetario y Financiero. Cometieron infracciones contra la fe pública. Llevaron a una vorágine de endeudamiento descomunal y sin precedente. Pero hasta ahí llegan. Denuncia, sorpresa, indignación. Los artífices de la mentira, siguen ocupando puestos cruciales del manejo económico. No hay investigación. No hay intención de que estos fraguadores de realidades y manipuladores de cifras, rindan cuentas. En la penumbra, seguramente esperan que nada más suceda.

Moreno denuncia que han violado su intimidad con una cámara de vigilancia instalada, sin su conocimiento, en su despacho. Tinoso y hasta timorato no define el hecho por lo que es. Se trata de espionaje contra el Jefe de Estado, realizado con anuencia de los que resguardan la Casa Militar (el palacio de Carondelet es para los militares un cuartel). No menciona que Correa montó una oficina de espionaje que dirige el mismo funcionario que sirvió a Correa. No acusa del cometimiento de una infracción grave contra la seguridad del Estado. Se reduce a sentirse molesto. Hasta ahí llegan. Denuncia, sorpresa e indignación.

Y nada pasa. Se acumulan evidencias de abuso, latrocinio, despilfarro. Muchas leyes de han violado. Muchos códigos se ha pisoteado. Y hasta ahora NADA PASA. Aparte de denunciar, nos sorprendemos y nos vemos unos a otros esperando que alguien pague las culpas.

Diego Ordóñez es abogado y político 

25 Comments

  1. Excelente escrito abogado Diego Ordoñez sobre varios hechos que han perjudicado la economia del pais y hoy la justicia amañada no hace onada efectivo y sigue la impunidad complice y compartida del poder ejecutivo y judicial y como usted muy bien lo dice en los casos :
    1.- la ciudad del conocimiento Yachay
    ” …Pretensiosos y arrogantes aspirantes a académicos de la ciudad del conocimiento, fabricaron su propia fantasía en una nueva universidad estatal. Expropiaron predios productivos por 4mil hectáreas, importaron profesores a precios de ejecutivos de multinacional y fraguaron una tramoya de farsa en la que falsearon monumentales inversiones, con personajes y membretes para crear estridencia noticiosa con mentiras. Miles de millones de dólares para que Correa, para que Ramírez sientan que trascendieron su insignificancia cósmica y académica. Anunciaron que grandes firmas de tecnología invertirían en esa “isla de la fantasía”, nada menos que 3 mil millones de dólares. Cerdosa mentira de Correa y Ramírez.”
    2.- El integro Jalk,
    “…según Moreno, íntegro. A renglón seguido, se desata una avalancha de denuncias de jueces que fueron destituidos por presiones desde el gobierno. Grabaciones, audios, videos. Mera, solapado …”
    3.-La deuda externa
    “Moreno denunció que el saldo total de la deuda pública era de 57 mil millones de dólares. Lo paradójico es que advirtió de la cifra, escoltado por los mismos funcionarios que durante el gobierno de Correa, cerraron filas –constriñendo sus neuronas, comprometiendo su prestigio, devaluando su palabra–, para sostener a pies juntillas que la deuda pública era de 27 mil millones. Mentira escudada en tecnicismos de burocracia.”

    En resumen sobre estos hechos la ciudadania esta enterada pero de ahi no pasa nada, es importante que el Consejo de participacion ciudadana y control social transitorio sin la injerencia politica evalue a la funcion judicial y de ser el caso recomendar que deben ser revisadas todas las sentencias que fueron impuestas en el periodo del correato y actualmente de Moreno por carecer de transparencia y de justicia.

  2. Claramente podemos decir que estamos hasta el cuello en endeudamiento, porque se despilfarro el dinero con beneficio no para el pueblo si no para quienes lo gobiernan que a más de robar el dinero y corromper el sistema aun no rinden cuentas de sus actos, y se encuentran a la defensiva a pesar de que todas estas irregularidades ya salieron a la luz, y por si fuera poco son ellos mismo quienes aún siguen liderando y manejando el dinero del estado en este nuevo gobierno que se suponía que no deberían ya estar a cargo. El presidente Moreno deberá tomar cartas en el asunto ya que esto afecta a todo el pueblo ecuatoriano que aun vive con incertidumbre de que es lo que va a pasar.

  3. Excelente analisis de nuestra miserable ralidad. Con el lic. Lenin no pasara nada, porque es fabricado por el iluminado Correa, que le dio 1 apartamento en Ginebra de 200 m2, millones de US$ para vivir, un puesto de consejera deplomatica, con 7 mil US$ mensules a su hija etc. También, el Iluminado le lanzo como candidato al premio Nobel de la Paz etc.etc. Por desgracia,Ecuador, no es Corea donde se juzgo y condeno a una presidenta mafiosa a 25 anos de carcel o Brasil, donde una Presidenta fué destituida y un expresidente acaba de ser condenado, por corrupcion, a 12 anos de carcel etc, Mismo, en Africa, un presidente acaba de ser cacelado por corrupcion, para luego juzgarle. En nuestro pais, no pasa nada, las ratas, ratones y ladrones siguen gobernando. Hasta cuando padre Almeida?

  4. Eso pasa a alto nivel jerárquico, si tan solo investigaran a los funcionarios que andan en provincias… imagínense. Solo beneficio para algunos, mientras otros, la gran mayoría estamos peor.

  5. Es una verdadera desgracia para quienes estamos habidos de conocer la verdad, pero tenemos un Fiscal alfombra del comandante de la corrupción. Una tras otra son las denuncias, pero no hay un VERDADERO BARÓN que suscriba la orden de detención para estos pillos que nos robaron hasta las esperanzas. sigue campante en la vicepresidencia y el cobarde del Fiscal no mueve un dedo para ya mandar a detenerle, porque ya HAY EVIDENCIAS CONTUNDENTES, pero la cobardía por una parte y el servilismo al correismo por otra, hace que los honestos nos quedemos mudos ante esta desgracia. Señor Fiscal que viva la corrupción socapada por USTED.

Comments are closed.