La Fiscalía no hace méritos para que se confíe en su trabajo. Si la presencia de un Fiscal que poco antes de haber sido nombrado era un porrista declarado de quienes ahora tiene que acusar genera una enorme desconfianza, la extraña suspensión de la audiencia en la que tenía que abrirse la información enviada desde los EEUU sobre el caso Odebrecht y los actos vandálicos que se produjeron, hoy martes 26, aumentan esa desconfianza de forma exponencial.
La audiencia para la apertura de la información proveniente de los EEUU estaba prevista para hoy a las 13:30, pero fue postergada porque no había un fiscal encargado del tema. La Fiscalía sacó un comunicado diciendo que la falla del fiscal se debía a que Wilson Toainga, fiscal encargado, se encontraba a esa hora recogiendo la versión ampliada del vicepresidente Jorge Glas. ¿No podía la Fiscalía haber previsto que la presencia de Glas iba a ser larga y encargar de la diligencia a otro fiscal? ¿Si tenía que ser el mismo fiscal no pudo haberse previsto que esas dos diligencias se hagan en días separados? Una persona que estuvo en la declaración de Glas le dijo a 4Pelagatos que lo relevante de esa diligencia no duró más de una hora y que el Fiscal bien pudo haber dado por terminada con lo que los abogados del Vicepresidente hubieran podido asistir a la apertura de la información de Odebrecht.
Al tema de la sospechosa postergación se sumaron los actos de violencia que los piquetes de militantes correístas protagonizaron a la entrada de la Fiscalía. No más de unos 20 partidarios de Jorge Glas intentaron golpear al político César Montúfar que fue en calidad de acusador particular y más tarde se las arreglaron para agredir a los periodistas que estaban en la cobertura. En redes sociales circula un video en el que se ve a una mujer tratando de golpear a Montúfar con unas muletas y a uno de esos sujetos atinándole un puñete en la cara a un fotógrafo de El Comercio.
Simpatizantes de Jorge Glas lanzan botellas a César Montúfar. Terminó la versión del segundo mandatario @ecuavisa pic.twitter.com/CsWpRg7To5
— Jacqueline Rodas (@JacquelineRodas) September 26, 2017
Las escenas que circularon evocan las imágenas con las que se ha retratado durante años al estado malandro de Venezuela, donde las supuestas fuerzas del orden se las arreglan para tolerar a camorristas que agreden a cualquier persona que se atreva a señalar la pus de la corrupción y la impunidad. Varios periodistas que estuvieron en el lugar, confirmaron que se trataba de los mismos activistas que asisten a otros actos donde se pone en juego alguna causa correísta, lo que hace pensar que forman parte de un sistema enquistado en algún rincón del Estado. Si bien los policías lograron evitar que Montúfar fuera golpeado, también fue evidente que no se sancionó a ninguno de los agresores y que no hubo ningún operativo para evitar de antemano al brote de violencia que era bastante obvio que iba a producirse en cualquier momento.
Lo ocurrido con la suspensión de la apertura de la información del caso Odebrecht que llegó desde EEUU y la violencia a la entrada de la Fiscalía hacen pensar que ese organismo no estuvo o no quiso estar a la altura de las circunstancias. A la improvisación o boicot, como calificó un abogado en redes sociales, la diligencia de entrega y apertura de la información del caso Odebrecht, se sumó la violencia. A estos hechos se podría agregar la presencia del fiscal general, Carlos Baca Mancheno, en la audiencia en la que la defensa de Fernando Villavicencio iba a pedir medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva. ¿Si le dio tanta importancia al tema de Villavicencio por qué Baca Mancheno no hizo lo mismo con los otros dos temas?
Se podría pensar que lo ocurrido en la Fiscalía es parte deñ clima de improvisación endémica que hay en el país. Pero cuando hay un Fiscal que hasta no hace mucho era un operador político del presidente Rafael Correa que se presentaba en los medios para glorificar la revolución ciudadana, las dudas se multiplican. Varios usuarios de redes sociales han hecho, en los últimos días, arqueología digital y han sacado a flote videos en los que se ve a Baca Mancheno pontificando sobre el gobierno de Rafael Correa. Hay incluso uno en el habla de “Jorge”, en referencia a Jorge Glas, como uno de los más importantes y valiosos cuadros de la llamada revolución ciudadana.
Cuando la institucionalidad vigente permitió que se elija como Fiscal a alguien que se parecía mucho más a un publicistas del gobierno de Rafael Correa que a un especialista en derecho penal, como se supone que debe ser un Fiscal, se puede llegar a dudar de hasta las acciones más apegados al buen proceso. Baca Mancheno fue tan consciente de que su activismo y militancia lo inhabilitaban éticamente para ser Fiscal que llegó a cerrar su cuenta de Twitter en la cual, durante algunos años, denostó de los críticos y lanzó toda suerte de loas a los personajes que actualmente tiene que acusar ante los tribunales de justicia.
