Como el país tiene urgencia, en el campo político, de deshacerse del modelo correísta, no parece correcto –políticamente correcto– criticar lo criticable del presidente Moreno. El mismo error se cometió –lo cometieron muchas organizaciones sociales y parte de la prensa– en 2007, cuando Rafael Correa, ocupado en demoler la partidocracia, daba pruebas fehacientes de su vocación autoritaria. Y aquellos que lo señalaron, muy pocos entonces, fueron acusados de defensores de la oligarquía, aguafiestas y otros epítetos que el aparato de propaganda hizo famosos durante la década autoritaria.
Con Moreno se está instalando, en otros planos, la misma actitud. No solo porque no responde lo que se le pregunta (¿para qué son las ruedas de prensa?) sino porque está utilizando el peso político (cargado de popularidad) para socapar temas y dossiers donde se juegan intereses clave para la sociedad.
En este punto, calza el tema del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, abordado precisamente en el último encuentro con periodistas. Es evidente que el Presidente no conoce el tema y, por lo visto, no tiene en su equipo un especialista que le diga qué está ocurriendo en el IESS y en el BIESS. Y es curioso ver cómo reaccionó cuando los periodistas trasladaron sus inquietudes, empezando por el informe de la OIT preocupada por la sostenibilidad de los fondos del IESS.
En su respuesta, el Presidente dejó traslucir la forma en que se entera de carpetas tan sensibles como ésta y la forma como las procesa. Eso es lo preocupante. El informe de la OIT lo descartó de un plumazo. Se basó en la reunión que tuvo, el día anterior, con Richard Espinosa y los directivos del IESS (puestos por Espinosa). No dijo el presidente, como dijo a la prensa Espinosa, que el informe es preliminar. Dijo que la OIT se basó para su informe en la información “parcializada que le entregó un miembro del Consejo” del IESS. Aquí Moreno entró en un círculo vicioso letal. Porque ¿cómo supo que la OIT se basó en informaciones supuestamente parcializadas? Se lo dijo Espinosa. ¿Quién es el responsable del manejo del IESS que llevó a ese miembro (no identificado) a dar información supuestamente parcializada a la OIT? El mismo Espinosa. ¿Quién lo desmiente? El mismo Espinosa. ¿A quién habría que investigar para saber si es ese miembro del consejo miente o el que miente es Espinosa? A Espinosa. ¿Quién informa al Presidente? Espinosa. ¿A quién pregunta el Presidente si lo que le dice Espinosa es verdad o no? A Espinosa.
Si así procede Lenín Moreno para saber lo que pasó en el Estado antes de su llegada, se va a equivocar del medio a la mitad. No solo es un error político: es un error innecesario porque si hay un caso diagnosticado, por los propios funcionarios del IESS y del BIESS, es la gestión de Richard Espinosa. Hay muchos informes internos al respecto: desinversión para cumplir con sus obligaciones, sus fondos convertidos en caja chica del correísmo, el desastre que es el BIESS, la pérdida de dinero en sus fideicomisos la creciente morosidad de las carteras hipotecaria y quirografaria, la disminución de créditos hipotecarios, los fondos complementarios que pierden dinero… 4Pelagatos ha publicado algunos. Pretender, en esas circunstancias, que sea Espinosa quien haga el balance correcto de su gestión es tan disparatado como creer que Glas confesará que el funcionario altamente situado en el Estado por el cual el tío recibió $13 millones de Odebrecht (solo de Odebrecht) es él.
Moreno en este caso muestra que para él cuenta más la conveniencia política e incluso su relación personal con Espinosa que la transparencia de su gestión. Y, al parecer, le cree. ¿No sabe el Presidente que fue Espinosa quien desapareció $2507 millones de las cuentas del IESS? En el balance de comprobación del fondo de seguro de salud, en la casilla “deuda del gobierno” figuraba esa deuda en agosto 2017. 4Pelagatos reveló que un mes después desapareció esa deuda. Espinosa mintió, maquilló la situación pero nunca pudo diluir la sensación de haber cometido un vil atraco contra los fondos del IESS.
Es evidente que Espinosa que, además usa políticamente el IESS, como hizo Ramiro González, sigue mintiendo y maquillando su gestión. Y cuando Janet Hinostroza se lo dijo, la primera reacción del Presidente fue cortarle la palabra, reconvenirla porque lo que estaba haciendo era –dijo– un juicio de valor. Pero Janet Hinostroza no hablaba de memoria. Con cifras en la mano, ella leyó algunos de los déficits que caracterizan la gestión de Espinosa en el IESS y que él seguramente no ha comunicado al Presidente. Información que muestra que Espinosa miente al país y le miente al Presidente. Ante las cifras, visiblemente perplejo, Moreno dijo que iba a ver, que agradecía. Que debía ser acucioso. Que se va a adentrar en el tema. No obstante se volvió a jugar por Espinosa, al asegurar que el aumento de las pensiones campesinas, que pasaran de $63 a $100, está financiado. ¿Se lo dijo también Espinosa? Moreno, usando su peso político, se juega por un funcionario descalificado por su propia gestión. Eso también lo hizo Correa y por eso, como dice el dicho, estamos como estamos…
Foto: Presidencia de la República.
