//

Virgilio terminaste como Aguiñaga

lectura de 5 minutos

Virgilio,

Ahora estás al lado de Marcela Aguiñaga y Gabriela Rivadeneira. No se te ve feliz. Estás con la gente que defiende a Jorge Glas, a los Alvarado, a Augusto Espinosa… A Rafael Correa. Verte a su lado militando contra la consulta, afirmando que la muerte civil por corrupción es desproporcionada, defendiendo la ley de la plusvalía, a pesar de sus resultados nefastos para la construcción y para el empleo, obliga a devolver la película. Y preguntarse lo que es para ti la política, las convicciones, los valores que alguna vez defendiste.

Muchos dirán que haces parte del bulto de asambleístas alzamanos que construyeron el autoritarismo de Correa y cerraron los ojos ante sus ex abruptos y su voluntad expresa de no ser fiscalizado. Es cierto. Tú hacías parte, no obstante –al menos así parecía– de ese grupo de políticos nacidos en los movimientos sociales que decían estar en pugna con los business men por el rumbo del supuesto proceso revolucionario. Nada les parecía bien viniendo de Camilo Saman, Jorge Glas, Alexis Mera, los Alvarado, Nathalie Cely, Marcela Aguiñaga… Los businnes men fue un apelativo que salió de Alianza País. ¿Recuerdas? ¿Recuerdas lo que pensabas a propósito de los contratos hechos para los desayunos escolares? ¿No era Nathalie Cely, en esos años, la pelucona que militaba a favor de los grandes grupos económicos? ¿No te inquietaba el tenor de ciertas leyes cuyo responsable, en los hechos, era Alexis Mera? ¿No te mortificaron luego los contratos secretos firmados con los chinos? ¿Eso no era otra obra de Jorge Glas y de Rafael Correa?

Muchas de tus discrepancias políticas se dieron antes de 2010. A tal punto que cuando Ruptura de los 25 resolvió dejar el gobierno, en enero de 2011, la pregunta obvia era si tú también lo ibas a hacer. Te lo pensaste. Y no te fuiste porque no tenías partido ni organización donde aterrizar y ya entonces temías serias represalias. Te quedaste. Y el resultado es que hoy, cuando una parte de esa maquinaria que participó en el correísmo, en el autoritarismo y en sus ex abruptos, se queda con Moreno, tú estás con aquellos que encarnaban, supuestamente, la más completa negación a lo que  reclamaba tu supuesto espíritu revolucionario. Y era obvio: ¿qué iluso iba a pensar que Aguiñaga, Glas, Mera o los Alvarado eran revolucionarios de esos que miran como santo al Che Guevara y adoran a los Castro? Que hoy los defiendas, que hayas decidido cubrir pillerías, te convierte, Virgilio, en un caso paradigmático de la miseria a la cual puede llegar la idea que te haces de la política. O quizá de la política misma.

Hoy defiendes la reelección indefinida no porque sea un valor democrático –que no lo es– sino porque en ello ves (tras el pedido de renuncia de Moreno) la única posibilidad de volver al statu quo que tanto añoras. Ahora dices, como Ricardo Patiño, que hay que evitar que Moreno se tome todas las funciones del Estado; cuando fue eso precisamente lo que hizo Correa. Ahora pides que se mantenga la Ley de la Plusvalía con la que, según dices, empezó a recuperarse el sector de la construcción. Es duro constatar los estragos que causa la falacia auto inducida. ¿No sabes que esa actividad se ha reducido entre un 30% y un 50% según el segmento, y que en Quito, por ejemplo, la solicitud para revisión de planos bajó al 50%? ¿Defender leyes que causan retroceso económico y desempleo te hace revolucionario?

Comparar tu pasado y tu presente causa escalofrío. Estás embarcado en una empresa esquizofrénica de encubrir lo indefendible. ¿Por qué crees que Lenín Moreno es popular sin haber repartido los bonos y las casas que, en el peor de los populismos, prometió? Sencillamente porque un aire de libertad –que tú ayudaste a secuestrar– volvió a recorrer el país. ¿No tiene responsabilidades Glas en las asaltos que hubo en los sectores estratégicos? ¿No lees las investigaciones periodistas que muestran el robo a mano alzada que hubo en el gobierno que tanto quieres que se perennice? ¿No oyes a Moreno decir que en el 60% o 70% de las instituciones donde pone el dedo brota pus?

