//

Correa: ¿dónde están los 96 millones que dijo que valían TC y Gamavisión?

lectura de 6 minutos

¿A cuánto asciende el perjuicio que el gobierno de Rafael Correa le hizo a los canales de televisión que incautó a la familia Isaías? Si hoy el Gobierno dice que TC Televisión y Gamavisión, las joyas de la corona del holding mediático de los Isaías, están en ruinas cabe preguntarse cuánto dinero se perdió durante los 7 años en que esas empresas fueron administradas, desde el 2009, por las manos limpias y los corazones ardientes de la revolución ciudadana.

Seguramente la mejor forma para establecer cuánta plata se ha perdido en esos dos canales es a partir de una valoración que el propio Rafael Correa hizo pública en el año 2010. El anuncio se produjo en una sabatina en la cual Correa dijo, además, que el periodista Fausto Valdiviezo debía ser separado de ese canal por el liderazgo que estaba teniendo con los empleados del canal y las críticas que hacía a la intervención del Gobierno. Lo hizo a su manera claro está, denigrando a Valdiviezo que una semana más tarde fue despedido de TC Televisión y luego de tres años asesinado sin que hasta ahora se haya encontrado y sancionado al autor. “Enanito agitador de bigotitos”, “mala fe”, “gente con amargura en el corazón”, dijo Correa a Valdiviezo aquel día en San Mateo, Manabí, donde también estaba Pedro Delgado, en ese entonces encargado de las empresas incautadas y quien también hizo una referencia irónica y lesiva sobre Valdivieso. Actualmente, su familia sostiene que el crimen estuvo relacionado con las denuncias que hizo el periodista sobre el manejo del canal. También dice que fue gente del Gobierno la que estuvo tras del crimen.

Durante esa sabatina Correa dio las cifras de la valoración: TC Televisión, según lo que leyó en el monitor de su computador, valía 70 millones 842 mil dólares y Gamavisión 25  millones 656 mil dólares. La situación siete años más tarde, en cambio, es devastadora.  Según Andrés Michelena, actual gerente de los medios públicos, las pérdidas acumuladas de los dos canales bordean los 23 millones de dólares. “Gamavisión es un canal quebrado, que nadie va a comprar (…) los responsables tienen que pagar por cada centavo malgastado”, dijo Michelena durante una rueda de prensa. En el caso de Gamavisión, añadió, se registraron pérdidas por 17 millones y TC Televisión hasta agosto pasado arrojó una pérdida de 6 millones.

Si se suma lo que, según Correa, valían los dos canales se tiene que representaban más o menos 96 millones de dólares. Además, existe un inmenso lucro cesante que es todo aquello que durante esos siete años se pudo haber ganado y no se ganó y asimismo está la deuda que tienen con el Estado. Es decir, bastaron siete años de administración estatal para que aquello que se había construido durante muchísimos años quede completamente destruido.

Según informes hechos por la Contraloría, los dos canales fueron manejados por la administración Correa de forma alegre e irresponsable.  Sueldos exorbitantes, gastos sin facturas ni justificativos y contratos que nunca se supo si se cumplieron o no fueron la huella que dejaron las gerencias de esos canales.  Aunque actualmente no hay datos oficiales de en cuánto está valorado actualmente TC Televisión, en el 2016 el secretario de la Presidencia, Omar Simon, dijo que ese canal estaba entonces  en 42′ 323 mil dólares. Es decir que, si se le cree a Simon, para entonces ya se habían perdido al menos 28 millones si se toma en cuenta la cifra que dio Correa en el 2010.

Ese día en San Mateo Correa habló mucho sobre las ventajas de que esos medios sean administrados por el Estado. La historia de estos canales representa la muerte de la tesis de Correa según la cual el Estado está más capacitado, o al menos igualmente, que el sector privado para manejar empresas. No solo que lo ocurrido muestra lo mal que administró los canales sino tambén la forma deshonesta y corrupta con que se hizo.

