Al Ecuador le estafaron por aproximadamente 10 millones de dólares en la compra de 170 mil durmientes para la rehabilitación del ferrocarril; obra emblemática de la revolución ciudadana y referente inspiracional del relato correísta.
La estafa tuvo niveles épicos por lo sencillo de la operación y los montos que estuvieron en juego. En resumen se compraron durmientes que a los tres años se pudrieron a una empresa española fantasma cuyo representante fue inscrito un mes luego de la firma de contrato de compra. Esa empresa, ahora no responde ni las llamadas telefónicas ni los correos electrónicos que se le envían para que subsane el problema y cumpla con el contrato.
Gracias a esa graciosa y astuta compra, la Procuraduría está pagando a un estudio de abogados en España para ver si recupera el dinero. 4Pelagatos ubicó incluso un pago por más de 8 mil dólares a favor de la “firma jurídica Arias” por el mes de enero del 2017, “para el patrocinio internacional del Estado dentro de la controversia surgida entre la empresa pública ferrocarriles y Ramar Trade Company. Pero todo indica que esos esfuerzos serán en vano y que ese dinero se perdió. Para el Ecuador, claro, porque algunos salieron muy bien fondeados de esta operación.
La historia de los durmientes cochambrosos y podridos arranca en el año 2007. Para ese entonces, ya se habían comprado durmientes a la empresa Thomasson Company para la rehabilitación de la línea férrea en la que se hallaba empeñado el recién asumido gobierno de Rafael Correa. Como alguien vio que se iban a necesitar muchos más durmientes y que ese podía ser un negocio espectacular y suculento, decidió comprar el resto de durmientes a una empresa española llamada Ramar Trade ya que incluso la estatal española Renfe había dicho que no estaba en condiciones de proveer tantos durmientes. Antes de optar por Ramar se hizo una pequeña licitación invitando a Thomanson y Ramar Trade a participar. ¿Alguien envió a Ramar Trade la cotización que Thomasson había hecho cuando hizo la primera compra? En todo caso, los españoles enviaron una oferta por 5o centavos menos por durmiente. El resultado de esto es que se adjudicó la compra a Ramar Trade a $60 por durmiente.
El 19 de marzo del 2012, el entonces gerente de Ferrocarrilles del Ecuador Empresa Pública, Jorge Eduardo Carrera Sánchez, firmó el contrato con el representante de Ramar Trade, Carlos Vidales Nava quien -como ha descubierto 4Pelagagos en el Registro Mercantil de España- había inscrito su nombramiento como presidente de esa empresa el 16 de abril del 2012. Un mes después de firmado el contrato con la empresa de ferrocarrilles del Ecuador…
En el contrato se especifica que los durmientes deben ser de madera tratada con creosota, una especie de aceite espeso, viscoso y cáustico que se emplea como antiséptico, para preservar a la madera de la putrefacción. Este tratamiento, dicen las especificaciones técnicas del contrato, debe hacerse mediante presión, con el fin de que la creosota penetre hasta lo más profundo de la madera dejándola prácticamente petrificada. Se estima que un durmiente bien procesado puede durar 30 años, según los documentos de la propia empresa de ferrocarrilles.
Los durmientes de madera llegaron al país y fueron colocados paulatinamente durante el proceso de rehabilitación de la línea férrea. Se ubicaron sobre todo en las curvas. Para otros tramos se usaron durmientes de concreto. Sin embargo, oh sorpresa, tres años más tarde los técnicos y los empleados del ferrocarril ecuatoriano observaron que los durmientes de madera se estaban pudriendo y llenando de hongos.
Inmediatamente, la empresa de ferrocarrilles empezó a enviar comunicaciones a Ramar Trade, que 4Pelagatos tiene en su poder, sobre la pésima calidad de los durmientes pidiéndoles que se envíen otros para reponer. Sin embargo, del otro lado del Atlántico solo hubo silencio. Durante las investigaciones que algunos técnicos de la empresa de ferrocarriles han hecho, se estableció que Ramar Trade lo que hizo es encargar los durmientes a un fabricante rumano que no sometió la madera al tratamiento con creosota necesario para que la vida útil sea de, al menos, 30 años. En vez de esto, los durmientes que compró el Ecuador solo fueron sumergidos en piscinas por poco tiempo con pesos encima para que no flote. Por eso, el químico no penetró en la madera y los hongos y la pudrición proliferaron en poco tiempo. “El deterioro de estos elementos son evidentes pudiéndose observar claramente que han perdido sus características y propiedades físicas iniciales”, dice una inspección judicial que personal de los ferrocarriles hizo junto a un juez de Bucay.
Según empleados del ferrocarril, actualmente la operación turística que se hace entre las estaciones de Huigra y Bucay o entre Naranjito y Alausí es altamente riesgosa pues cualquier momento se puede producir un accidente por descarrilamiento. No descartan que, si no se soluciona de alguna forma el tema de los durmientes, se deba suspender la operación. Se agrega que las tres locomotoras que se compraron durante el gobierno de Rafael Correa tampoco están funcionando normalmente. Esas locomotas, como lo reseñó 4Pelagatos, eran máquinas con 9 años de vida que fueron compradas en el mismo precio que pagaron sus primeros dueños.
