La presentadora y productora de televisión Catrina Tala está molesta porque en redes sociales se hizo pública una lista de sueldos que se paga en TC Televisión, el canal que el gobierno de Rafael Correa incautó el 8 de julio del 2008 a la familia Isaías.
Tala dice, en una carta que envió a Soldada Civil, una activista en redes, que haber publicado esa lista donde aparece su sueldo de 10 291 dólares mensuales es un riesgo para ella y sus dos hijos. Ella tiene razón de preocuparse de que el dato sobre sus ingresos puedan afectar la seguridad de los suyos. Ganar 10 291 dólares mensuales no es cualquier cosa, aún más en el Ecuador. El problema que quizá Tala no comprende es que cuando decidió ir a trabajar en TC Televisión, (antes lo hacía en Ecuavisa) asumió ingresar en territorios de lo público. TC Televisión, desde julio del 2008, es una empresa administrada por el Estado y todo cuanto ocurra ahí y que tenga que ver con el manejo de sus dineros, es un tema que interesa a sus verdaderos dueños: los ecuatorianos. Por eso, el sueldo de Tala es un tema que incumbe a todos, no solo a ella y a su familia.
#RT ¡Algún Jurista o conocido en la materia que le explique a @turcacat la LEY DE TRANSPARENCIA! Querida @tctelevision es un medio público! pic.twitter.com/9164BUrjsE
— Bundes Politika (@BundesPolitika) October 17, 2017
El ingreso mensual de Tala, según la información, no es pelo de cochino y al escribir la carta ella confirmó la cifra. Tampoco son poca cosa los sueldos de otros ejecutivos, presentadores y periodistas que no han negado, en ningún momento, los montos expuestos en la información que se ha hecho pública. Que un canal administrado por el gobierno, que está prácticamente quebrado como dice la información oficial, pague sueldos como los que aparecen en esa lista es, sin duda, una información de interés público. Que haya un director de ventas como Rodolfo Alberto Peralta que gana 22 288 dólares al mes o un presentador como Carlos Luis Morales (ex futbolista) que gana más de 9 040 dólares mensuales en un canal cuyas pérdidas tiene que cubrir el Estado, con dinero de todos los ecuatorianos, es un tema que debe interesar a la sociedad y es, evidentemente, una grosería cometida y tolerada por los administradores del Estado.
¿Quién podía esperar que una lista de sueldos que se pagan en una empresa pública donde hay varios por encima de 10 mil dólares mensuales no se convierta en un escándalo? Hay un gerente jurídico que gana $7000 al mes y una directora de producción y programación que gana $16 340 al mes. Si esas cifras aparecieran en una lista de una empresa privada donde el dinero que se gana o se pierde es propiedad de sus accionistas, la cosa sería muy distinta. Y ahí sí la protesta de Catrina Tala sería procedente. Pero ese no es el caso.
Lo que ocurre en TC Televisión es una catástrofe financiera con costos para el Estado. Según un informe de Contraloría, la administración de TC Televisión fue un perfecto desastre. En ese canal se identificaron problemas, hasta el 2014, que incluían sueldos por encima de la ley, contratos firmados con funcionarios de la AGD, pago de utilidades siendo una empresa del Estado y un manejo contable que no se quiso presentar oficialmente. Incluso TC Televisión no había pagado sus obligaciones con la Superintendencia de Compañías. Los ejecutivos de la empresa sostuvieron entonces que TC Televisión era una empresa privada y se negaron a dar información requerida a los auditores de la Contraloría. Estos respondieron que “desde la fecha de su incautación, la compañía pasó a ser una empresa propiedad del Estado a través de un fideicomiso, es así que el 88,70% del paquete accionario corresponde al Fideicomiso Mercantil AGD CFN No más Impunidad-Medios”. En su informe, además, se estableció que TC Televisión se había convertido en la fuente de financiamiento de muchas otras empresas de comunicación incautadas por el gobierno de Correa. Para ese entonces, la Contraloría dijo que en TC televisión se habían pagado 706 439 dólares en exceso en sueldos. ¿Cómo pensaba Catrina Tala que el tema de su sueldo no sea de relevancia pública si ya en 2014 la Contraloría observó el excesivo pago en remuneraciones?
Ver aquí en PDF el informe de Contraloría sobre TC Televisión
Cuando Tala dejó Ecuavisa, en agosto del 2015, para emplearse en TC Televisión, el manejo editorial y financiero de los canales incautados era de conocimiento público. Se sabía que TC Televisión era manejado de acuerdo a la voluntad de los hermanos Alvarado y que se había convertido en la gallida de los huevos de oro de los medios públicos. Tala debía prever que un contrato en esas condiciones y firmado con un canal como ese, tarde o temprano terminaría siendo noticia.