Correa lucía radiante y eufórico. “Denme la valoración”, ordenó y cuando  aparecieron los primeros datos en su monitor aclaró satisfecho: “estas son en las que tengo participación accionarias, las que son totalmente nuestras”. Luego de haberse despachado tamaña declaración de propiedad sobre los bienes de los Isaías lanzó el desafío para que alguien los compre. “Pongan los 70 millones para pagar a los estafados” dijo refiriéndose a las personas que habían perdido dinero como clientes de los bancos cerrados que fueron también de los Isaías. “Si quieren comprarlas bueno y si no problemas de ellos!. Se refería seguramente a los empleados de los canales sabiendo perfectamente que nadie haría la compra por todas las irregularidades jurídicas cometidas por su gobierno durante la incautación.

A las pérdidas económicas y humanas que se han producido durante los siete años de administración correísta de los dos canales, habría que agregar, sin duda, el efecto distorsionador y perverso que tuvo en la convivencia democrática de los ecuatorianos el uso descarado, deshonesto y delictivo que se hizo de esos medios a los que se conviertieron en instrumentos de promoción política y adoctrinamiento.

Si Correa dio la cifra del valor de esas empresas en el 2010, lo correcto sería que ahora se haga cargo de lo que dijo.

35 Comments

  1. Claramente se observa las irregularidad del ex mandatario Rafael Correa, la mala administración de estos canales, es fastidioso escuchar a algunas personas hacer comentarios sobre que Rafael el mejor presidente, el siempre a tenido un aire de superioridad es una persona tan altanera no puedo creer que el pueblo aun siga creyendo en el y en todas las mentiras que sigue diciendo. Llegar al extremo de que las dos canales están quebrados ( o próximos a quebrar) refleja como Correa y sus súbditos se aprovechan de su poder y malgastar lo que mucho que se trabajo para que esos canales crezcan y el hecho de que tenga que denigrar a una persona y sobre todo que misteriosamente Valdiviezo sea asesinado deja mucho que pensar de ese pasado gobierno. Como es posible que no se haga justicia por este acto, no se supone que el Gobierno esta para mejorar a nuestro país y no hundirlo mas.

  2. Ahora todas las mentiras del ex presidente Rafael Correa comienzan a salir, poco a poco se va aflojando la venda que mantenía atados a los ojos al pueblo ecuatoriano, esperemos la justicia ecuatoriana haga justicia y en un futuro no muy lejano se encuentra tras las rejas pagando por todo el daño que dejo a nuestro hermoso Ecuador.

  3. Con el tiempo esta saliendo a la luz tantas cosas que se han ocultado en el gobierno del Ex presidente de Correa, tantas mentiras dirigidas hacia nosotros, un sin número de irresponsabilidades donde correa fue participe de ellas. Dinero mal gastado en estos canales los cuales siempre han salido a favor del gobierno tengan o no tengan la razón.
    Este es un caso mas que evidecia los actos erroneos que correa realizó donde no solo se refleja la injusticia sino que se observa cuantas mentiras nos ocultaba, debemos estar resignados a seguir recibiendo mas verdades que han perjudicado al pueblo Ecuatoriano.
    Pero Como tener seguridad de que este gobierno sea mejor si no se hace justicia ante los actos de corrupción existentes. Solo esperamos que con el tiempo se pueda obtener una buena gobernación y administración del dinero del país, ya que esto nos servirá para salir adelante y crecer como un país que no sea caracterizado por tener una mala gobernación

  4. El tiempo le dió la razon al periodista Fausto Valdiviezo, ahora toca buscar justicia para que su denuncia no quede en la impunidad.

  5. Tanto para la ciudadanía, Justicia, Fiscalía, Contraloria, debemos tener claro que la sociedad ecuatoriana fue sometida a unos “lideres” que transformaron la administración pública y fondos, a una institucionalidad organizada delictiva, participado personas naturales y juridicas, empresas, contratos, resoluciones, respaldos contables y omisiones, para delinquir perjudicando desde el mas humilde trabajador, servidor, ama de cada, profesional honestos. No vendamos nuestra conciencia y dignidad, no pueden ganar los facinerosos, traidores y delincuentes, el patrimonio y soberanía nacional.

