Inverosímil: los ciudadanos van a terminar agradeciendo a Odebrecht. Sin la confesión de sus ejecutivos sobre sus propias delitos, los corruptos de la Revolución Ciudadana seguirían dando lecciones de ética pública.
José Conceiçao dos Santos no solo dejó sin piso a Jorge Glas y a sus defensores: su testimonio cambia el situación judicial de los involucrados y el paisaje político en Ecuador. Ese escándalo deja evidentes perdedores. He aquí algunos:
- Rafael Correa: nadie sabe hasta dónde está vinculado Rafael Correa en este caso. Pero desde que saltó el escándalo, él puso todo su peso político para defender a sus funcionarios y anclar verdades que, a la postre, se han revelado falsas.
Políticamente Correa ya está vinculado al caso, pues es el responsable de lo que pasó, por acción u omisión, en su gobierno. Se jugó a fondo por Jorge Glas, a tal punto que, tras haberlo impuesto como candidato a Vicepresidente, llegó a decir durante la campaña presidencial que si había algo que esclarecer lo mejor era hacerlo después de la elección. Puso las manos al fuego por Glas y hoy, que él luce gravemente comprometido, es tarde para retroceder.
El caso Odebrecht pulverizó la retórica de manos limpias con que cubrió la ausencia de fiscalización en su gobierno. Cada día salen nuevos nombres de funcionarios suyos vinculados a Odebrecht y a otros casos de corrupción.
El ex presidente pierde el alfil que puso en el gobierno de Moreno para monitorearlo y obligarlo a seguir su rumbo. Ahora tiene que rearmar el juego en un escenario absolutamente adverso. La consulta posiblemente la inhabilitará y él mismo no descarta que sea llamado a rendir cuentas ante la justicia.
- Jorge Glas: ahora es claro que él fue el mayor caballo de Troya que Correa dejó en los terrenos de Moreno. Sin embargo, políticamente cayó en desgracia desde antes de la elección presidencial y, desde comienzos de agosto, perdió sus funciones gubernamentales.
Glas era la pieza fuerte de Correa y del partido y, al mismo tiempo, el eslabón más débil. Odebrecht, el caso de Tomsilav Topic, la Refinería de Esmeraldas… figuran en la lista de acusaciones, de casos pequeños y grandes de corrupción, que lo fueron arrinconando. Glas, tras ser el nexo con Correa y la garantía de continuidad para los fanáticos correístas, se volvió el mayor lastre. Políticamente su caso está cerrado. Y judicialmente todo indica que su única estrategia (ganar tiempo mientras movía las fichas de la institucionalidad autoritaria) perdió vigencia. Glas es hoy el perfecto producto de lo que terminó siendo el correísmo.
- José Serrano: ¿A qué juega el presidente de la Asamblea Nacional? ¿Y de qué lado está? ¿Con Correa o con Moreno? La pregunta, formulada en el interior del gobierno, siempre terminó en la misma respuesta: José Serrano juega su propio juego. Pero, claro, desde el 24 de Mayo fue evidente que apostó a mover las fichas a su favor pero uniéndose, tácticamente, a Rafael Correa. Lo ensalzó en su discurso en una forma tan pueril que se hizo notar. Y tras el distanciamiento entre Moreno y Glas, Serrano en los hechos tomó partido por Glas y sus defensores en la Asamblea. Último gesto en esa dirección: las 33 preguntas que, a nombre del bloque de Alianza País, envió para la consulta popular. Una verdadera burla.
Hoy, tras el testimonio de José Conceição dos Santos, es indudable que José Serrano queda, ante la opinión, como el responsable de todas las movidas hechas en la Asamblea (de María José Carrión, de Marcela Aguiñaga, de Augusto Espinosa…) para confundir las pistas y marear a la opinión pública. El objetivo (y lo lograron) fue evitar que Jorge Glas se viera obligado a renunciar a su cargo. José Serrano es un cómplice más de esta trama de corrupción. - Alexis Mera: uno de los mayores cínicos de la Revolución Ciudadana tiene hoy, al parecer, que colaborar con la justicia para evitar una de sus peores fantasmas: ir a la cárcel. ¿Qué decisión que se expresara en alguna ley, decreto, reglamento, resolución… fue ajena a Mera o no pasó por su oficina? Él es un hombre que sabe demasiado. También él participó, en Ecuador y en Brasil, en los intentos por tapar el escándalo Odebrecht. Todo esto debió pesar en la decisión de Estados Unidos de no enviar su beneplácito tras haber sido postulado, hace tres meses, por la Cancillería para el cargo de embajador en Washington.
