//

El culillo de los apes tiene paralizada la Asamblea

lectura de 7 minutos

Ni la Asamblea Nacional  ni sus comisiones legislativas más importantes se han reunido para sesionar desde el jueves 28 de septiembre. Hasta el cierre de esta nota ya iban cinco días de paralización, interrumpida apenas por algunos conversatorios, seminarios o actos como el del Grupo Parlamentario por el Bienestar Animal que realizó uno llamado “Amigos por siempre” (ver foto).  El motivo de esta inmovilidad tiene un nombre: culillo, término que (para tranquilidad de los amigos de Carreño) consta en el diccionario de la Real Academia de la Lengua como sinónimo de miedo.

El culillo que mantiene paralizado a la Asamblea obedece al terrible miedo que embarga a la bancada de Alianza País ante la posibilidad de que el pleno de ese organismo se reúna y aparezca el tema tabú del momento: Jorge Glas. Lo que ocurre con la Asamblea es como lo que ocurre con la familia que deja de reunirse los domingos en casa de la abuela para evitar hablar del embarazo de la nieta adolescente o con el grupo de parejas amigas que dejan de organizar paseos porque alguien tuvo un rollo de infidelidad.

La bancada de Alianza País quiere evitar, a toda costa, que llegue ese incómodo momento en que se instale una sesión y ocurra lo inevitable: que un asambleísta de oposición proponga el cambio del orden del día para introducir la discusión sobre la necesidad de enjuiciar al vicepresidente Jorge Glas, pedir su renuncia o simplemente hablar sobre el tema de Odebrecht. Esa posibilidad está por encima del espíritu de unidad que ha permitido a la bancada verdeflex bloquear los pedidos que la oposición ha presentado para tratar temas incómodos. Ahí está, por ejemplo, el caso de la seguridad social, de la flota china en las Galápagos o del espionaje político.

Los asambleístas de Alianza País saben que si hay sesión y alguien pone sobre el tapete el tema de Glas, la unidad del bloque no funcionará por una sencilla razón: sobre ese asunto no hay consenso. 4Pelagatos constató que existe una profunda división en la bancada oficialista sobre el caso Glas. “Se están matando”, dijo una fuente parlamentaria.

En esta pugna hay dos bandos. En uno está un grupo de legisladores que se sienten agobiados por las críticas que reciben a diario de ciertos sectores de la sociedad que los acusa de encubridores de la corrupción. En el otro están los correístas más radicales que consideran que su misión es proteger a sus compañeros y amigos; en este caso a Jorge Glas. Esa división se ha agudizado desde la semana pasada y el martes 3 de octubre se decidió publicar un confuso y vago comunicado en el que los miembros de la bancada dicen que no enjuiciarán a Glas hasta que la justicia se pronuncie sobre su inocencia. En él recuerdan que ya autorizaron enjuiciarlo a la Corte Nacional de Justicia.

El comunicado de Alianza País no soluciona el problema de fondo. Ese bloque está ante dilemas que, en cualquier caso, les son desfavorables. Si la oposición pide el cambio del orden del día, pueden bloquearlo. Pero esa actitud tiene ahora un alto costo político. Una fuente parlamentario cree que lo que quieren evitar es un debate sobre corrupción que, en las actuales circunstancias y con el Vicepresidente preso, terminaría  exponencialmente amplificado en medios y redes sociales. “No quieren que les digan, ante millones de ciudadanos, lo corruptos que han sido”.

El conflicto de Alianza País evoca la imagen del perro que trata inútilmente de morderse el rabo: si abordan el tema de Glas la Asamblea se convierte en una caja de resonancia sobre las acusaciones de corrupción y si no lo hacen reafirman ante la sociedad la imagen de que están socapando la corrupción.

La pugna parece ser aún más grave ante el inevitable reacomodo de poder se que produciría en las comisiones legislativas en caso de una división definitiva en el bloque. Aquellos que tienen las comisiones saben que si se dividen podrían perderlas. Pero aquellos que no las tienen ven en un reacomodo de fuerzas la oportunidad de escalar posiciones. Aquellos que miran con buenos ojos al presidente Moreno aspiran a tener posiciones protagónicas en las comisiones donde están aquellos considerados como los correístas más radicales. El hecho cierto es que algunas comisiones legislativas también han dejado de reunirse.