Militantes Ap acosan a prensa con insultos y amenazas…impiden entrevistas, mientras policía observa y piden a prensa "no provocar" pic.twitter.com/Uc1argReWN
— Jean Paul Bardellini (@JBardellini) September 26, 2017
Una Fiscalía como la que el miércoles 26 fue el centro de la atención pública no puede generar confianza social. Y sin eso, la institucionalidad de la vindicta pública, esencial en cualquier sistema democrática y de derecho, no existe. El país camina hacia un proceso penal que sin duda es el más importante de los últimos 20 años y lo hace a ciegas porque la Fiscalía es un organismo que no despierta, y no puede despertar, ningún tipo de confianza. Y porque ante ella, los malandros del correísmo agreden a periodistas y a los que piden justicia.
Son situaciones criticas por las cuales esta atravesando el país es por ello que se deberían hacer consecutivamente consensos para poner sobre la mesa las deficiencias que presenta el gobierno. Por ejemplo en el caso del actual vicepresidente Jorge Glas que se tienen muchas pruebas en su contra sobre los fraudes realizados, en el momento que el fiscal no tome en cuenta todos estos fraudes todo el pueblo ecuatoriano debe unirse para destituirlo porque somos un solo pueblo y debemos cuidar los intereses de todos los ciudadanos y no actuar de manera benevolente sino al contrario tomar valor y salir a las calles. Porque unidos los ecuatorianos somos mas.
El fiscal no es una persona seria al momento de cumplir su deber, es una de las razones porque las personas se tornan violentas y actúan de tal forma, y si sería bueno tomar la decisión de tomarse las calles de manera pacifica para pedir un mejor rendimiento de parte de la fiscalía general. La policía también no trabaja como es debido, cuando más se les necesita nunca están ahí, como es posible que no hayan asistido para poder controlar la situación y poder reaccionar.
La Policía nacional se a convertido en cómplice de la delincuencia organizada llamada “ALIANZA PAÍS”…. que desgracia ver este tipo de atropellos a hombres honrados y luchadores como CÉSAR MONTÚFAR y a periodistas que tratan de hacer su trabajo, sacando a la luz pública este tipo de miserías que nos dejo el nefasto correismo!!
El fiscal no es una persona seria en el ámbito de cumplir su deber, es una de las razones porque las personas se tornan violentas y actúan por su propia mano, y si sería bueno tomar la decisión de tomarse las calles para pedir un mejor rendimiento de parte de la fiscalía general. La policía también no trabaja como es debido, cuando más se les necesita nunca están ahí, como es posible que no hayan asistido para poder controlar la situación y poder reaccionar antes los violentos que quisieron agredir físicamente al Sr. Cesar Montufar y enzima mas no respetan ni a los señores periodistas que solo hacen su trabajo.
Y también sería buena idea lo que la gente quiere hacer, que es sacar a todos los correistas que están en el actual gobierno, que solo quieren seguir burlándose del pueblo ecuatoriano.
Ya sabíamos desde el principio que este Fiscal no es de confiar. Salimos de Guatemala y caímos en Guatepeor-
Su comportamiento es esplendorosamente falso.
Yo les aseguro que nuestra única solución son las calles.
Que debido a muchas negligencias el pueblo debería poner un ultimátum y a la vez ya estar en las calles, exigiendo la renuncia TOTAL de todos los correistas enquistados en el actual gobierno y también debemos auto convocarnos para salir a las calles, ir a la fiscalía, tomarla a la fuerza y sacar a patada limpia a este mequetrefe que funge de fiscal. Estemos atentos, pues la calle es la única salida y ya no de forma pacífica
Ecuador TV, Radio Pública, Agencia Andes, los periódicos El Tiempo y El Telégrafo fueron declarados libres de apoyo y tutela del gobierno para que “puedan respirar la libertad junto con el país”, de acuerdo al asesor incondicional del presidente, Andrés Michelena, y “para que los medios públicos permitan ejercer el derecho de todas las voces, tanto críticas como positivas”. Para reforzar este rumbo, fue nombrado como el encargado de dirigir la línea editorial de los medios públicos, el ex editor general de uno de los periódicos más anticorreístas, El Comercio, Hernán Ramos, quien siempre caracterizó a los medios públicos del gobierno de Correa como “borregos”, “pasquines gubernamentales”.