  6. Todo es cuestión de tiempo claro está, puesto que solo ha sido cuestión de meses desde la salida del ex presidente Rafael Correa del poder para que poco a poco se vayan descubriendo un sin número de irregularidades realizadas durante su gobierno, claro ejemplo puede verse reflejado a través de la situación que actualmente atraviesa Jorgle Glass, quien a pesar de haber sido acusado con pruebas contundentes aún se mantiene firme en su inocencia; o esta gran mentira que tanto sostuvo sobre los canales TC y Gamavisión y que sobre todo, defendió a toda costa.

  7. He ahí uno de los INDICIOS DE LOS CRÍMENES DE LESAHUMANIDAD que cometió el MASHICÓN a través del SICARIATO, entre otras formas de crimen como el 30S, los DESALOJOS en el Oriente que dejaron muertos, las VIOLACIONES A NIÑOS en las escuelas, etc. En este caso el “ENANITO AGITADOR” al que se refiere es al Periodista Valdivieso!… Prohibido Olvidar cuando lo mandemos A LA CORTE PENAL DE LA HAYA!

  8. La verdad es que cada día que pasa la basura que envuelve a estos delincuentes aumenta, que el actual Presidente que según dice no se enteró de nada del atraco mientras transcurrió la década perdida para los honestos se ponga la camiseta del Ecuador y tome acciones, no vemos resultados. Ya sabemos lo que hicieron, lo que robaron, los atropellos a los que fuimos sometidos la mayoría de los ecuatorianos, los abusos de poder, la injusticia, el mal trato, la mala educación, la soberbia, la ignorancia, la estupidez de los que nunca tuvieron nada y ahora derrochan lo que no trabajaron, ahora le toca Senor Presidente recuperar lo robado y que se vayan presos de por vida, y le aseguro que tendrá el mejor gobierno, no tendrá preocupaciones económicas si devuelven lo mal habido.

  9. Estoy descuerdo con este criterio Seguramente la mejor forma para establecer cuánta plata se ha perdido en esos dos canales es a partir de una valoración que el propio Rafael Correa hizo pública en el año 2010. El anuncio se produjo en una sabatina en la cual Correa dijo, además, que el periodista Fausto Valdiviezo debía ser separado de ese canal por el liderazgo que estaba teniendo con los empleados del canal y las críticas que hacía a la intervención del Gobierno. Lo hizo a su manera claro está, denigrando a Valdiviezo que una semana más tarde fue despedido de TC Televisión y luego de tres años asesinado sin que hasta ahora se haya encontrado y sancionado al autor.

  10. Rafael Correa lo único que hizo fue ver lo que mas le convenía basándose en mentiras y estafas

  11. El conocer esta noticia ya no es del otro mundo, semana tras semana se conocen nuevos casos de corrupción en el gobierno de Correa. Pero mi pregunta es ¿Si existía tanta irregularidad, por qué no lo denunciaron? Porque esperar mientras el ya salió del poder y se encuentra en un país extranjero “Belgica en el que no se permite extradición” y no responderá a los actos sin moral que se han cometido en sus 10 años de gobierno.

  12. Conocer este nuevo caso no nos sorprende, debemos estar preparados para seguir impresionándonos con nuevos casos de corrupción que seguramente se sabrán en su totalidad, solamente cuando estos inmorales ya no estén en el poder, porque aún siguen maquillando el latrocinio de 10 años. Esperemos que la historia ubique adecuadamente a los protagonistas, a los saqueadores los identifique y los juzgue y a quienes lucharon desde diferentes trincheras contra el falso caudillo, se los reconozca como ejemplo para las futuras generaciones.
    me parece una buena opinion y ademas deberian de hacer un seguimieno a Correa para que haci nos aclare donde esta el dinero.

  13. Deberían estar presos y sentenciados a condena perpetua todo los corruptos de la AP incluído al gestor principal que hicieron mucho daño al País esperemos que Lenín Moreno ponga mano dura a esta situación para que limpié la honra del país.

Comments are closed.