La política es hoy para ti la defensa de lo que ayer combatías: mentira, cinismo, doble moral, corrupción, autoritarismo, perennidad en el poder. Hacer política de esa forma te ha servido para vaciar la política de principios y valores. Quizá por eso estás haciendo equipo con gente como Marcela Aguiñaga, los Alvarado y Jorge Glas. Te pusiste a su nivel. Es el precio que pagaste.

Con la cordialidad de siempre,

65 Comments

  1. Esto es lo que hace falta en este gobierno, LA COHERENCIA Y DECENCIA
    gran ejemplo por parte del companero Virgilio que pocos se pueden permitir!!.

    • Triste cómo estos oportunistas disfrazados de revolucionarios se adueñaron de todas las instancias de poder del estado para atracar los fondos públicos. Ojalá la ciudadanía en general los castigue y la justicia los encierre, hay que estar atentos

  2. La vida de un hombre ecuatoriano que aprovechando la hora regalada que se le presento llego a saborear el poder y sus regalias pero asi a sido tan facil ganar dinero alzando la mano a nombre de los pobres como no va a defender si economicamente es 6.000 dolares estimado lectores un profesor un medico un trabajador un agricultor vive modestamente con un promedio de cuatro familias .por eso no estoy de acuerdo que exista esos valores para el pago de estos sinverguenzas mentirosos aprovechadores descarados tienen pasar las pruebas academicas para que sean administradores aqui en mi provincia tambien existe unos tipos @ revolucionarios salvadores, NO ESTOY DE ACUERDO DE QUE EXISTAN TANTOS ASAMBLEISTAS LADRONES (serìa 1 por provincia, para que se reproduzcan tantas lacras..) que no hacen nada mas que alzar la mano descarados pilluelos, y ojala les hagan devolver el dinero a todos los pillos de camisa blanca

  3. Otro oportunista más disfrazado de político, que se mueve al vaivén de las olas que huelen a dinero; aun está fresca en nuestra mente la falsificación de documentos por el doble sueldo de su esposa y el cuento (mejor que el cuentero de Muisne) del negocio de los 3.000 millones con Tesla, en fin, como dije antes: un oportunista disfrazado de político como el pillo Correa y su combo, cuyo único objetivo era el enriquecimiento ilícito

    • excelente análisis de lo que ha sido una seudo y nublada carrera política de Virgilio, a quien conozco, quien fue mi profesor, quien dentro de las aulas nos decía estar hastiado y lleno de asco por todas las situaciones vividas y vistas en el periodo de Bucaram, cuando con desesperación nos decía que tenía que meterse debajo de los escritorios para no ver y no escuchar como se hacían los contratos a dedo y con armas. Es realmente decepcionante conocer a una persona que se llenaba la cara y la boca de valores y ética y verlo a nivel nacional siendo un títere y la perfecta y mejorada representación de lo que tanto crítico. Mi lástima para ese ser humano a quien conocí, hoy es un total desconocido.. y si aprendi de él, aprendí lo que es la falta de ética, la doble moral, la carencia de Valores y lo poco que puede valer un hombre con conocimiento pero que al tener medio centímetro de poder se la juega por lo indefendible sin importar a quienes tenga que afectar. mis condolencias por quien fue Virgilio Hernandez, ahora es un simple fantasma que deambula al viento del mejor postor.

  4. Parafraseando a Simón Espinoza, este virgilio pudo haber sido asambleísta, diputado, levantamanos. etc., pero nunca fue ni será un señor

  5. Era de esperarse de quien olvidó los principios, si alguna vez lo tuvo, cuando silenció lo que iba aconteciendo en la década siniestra. Él que nunca alzó la voz en defensa de los afiliados cuando nos arrebataron el 40% del presupuesto. Él que nunca dijo nada ante los abusos de poder. Él que, por sentirse “importante”, se alió con quienes en los espacios sociales jamás le tomarían en cuenta. Esta es la representación del estado de decadencia en la que se encuentra el país. Lo peor es que ¡ Estas son las figuras políticas de una sociedad resquebrajada, dolida, absorta! que aún no digiere la barbaridad arrastrada en diez años de desasosiego.