En este entramado de contradicciones, aparece la figura del presidente de la Asamblea José Serrano. Las fuentes sostienen que Serrano no ha logrado consolidar un liderazgo que le permita estar seguro de que no habrá división en el interior del bloque. No tiene garantizada la unidad absoluta en el bloque y no la tendrá porque él incidió en la división al pedir a Glas que dé un paso al costado. Muchos, empezando por el mismo Glas, ven en él el traidor que corre tras la Vicepresidencia. Serrano tiene más de un motivo para no convocar a una sesión del pleno. En la Asamblea se dice que Serrano está, por el momento, más cercano a Moreno que a Correa y eso milita contra la necesidad que tiene de encontrar algún consenso en el bloque.

¿Hasta cuándo durará esta inmovilidad parlamentaria? Según la información que recogió 4Pelagatos, la situación durará hasta la próxima semana. Luis Fernando Torres, asambleísta de la oposición, sostiene que que el límite de este limbo político durará hasta el día en que el Consejo de la Administración Legislativo, CAL, acepte el pedido de juicio a Glas. Ese día, dice Torres, los asambleístas de País deberán tomar una definición: o votan sí o votan no. Ese momento se acabará, según Torres, la unidad de Alianza País en la Asamblea.

Hasta entonces, hay pavor entre los asambleístas oficialistas de que se instale la próxima sesión sin haber pactado una posición común. Pero el tiempo en política es limitado y, tarde o temprano, el culillo tendrá que dar paso a las definiciones.

30 Comments

  1. El tema del que trata este artículo es del que trata este artículo, ya que, como bien lo explica el autor de este, la asamblea nacional ha evitado tratar el asunto con el debido interés que requiere, por un largo periodo, sin embargo, se acerca la hora de que lo hagan, ya que de no hacerlo estarían afirmando que protegen a Jorge Glas y a la corrupción que abunda en nuestro país. Es necesario que los asambleístas, junto al presidente de la asamblea decidan hacer lo correcto, lo que su cargo amerita, ya que para ello es el puesto que han obtenido, aunque todo en la política es un acto falso para obtener beneficio; a pesar de esto, deben sobreponerse y llevar a cabo de forma adecuada sus funciones, ya que el actual caso de Odebrecht con Jorge Glas, así lo amerita

  2. El autor de este articulo explica muy bien y da a entender claramente de que en nuestro país hay un alto nivel de corrupción, en este caso se ha tratado de no poner énfasis en el problema del segundo mandatario de nuestro país Jorge Glas a quien se lo acusa en el caso Odebrecht, el gobierno actual ahora debe tratar esto para así dar a entender que supuestamente están haciendo lo correcto y dar a entender que la corrupción no va en su gobierno y que el pueblo podemos confiar en ellos.

  3. En mi opción estimo que esta problemática dentro de la Asamblea está ocurriendo principalmente porque no existe un liderazgo, ya que el líder, en este caso el Sr . Serrano es quien debe hacer frente a esta situación y proponer que este tema sea tratado con anterioridad, esto hace que la oposición por ser minoría en la asamblea y por no tener el respaldo de la autoridad máxima no pueda enfrentarse ante el movimiento de Alianza País que por el momento se están convirtiendo en cómplices de estos actos de corrupción ya sea por miedo a que más hechos sean descubiertos o por intereses particulares que tengan con el actual gobierno, sin embargo con o sin unidad del bloque se debe tomar una decisión final con respecto a Jorge Glas y a todos los hechos de corrupción que se han presentado en el país .

  4. El asunto para mi es claro: por un lado están los asambleístas “antiguos” o beneficiaros directos de la década ganada, y por el otro los “nuevos”, gente que no participó del reparto (al menos no de manera tan grosera como otros) y se sienten incómodos ante la inverosímil defensa de un compañerito al que cada vez le caen mas pruebas de su corrupción, de todos los colores y sabores.
    En todo caso, el reinado del loco del ático y su mafiosa familia, está llegando a su fin, lo que sería imprescindible que haga un presidente democrático que venga luego de Moreno, es desmontar el museo de la vergüenza que montó en carondelet este delincuente.

