No podía ser de otra manera: los funcionarios (puestos por Correa), los dirigentes del partido (puestos por Correa), los asambleístas (puestos por Correa) están de acuerdo con la consulta a condición de que no toque a Correa.
La mera sospecha de que en las urnas se ratifique la oposición del electorado a una reelección indefinida, los ha puesto ante su realidad: son político-dependientes del jefe supremo. No solo le deben lo que son y lo que acumularon –poco o mucho– durante una década en el poder. Él es su futuro. Le deben ese imaginario que los lleva a verse eternamente en cargos de poder, adulados, con chofer y carro y sin organismos que hurguen en sus cuentas. O en las de sus colegas.
Correa creó esa extraña forma de lealtad y dependencia que les ha enseñado a cerrar los ojos, oír apenas aquello que no perturbe su zona de confort, no dar explicaciones, justificar lo indecible, convertir barbaridades en bondades revolucionarias y, sobre todo, defender a Correa como hace una manda con su macho alfa.
A eso han reducido la política. A tragar aldabas. A mirar para otra parte. A repetir los argumentos falaces creados por el aparato de propaganda. A desconocer las evidencias. A negar la realidad. A repetir como loros al patrón. Ese ha sido el proceso desde que todos se metieron ciegamente a construir la marca Rafael Correa para vencer los poderes oscuros y terminaron creando un monstruo que se quedó con todo: discursos, lemas, banderas, causas… (de la vieja izquierda y los progresistas) y los votos. A partir de ahí, la única política practicada en Alianza País ha sido seguir al líder, beber en sus palabras, exculparlo de todos sus exabruptos y hacer méritos ante él para no quedarse fuera de la fotografía. Dueño de los votos, del partido, del Estado, Correa convirtió la política en un intercambio de favores: ceguera y lealtad a cambio de cargos y canonjías. Todo eso adobado con una coartada tan romántica como imparable: tú estarás donde la revolución te necesite. Y todos entendieron que la revolución era el compa Rafael, el jefe supremo.
De ese proceso salen Gabriela Rivadeneira, Marcela Aguiñaga, Viviana Bonilla, René Ramírez, Guillaume Long, Augusto Espinosa, Fernando Alvarado, Patricio Rivera, Pabel Muñoz, María José Carrión… La lista es larga y de ella hacen parte personalidades de hoy… como José Serrano.
Esta realidad adquiere toda su dimensión si se vuelve al pasado. ¿Quién era Gabriela Rivadeneira en 2007? ¿En qué sueño hubiera podido imaginar que ella podría ser Presidenta de la Asamblea Nacional? Presidenta, con casa nueva y licencia para enviar a comer mierda a los ricos ante decena de micrófonos de los medios en el recinto de la democracia. Ella le debe todo a Rafael Correa. Discursos lambiscones y muestras infinitas de sumisión es lo mínimo que se puede esperar en su caso.
René Ramírez está en la misma situación. Tampoco él hubiera podido soñar con los espacios de poder que tuvo. En 2011, llegó a tener puestas tres camisetas al mismo tiempo: responsable de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Secretario de la Senecyt y Presidente del Consejo de Educación Superior. Todo gracias a Correa. El Comercio lo mostró entonces como “versátil capitán de la revolución”. Ramírez es el ejemplo por antonomasia del tecno-populismo que pudo, sin temor ni pudor, sentarse a concebir un proyecto tan descabellado como Yachay. Claro, eso lo llamaron soñar en grande… con plata de los contribuyentes. Con miles de millones de dólares. ¿Cómo puede Ramírez no ser ciegamente fiel a Correa? ¿Acaso no hizo dupla con él para mentir diciendo que Tesla iba a invertir $3.000 millones en Yachay?
Su caso, así como el de Gabriela Rivadeneira, puede ser replicado por montones. Decenas de asambleístas, incluidos su presidente y su vicepresidenta, pueden hoy exhibir su amplia votación. Nunca la hubieran obtenido de no ser porque hicieron méritos ante Correa para granjearse puestos estelares en una lista conformada por él. Esa es su realidad política. Hoy todos ellos tienen que cerrar los ojos ante la realidad económica, ante la corrupción, ante los deseos totalitarios de mantener a toda costa el poder porque deben al caudillo lo que son. Se van a oponer a la consulta y a cualquier otro cambio, por sensato que sea, porque sin el jefe su futuro luce tan opaco como incierto. Y se van oponer esgrimiendo cualquier argumento, por peregrino que sea: regresión de derechos, libertad de voto, Moreno traidor, Moreno aliado de la derecha, retorno al pasado, consulta anodina…
La oposición a la consulta, de los opositores a Moreno, no tiene ideología. Invocarla es parte de su treta. Entre ellos están los que hicieron negocios, cambiaron de barrio, viajan a Miami de shopping, se compraron veleros y aprendieron a robar sin dejar mayores huellas. Y aquellos que antes vivían con la ayuda de los ONG y, tras 10 años en el poder, tienen casa, carro y, de pronto, ahorros en el banco.