La rehabilitación del ferrocarril que ha costado cerca de 400 millones de dólares ha servido más como plataforma de promoción política del gobierno correísta que como medio de transporte o alternativa turística. Las poblaciones que se ubican a lo largo de la línea férrea se quejan de que no han recibido los beneficios que se suponía iba a traer la obra. Todo indica que ese dinero habrá servido de muy poco y que cuando se acaben las inversiones del gobierno, el ferrocarril nuevamente dejará prácticamente de operar como antes de las inversiones.
Mientras tanto, ninguna autoridad de control se ha interesado en fiscalizar la obra, a pesar de que en los pasillos de Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública se habla a boca llena, aunque con sigilo, sobre el alegre manejo que el Ministerio de Turismo ha dado a los fondos públicos que se han invertido en la obra.
PDF contrato para la compra dde 116 mil durmientes
PDF contrato para la compra de 48 mil dumientes
Dentro de la empresa de ferrocarriles, hoy, agosto del 2018 se dice que son 14 millones los perdidos, no 10m.
Varia rutas han dejado de ser usadas por el deterioro de los durmientes, que dicen, ya vinieron podridos y que los empleados que denunciaron esto, fueron amenazados.
En varios tramos la sub base de granillo debía ser de 80 centímetros y la pusieron de 20, y no aguanta el peso de las locomotoras.
El tren crucero que sale cada 15 días, más hace el recorrido en busetas que en locomotora, sin embargo, hay una burocracia dorada que gana grandes sueldos, encabezada por una dulce dama que no tiene idea donde esta parada, rodeada de esbirros que suman los 12 millones de pérdidas anuales en nombre de una Rentabilidad Social que lo existe.
La pregunta que surge en todo este asunto es ¿Dónde está el dinero invertido? Y todos tenemos una respuesta coherente para esto en nuestras cabezas. Pero la rehabilitación de las vías del tren, que ha sido el sello representativo de nuestro país, ha servido como una manera de desviar el dinero a otras cuentas, de robar tanto dinero y cambiar todo el material supuestamente comprado de buena calidad y con las especificaciones claras, por materiales de baja calidad y con poca durabilidad. Todo esto ha sido solo una campaña política sucia para sacar a flote el éxito fallido de la “Década ganada” y engañar así a millones de ecuatorianos, que lastimosamente aún siguen con los ojos vendados y creyendo en las mentiras puestas delante de sus ojos.
AHORA VAMOS CON LOS CONTRATOS CON CLARO Y MOVIESTAR, RECUERDAN LA VISITA DEL HIJO DE CARLOS SLIM? RECUERDAN POR CUANTOS MILLONES DE RENOVARON ESOS CONTRATITOS….
DONDE FUERON A PARAR?
PORQUE ESTAN PREOCUPADAS LAS GUACHARACAS?
No hay Empresa Pública del gobierno de Correa que no haya cometido actos de corrupción o haya realizado una buena gestión. Gente impreparada, sin experiencia empresarial, pero muy aptos para captar el negociado que pueden hacer en cada contrato han perjudicado a los ecuatorianos como ningún gobierno lo ha haecho en la historia nacional. Estamos avergonzados como ecuatorianos de haber tenido de los más corruptos gobiernos, pues nadie se libra, desde los más altos hasta los de menor rango pero Gerentes de Empresa Pública que no haya robado. Se les debe hacer devolver todo lo robado, incautarles sus bienes, que serán muchos ahora y hacerle pagar en la cárcel sus vicios corruptos.
lo que han hecho con todas las obras en el pais han sido un atraco ,no solo como las obras faraonicas ahora le toca a los ferrocarriles con los durmientes, locomotoras con 9 años de uso y los pagaron a precio de nuevo,son unas ratas y todavia les siguen unos ingenuos donde se jactaban que ivan por mas
todas las obras construidas por los robolucionarios desde las más pequeñas hasta las mayores tuvieron sobreprecios a más de que no se planificaron, sus diseños en su mayoría fueron deficientes y en los casos en que estos fueron correctos los robolucionarios se encargaron de modificarlos para adaptarlos al sistema de robo establecido, por eso pensamos quienes conocemos sobre los aspectos técnicos de las obras que en todo robaron al menos el 50 % de lo invertido
Felicitaciones José Hernández y los cuatro pelagatos por difundir más estafas ocurridas con la revolución ciudadana, a quienes seguimos con interés y gracias a seres valientes como ustedes, día a día recibimos con indignación la cantidad de noticias de estafas y que la corrupción tiene su raíz, su encubrimiento y complicidad en el gran jefe R.C. y quienes mienten que aman el país, y que en la realidad aman el dinero del pueblo ecuatoriano, especialmente de los más pobres e ingenuos que aún siguen creyendo en los campeones de la mentira a nivel universal, con su eslogan otra obra de la revolución ciudadana.
Hasta cuando Padre Almeida?
