La Senain no solo espía sino que también hace recomendaciones políticas. Lo hizo, por ejemplo, entre el año 2012 y 2014 cuando espió e hizo un seguimiento a un grupo de ambientalistas extranjeros a quienes consideró como “tóxicos para la democracia ecuatoriana” por lo que recomendó que se les quite la visa para permanecer en el Ecuador.
De acuerdo a documentos filtrados a los que tuvo acceso 4Pelagatos, la central de inteligencia ecuatoriana hizo seguimiento a ambientalistas y recomendó al Gobierno que se les retire las visas porque se los consideraba una amenaza para la “gobernabilidad” y para la inversión extranjera en el sector petrolero.
En la lista de los espiados, por ejemplo, están los miembros de la fundación Pachamama que fue clausurada por el Gobierno. En el documento se ve que la Senain se dio el trabajo de poner en rojo los nombres de los extranjeros que consideró, en ese entonces, debían ser expulsados del país: Joke Irma Gerarda Baert, de Bélgica; Oliver Utne, de los EEUU; Robin Anne Fink, de los EEUU, y, Siegmund Thies, de Alemania.
También fueron espiados y fichados los miembros de la fundación Acción Ecológica cuya representante legal es la activista Esperanza Martínez.
En los documentos se observa cómo la Senain elaboró fichas de cada uno de los ambientalistas extranjeros con datos de sus movimientos migratorios, de su experiencia y vínculos laborales y de sus fuentes de financiamiento. Incluso de sus amigos y seguidores de redes sociales. En las fichas se incluyen datos tan pueriles como este de Oliver Utne, voluntario de la fundación Pachamama: “Participó el día 8 de septiembre de 2013 en el parque La Carolina en un acto de meditación llamado Círculo de vida por el Yasuní, expresando su rechazo a la intervención petrolera en el ITT”. Algún tiempo más tarde el entonces canciller Ricardo Patiño envió una carta a Utne diciéndole que le recomendaba salir del país porque el gobierno no podía garantizar su seguridad. Luego fue detenido por la Policía.
De otro espiado, en este caso Kevin Koenig, la Senain dice: “habla español fluido, cubrió el evento de Cochabamba, mantiene buenas relaciones con Marlo Santi”. Sobre la belga Joke Irma Gerarda Baert consta lo siguiente: “licienciada en historia de la Universidad de Amsterdam. Certificó su título en la Universidad Particular Internacional SEK. La refrendación la hizo el 8 de septiembre del 2009. Trabajó como fotógrafa y redactora de ‘Ecuador a tu alcance’, programa independiente para Ecuavisa. Entre el 2008 y 2009 fue responsable de comunicación en Grupo FARO, Centro de Investigación de Políticas Públicas“.
Haga clic aquí para ver el documento de la Senain sobre los ambientalistas
Al final de las fichas la Senain hizo la siguiente recomendación: “Eliminar las visas a estas personas extranjeras que operan desde las ONG anteriormente señaladas (emitir las alertas respectivas a las Embajadas y Consulados). Con ello se bajaría el impacto sobre la XI Ronda Petrolera que por tercera vez sería presentada en el mes de noviembre de 2013”. Más adelante agrega: “tendrá que mantenerse un registro continuo de estas personas”.
De lo que se sabe el único que posteriormente tuvo problemas con su estadía en el Ecuador fue Oliver Utne, quien fue detenido en un operativo del Ministerio del Interior la noche del jueves 17 de julio del 2014, luego de una sesión de rendición de cuentas de Pachamama. El operativo se realizó a la salida del Jardín Botánico, de Quito, cerca de las 20:00. Agentes del Ministerio del Interior, que incluso estuvieron dentro de la sala donde se realizó la ceremonia de rendición de cuentas, esperaron la salida de la mayor cantidad de personas para entonces proceder a detener a Oliver Utne, según narró en ese entonces Plan V.
La cancillería ecuatoriana le retiró la visa y dijo en un boletín que lo hacía por los siguientes motivos: “ i) portar una visa auspiciada por una organización que cerró su personería jurídica en Diciembre 2013, ii) no notificar del cambio de su actividad en Ecuador cuando dejó de ser voluntario iii) no gestionar una nueva visa que refleje su situación actual en el Ecuador”.
Belén Paéz, otra de la espiadas en en ese entonces directora de Pachamama, dijo a 4Pelagatos que de lo que conoce únicamente Utne tuvo problemas de visa, pues los otros o ya vivían mucho tiempo en el Ecuador o tenían ciudadanía ecuatoriana.