Más agradecidos que leales, todos defenderán el deseo de su jefe de eternizarse en el poder. Y el suyo de hacerlo con él.
Se opondrán a la consulta. La denigrarán. La ningunearán. La convertirán en bandera de los defensores de la larga y triste noche neoliberal. Dirán lo que sea. Porque son Correa-dependientes. Y porque sin Correa (que la consulta enterrará) no saben a qué santo confiarse. Ni qué futuro tendrán.
Muchos temen ir presos. O volver a ser lo que debieron ser siempre si no se hubieran puesto bajo la sombra de Correa: ilustres desconocidos.
Este cierto fanatismo que existe en la actualidad es algo que desconcierta porque realmente las personas que son fans de Rafael Correa no calculan el mal estado económico en el que se encuentra nuestro país. Los políticos como ya se dijo en el articulo tienen demasiado dependencia a Correa ya que ellos viven de la política osea por conveniencia y porque saben que al ser así tienen ese poder de hacer lo que ellos desean, algo que no comparto es el cierto odio hacia las personas que tienen una condición social alta es algo que me parece muy absurdo porque algunas personas les a tomado bastantes horas de estudio, de seminarios, cursos para poder desenvolverme de manera en sus lugares de trabajo y esto también repercute en las personas que son de escasos recursos económicos ya que buscan de ese modo conseguir el fanatismo de estas personas porque les impregnan tanto el hecho de que “el gobierno regala bono por tal motivo” por este lado como que los tratan de inutilizar sin que demuestren sus capacidades.
Me lo imaginé narrado por un japonés en ánime jajaja. Entretenido pero tan populista como lo que critica. Es el otro extremo de la política: los Correófobos. En realidad creo que ambos extremos están mal, ambos de una u otra forma tienen a Correa en sus corazones, en sus mentes; los que temen que se vaya y los que temen que nunca se vaya. No existe la mala publicidad pero eso lo ignoran ambos bandos mientras que la mayoría de la población ecuatoriana piensa en el rompimiento de amistad más doloroso desde que Drake no fué invitado a la boda de Josh. La política es sucia y el poder corrompe. Correa trató de ser dios y salvar a todos peor se volvió loco. Espero que Moreno no deje morir a la única esperanza para que el país deje de ser mediocre.
DE: Jorge Castro,un estudiante de Yachay
Señor Jose Hernández quisiera felicitarlo por escribir en palabras tan sencillas pero tan sensatas la mierda de política de estos delincuentes llamados AP estos brutos no tienen ni saben que es ideología, su lámpara que los asé caminar es el dinero lo seguíran asta donde puedan y no les importa cuanto nos jodan a los Ecuatorianos por eso debemos tomar esta oportunidad de la consulta como una señal.casi divina..
Saludos.
El comentario es incompleto: El peso de la opresión y explotación a la clase obrera ecuatoriana con el retorno al pasado ( 200 años) la jornada laboral mínima de 12 horas diarias (60 semanales, 240 mensuales), obligados los trabajadores de los medios de producción a firmar contratos de trabajo con jornada de 240 horas mensuales, con el salario básico, sin horas extras ( ver contratos de trabajo en línea y actas finiquito a través de la pág. web y sigue vigente, no ha cambiado nada con el nuevo gobierno, todo sigue en silencio). La jornada laboral de 40 horas semanales, solo está escrita en el C. del T.
No se dice nada de la Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Industria del Cemento, que fue reformada por 96 asambleístas de AP, en el segundo debate del plenario de la AN el 26 de enero de 2017, para que las multinancionales HOLCIM – LAFARGE no paguen al IESS el recaudo del incremento en 2 centavos de sucre y de dólar el precio de cada kilo de cemento de venta al público, que en más de 28 años no han depositado en el IESS, monto que superaría los mil quinientos millones de dólares. La pregunta es ¿ en el momento del debate y aprobación del Proyecto Interpretativo del Art. 4 de la Ley Cementera,
a cambio de qué los asambleístas suplantaron el texto original del Proyecto por otro texto que permite a las multinacionales no pagar al IESS el mencionado recaudo? Este acontecimiento histórico ocurrido en la AN nacional es o no delito político?, sin perjuicio de los delitos de dolo y fraude que las cementeras han causado al Estado y a los trabajadores de la industria del cemento.