Moreno es o se hace?
Espinosa es un delincuente que está al frente de la institución que más liquidez maneja en el país. El gato cuidando la despensa. Ha hecho lo que le ha dado la gana , ya es hora de que rinda cuentas.
Considero que como ciudadano todos merecen una oportunidad pero siempre y cuando cumpla con su deber y no haga cosas que no debe ser, el presidente actual esta demostrando q esta en contra de la corrupcion y si es verdad debe tener el apoyo correspondiente pero si es mentira merece ser destituido de su puesto y si es necesario sacar a Espinoza para saber la situacion real del IESS pues como presidente debe tomar las mejores decisiones para el pais y lograr el Ecuador que queremos en un futuro.
El pais esta pasando en un momento de cambio pero hasta el momento no se lo visualiza el dialogo es una gran estrategia pero los ciudadanos quieren ver que se realicen las propuestan en campaña, no es reciente el problema con el IESS mucgas veces se a sacado a la luz varios actos de corrupcion por parte del gobierno, dinero que tomaron y ahora no quieren devolver
En la prensa informan que el Presidente tiene en mente tomar cartas en el asunto porque las cifras no mismo cuadran. En buena hora. Habra que ver que explicaciones o justificaciones bizantinas dara el director Espinosa llegada la hora, a saber si tendra que rectificar las explicaciones dadas hace unos dias al Presidente Moreno.
A proposito, que se sabe de Gonzalez, el director anterior a quien oportunamente le avisaron que la justicia venia en su busqueda, y el ni tonto ni perezozo tomo las de villadiego? Hemos de suponer que de igual modo, el tiene que dar cuentas del alegre e irresponsable manejo de los dineros de los afiliados, estilo que de lo que se lee ha continuado el director actual.
Casa adentro, segun se lee, hay quienes exigen se haga una investigacion a fondo. De paso ojala cuando se nombre nuevo director, sea alguien que este a la altura; y volvemos a lo mismo: que el Presidente se rodee de gente capaz, honrada, conocedora de la materia para que colabore con su administracion; el hecho de que alguien sea gobernante, no le vuelve de la noche a la manana en sabio en todos los campos, nadie imagina ni espera, seria absurdo; reitero, de ahi la necesidad de tener colaboradores especializados en temas claves para la ciudadania como son entre otros el Seguro Social y el Biess.
Concuerdo con la acertada sugerencia de Hernan2 sobre quien deberia ocupar un cargo de tanta responsabilidad.
El IESS invertía en compañías listadas en las bolsas bursátiles para obtener más rendimiento, este Correa se adueñó de los fondos médicos y pensiones para hacerle caja chica, el Ramiro Gonzalez y este Espinosa tienen que ser auditados y procesados, tongo o comprando tiempo para el paquetazo. Más
Impuestos al patrimonio mientras estos tienen casas de 9 millones de dollars en Miami, cuando la Interpol le traiga a Pedro Delgado a Carlos Polit ahí creeré algo
Debemos dar un paso fundamental. No pedirle al Señor Presidente la salida de Espinoza, sino exigirle que se vaya es un INEPTO, como nos tiene con el programa de las consultas médicas, no hay turnos desde mucho tiempo atrás, pero con su propaganda barata de los MEGA HOSPITALES, construídos en el menor tiempo, por primera vez en la historia y al mejor precio, esto es el cuento para los tontos útiles de AP, pero para los que conocemos como han manejado el IESS, debemos decir que es el peor de los atracos. El Contralor ya debería estar con las manos en las contabilidad porque caso contrario como son todos los BORREGOS DE CORREA, han de alzar el vuelo y se irán del país y aquí no ha pasado nada. Realmente es genial el criterio que nada tiene que hacer el Ejecutivo con el IESS, quienes tenemos que manejar somos los Afiliados y Jubilados.
EL PROBLEMA REAL DEL IESS SIN UNA ATENCIÓN FRONTAL Y EL NOMBRAMIENTO DE LA NUEVA VICEPRESIDENTA, SON LAS DOS PRUEBAS CLAVES Y CONTUNDENTES DEL DÍA:
NO HAY CAMBIO POLÍTICO. CONTINÚAN RIÉNDOSE DEL PAÍS Y VIÉNDONOS LA CARA DE PENDEJOS UNA VEZ MAS.
SE LO VENIMOS DICIENDO YA DESDE HACE MUCHO TIEMPO.
ESTAMOS DENTRO DE LAS FAUCES DEL LOBO. OJALA AÚN NO SEA DEMASIADO TARDE
10 años desastrosos manejados por un loco, y, ahora por un chistozo: es que todo parece una telenovela tragicomica………pobre país. Como se miente! Como se engaña! …..con una cazuela de mariscos a conocidos y apreciados periodistas les confunden. POR FAVOR SON LOS MISMOS CON DIFERENTE CARETA!!! LA ÚNICA DIFERENCIA QUIÉN LES LIDERA: antes un LOCO, ahora un PAYASO.