De los documentos filtrados se observa que el tema del activismo ambiental fue tan sensible para el gobierno de Rafael Correa que ocupó a su central de espionaje e inteligencia en la tarea de elaborar informes sobre las personas que podían serle incómodo. En otros documentos se ve cómo la central de inteligencia ecuatoriana hizo varios informes sobre las finanzas y las actividades de los Yasunidos. Ahí consta que la Senain hizo escuchas telefónicas a miembros del colectivo e incluso reveló los sueldos que ganaban Esperanza Martínez y Patricio Chávez. Es asimismo notorio el interés que la Senain tenía en ese entonces en conocer cómo iba el proceso de recolección de firmas pues en el reporte se incluye datos por provincia de cuántas firmas habían sido recolectadas, así como los nombres y los datos personales de los que se dedicaban a ese trabajo.
Haga clic aquí para ver el dossier que la Senain hizo sobre los Yasunidos
Estos miserables acabaron con una de las más grandes iniciativas que tuvo el Ecuador para proteger la amazonia!!!!
Es delito espiar a personas sin una orden judicial.
Esperar que el fiscal Baca Mancheno ejerza sus obligaciones contra Correa, que usó la Senain como su gestado particular, financiada con nuestros impuestos, parece delirante.
Que lindo el SENAIN con tanta tecnología para el espionaje y que miserables los que dirigen este organismo, que con su equipos de escucha no pudieron identificar las conversaciones de los borregos cuando hacían pequeños negocios para vender su lana al mejor postor o para mirar a otros lados mientras el pastor hacia de las suyas. Es increíble pero cierto? eso paso en la década robada.
Creo que para ningún ecuatoriano esto sea una novedad, nosotros sabíamos que el SENAIN fue creado por este mafioso Correa, simplemente para mantener el control de sus adversarios políticos o de cualquier personaje o entidad que pudiera poner en peligro sus pensamientos y objetivos (llevar mucho dinero el y sus amigos). Entonces, hoy que parece existir un ambiente favorable para resolver tantas inmoralidades, es el momento de exigirle a Moreno que actué con mano dura, realizando inmediatamente la consulta y exigiendo a las entidades de control para que pongan presos a todos estos delincuentes que se escondieron detrás de las entidades de control, para cometer tantas fechorías.
Su labor e informacion altamente valiosa; los ciudadanos vivimos en un estado de propaganda , espionaje y mas barbaridades propias de un gobierno Socialoide, q caminamos a la destruccion, esclavitud y miseria, Lo nefasto es q la gente no lee, es bien bruta ni profesionales de 3ro o 4to nivel les interesa conocer como se van llevando las cosas de un gobierno, la ignorancia es la propja destruccion; de Lenin Moreno no es de confianza; tiene a su lado a todos los Correistas t hasta ahora no ha pasado nada. Espero q ustedes no aren en el mar
En la consulta popular que el Presidente Moreno que va a convocar y que ha pedido que los ciudadanos le envíen preguntas, me permito a través de este medio enviarle la pregunta que espero considere el Presidente:
¿Cree usted ciudadano que la Secretaria Nacional de Inteligencia, SENAIN, creada por el gobierno de Rafael Correa debe ser eliminada porque sólo ha servido para espiar a quienes Correa ordenaba, porque supuestamente eran sus adversarios?
En realidad la SENAIN es una copia de la Stasi, la siniestra policía secreta de la antigua Alemania Oriental (comunista)
ESE ESPIONAJE SOLO SE DABA EN LAS MAS PODRIDAS MAFIAS COMUNISTAS DE DETRAS DE LA CORTINA DE HIERRO DURANTE LA GUERRA FRIA ,QUE LASTIMA QUE EL ECUADOR Y SU PUEBLO PAGUE ESTE CRIMEN CON EL DINERO DE SU TRABAJO.YA DEBIO SER DESMANTELADA ESA TRISTE ORGANIZACION DEL ESPIONAJE Y VOLVER URGENTE A LA DEMOCRACIA.
Correa sufría de paranoia y narcisismo. Desconfiaba de todos, todo le parecía acto desestabilizador, creía que todos le debían lealtad y sumisión, que él era dueño de la verdad, etc. Quería saber lo que pensaban, hablaban, escribían o hacían los AP y los de la oposición.
Si realmente Correa dispuso hace varios años la instalación de la video-cámara en la oficina presidencial, era porque desconfiaba de sus propios y cercanos colaboradores.
La vida privada de los demás le importaba un pepino, lo que le interesaba era mantenerse en el poder a cualquier precio y asegurarse la impunidad.
Miserables!!!