La carta que Catrina Tala envió a Soldada Civil muestra que a la productora, de origen chileno, le preocupa el tema de la libertad de expresión. Por eso dice a la activista de redes que no quiere que borre su tuit. Por eso mismo, esa carta pone sobre el tapete el tema de la transparencia. Y transparencia implica la necesidad de que se presenten al público las cifras y los manejos de ese canal que en el 2008 pasó a ser público como lo dice la propia Contraloría. En ese año, TC Televisión como su canal hermano Gamavisión, eran empresas que generaban ganancias a sus accionistas. Diez años más tarde, esos canales están mal económicamente y el nivel de sueldos obviamente explica parte de su desastroso desempeño económico durante 10 años.
El Gobierno de Lenín Moreno tiene ahora la obligación de transparentar las cifras de todos los medios incautados. Se sabe que existe una auditoría hecha recientemente que ha sido llevada a manos del Presidente. Esa auditoría debe ser hecha pública como públicos se han hecho los sueldos de Tala y varios de sus compañeros. No hacerlo sería un gesto de ocultamiento y complicidad con los responsables. ¿Cuánto dinero inyectó el Estado en los canales incautados? ¿Cómo se usó ese dinero? ¿Se perdió ese dinero y el patrimonio de esos canales fue dilapidado? La obligación ética y pública del gobierno de Moreno no termina con la presentación de las cifras. Esa obligación incluye la necesidad de que se haga pública la lista de personas que fueron responsables durante diez años de la administración del canal. ¿Hasta dónde involucra esto a Fernando Alvarado?
Los actuales funcionarios que se han hecho cargo de los canales incautados, que se sabe anunciarán en pocos días la fusión de Gamavisión con Ecuador TV, tienen además la obligación de no hacer lo mismo que el gobierno de Correa hizo con esos medios: convertirles en herramientas de propaganda del gobierno. Quitárselos a Correa para entregárselos a Moreno es lo mismo que quitárselos a los Isaías para dárselos a Correa. El gobierno no solo tiene que esclarecer lo que ocurrió en esos medios sino devolverlos a la sociedad.
Catrina Tala también tiene, como todo el resto de contribuyentes y ciudadanos ecuatorianos, todo el derecho a conocer con precisión qué pasó con TC Televisión y quiénes son los responsables de haber feriado los dineros de los ecuatorianos.
Esto realmente es hinumano, mientras el pueblo se muere de hambre cada dia, en este medio de comunicacion de vive una epoca de bonanza ojo este medio es publico y por ende se paga con la plata de pueblo como va hacer posoble que u a sra. “EXTRANGERA” gane mas de 10,292 dolares el gobierno tiene que investigar esto no puede estar pasando ya basta sr. MORENO hasta cuando por eso ya no le creemos
Apreciado Martín.
Sería bueno indagar lo que pasa con Ecuador TV. Podría estar sucediendo lo mismo.
Saludos afectuosos
A lo que se refiere con la privacidad del Estado es muy delicado hablar de eso ya que si se hablar mas aun con los canales que en la época de Rafael Correa se incauto hace algunos años atrás , hay mucho que decir.
Por otro lado el haber publicado la lista de los sueldos como se puede dar cuenta son muy altos para ser una empresa publica mas bien se podría justificar aquellos si fuese una empresa privada .
Catrina Tala esta muy molesta por aquellos por que no sabe como se filtro esta información por que también se lleva la acusación y se involucra al Gobierno pasado.Pero en este Gobierno actual de Lenin Moreno se esta empezando a corregir estos errores y a investigar lo que es necesario.
El tema de la privacidad dentro de todo lo referente al estado es un tema delicado de tratar sobretodo si está relacionado con los canales y bienes incautados hace años por el gobierno de Rafael Correa. Por un lado es verdad, vulnerar la privacidad de cualquier persona es un tema muy complejo debido a que es información personal que pone en riesgo la integridad y la seguridad de una persona y la de los suyos; pero por otro lado la Sra. Tala forma parte activa de un bien del estado donde claramente se han malversado fondos en años anteriores, es un cúmulo de gastos demasiado exagerados, se pagan sueldos excesivos y se suplen todos esos gastos con dinero del estado que no está destinado para eso. Estoy completamente de acuerdo de que el canal debe devolver al estado todos estos valores que son la suma de sueldos sumamente costosos e innecesarios. Está claro que todas las personas que reciben estos sueldos trabajan en un medio público pero es exagerado que ganen sueldos que superen los de aquellos que trabajan en cargos importantes dentro de la cartera de gobierno. Es impensable pensar que ciertas personas que laboran dentro de la institución mencionada ganen tremendas cantidades mientras que personas con estudios de cuarto nivel y doctorados apenas ganan un cuarto de su sueldo y su trabajo no se reconoce como tal, a diferencia de lo que han hecho con las personas que trabajan en “TC Mi Canal”. El gobierno del actual presidente Lenin Moreno debe empezar a corregir los errores cometidos por muchas instituciones que pertenecen al estado y que realmente ha destruido la economía ecuatoriana por mas de diez años.
tanto critica a Correa y al igual que Moreno mientras disfruta del sueldito calladita ahora que ya es público la mesa NUNCA estuvo servida estas son las famosas cuotas politicas que le moreno cubre mensualmente para que cedatos, ecuavisa, teleamazonas y nebot hablen bien de su gobierno y desvíen la atención a Glass; cuando se le caiga el show saldrá con otra morenoflada
Hoy lloran porque sale a la luz de los mandantes los sueldos de los sumisos.