Lenín Moreno nació un 19 de marzo; es Piscis y de éstos los astrólogos lo definen así:
“Piscis es un signo mutable (adaptable), las contradicciones en ellos son frecuentes, de hecho el arquetipo de Piscis son los peces nadando en direcciones opuestas. Neptuno no permite enfocar bien, por ello los piscis tienden a sentirse confundidos con frecuencia.”
Además: “Piscis debe aprender a centrarse más,adquirir responsabilidad y no escaparse de las obligaciones.”
He ahí señor Hernández la respuesta a tanta incertidumbre que emana del presidente, que hasta ahora no admite que lo es y por tanto, no quiere asumir su responsabilidad. EL ESCAPISMO ES SU GRAN DEBILIDAD. Por esas características ahora nos explicamos de su gran enigma…tener a gente clave en puestos clave, que ante los ojos de los ecuatorianos, no sólo han demostrado fanatismo por el que se fue, sino que son contrarios a todo lo que Moreno piensa y actúa.
Sólo un grupo de asesores honestos puede salvar a Moreno; si este no se salva, se jode nuevamente el Ecuador.
Espinosa debería explicar al país que son las “recuperaciones de inversiones”, pueden ser dos cosas o el IESS se está comiendo el capital o los intereses de las inversiones especialmente del BIESS con lo cual en cualquier caso puede estarse descapitalizando. Hace falta no solo un informe de la OIT sino una intervención de este organismo para poner en orden al IESS.
Pero lo más importante es que debe terminarse con el control del gobierno al IESS ,que es como si los deudores de un banco tomarían el control del mismo. Hace falta un cambio constitucional para lograr que los únicos que administremos al IESS y por consiguiente al BIESS seamos los afiliados y los jubilados, los verdaderos propietarios de la institución y deberíamos recoger firmas para una consulta popular al respecto.
Y para colmo, los trabajadores le vamos a seguir inyectando más dinero adicional al IESS, ahora con la eliminación del pago de utilidades que correspondían a las cargas.
Con ustedes no hay cómo confiar, nada les parece bien: Si el actual Presidente cede a los planteamientos del pueblo, ahora dicen que se deja engañar; lo triste es que si el actual apoyo de partidos políticos y gremios sindicales ¿apoyarán en los intereses para el pueblo , o solo apoyarán en los intereses personales o gremiales que les convienen? y luego la pregunta del millón : ¿ Quién podrá defenderle ?
Plenamente de acuerdo SR recogamos firmas como Ud propone
Decia mi bisabuela “quien con lobos se junta a aullar aprende”, Sr. Presidente quien de verdes se rodea a robar y mentir, aprende, falta muy poco para que empiece a descalificar a quienes cuestionan o investigan la verdad en el manejo del estado, espero estar equivocado.
Mas de lo mismo: el lcdo tiene enraizado la doctrina verde pus, continua tapando los latrocinios de sus compañeros de partido y mientras tanto el pueblo en picada va directo al despeñadero, sumido en la crisis y pobreza mas aberrante que ha existido. Haciendose el gentil y sin accion inmediata en los asuntos mas manoseados por los atraca pais; su gobierno sera otra gran decepcion y muy lejos estara de ser el verdadero lider y gobernante que nuestro pais clama con desespero.
Qué embrollo en el que estamos-
El anterior un farsante cuentero.
El Licenciado un ingenuo come cuento.
Basta Sr. Lenin MOreno, por favor déjese de vainas y ayudenos a retornar al orden y la honestidad ?. Estos rateros correistas se le están pasando por la galleta y se le están burlando. Párese fuerte como parecía que lo iba hacer cuando lo nombramos como presidente, elecciones medias obscuras pero ya está, ni modo.
Este sr Espinosa manipula todo, un ejemplo de ello es la ley jubilación especial de los trabajadores de la industria del cemento que tiene financiamiento propio, es decir no le cuesta ni un solo centavo al Iess, este mal funcionario está manipulando dicha ley a través de la resolución C. D #554 para quedarse con los dineros de los ex trabajadores cementeros para cubrir el déficit de dinero del Iess en perjuicio de sus beneficiarios, eso se llama corrupción . Por favor investiguen este caso…..
Que revisen los informes “técnicos” para decidir tomarse en dinero de las cesantias, eso es “usar guantes blancos” para llevarse lo ajeno… el IESS es de los aportantes no del Estado…
Nada de maquillaje de cifras queremos los ecuatorianos.
El primer paso que debe dar Moreno para conocer la verdadera situación del IESS y salvarlo, es reemplazar a Espinosa con un profesional probo y capaz, no político ni correista.
Me dió pena la lección que le tomó Moreno a Espinosa sobre el IESS.