Correa y su Revolución Ciudadana representa la fresa del postre de la “Noche Neoliberal” porque en su gobierno se confabularon todos los actos de corrupción posibles creando un Estado de saqueo e impunidad que ahora está al descubierto y que fue evidenciado por personas que con pruebas en mano lo denunciaron oportunamente. Ahora es el momento de reaccionar y marcar posición para exigir que la institucionalidad del Estado vele en los intereses del pueblo ecuatoriano y si se tienen que irse a la casa o a la cárcel, que se vayan.
Ojalá cada uno de los ecuatorianos leyera este excelente artículo. Lo felicito, debería desenmascar a muchos otros nuevos ricos, idolatras de este nefasto ser.
Todo estuvo planificado, para que un avivato y sus secuaces asalten el poder, modifiquen el marco, legal, sometan los poderes, persigan a la prensa y opositores, para poder robar con impunidad. Eso es lo que defienden, sus ganancias en 10 años de atraco.
Los defensores de esta década de delincuencia o son delincuentes verdes, o beneficiarios del atraco o retardados mentales.
Es entendible que los miembros de la decada decadente regida por AP al mando absoluto del mesias Ratael, deserian que continue hasta por heredad y eternamente su reinado/gobierno, obvio porque a cambio reciben billete, poder, status, viajes, vacaciones soñadas y todo lo que el dinero puede comprar.
Pero lo que me duele y no puedo comprender es, saber que hay gente del Pueblo que se conforma con casi nada y mantenga esa idea de que el correato hizo algo por nosotros.
Dicen tenemos carreteras (minimo con tanto impuesto que pagamos) tenemos hospitales ( en los cuales no hay ni un par de guantes gratis) tenemos seguro social para la familia ( una mentira porque para conseguir una cita minimo se espera 3 meses y una falacia que haya algun tipo de medicina) tenemos empleo ( los invito a ver como la mendicidad nos azota mas que nunca en la cara) QUE tenemos, que se ha Ganado… porque el pueblo se conforma con NADA?? Porque nos conformamos con tan poco. Somos unos Conformistas y por eso nos merecemos un gobernante de la calaña del Ratael y sus sequaces.
Les invito a pensar y diganme si ha mejorado algo nuestra calidad de vida o si tenemos alguna esperanza de un futuro mejor para nuestros hijos. Que les espera a ellos con el correato, con la reelección indefinida? La esperanza de ser como estos don nadie de AP llegar algun dia a servirle a Correa pisoteando la dignidad de un pueblo para abrazar el sueño de la inmoralidad con sus actos?? Despierten conocidos amigos vecinos, NOS merecemos gobiernos dignos con Un SOLO propósito: CAPACIDAD y DON de servicio…. porque NO??
Es brillante su comentario, como brillante el artículo.
Los AP 35, tanto los beneficiarios como los fanáticos, defienden a capa y espada los “logros” de la “revolución”.
Los logros son para ellos, que son los únicos que gozan del “buen vivir” a costa de los bolsillos de los que trabajamos.
Beneficiarios reales de la revolución, entre asambleístas, funcionarios, empresarios corruptos, testaferros, lavadores de dinero, quien sabe llegarán a unos 800 mil habitantes, el 5% de la población ecuatoriana. Estos, quieren mantener su estatus y beneficios, y defienden a su líder.
Se aferran al discurso de Juan Domingo Perón: “les hemos dado carreteras, hospitales y colegios”. Este “les hemos dado” paternalista y propio del populismo que tercermundista, del paternalismo que le encaja muy bien al mediocre conformista.
En los países civilizados se entiende que es obligación del gobernante hacer obra; no es como en Ecuador, donde el pueblo debe agradecer eternamente por la obra que hace.
Hubiese sido el colmo de los colmos que AP 35 no hubiese hecho obra, la cual resulta en menos de un 10% de los 360 millones que manejó el correato, sin mencionar que mucho de la obra tiene sobreprecio.
Favor corregir el final del quito párrafo; debe decir
Este “les hemos dado” muy propio del populismo tercermundista, del paternalismo que le encaja muy bien al mediocre conformista.