No hay día en que el país no nos entereremos de los grandes negociados en que han estado inmersos los directivos y la gente de ap. No cre que exista una sola obra , que este bien ejecutada , que no tenga fallas técnicas y todas absolutamente todas tienen unos precios astronómicos.
Esta década representa para el país el mayor atraco de la historia, los nuevos millonarios nacieron y se multiplicaron por obra y gracia del más nefasto de los gobiernos AP y su bien estructurada banda delincuencial.
Es intolerante que este individuo que ostenta el cargo de vicepresidente del pais, siga siendo, por respeto al Ecuador y a si mismo deberia renunciar, ya existe una infinidad de pruebas en su contra, y sigue con el cinismo de argumentar su inocensia.
Más que plataforma política es un ejemplo de robo descarado que en nombre de la Re”b”olución nos rebolearon los bolsillos
Tal es la fama que ha adquirido AP que segun se oye estan pensando en inscribir a su “banda” (Hoy por hoy la mas famosa al punto que Alibaba y sus 40 se queda muyyyyyyyyyyy corta) en el concurso de bandas que se realizara por parte del Distrito Metropolitano de Quito.
Mientras tanto, Moreno solo se preocupa en esprimir a los ecuatorianos para conseguir el dinero que necesita en lugar de esprimir a los ladrones de su partido AP para que devuelvan los miles de millones que se han ROBADO!!!!!!!!!
NOS PASAREMOS LA VIDA ESCANDALIZANDONOS POR LAS GRANDES OBRAS DE LA “ROBOLUCION” …PERO MIENTRAS EL CANCER DEL CORREISMO NO SEA EXTIRPADO DE RAIZ DE ESTE GOBIERNO NO PASARA NADA…OJALA ME EQUIVOQUE; Y MIENTRAS TANTO EL JEFE DE LA BANDA BIEN GRACIAS EN BELGICA…
Porqué sr.pallares con la informacion que dispone sobre la responsable investigación sobre el tema de los durmientes . Usted no presenta una denuncia en la Fiscalía. Si así lo hiciera los ecuatorianos lo veríamos muy bien.
Sugiero esto siempre y cuando sea posible hacerlo.
Don Santiago,
ese no es nuestro trabajo. Los periodistas están en las calles, no en las fiscalías. Gracias por leernos y comentar nuestras notas.
Todos estos caprichitos de la Loca del Atico deben ser tomados en cuenta por las autoridades de control y fiscalicen la ” Obra” y traigan de la lengua larga que tiene al impresentable para que responda x todas las barbaridades que se cometieron en su desgobierno, que fiscalicen a todos los nuevos ricos de alianza pais y les hagan vomitar todo lo mal habido especialmente a las Rivadeneira, las aguinaga, los patino, los alvarado en fin la lista es interminable, Aves de rapina ya les llegara su hora
Alibaba y su sequito de pillos quienes acordaron y firmaron el contrato, no pedirian garantias? Y como paso semejante importación por la aduana ? Si para un normal ciudadano ingresar una mercancía que como embalaje contiene madera (descartable) le exigen que ingrese al pais fumigada, y esa madera de desecho viene con sellos certificando que es tratada, sino las autoridades aduanales no la aceptan por nada; pero y como es que una empresa internacional que comercializa ese tipo de producto no certifica sus ventas y lo que es peor los compradores la reciben sin ningun tipo de certificación de calidad?
Que desperdicio de dinero de los ecuatorianos en la compra de estos mamotretos, y todo gracias al dueño del pais que hizo lo que le dio la gana con el dinero del pueblo, ahhh y en nombre de la robolucion.
” The pen conquers the fear”..gracias por hacernos entrar en éste mundo de corrupción de la AP y su década de robos y asaltos,atravez de sus artículos de investigación..Sigan adelante y que no les tiemble la mano al escribir y denunciar tanto atraco…Well done..
Silencio más silencioso que sepulcro. Otra omisión culposa de Carlos Pólit, “chico silencio”, que al igual que los durmientes, el siguió cual negligente “durmiente”, en los brazos de Morfeo.
Don Pablo Celi, por favor tome nota de este asunto y establezca las correspondientes responsabilidades.
Una burla más para el humilde pueblo que vive a lo largo de las vías del tren, pues habían cifrado sus esperanzas de tener mejores días, pero como dice el refrán: “LA ALEGRÍA DEL POBRE DURA POCO”
Si es que no hubo coima.
Entonces los españoles le vieron a los de la 35 las caras de pendejos.
Sería correcto entonces decir que AP significa hAcemos Pendejadas.
No hay obra de la revolución ciudadana que no tengan sobreprecios, corrupción o sea inservible, y así tiene la sinverguenceria el alfil de Correa, Ricardo Patiño, de indignarse porque se le quiere cerrar la puerta a su amado Correa “un buen gobernante” a propósito de la consulta popular para terminar con la reelección indefinida.
En verdad sin ser peyorativo o pesimista, el gobierno del delincuente Correa ha sido una década desastrosa para el país, eso sí, tiene como 14 honoris causa y su “museo” de la vergüenza en carondelet y sería bueno que vaya el pueblo y arroje a la calle esos “recuerdos” de la ignominiosa era correista