Más que un golpe de Estado, el enfrentamiento entre correístas y morenistas derivó, para Rafael Correa, en una verdadera guerra de posiciones. A eso responde la decisión de destituir a Moreno como presidente de Alianza País. Es obvio si se analiza el escenario que luce definitivamente adverso para él: una consulta para inhabilitarlo, entre otras cosas, está en curso. Jorge Glas está preso. Sus seguidores están hoy perplejos y divididos. Parte de sus asambleístas hablan de irse con Moreno. Eso explica sus movidas tácticas: quiere que la Corte Constitucional, que cree suya, tercie a su favor. Expulsa a Lenín Moreno de Alianza País. Desempolva la amenaza de su retorno para venir a tomar cuentas a los traidores…
De la guerra de guerrilla, Correa y los suyos pasaron a la guerra de posiciones. No pueden tolerar que Moreno no se haga cargo de lo que llama la segunda etapa del correísmo en la que denuncia concentración de poder, autoritarismo y corrupción. Una etapa que coincide, dice Moreno, con su salida del gobierno en 2013. Esa versión es por supuesto inexacta pero es funcional políticamente: está diseñada para transmitir a la opinión y a la militancia la forma como él marca su cancha.
¿Qué dice Moreno? Que no aceptó avalar toda la herencia de Correa, cubrirle las espaldas y rendirle cuentas. Es para eso que divide la historia del correísmo en dos. Eso lo faculta a estar dentro y, al mismo tiempo, a estar fuera. Está dentro porque él no vacila en contarse entre los fundadores de la Revolución Ciudadana, defender parte de la gestión correísta y enarbolar la bandera de la Constitución de Montecristi. Está fuera porque se desliga manifiestamente de la figura despótica de Correa y de los casos de corrupción que escandalizan al electorado. Para guardar coherencia con su tesis, Moreno dice que conoció a dos Correas. Uno que era joven, dinámico e idealista en 2006. El otro lo describe como un ser obsesionado por el poder que –según dijo a militantes de Alianza País reunidos el 26 de octubre en el Hotel Quito– “empezó a tener actitudes perversas, actitudes siniestras”.
En los dos casos, Moreno y Correa basan su enfrentamiento en la misma razón: necesitan sobrevivir políticamente. Pero la coyuntura los sitúa en las antípodas. Lo que es lo que es bueno para Moreno es pésimo para Correa y viceversa. Correa necesita que su década no sea fiscalizada ni desacralizada. Moreno sabe –y los sondeos se lo confirman a diario– que si hubiera guardado las espaldas de sus ex compañeros no tendría los índices de popularidad de los que goza. Y esa popularidad la necesita en forma irremediable.
Correa, cuyo modelo se desarma, no solo rema aguas arriba. En su desesperación, él y los suyos ya no hacen política. Quieren hacer depender el juego político de la lealtad de Moreno. Y solo de eso, al costo político que sea. Un deseo que la realidad política del momento ha vuelto imposible. Basta con sumar el caso Odebrecht, las cuentas del inmenso derroche de la década, la deuda externa, la gigantesca estela de corrupción que Moreno ilustró al decir que hay pus en 60% o 70% de las instituciones. En la reunión del Hotel Quito también lo dijo de otra manera: “Si se pensaban que mi lealtad era con la alcahuetería, pues se equivocaron”.
Correa recurre a una guerra de posiciones porque atraviesa el desierto y carece de densidad política. El largo plazo para él es hoy y cómo paliar lo que se le vino encima. Su prioridad no es sumar electores: es neutralizar a Moreno. Inmovilizarlo en la Asamblea, tumbar la consulta en la Corte o despojarla de las preguntas esenciales, evitar el desangre de cuadros y asambleístas… Su prioridad es reducir a Moreno. Y reducirlo mediante los aparatos que dejó instalados y que él cree que le son leales: el bloque parlamentario, la Corte Constitucional, el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Contencioso Electoral… y el partido que es una maquinaria para ganar elecciones. Y que quiere usar, en última instancia, gracias a los fondos que entrega el CNE, como caballo de Troya a favor del No en la consulta.