Gracias
Es el mejor artículo de 4Pelagatos que he leído hasta el día de hoy.
hay uno mejor la horrible vida de correa en Bélgica o algo así…
Por supuesto que es asi Sr. Hernandez, por ello, estos descalificados con la cantaleta hipócrita de “Que no aceptarán regresión de Derechos”, lo que en el fondo buscan es la no regresión perdiendo sus inmorales privilegios, que nunca soñaron y a costa del pueblo atracado por estos malandrines.
Mire al Presidente protestando por el bloqueo a los castro a los cuales se les debe asfixiar, aunque de ello derive sufrimiento temporal al pueblo, pues aquellos zátrapas viven como califas; pero se dice nada de maduro y sus secuaces;es algo vergonzoso y cruel con los venezolanos que ven a su pais destrozado por esta banda mafiosa y aupada por sus amigotes. ALGO INFERNAL.
ESTOS POBRES DIABLOS RECIBIERON LO QUE NUNCA IMAGINARON. NO IMPORTA LOS MISERABLES MEDIOS DE LOS QUE SE VALIERON PARA CONSEGUIRLOS.
ESTOS INFELICES PUEDEN DAR LA VIDA PARA MANTENERSE EN ESA POSICIÓN Y POSECION
Existe una extraña manera de creer que solo los mencionados por ti se hayan beneficiado…y quien habla de los de los demás partidos que se han enriquecido y siguen atrás de la politiquería ampliando su fortuna…alguien puede revisar a los del sur del Ecuador…quienes eran antes quienes son ahora y que siguen siendo y haciendo??? Lo harás tú??? Gracias si lo haces y lo publicas
Si conoce de algún caso de corrupción de polítcos, denuncielo con nombres para que no votemos por ellos… se lo agradeceríamos..
Lo felicito José por la frontalidad en sus publicaciones.
Es lamentable que mi querido paìs vaya cuesta abajo con estos polìticos que no sirven al mandante, sino que se sirven de ellos.
Papá correa por siempre si te presentas mil veces mil veces te voto.
no entiendo usted debe ser El propio Correa haciéndose pasar por alguien o no tiene cerebro una de dos..
Son excelentes sus artículos, mi reconocimiento por su profesionalismo y compromiso con lo público.
No comparto su forma de pensar quisiera saber sus antecedentes pues para gusgar primero hay que mirar nuestro pasado
Otro obnuvilafo por Corrra o adicto a su propaganda. Peor aún..éste presenta síntomas de abstinencia.
Las porristas correistas Gabriela Rivadeneira, Marcela Aguiñaga, Viviana Bonilla, Rossana Alvarado, etc. “señoras” de la mesa servida como les llamó una antigua fundadora de alianza país Manuela Gallegos, lo que les debe dar terror es ir presas por enriquecimiento ilícito, si dicen que la comeshit Rivadeneira se hizo dueña de la hacienda de un conocido y fallecido narco a precio de gallina enferma! Y la ñaña Pierina Correa es dueña de farmaceúticas y hoteles en Galápagos, investiguen eso por favor! para que los ovejunos terminen de despertar.
me ayuda con el nombre de la farmacéutica por favor?
Correa creo una secta, lo djo Andrés Carrión y alguien más. Pero una secta de lambones, que sin nigún antecedente político de representación, oportunitas, lacayos serviles se acomodaron tras el poder del mitomano Correa y le fueron siervos fieles y lo siguen siendo aunque de a poco ven como su imaginario paraíso lambón se desmorona. Debemos tener claro, que, el Ecuador no es Alianza País, o el Ecuador no es un fundo de Correa y los verdeflex. Debemos recurrir a las calles a echarlos comolo hicieron con los diputados de los manteles si no cumplen si cometido para los cuales fueron elgidos “legalmente”. Anque de eljos se nota que sus acciones no han beneficiado al país, no se ha fiscalizado, ni saben lo que significa eso, han coartado todo tipo de investigación. Y vemos con claridad meridiana, la dimensión de la corruptela correísta, por donde se ve puro delfalco a los fondos púbicos y abusos de poder. Beneficiando a su patrón y su séquto de corruptos.
Gracias por la valentía,honestidad intelectual que siento Uds la representan.Si yo tuviera esa oportunidad les diría a esa manada de don- Nadies como parte del pueblo digno y trabajador al que pertenezco eso y mucho más…..