Ya el nuevo vende humo de la robolución lleva una deuda enorme en cinco meses, conseguida para pagar a la BURROcracia.
El lcdo. sigue con los mismos corruptos de su pana orate del ático.
Y el pueblo impávido, ante tanta corrupción.
Ahora,disfrutando de la pelea entre cachifas de Quito y de Bélgica.
Reducir la dignidad, el respeto del sillón presidencial, a un simple y mugroso butacón de chongo maloliente, por este par de mafiosos, que se sacan los cueros al sol, es denigrante.
Lcdo, renuncia por eres inepto para el cargo, dedicate a tuitear desde el ático de tu casa. Pero primero consigue sancionar a glass, para que no te suceda en el trono.
Ganar 22000 mensuales en un medio publico es un desaforo inmoral peor en este pais sumido en la corrupción. La solución, vender estos canales, el estado no es buen administrador ni lo será nunca
Me parece que tratar de meter a todos los trabajadores de TC en un sólo paquete, es mal imtencionado. Me parece sospechoso que la soldada no mencione al causante del descalabro. No fue esta administración que contrató a la sra. Tala con ese sueldo, fue el anterior Gerente. E l contrato con el futbol que destruyó las finanzas del canal fue firmado por la anterior administración. Porqué la soldada no habla de eso. La señora Ugarte està en el canal desde la época de los Isaias. Está desempeñando dos funciones, es Gerente de Producción y Gerente de Programacion eso no lo dice la soldada por eso yo veo algo sesgado en sus denuncias. Los trabajadores de Tc en su mayoría están laborando en el canal desde antes de la incautación, por eso, es muy injusto tratar de hacerlos aparecer como parte de algo que se les impuso.
Sin embargo despidieron fotografos del diario el Telegrafo por falta de presupuesto. Como se entiende que un medio públici de información dilapide el dinero del pueblo (TCTv) mientras en el otro se recorte personal necesario.
Que devuelvan el dinero de sueldos mal habidos antes de que huyan
Y lo peor es que la mayoría de esta gente dicen que son ” periodistas” halla juzguen ustedes si la mayoría son panas, entonces en donde esta la libertad de expresión si esto no ocurrió ayer si no desde hace 15 años y a demás hay que recordarles a sus colegas que tras de esta situación hay un colega muerto.
Ratas, ratas y ratas…, ya que se esta destapando esta olla,(conocida al 100% por la gente de medios a nivel nacional), les invito a averiguar otros “suelditos” y como entraron otros “personajes” a la tv nacional, como el pariente de un ex asambleísta de país a Gamatv deportes, por ejemplo; los sueldazos que se feriaron en el canal del estado y la radio publica, donde, si no eres pana de la Gerente, simplemente no vengas, donde se despilfarraron miles en programas que ni siquiera ellos mismo escuchaban, con un rating de audiencia malisimo en el canal del estado y la radio pública…La pregunta es…¿Quien controla esto y si ya tienen nombramiento, como la mayoría lo hizo, quien les saca de ahi?
Otra prueba del “Estado delincuencial”, y Moreno?… bien gracias mirando a otro lado, …..sigue gobernando el loco del ático….
Y así quiere el presidente aumentar los impuestos arancelarios?? Que le pasa licenciado? Le tiembla la mano para poner orden en estos canales incautados donde muchos “funcionarios públicos” ganan el triple que Ud? Si este canal es público, no están violando la ley que establece que ningún funcionario público gane más que el presidente? O es que estos medios no son del Estado, sino de la familia correone? Si es así, Corea y su combo deberían pagar sus sueldos, no nosotros, los pendejos contribuyentes que hemos financiado la década ganada de estos delincuentes.
Ya estamos hartos, estamos a punto de ir con látigo en mano a sacar toda esta basura, verdaderas sanguijuelas que se nutren de nuestro trabajo y peligra el futuro de nuestros hijos.
Si Ud quiere nuestro apoyo en la consulta popular, ponga a la venta primero estos medios incautados o revise los salarios de estos funcionarios, que son un verdadero insulto, una aberración a miles de personas honestas que viven con un salario mínimo.
Sigue la corrupción.
Estos ladrones nos han robado a todos los ecuatorianos honestos que verdaderamente trabajamos con sueldos de acuerdo al resto del país, Hasta cuando el Gobierno seguirá socapando tanta porquería
Ya basta Señor Moreno. No lo hemos comprado, le encargamos el Gobierno que es de los ecuatorianos
es solo de dar dos pasos más allá de TC… el contraste… cablevisión, los empleados afuera ROGANDO por sus sueldos que NO PAGAN. mientras tanto hay RASCAPANZAS como dicha tipeja, que ganan esa estupidez de sueldo.