//

Richard Espinosa usa a sus hijas como escudo

lectura de 7 minutos

Richard Espinosa está utilizando el tema de los derechos de los niños como escudo para protegerse del escrutinio y la crítica pública al que todo funcionario público está expuesto. Lo hace al demandar penalmente a cuatro usuarios de Facebook que comentaron en esa red social unas fotos en las que él aparece comprando joyas en un local de Bloomingdale en Miami y en las que, según él, está acompañado por su familia.

Lo más grave de la demanda y del gesto de Espinosa es que los niños que está usando como escudo son sus hijas. El presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social justifica su demanda afirmando que los cuatro facebookeros han violado los derechos a la intimidad de sus hijas al reproducir fotos en las que ellas aparecen junto a él y junto a comentarios que supuestamente afectan su honra e integridad. En el documento enviado a la fiscalía dice: “como padre, tengo la obligación de velar por los derechos e integridad de mis hijas, puesto que estas publicaciones fotográficas violan el derecho de la honra, la dignidad, el buen nombre e imagen, así como la intimidad personal y familiar de mis amadas hijas, dado que se han realizado publicaciones de ellas sin la debida autorización”.

Leer en PDF la demanda de Espinosa

Nadie niega el derecho y el deber que tiene Espinosa, como padre, de proteger a su familia. Pero en las fotografías que circularon en redes sociales y que fueron comentadas en Facebook por los cuatro demandados, es imposible saber que son sus hijas y que son menores de edad. Ellas aparecen de una forma que es imposible asociarlas con él. Únicamente quien las conoce podía haberlo hecho, pues incluso pueden ser vistas, según los ángulos de las fotografías, como otras compradoras o incluso empleadas de Bloomingdale. En las fotos, el gran protagonista es Espinosa y todos los comentarios que hicieron los demandados y muchos otros usuarios de redes sociales están dirigidos a él. En su escrito, el funcionario pretende endosar los comentarios que se hacen en su contra, muchos de los cuales en efecto son duros, a sus hijas lo cual a todas luces es falso y demuestra su coartada: trata de utilizar el argumento de los derechos de los menores de edad para sustentar su intención de que la justicia castigue a los facebookeros con prisión.

El hecho de que Espinosa, adherente incondicional y beneficiario de un proyecto político que ha nutrido su discurso con anatemas hacia los EEUU, haya estado haciendo compras en un almacén en Miami provocó, como es obvio, reacciones y críticas muchas de ellas incluso agresivas. No es la primera vez que ocurre: otros funcionarios del correísmo han sido ya escrachados en redes sociales cuando salen fotos suyas comprando en almacenes de lujo en los EEUU y nada tiene de extraño tiene que sean criticados: ellos satanizaron el mercado, la libre empresa y, sobre todo, los EEUU.

Espinosa no asume que es funcionario público y que, como tal, debe soportar las críticas -buenas o malas, bonitas o feas, justas o injustas- que le hagan los ciudadanos que son, a fin de cuentas, quienes pagan su sueldo como funcionario público. En el el fondo, Espinosa sigue el patrón que el correísmo quiso implantar: demandar a sus contradictores para evitar las críticas en redes sembrando así el temor y la censura pública. Y como no tiene argumentos para responder sobre las incoherencias entre lo que dice y la forma como vive, pues recurre a un argumento francamente inaudito: sus críticos merecen cárcel por haberse metido con sus hijas. No señor Espinosa: nadie se mete con su familia. Se meten con usted. Y es usted quien está usando a sus hijas para defenderse; no sus críticos para poner en evidencia sus incoherencias. Tras esa demanda, lo único que realmente existe es un mensaje para amedentrar a los ciudadanos: si se mete conmigo, tendrá que vérselas con la justicia. Es lo que hacía Correa, pero esa treta ya no funciona y si no Espinosa debería preguntar al abogado del Presidente, Caupolicán Ochoa.

Ese colmo que el presidente del Consejo Directivo del IESS pretenda hacer aparecer la escena de la fotografía como un acto íntimo de su familia.  Él es un funcionario público y cualquier aparición suya en un lugar que, además es público, interesa a los ciudadanos que son sus auténticos mandantes. Lo que haga en público no puede etiquetarlo fraudulentamente como un acto íntimo. Si su tesis fuera sostenible, ¿por qué no denunció el uso de las fotos a Facebook? Esa red social tiene normas para sacar del circulación material que viole los derechos a la intimidad o a la privacidad si alguien se siente afectado. Las redes sociales tienen sus propios mecanismos de protección para menores que puedan estar en situación de vulnerabilidad, como dice Espinosa. ¿Por qué no denunció las fotos a Facebook? Porque es evidente que el protagonista de esas fotos es él y que quienes lo criticaron se dirigen a él.

Una pregunta adicional para el señor Espinosa: ¿desde cuándo le interesan tanto los derechos de los niños que aparecen al lado de los políticos? ¿Acaso el aparato de propaganda de su gobierno no publicó miles de fotos de Correa usando a los niños en recorridos y mítines? ¿Alguna vez exigió él el debido permiso a los padres de esos niños? Si le importara aquello, algo hubiera dicho de las miles de fotografías en las que apareció su máximo líder Rafael Correa o su actual jefe el presidente Lenín Moreno con niños, ya sea abrazándolos o besándolos.