  6. Leyendo este regio analisis que deja al descubierto la miseria de este virgilio, se deduce que no tuvo ese tipo de formacion, por ende no sorprende que se venda al mejor postor, logro y dicha efimeros, pues de lo que se lee, los verdeflex andan peleando a dentelladas por su parte del pastel llamado poder, dudoso entonces que llegado el momento, dado su estilo veleta, virgilio no tenga que mas pronto que tarde nuevamente buscar padrinos o aliados a quien jurar su lealtad del dia o de la hora.

    Lo que duele por el pais es que seres asi son los que han dirigido a Ecuador por una decada, y por otra parte, el enigmatico, a ratos, estilo de gobernanza del Presidente Moreno no mismo aporta a la tranquilidad de la ciudadania.

  7. Pobre tipo se le ve deambulando por las calles de San Rafael y escondido por los pasillos de la Catolica, nunca mas, nunca mas estos desclasados nos gobernaran

  8. Será posible a nivel nacional con tanta investigación EVIDENCIADA inicuar un proceso jurídico con respaldo a nivel nacional?

  9. Buen analisis de lo que la política puede convertir a un hombre. Estar mucho tiempo en funciones a un hombre sin principios lo convierte en un ser entontecido por el poder y por el dinero.

  10. Virgilio es un SINVERGUENZA DESCARADO INMORAL Y CINICO OPORTUNISTA Y VIVIDOR ,un bajo que le gusta solo estar de chupamedias de la sarta de ratas corruptas.

  11. Yo le conozco a Virgilio Hermández, fuimos compañeros en la Facultad de Psicología de la Universidad Central hasta cuando nos graduamos, siempre metido en la política y diciendo burradas y, en estos años del correismo no ha cambiado. En sentido coloquial siempre fue un veleta en la política, se movía hacia donde corría el viento. En estos años que estuvo como Diputado (perdón ahora se llaman Asambleístas) siempre fue un levanta manos y siempre lo será.

  12. Quien recibio en su hogar normas de etica, sus padres le inculcaron principios no solo con palabras sino con su ejemplo diario, sabe desde siempre que el respeto, el llevar en alto el nombre de la familia, la palabra dada, la honradez, son todos ellos sagrados, no son negociables.

    Leyendo este regio analisis que deja al descubierto la miseria de este virgilio, se deduce que no tuvo ese tipo de formacion, por ende no sorprende que se venda al mejor postor, logro y dicha efimeros, pues de lo que se lee, los verdeflex andan peleando a dentelladas por su parte del pastel llamado poder, dudoso entonces que llegado el momento, dado su estilo veleta, virgilio no tenga que mas pronto que tarde nuevamente buscar padrinos o aliados a quien jurar su lealtad del dia o de la hora.

    Lo que duele por el pais es que seres asi son los que han dirigido a Ecuador por una decada, y por otra parte, el enigmatico, a ratos, estilo de gobernanza del Presidente Moreno no mismo aporta a la tranquilidad de la ciudadania.

  13. Este tipo es un oportunista eso es todo lo que le gusta es la plata fácil..,

    oportunista:
    adjetivo/nombre común
    1.
    [persona] Que se acomoda a las circunstancias para obtener provecho, subordinando, incluso, sus propios principios.

  14. Excelente la biografía de este politiquero lambón, oportunista y servil.
    Todos estos autodenominados revolucionarios van a conocer lo que es vivir en estado de derecho y responder por sus actos, aparte del escarnio público.
    Que no se victimice por discriminación racial.

  15. El oportunismo desactiva no solo la brújula, sino el mismísimo GPS.
    El buen vivir les cambió la orientación, si es que algun dia la tuvieron.
    Ahogados en sus contradicciones se sofoca la novelería verde.

  16. Apreciado periodista don José Hernández, sus artículos son una piedra en el zapato para los robolucionarios de AP, felicitaciones Jose

Comments are closed.