//

Correa contra el pelagato Pallares: vuelve y juega

lectura de 4 minutos

Caupolicán Ochoa, en su calidad de Procurador Judicial de Rafael Correa, apeló la sentencia dictada el 11 de julio pasado por el juez Ignacio Fabricio Carrasco. En ella, se ratificó la inocencia del pelagato Martín Pallares demandado por Correa cuando ejercía la Presidencia de la República.

¿Por qué Correa quiere preso al pelagato Pallares? Por un artículo publicado el 25 de abril de 2017, en 4Pelagatos. Pallares escribió este artículo tras una rueda de prensa que Correa hizo Guayaquil en la cual defendió a su ex ministro Alecksey Mosquera de haber sido coimado. El ex ministro está preso por ese acto desde abril pasado.

Si a Correa lo sorprenden robando podría decir que estaba cuidando

Correa lo defendió con argumentos peregrinos que fueron puestos en evidencia en la nota por el pelagato. Dijo que Mosquera no era funcionario cuando recibió un millón de dólares y que lo único irregular, a sus ojos, es no haberlo declarado. Convirtió así una coima en defraudación tributaria. Correa quiso diluir ese caso en la esfera pública afirmando que Mosquera recibió el dinero luego de ser ministro y mucho después de que se firmó el contrato Toachi-Pilatón.

Martín Pallares no lo acusó de nada a Correa. Solo hizo notar que creía tontos a sus conciudadanos y pensaba que con afirmaciones tan falaces podía proteger a uno de sus ex funcionarios acusados de corrupción. Fue Correa quien afectó con su cinismo la democracia del país; no Pallares quien atentó contra su honor.

El juez en su sentencia dijo haber comprobado la existencia material del artículo y la autoría de Pallares; hechos que 4Pelagatos y sus abogados nunca negaron. No se probó en el juicio si en ese artículo existe un acto semiótico antijurídico. “Por lo cual esta autoridad –se lee en la sentencia– determina que efectivamente se ha probado la materialidad más no la responsabilidad y por ende la existencia de la infracción”.

Correa acusó a Pallares de haber proferido “expresiones en descredito deshonra” en contra suya. Esa contravención está sancionada, según el artículo 396, numeral 1, del Código Penal, con “pena privativa de libertad de quince a treinta días”.

72 horas después de emitida la sentencia que ratificó la inocencia del pelagato, Caupolicán Ochoa interpuso, a nombre de Rafael Correa, un recurso de apelación. Por eso, Pallares y sus abogados Farith Simon, Juan Pablo Albán y Xavier Andrade de la Universidad San Francisco, tienen que volver ante los jueces. Ellos y Juan Pablo Aguilar, que no podrá estar esta vez, defendieron y defenderán a Martín Pallares en forma gratuita. 4Pelagatos destaca ese gesto de solidaridad y generosidad y lo agradece profundamente.

Correa siempre quiso periodistas sumisos, presos o exilados. Y aún hoy, tras haber dejado el poder, el ex presidente quiere –como siempre fue su deseo– forjar precedentes. Que nadie se meta con él, con su gestión, con sus actitudes y coartadas para solapar actos de corrupción de sus funcionarios y de su administración.

El 3 de julio pasado, el juez Ignacio Fabricio Carrasco Cruz llevó a cabo un juicio imparcial y juzgó apegado a derecho. Martin Pallares fue declarado inocente. Este martes, en la Corte Provincial de Pichincha, 6 de Diciembre y Almagro, a las 08:30, los jueces tendrán que lidiar de nuevo con el fantasma de Rafael Correa que, durante 10 años, puso a la justicia de su lado y persiguió a todos aquellos que se le opusieron, lo criticaron, diseccionaron sus mentiras y falacias y denunciaron la corrupción en su gobierno.

Por eso, cabe de nuevo pedir a todos los demócratas y amantes de la libre expresión  que acompañemos –otra vez– al pelagato Pallares. Para que otra vez los jueces, librados del yugo que impusieron Gustavo Jalkh y Alexis Mera, puedan reivindicar su profesión y su vocación.