Esta guerra de posiciones tiene la enorme ventaja de hostigar a Moreno mientras resulta casi imperceptible para la opinión. Correa apuesta a que su institucionalidad lleve al país a un callejón sin salida. Como en Venezuela donde Maduro sin popularidad y sin fuerza política empata con una oposición que, sumada, tiene amplia mayoría política. El único problema de Correa –gran problema– es que Moreno tiene el poder. Y que, sin mayores aspavientos, ha ido sumando a su favor factores de poder.
En ese contexto, la guerra de posiciones de Correa resulta ineficaz. La consulta avanza y ya se habla del 4 de febrero como fecha para su realización. La noticia de la expulsión de Moreno de Alianza País duró, al parecer, horas. Según Eduardo Mangas, secretario de la Presidencia, el Tribunal de Garantías bloqueó la destitución de Moreno y ordenó al CNE no inscribir a Ricardo Patiño en su reemplazo. Amenazar con llevar a Moreno ante el Comité de ética de Alianza País solo sirvió para suministrar material a caricaturistas y suscitar el buen humor en las redes sociales. Y es muy posible que el objetivo central de esta movida –obligar a militantes y asambleístas a contarse para evitar una desbandada– se acelere pero a favor de Moreno. Por una razón: Ricardo Patiño, Gabriela Rivadeneira, Doris Soliz y los otros cuadros que participaron en la decisión de destituir a Moreno de la presidencia de Alianza País, serán expulsados. Así los correístas minaron más su campo.
Correa si viene –como dijo que lo haría– ya no vendrá a la convención de Alianza País. Le tocará inventarse otro partido. En suma, la guerra de posiciones contra Moreno solo ha ayudado a acelerar su ocaso.
Foto: El Universo
El último de los ecuatorianos les pide: El Pueblo que ha saboreado la HONESTIDAD tenemos que plantarnos como verdaderos DEFENSORES DE LA LIBERTAD Y DEMOCRACIA y no permitir por ningún concepto que salga un miserable y quiera coartar la voluntad del pueblo, todos de este grupo estamos por el SI EN LAS SIETE PREGUNTAS, consecuentemente estamos APOYANDO A LENIN MORENO, nunca mas ecuatorianos, seamos razonables, nunca mas este correismo que nos ha dividido, permitió y fomentó la CORRUPCION. Los de manos limpias de aire pero llenas de dólares robados al PUEBLO ECUATORIANO y, esto NO PODEMOS OLVIDAR. Apoyemos al SI en la consulta y permitamos que LENIN siga Gobernando el País, conscientes de que poco a poco tiene n que ir substituyendo a los correistas que le están acompañando PERO QUE PARA MUCHOS ESTO ES UN VERDADERO PELIGRO.
Estos seguidores de la plata lo unico que quieren es seguir llenandose los bolsillos con sus artimañas y la corrupcion implementada.
Correa recurre a una guerra de posiciones porque atraviesa el desierto y carece de densidad política. El largo plazo para él es hoy y cómo paliar lo que se le vino encima. Su prioridad no es sumar electores: es neutralizar a Moreno. Inmovilizarlo en la Asamblea, tumbar la consulta en la Corte o despojarla orge Glas en el peor de los casos por cómplice de “asociación ilícita” estará preso unos pocos meses, si acaso; a este paso a punte corrupción, deuda y falta de competitividad ser como Venezuela está a la vuelta de la esquina sea en manos de la mafia “hardcore” o en manos de la mafia “light”,.
En el algún momento la justicia llegara pronto para los ex gobernantes “izquierdistas” que de modo las investigaciones se acercan mas gracias a paises que buscan la verdad. el pais tiene una mafia son corruptos, y eso tiene que terminar.