  5. En este articulo trata, de como la asamblea evitan el tema de Glass donde la indiferencia absoluta del pueblo que permanece quieta ante tanta ineptitud de los asambleístas,que prolongan la corrupción, pues ellos fueron elegidos por un pueblo sediento de verdad a la que se llega con un verdadero cumplimiento del deber, que es fiscalizar y legislar, pero no hay ni lo uno ni lo otro no logran el cambio que necesita el país ecuatoriano donde debemos ser reales.De esta manera se estable la democracia el dejarnos sorprender ,el Ecuador y el pueblo ecuatoriano no toleran ya la corrupción ni a los corruptos donde su doctrina demente de ser juzgada y no tolerada

  6. El tema del que trata este artículo es del que trata este artículo, ya que, como bien lo explica el autor de este, la asamblea nacional ha evitado tratar el asunto con el debido interés que requiere, por un largo periodo, sin embargo, se acerca la hora de que lo hagan, ya que de no hacerlo estarían afirmando que protegen a Jorge Glas y a la corrupción que abunda en nuestro país. Es necesario que los asambleístas, junto al presidente de la asamblea decidan hacer lo correcto, lo que su cargo amerita, ya que para ello es el puesto que han obtenido, aunque todo en la política es un acto falso para obtener beneficio; a pesar de esto, deben sobreponerse y llevar a cabo de forma adecuada sus funciones, ya que el actual caso de Odebrecht con Jorge Glas, así lo amerita.

  7. El presidente Moreno, debería con la mesa servida disponer de nuevos “asambleístas de mantel” escoger de AP (principalizar a los suplentes) para reemplazar a los radicales, recalcitrantes de AP que le están haciendo el juego sucio, echando boñiga a sus decisiones, mantener conservadurismo intentonas de perpetuar impunidades, esconder enriquecimientos egoístas propios, autoinfligerse golpes de estado, por supuesto tamaña insensatez miserable de conciencias impúdicas, sino ciertos proyectos no avanzarían por la metida de mano del exmañoso del poder, Correa y muñecos (as); además cuenta con los votos de la oposición y camada de delfines con criterio de salvadores del proyecto montecristiano.
    La política y democracia tiene que renacer en consentimiento total del pueblo ecuatoriano, el mandante. Para recuperar lo que nos robaron:esperanza, libertad, honestidad y billete, que tanta falta nos hace, versus el saqueo, ya manifiesto tanto nacional e internacional.

  8. Asambleístas encubridores del robo al Ecuador, deben ser identificados para nunca más darles apoyo y cuando haya justicia independiente llamarlos a rendir cuentas por cómplices, encubridores y traidores a la Patria….
    Deshonestos en vez de fiscalizar y cuidar los dineros del pobre pueblo se prestan para encubrir a glas y correa….vende patria…

  9. Todos estos parasitos politiqueros cuya única preocupación es el fraccionamiento de su partido podrido no entienden y es que no les da el tocte para entender que un buen trabajador se gana su sueldo con el sudor de su frente, hagan algo por este pueblo al cual se deben, algo por este pueblo al que han dilapidado su futuro, al que han diezmado sus ilusiones de una vida digna, hagan algo honesto que para eso fueron ‘elegidos’ o es que no saben que representan a una ciudadania seamos ricos, pobres, pelucones, mendigos, desempleados, comerciantes, obreros, trabajadores; es que no les basta con saber que el pueblo se convence cada dia mas de su ineptitud, inmoralidad, servilismo al atraco, a la impunidad, al partido verde al que representan; creo que es demasiado pedirles que ustedes sepan que estan para servir al pueblo, no son un partido, de por si los cabecillas del mismo estan hundidos por sus trafacias y si algo de sentido comun les queda, devuelvan a la ciudadania un poco de justicia, sentenciando con carcel al corrupto de vidrio, y entierren a la bestia mayor y a su doctrina demente que de listo se paso largandose a su atico antes de ser juzgado o sino el tambien estaria junto a su compañerito tras las rejas. Indecentes!!!

Comments are closed.