Mera, uno de los hombres más poderosos de la década correísta, fue vinculado por dos Santos al escándalo de Odebrecht. Su distanciamiento con Glas se notó en su comparecencia en la Fiscalía en la cual fue enfático en decir que fue el vicepresidente quien gestionó el retorno de la firma brasileña a Ecuador. Mera hoy lucha por su propia causa.
- Gabriela Rivadeneira: la Directora Ejecutiva de Alianza País no representa un polo de poder real. Pero ha sido la fiel cheerleader y mensajera de Rafael Correa y de Jorge Glas en ese partido. Desde ahí, tomando la defensa de Glas, incluso ha emplazado a Lenín Moreno y pretendido dar cátedra.
Ahora, cuando se conoce cómo funcionaba el sistema de Glas y de su tío, Rivadeneira queda sin piso. Ella encarna a la perfección los políticos correístas hechos en olla de presión que creyeron que la política era hacer odas al líder, repetir sus lemas y, cuando ven un micrófono, pronunciar frases tan fatuas como altisonantes. Su realidad política se resume en una pregunta: ¿Qué hacer ahora que se ve que no funcionó la coartada para socapar la corrupción y proteger a Glas? La consecuencia obvia debería llevarla a renunciar. Ella es, en todo caso, una perdedora que tendrá que explicar a sus bases por qué usó un partido para tapar el oprobio.
Próximo artículo: los grandes ganadores
Pienso que los dos se les dice perdedores porque no supieron hacer bien el trabajo
es por el cual se les llama así, si hubieran hecho un buen trabajo el País saldría adelante
pero ahora no vamos bien. En estos diez años de la revolución se evidenció que muchos
de los altos funcionarios gobernistas están involucrados en actos de corrupción,
esperemos Moreno pueda seguir gobernando y sacando a todos los funcionarios
corruptos.
Un gran articulo que revele muchas cosas el caso del señor Jose Serrano el esta viendo por su bien para no ser manchado por las grandes mentiras que a dicho Glas no es mas que eso su gran coartada como se dijo en el articulo se ve abajo por Dos Santos cada vez esta red de “políticos” va cayendo ya que decidieron vivir de la política que por la política es tan grande su hambre de poder que indigna escuchar mentira tras mentira su “poder” los llevo a esto a ser tachados por el pueblo ecuatoriano. Algo que siempre me a disgustado es Gabriela Rivadeneira una mujer prepotente igual a Rafael Correa fan a muerte de el.
Alexis Mera, engañó a León y a Correa, actuando cobardemente y con todo tipo de mentiras, y él ocupo unas buenas posiciones y ganó mucho dinero. ¿Conseguirá también engañar al Presidente Moreno y a su Equipo?
Los casos de corrupción que hemos enfrentado en los últimos meses, no han sido investigados y sancionados yo creo que nadie cree ya en todas las mentiras que nos han dicho durante tanto tiempo solo toca esperar las decisiones que tomen la justicia y el tiempo serán los únicos que sentenciaran este caso.
Los nombres de los funcionarios ecuatorianos mencionados en la investigación deben entregarse por el bien de la transparencia que merece el país.
Empresas así han dañado la economía del ecuador y está bien que con un nuevo cambio de gobierno venga un cambio con el nuevo presidente. Tomando en cuenta todo el dinero del estado que se ha perdido por esta empresa está bien que sufra esta caída, es obvio que este cambio, esta fuga de activos es algo que al “repararlo” puede mejorar al estado y al pueblo en si al hacer que no se pierda más dinero innecesario.
Tomando en cuenta toda la libertad que ha tenido esta empresa para hacer todos estos negocios es algo evidente que pudo tener mucha ayuda del gobierno antiguo, y es que no se puede tapar el sol con un dedo.
Yo creo que nadie cree ya en todas las mentiras que nos han dicho durante tanto tiempo.
Este articulo me pareció interesante porque habla de la actualidad que está viviendo el país sobre los grandes fraudes de Odebrecht, en el cual se menciona el nombre del Señor Jorge Glas como el gran protagonista de este tema, en donde cabe destacar que todas las pruebas e indicios van en contra de él, donde también nos podemos dar cuentas que hubo fraude fue en la Refinería de Pacifico donde se gastó millones de dólares para la remoción solo de tierra pero nunca se llegó a cumplir con lo propuesto, también hubo información en que proyectos intervino Obredech como son las hidroeléctricas las pruebas están más que claras que hubo corrupción, solo toca esperar las decisiones que tomen la justicia y el tiempo serán los únicos que sentenciaran este caso.