Correa piensa que aun tiene el poder sobre todos
La situación política que enfrenta el País no es muy estable, y esto ha sido aún más notorio con la actual guerra de posiciones en la que sus contrincantes son Lenín Moreno y Rafael Correa. Las acciones que Moreno esta tomando en contra de la corrupción podría decirse que ayudan al cumplimiento de la justicia, sin embargo, han ocasionado una gran disputa interna en “Alianza País” puesto que varios miembros no saben a qué bando unirse. Podemos afirmar que los esfuerzos que realizan Correa y todos sus aliados para neutralizar las medidas de Moreno, sumado a las acusaciones de corrupción a Jorge Glas en el caso Odebrecht solo han provocado una gran caída en la imagen de “Alianza País” y sobre todo en la imagen de Correa, que al parecer es el más interesado en evitar que el actual presidente siga tomando acciones de represión a actividades realizadas en el periodo del anterior presidente.
Pues bien hay una lucha en las posiciones y tanto en poder de ver quien es el que tiene la razón o de quien esta en el lado “bueno” y “justo”, ahora según el presidente Lennin Moreno queriendo no ser parte del correismo trata de cambiar las cosas, algo que es irse en contra de su mismo partido, es algo muy grave destituirlo del poder a Lennin teniendo en cuenta ahora que es el quien tiene y posee el PODER en el país, a menos que haya mas reveladores por si mismos, habiendo tanta corrupción, contradicción que al final se van a acabar enredándose ellos mismos……la política es para servir no servirse de la política.
el grupo de amigos de Correa, “líder histórico”, cometió un grave e imperdonable error, este sí verdaderamente histórico, de expulsar a Moreno de la presidencia del movimiento, SIN APLICAR EL DEBIDO PROCESO, irrogándose ese grupo de amigos facultades no contempladas en el Estatuto de ellos.
Suele decir el pueblo: “No me defiendas, compadre”. En su afán y obsesión de joder a Moreno, sin utilizar la inteligencia, que después de esto dudo que la tengan, el más afectado resultó Correa con la defensa pírrica de Patiño, la Rivadeneira, la Solís y una que otra lombriz.
Como siempre, ajustado a la verdad de los hechos su interesante análisis, señor Hernández. Congratulaciones.
Ecuador necesita un cambio Económico político y social pero ya no podemos seguir espectando siendo cómplices con nuestro silencio casi sepulcral. hay que depurarlo y lo más pronto Presidente Moreno por esta vez tal como hacia Correa con la mayoría en la Asamblea destruirlo a cepillin que obedece a Correa. Correa debe pagar por el daño que le hizo a nuestro país así también le fiscalicen todos sus deshonrados actos, cuentas, y negocios que tiene dentro y fuera del país a nombre de terceros sin olvidarse de su famosa hermana quien dijo que su dinero y sus empresas provienen de haberse ganado una lotería.