34 Comments

  1. El exceso de poder y prepotencia hizo que perdiera mucho la credibilidad, como presidente. Nadie puede negar que en los primeros años fue un excelente presidente, con sus peros, pero al final aceptable, en el camino fue perdiendo mucho su posición en el pueblo que lo admiraba y quería, pero poco a poco se fue dilatando esa posición ganada a pulso.
    Con el pasar de los años se fue convirtiendo en el verdugo, más que el presidente de los ecuatorianos. Y fue perdiendo campo en el país donde mucha gente se cambió de partido y revelándose contra él, por lo que la gente pasó de admiración al odio por ciertas medidas que no les pareció.
    Muchos juicios, a personas que quizás con malicia o no, hizo que su imagen se vea envuelta en muchas discusiones, con mucha tela por cortar. En fin. Hoy no está en el país razones desconozco, pero me pregunto porque no se quedó en el país. Y los que se quedaron hoy están enfrentando juicios, demandas etc. Lo que da mucho que pensar de la gente que estaba rodeada ya que no da nada bueno que pensar hoy en la actualidad. Robaron? Cuánto…?, cuánto daño hicieron al final de todo este periodo al país..?
    Buenas tardes con todos.

  2. MUCHOS ECUATORIANOS NO ESTAREMOS TRANQUILOS HASTA VER AL LÁTIGO EN LA CARCEL Y COBRARLO TODO LO QUE SAQUEADO

  3. Ojo, un fallo no implica que la justicia mejoró, simplemente cambio los polos de poder, una real justicia es aquella libre de la variable política, cosa que en el país, no creo suceda en mucho tiempo…

  4. Felicitaciones Martin Pallares, su equipo de abogados y 4 Pelagatos, y por que no decir, todo el pais, pues la justicia bien entendida, aunque dando pinos,( y batallando contra quienes continuan creyendose dueños de Ecuador), parece que vuelve al cabo de tanto tiempo.

    Confiemos que el residente de la buhardilla allende las fronteras, amen del tinterillo que se presta a barbaridades como esta, aprendan si no saben, y entiendan que en ninguna parte del mundo se juzga dos veces a una persona por el mismo caso.

    Una vez mas gracias 4Pelagatos y toda la prensa libre.

  5. Tribunal de Apelación ratifica inocencia de periodista Martín Pallares…como les dije los jueces ya son libres de actuar sin la amenaza correista

    Bien por Martin Pallares..

  6. HASTA CUANDO TENEMOS QUE SOPORTAR A CORREA???, SI SE DARÁ CUENTA QUE YA NOOOO ES PRESIDENTE, QUE YA NO PUEDE ABUSAR DEL PODER, QUE LOS JUECES YA PUEDEN POR FIN DICTAR JUSTICIA LIBREMENTE Y NO CONDICIONADOS NI AMENAZADOS, QUE CON SU PREPOTENCIA Y DELIRIOS DE GRANDEZA YA NO CONSIGUE NADA EN EL ECUADOR, QUE CADA VEZ QUE HABLA Y SE VICTIMIZA LO ÚNICO QUE GANA ES EL DESPRECIO DEL PUEBLO ECUATORIANO…
    NUESTRO RESPALDO A MARTÍN PALLARES QUE REPRESENTA A TODOS LOS PERIODISTAS VALIENTES DE NUESTRO PAÍS.

  7. El abogado con nombre de indio chileno, ya no ”gana” todos los juicios. Los jueces respiran aires de libertad, el dogal de Jalkh y Mera ya no sirve. El orate del ático, no tiene influencia alguna. Los jueces, sólo deben aplicar la ley.
    Pallares, eres un referente de la libertad de expresión. Todo el Ecuador está contigo.

  8. Al pelagato Pallares total respaldo, tranquilo la luz y la verdad ya esta brillando en nuestro pais, lamento no poder llegar a respaldar personalmente como un simple ciudadano a un verdadero periodista, se merece el respaldo, pero si quisiera pedir al pelagato Hernandez nos haga conocer los pormenores de lo que ocurra alli, la anterior fue estupenda, deberia escribir novelas politico-policiales en sus escasos ratos libres, me recordo las novelas que leia en mi juventud.

  9. El Ecuador,esta con ud.Señor Pallares,el loco del ático ya no puede enviar pendrives con la sentencia a su gusto,estoy de acuerdo que se le debería demandar por calumnia a este pobre ser que destruyo al pais.

  10. Con toda seguridad Don Martin un estadista y caballero, saldra avante de esta apelacion, porque a estas alturas ya la mascara del inmundo acusador esta en el suelo y hecho trizas. A los doctores q conforman la defensa, a mas de estar de parte de la justicia, se que les mueve el deseo contumaz de hacerle frente a una horrorosa arbitrariedad, enfrentando a un abusador de poder, dejando precedentes de que los ciudadanos no somos titeres sino seres humanos buenos capaces con derechos y libertades; que ya se acabo el tiempo en el cual este adefecio agredia de palabra y obra a quien le decia sus verdades.
    Estamos con Don Martin viva la libertad, viva el libre pensamiento, viva el progreso y Dios bendiga a los hombres de buena voluntad.!!!

Comments are closed.