La realización de la consulta es considerada por la derecha como una demostración del fracaso del correísmo que gobernó, de acuerdo a la oposición, con mano de fierro e impuso un régimen revolucionario que el país debe desmontar con la ayuda de Lenín Moreno. El presidente no ha defraudado por el momento a la oposición y empezó su liderazgo ordenando convertir a los medios públicos de comunicación en “incluyentes”, lo que significa, según el nuevo gerente de Medios Públicos, Andrés Michelena, “la conversión de medios públicos en autosuficientes para que no sean una carga para el Estado”, es decir destruir el sector público de la comunicación lanzándolo de golpe al mercado dominado por el sector privado.
El pueblo debe ya estar en las calles, exigiendo la renuncia TOTAL de todos los correistas enquistados en el actual gobierno inclusive, dar un ultimátum al Licenciado (no se puede llamar presidente a alguien que no actúa como tal y mira para el otro lado, diciendo “a mi que me rebusquen”.)amigos lectores: la consulta es una farsa y cortina de humo!
Debería haber una convocatoria cada vez que se dan estos asuntos para acompañar a los honestos que ponen denuncias y defenderlos de los verde pus que los atacan. De hecho, si el fiscapulin verde falla a favor de Glas, debemos autoconvocarnos para salir a las calles, ir a la fiscalía, tomarla a la fuetza y sacar a patada limpia a este mequetrefe que funge de fiscal. Estemos atentos, pues la calle es la única salida y ya no de forma pacífica!!!
Don Genaro,
4Pelagatos no promueve la violencia. Cordial saludo,
Montufar y la prensa agredidos.
Algún agresor detenido.?
Ninguno.
Ordenes superiores para que puedan atacar impunemente,?
Mucha diligencia para actuar contra los Saraguro, los de Luluncoto, los del Mejía, Villavicencio, Jimenez, Balda, Lara.
Muy objetivo el análisis.
Por qué la policía no reacciona ante los violentos? Allí estarán infiltrados los que estudiaban oratoria en los recesos del picnic.
Glass agoniza pero el fiscal quiere salvarlo. Caretuco correista!!!
TODO ESTA FRÍAMENTE CALCULADO, EL FISCAL, SIN INDEPENDENCIA NI MORAL, QUE ESTÁ EMPEÑADO EN PERSEGUIR EL DELITO MENOS GRAVE TERMINARA SIN ACUSAR A GLASS, POR FALTA DE PRUEBAS, O EN EL PEOR DE LOS CASOS LO ACUSARA JUNTO CON SU TÍO DE ASOCIACIÓN ILÍCITA Y PUNTO. TODO LO QUE ESTÁN HACIENDO ES QUEMAR TIEMPO PARA QUE LA FAMOSA CONSULTA, SI LA HAY, NO INTERFIERA EL PLAN DE DEJAR A GLASS HABILITADO PARA QUE SIGA COMO VICE. Y DE ALLÍ PUEDE IRSE EL FISCAL, OJALA NO DE EMBAJADOR, COMO SE LES QUIERE MANDAR AL TRAIDOR DE JALKH Y AL PÍCARO DE MERA. EL PRESI MORENO SEGUIRÁ CON SU CANTALETA HASTA QUE LO SAQUEN DE LA PRESIDENCIA. TODO ES UN TONGO MISERABLE QUE DEBEMOS TRATAR DE IMPEDIRLO.
PORQUE NO ESTÁ PRESO FERNANDO VILLAVICENCIO?
El pendejómetro tiene su límite Lenin, ya basta de engañarnos con el argumento de que no intervengo en las otras funciones del estado. Parece que este caso de corrupción del que tiene la documentación suficiente tiende a ser enterrado para librar a los corruptos de la cárcel. Si elegimos un Presidente fue para que se faje los pantalones y vele por los intereses del país y no hacerse de la vista gorda. Vasta de esa parsimonia y actitud sospechosa.
Es una mafia internacional que conecta Managua, Caracas, La Habana,Quito, La Paz y lo fué con Brasilia y Buenos Aires. Hay mucho dinero mal habido de por medio, muchas conciencias compradas , chantajes. Es una podredumbre. Mirar a un SEÑOR (Montufar) agredido por una chusma mercenaria e ignorante es algo pavoroso. Pero sabemos que Villavicencio, patriota singular,empujará al castigo a toda esa banda de la uñas ardientes.
Saludos Martín: su análisis sigue mostrando como el malandro mayor sigue dirigiendo al malandro fiscal, a los malandros asambleistas de ap(estan) y a los malandros borregos de baja calaña. Y el Moreno (bien gracias). Primero fue el corre-hato ahora el moreno-hato. Pobre mi País en manos de tanto malandro.