Hay que ser conscientes del impacto social que desató los testimonios arrojados por Dos santos, no refiero precisamente al caso Odebrecht como tal, sino mas bien con nosotros mismos los ciudadanos a quienes nos ponen en medio de incógnitas. ¿Quién más está realmente implicado en esto? o ¿Quién maneja a quién? Cada día se descubren nuevos personajes, el más reciente, el ex presidente de la republica Rafael Correa al cual se lo muestra como aquel que maneja como a títeres a sus principales aliados tales como: Glass, Serrano, Alexis Mera y Rivadeneira. Los mismo que hoy están en medio del ojo mediático y la opinión pública, unos siguen evitando la verdad mientras que otros decidieron colaborar con la justicia del país con tal de no ir a la cárcel, pero realmente la justicia se encargará de ellos o ¿Hasta cuando seguirá la novela “Odebrecht” sin un claro culpable tras las rejas?
Y María de los Angeles Duarte ¿Está glosada, no? ¿Se fue ya a Argentina con su esposo actor o cantante? Al menos parecía ser esa la intención cuando lo entrevistaron a él en “En corto” de 24 HORAS, Teleamazonas. Hay que ver “En Corto” que también nos dice algo de la “política farandulera”.
¿Alguien sabe dónde está Ma. de los Angeles?
COMPARTO ESTA OPINIÓN, 111MILLONES EN GLOSAS SEGÚN CONTRALORIA, PERO TODOS ENTRETENIDOS SOLO EN LA NOVELA DE ODEBRECHT, DÓNDE EL ACTOR PRINCIPAL FUGARÁ DEL PAÍS, Y ESOS CAPÍTULOS CONTINUARÁN; SUPONEN O SE IMAGINAN !! JAJAJA QUE EN UN BANCO DE LAS BAHAMAS, SI INVESTIGAN, LA SORPRESAS QUE ENCONTRARÍAN !!
Sr. Hernadez, en ajedrez lo que estamos viendo se llama enroque, es una jugada defensiva, pero deja expuestas algunas piezas, por lo general el ejedrecista las considera “sacrificables”, el problema es que esas piezas hablen y se cambien de bando cuando entiendan que el ajedrecista del atico ya no tiene poder, y se pretendan acomodar con el nuevo jefe, sera que se sigue rodeando de los mismos?. Sera tan ingenuo o sera que es mas lo mismo?. De pronto estan pensando en “deben ir por mas, todavia se puede robar”
Es tan grande el descalabro y tantas noticias que van y vienen que a uno le tienen en un dilema, creer o no tanto horror que se lee, escucha y ve.
Mi opinión es que robaron a lo bestia, ej. La Sra. Ribadeneira, donde tiene tantos millones? Su sueldo era tan grande? O sus uñas eran muy largas.
Las carreteras el kilómetro costaba un millón , o , 10 millones ( tal vez la diferencia está enterrada?)
AP debe ser enterrada y sus líderes guardados bajo 10 llaves.
Añoramos los tiempos honestos del gobierno del Dr. Rodrigo Borja, la ID.ojala se pudiera retroceder el tiempo y tenerlo a Rodrigo Borja para que limpie de los pícaros, la tierra de Alfaro.
Señor por favor, Borja se declaro sordo, ciego y mudo ante esta barbarie que ya sabiamos q alg+un dia se destaparìa…..Ubiquese
¿HABRÁ ALGO MÁS TÓXICO QUE LA POLÍTICA DEL MOMENTO?
Me pareció muy importante el juicio político y penal que tiene que enfrentar el Vicepresidente del Ecuador. Sería importante que en próximos artículos se nos recuerde a los ecuatorianos la nómina completa, con nombres y apellidos, de todos los obstruccionistas de la justicia, asambleístas que olvidando sus promesas de campaña relativas a combatir la corrupción.
Se podría llamarlos perdedores siempre que los costos que están teniendo no estén ya factorados en su ecuación. Obvio: no consideraron esos costos al inicio, pero por lo menos desde hace un año ya están acomodándose para que sean los menores posibles.
Veamos: de los capos, capos, el único “preso” -en arresto domiciliario- es Rivera. Los demás están libres o a buen recaudo. U olvidados, fuera de mira, como los Alvarado. Ya habrán presumido que tendrán que haber algunos sacrificados; Jorge Glas es claramente uno de ellos. La cuestión es que esos sacrificados la saquen lo más barato posible; por eso era tan importante tener a Baca de fiscal. Acusado como está de asociación ilícita, Glas pagará entre dos y tres años. Parece poco para un botín que debe estar en los cientos de millones de dólares.
Se les podría desbaratar todo, pero hasta ahora el guión les está saliendo bastante bien. No sé si pueda declararlos perdedores.
En estos diez años de la robolución se evidenció que muchos de los altos funcionarios gobiernistas estan involucrados en actos de corrupción, esperemos Moreno pueda seguir gobernando y sacando a todos los funcionarios corruptos.