“DESAYUNOS ESCOLARES LIBRACOS ASQUEROSOS EN LOS QUE PUDE ENCONTRAR NOVENTA Y DOS ELEMENTOS QUÍMICOS SI CUANDO YO FUI ESTUDIANTE SECUNDARIO LOS ELEMENTOS Q´UÍMICOS YA ERAN CIENTO SEIS LUEGO PUDE CONFIRMAR QUE SON CIENTO CDIECISEIS ELEMENTOS QUÍMICOS… PUDE SABER VER Y SENTIR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR RAJUEZ CORREA EN LA SALUD COMO EN LA MISMA ECONOMÍA NACIONAL AL EXTREMO QUE AHORA VIVIMOS UNA LCUCHA PAR QUE POR LO MENOS LA DENOMINADA LEY DE PLISVALÍAS SEA DEROGADA O CUANDO MENOS MODIFICADA PERO EN BENEFICIO DEL EMPRENDIDMIENTO NACIONAL Y DE LOS ECUAOTIRANOS… EN FIN EL RÉGIMEN DEL CORREATO NO DEBE VOLVER PORQUE AÚN ASÍ YA RAFAEL VICENTE CORREA DEL GADO ES EL SEPULTURERO DE LA PATRIA ECUATORIANA… PERO TENGO FELICIDAD QUE JAMÁS VOTE POR RAFAEL CORREA NI VOTARÍA JAMÁS POR UN ALGUIEN DE ALIANZA PAIS YO SIEMPRE LES VI COMO LO QUE SON NIDO DE RATAS ASQUEROSAS…
OBTENIENDO QUE RAFAEL VICENTO CORREA DELGADO JAMÁS EJERCIÓ LEGITIMAMENTE EL GOBIERNO ECUATORIANO… SIMPLEMENTE POR QUE JAMÁS SE POSESIONÓ COMO TAL PRESIDENTE DE ECUADOR… CUANDO EN EL MOMENTO INICIAL DE SU “PRESIDENCIA” EL ENTONCES PRESIDENTE DEL CONGRESO NACIONAL LE TOMABA EL JURAMENTO DON RAJUEL DIJO ENTRE BALBUCEOS “ESTE BUENO VERÁ… YO NO LE PUEDO JURAR SINO MEJOR PROMETERLE CUMPLIR LO QUE LE HE OFRECIDO AL LPUEBLO ECUATORIANO…” CÍNICAMENTE AQUE PRESIDENTE DE ENTONCES EN EL CONGRESO NACIONAL LE DIJO DON RAJUEL “BUENO USTED QUEDA POSESIONADO…” ACTO SEGUIDO LE FUE COLOCADA LA BANDA PRESIDENCIAL Y, LA COMEDIA QUE DESDE EL GOLPE DE ESTADO EN CONTRA DE LUCIO GUTIÉRREZ SE PRODUJO ERA YA CONSUMADO ESA COMEDIA PREPARADA POR UN ABOMINABLE GOBIERNO NAZI FASCISTA QUE FUE IMPUESTO CON TODA CLASE DE FRAUDES Y PROPAGANDA HASTA PRIVARNOS DE NUESTRAS LIBERTADES CIUDADANAS DE TODO CUANTO SIGNIFICA EDUCAR A NUESTROS HIJOS LIBERTAD DE CÁTEDRA LIBERTAD DE EMPRESA LIBERTAD DE ESCOGER LA PROFESIÓN QUE NOS PERMITA NUESTRA LIBRE VOLUNTAD LIBERTAD DE OFERTA Y DEMANDA… CON EL ENGAÑO NAZI SE ENTREGÓ “DESAYUNOS ESCOLARES LIBRACOS ASQUEROSOS EN LOS QUE PUDE ENCONTRAR NOVENTA Y DOS ELEMENTOS QUÍMICOS SI CUANDO YO FUI ESTUDIANTE SECUNDARIO LOS ELEMENTOS Q´UÍMICOS YA ERAN CIENTO SEIS LUEGO PUDE CONFIRMAR QUE SON CIENTO CDIECISEIS ELEMENTOS QUÍMICOS… PUDE SABER VER Y SENTIR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR RAJUEZ CORREA EN LA SALUD COMO EN LA MISMA ECONOMÍA NACIONAL AL EXTREMO QUE AHORA VIVIMOS UNA LCUCHA PAR QUE POR LO MENOS LA DENOMINADA LEY DE PLISVALÍAS SEA DEROGADA O CUANDO MENOS MODIFICADA PERO EN BENEFICIO DEL EMPRENDIDMIENTO NACIONAL Y DE LOS ECUAOTIRANOS… EN FIN EL RÉGIMEN DEL CORREATO NO DEBE VOLVER PORQUE AÚN ASÍ YA RAFAEL VICENTE CORREA DEL GADO ES EL SEPULTURERO DE LA PATRIA ECUATORIANA… PERO TENGO FELICIDAD QUE JAMÁS VOTE POR RAFAEL CORREA NI VOTARÍA JAMÁS POR UN ALGUIEN DE ALIANZA PAIS YO SIEMPRE LES VI COMO LO QUE SON NIDO DE RATAS ASQUEROSAS…