La demanda en contra de Juan Martín Kingman, José Gabriel Dávila Játiva, Jessica Denise Uquillas y Franklin Andrés Díaz es una atentado a la libertad que las personas tienen de criticar e incluso hacerlo duramente, en cualquier plataforma de comunicación, a un funcionario público. Es lamentable que en esas fotografías aparezcan menores y que sean las hijas de Espinosa. Es una desgraciada coincidencia. Pero si esas fotos circularon es porque en ellas está él y nadie sabe que las otras personas son menores y que son sus hijas. En cambio, sí saben que Richard Espinosa es un funcionario que tiene demasiadas cuentas pendientes con la opinión pública como para que pretenda afirmar que lo que hacía en esa tienda es un acto estrictamente íntimo. Demandar a cuatro usuarios de Facebook por sus críticas, muchas de ellas destempladas y de mal gusto, es un atropello al deber que tienen los ciudadanos de escrutar el comportamiento y la coherencia de los funcionarios públicos.

32 Comments

  1. Todos tenemos derecho de libertad de expresión, este funcionario es uno de los tantos que quiere justificar sus errores haciendose la victima no solo el, sino utilizar a sus hijas de intrumento o escudo para el pasar desapercibido,pero este tipo de personas son las que se deberian eliminar de cargos tan altos haciendo justicia transparente y desencarandolos poco a poco porque son personas que juegan y despilfarran el dinero de todo el pueblo Ecuatoriano satisfaciendo sus gustos a costa del dinero generado por personas que saben lo que es esfuerzo y dedicación por ganarse el pan de cada dia y hacer que la economía de este pais mejore, mientras que los funcionarios se facilitan la vida y complacen sus gustos personales tanto como familiares sin esfuerzo alguno. Es momento que eliminen a toda esta gente corrupta del gobierno y que haya un cambio para el bien de la comunidad.

  2. Espinosa autor del atraco y quiebra del IESS Y falsificador de los Estados financieros deberia ya estar procesado por sus delitos. Este rabioso revolucionario correista anda libre y haciendo gastos en el Imperio, Cuando no? Es un hombre público, fotografiado en un lugar público, no venga a lloriquear por las que dice son sus hijas. Sinvergüenza.

  3. Quetal con este Sr. deberia ser investigado y directo a la carcel para este farsante inmoral que utiliza a sus hijas para sus ravietas . E l si quiere justicia y tiene dignidad que CINISMO DE ESTE TIPO claro con el pueblo han hecho lo que han querido cero justicia como que el pueblo no tiene sentimientos ES un bil miserable y un pesimo ejemplo para la juventud.

  4. El articulo pone claros unos puntos de vista pero el Sr Espinosa también reclama algo justo. En sociedades civilizadas las caras de los menores en las fotografias no solicitadas son borradas. De esa manera se protege la integridad de un menor de alguien quiera hacer daño a una persona mediática por medio de un menor allegado. Los que han subido fotos no solicitadas que involucran a menores, deben retirarlas a la petición del demandante. Esto no excluye que se la vuelva a subir el material fotográfico cuando se haya borrado la cara de los menores de edad. Que esto se tome como un buen consejo para los que quieran denunciar o comunicar algo con material fotográfico o de vídeo y para los señores periodistas de 4pelagatos

  5. Demandar a cuatro usuarios de las redes sociales por sus críticas, muchas de ellas destempladas y de mal gusto, es un atropello al deber que tienen los ciudadanos de escrutar el comportamiento y la coherencia de los funcionarios públicos.Ahora no aporta nada y está en manos de los ( manos limpias ) de Alianza País. Con esto han perjudicado a la mayoría de personas de la tercera edad que se acogieron a la jubilación. vergüenza sus hijos algún día se enterrarán de todas las fechorías que cometió como funcionario público del peor gobierno, del más corrupto de la Historia del Ecuador, el gobierno de Rafael Correa Delgado

  6. Es una bomba de tiempo, al final todos esperamos ver esas personas pagando por sus malas decisiones que sin duda están dejando al país quebrado.
    Este Sr. Espinosa no es mas que, otro funcionario publico de gobierno disfrutando de sus privilegios económicos y tratando de intimidar al pueblo con demandas de que según se está violando los derechos de intimidad de sus hijas, esperemos se tome mano dura con este señor y se den cuenta la calidad de gente que tienen trabajando.

  7. ESTE SEÑOR, CAUSANTE DE LA QUIEBRA DEL IESS, QUE DEBERÍA ESTAR ENJUICIADO POR HABER ENGAÑADO AL PRESIDENTE, POR HABER DISPUESTO LOS DINEROS DE LA INSTITUCIÓN COMO SI FUERAN SUYOS, POR AUTORIZAR GASTOS PARA INFRAESTRUCTURA CON SOBREPRECIOS Y POR HABERLO ENDEUDADO SIN RAZÓN, YA QUE SEGÚN EL EL IESS TIENE SUPERÁVIT, NO TIENE AUTORIDAD MORAL PARA DEMANDAR A NADIE.

  8. Por tipos como este es que nuestro país se encuentra así, ya que, solo se preocupan por su bienestar y no por el de los ciudadanos.

  9. Estos correistas mafiosos ya no saben que inventar para protejerse de las evidencias de como se gastan las fortunas mal avidas.

  10. Me gustó la publicación de este artículo para la ciudadanía ecuatoriana y quiero felicitar el buen y variado uso de las palabras para su narración; lo que en sí refiere el tema del artículo es a la mala utilización o mejor dicho mala comprensión del uso de los medios de comunicación como son las redes sociales, la falta de libertad de expresión que manejan estos medios de comunicación y la búsqueda de la verdad y más en el caso de malas acciones que cometen funcionarios ecuatorianos conociendo el estado de su propio país, lo cual sirve como punto de crítica para la población al encontrar la defensa por parte del Sr. Espinosa al utilizar a su favor y conveniencia las leyes de protección para los niños; concuerdo con los permisos hacia cada una de las personas para utilizar una frase artículo o imagen en la que aparezcan o que sea de su propiedad, agradezco su interesante artículo y sigan adelante revelando la verdad.

Comments are closed.