//

Personas sin hijos pagarán más impuestos para pagar cosas inútiles como la Senplades

lectura de 9 minutos

¿Cuántos hijos vamos a tener amor? Hagamos el cálculo del pago del impuesto a la renta para ver qué nos conviene y así planificamos, corazón.

Este diálogo, tan imaginario como absurdo y ridículo, solo puede brotar como una broma en el seno del debate que se ha disparado en las últimas horas luego del anuncio del gobierno de Lenín Moreno de una reforma legal para que, en el futuro, quienes más hijos tengan paguen más impuestos.   La idea apunta a que mientras menos personas tenga a su cargo el contribuyente, menor será el monto que se podrá reducir para el cálculo del impuesto a la renta y, por lo tanto, mayor será el pago de este tributo, según reseña El Comercio. Es decir que quien tenga tres o más cargas familiares podrá deducir 14 667 dólares en gastos, mientras que la persona que no tiene cargas solo podrá deducir de un techo de 7 903 dólares.

La iniciativa tiene algunos problemas. Para comenzar, la idea es discriminatoria porque castiga a quienes no quisieron tener hijos o tener apenas uno, ya sea porque así lo decidieron por la razón que fuera o porque no son fértiles, son del mismo sexo y no quieren adoptar o porque simplemente pensaron que traer hijos al mundo no es parte de su cosmovisión. Todos tienen derecho a hacer esa elección y a no ser castigados por ello.

La propuesta de Moreno también tiene problemas desde la lógica de la planificación centralizada, tan ponderada por revolución ciudadana y todos sus acólitos estatistas. Este problema tiene que ver con que la propuesta evidentemente no responde a una necesidad de fomentar la tasa de crecimiento demográfico del país, porque ese no es un problema que por ahora agobie al Ecuador, como ocurre en algunos países europeos donde se ha hecho necesario estimular el crecimiento de la población. ¿Hay una una tasa de crecimiento demográfico en el Ecuador tan alta que justifique una medida para castigar las familias pequeñas? De lo que se sabe, ese no es el caso. O al menos la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades, organismo que los contribuyentes ecuatorianos financian para disque planificar el desarrollo del país, no ha hecho público ningún documento que hable de la necesidad de disminuir o aumentar el crecimiento poblacional.

El único exceso demográfico existente parece estar en las instituciones del Estado que tienen inmensas nóminas que hay que pagar con muy buenos sueldos y para lo cual es necesario una mayor recaudación tributaria.   Para muestra un botón: la Senplades que tiene 741 empleados cuando al inicio del Gobierno de Correa no tenía ni 100. Se trata de una institución que, a pesar de lo costosa (su presupuesto anual supera los 27 millones de dólares)  y lo ampuloso de su nombre, ha sido un monumental fracaso a juzgar por el resultado de las obras más emblemáticas de la Revolución Ciudadana. ¿No es acaso la inversión de más de mil millones de dólares en el aplanamiento de un inmenso terreno donde se suponía que iba a ir una refinería señal de que la planificación centralizada fracasó?  ¿Y la gigantesca inversión en la refinería de Esmeraldas que en su mayor parte se fue en sobre precios y corruptela no es también una demostración de que no hubo planificación? ¿Y la construcción y puesta en escena del fiasco de Yachay no es acaso muestra de que la planificación no sirvió para un carajo que no sea para llenar las faltriqueras de quienes recibieron jugosos sueldos y firmaron excelentes contratos? Ejemplos como esos que muestran que la existencia de la Senplades como organismo rector de la planificación no sirvió de nada hay muchos más.  Por ejemplo, la construcción de los aeropuertos que costaron millones pero que no sirvieron de nada como el de Tena, Santa Rosa o Latacunga.  Asimismo los muelles para pesca artesanal que en muchos puertos están abandonados o muchos museos que se montaron en lugares estrambóticos y que ahora están sin nadie que se ocupe de ellos.

La cantidad de dinero que se desperdició en elefantes blancos durante los 10 años de la Revolución Ciudadana es una excelente muestra de que la planificación llevada de la mano de la Senplades no sirvió de mucho. Sin embargo, los 700 y pico de funcionarios siguen ahí y hay que procurarles un ingreso. 

Si uno se fija en la nómina de la Senplades se podrán encontrar gastos absurdos por las que hay pagar más impuestos para que se mantengan. Por ejemplo, se puede ver que hay más de 50 choferes lo que implica que, además, debe haber una cantidad importante de vehículos que a su vez generan gastos de mantenimiento. ¿Tanto chofer es necesario para planificar?  También se se observa en esa nómina que hay cerca de 21 personas que trabajan en la Dirección de Comunicación Social. ¿Necesita el país de un departamento de comunicación con 21 personas para comunicar lo que hace la fracasada Senplades?  Cualquier medio de comunicación digital con la ambición de hacer periodismo de investigación ya se soñaría con tener los recursos para mantener una nómina así de grande y costosa. 

Si se examina los documentos de rendición de cuentas de la Senplades, también se puede observar que el costo de la operación de esa institución no se compadece con lo que hace para el país. Por ejemplo, en la rendición de cuentas del 2016 se dice que la Senplades logró articular un sistema para reducir la inversión pública y que el resultado fue disminuirla en un 34% con relación al 2015. Y que se logró identificar las razones por las que las obras contratadas por el Gobierno terminaban costando siempre el 30% más del precio fijado en los contratos.  ¿No era más sencillo y barato que cada Ministerio haga su plan de disminución de inversión en obra pública y así el país se ahorraba el chorro de plata que significa financiar a la Senplades? ¿No es obvio que los sobreprecios del 30% en las obras es por corrupción y que para eso lo que se necesitaba es organismos de control independientes y eficaces? Leer la rendición de cuentas de la Senplades del 2016 puede ser un excelente ejercicio para despertar la indignación de cómo en la lógica del burócrata se necesita más gasto público para disque disminuir el gasto público.

La idea de que las personas paguen más impuestos mientras menos hijos tienen es sin duda una desesperada gestión para exprimir más dinero a la sociedad para mantener los gastos operacionales del gobierno.  El tuitero Dr. Le Pantox no pudo haber descrito mejor la perversa ecuación mediante la cual el gobierno castiga a quienes tienen más hijos mientras cobija a cientos de miles burócratas pagados con el producto de los tributos que esas personas están obligados a entregar al Estado. “Me libré, porque mantento al menos 300 000 mil hijos de puta en el gobierno”, puso al comentar la nota de Diario Expreso sobre el proyecto del gobierno.

Introducir una variable que tiene que ver con la decisión de los ecuatorianos de cuántos hijos quiere tener para poder conseguir algo más dinero y así sostener los niveles de gasto público en sueldos, porque como se ha visto en la proforma no ha habido ni el más mínimo esfuerzo por reducir esos gastos, parece ser una apuesta tóxica para el desarrollo del país. Si el Gobierno no puede deshacerse de estructuras burocráticas inservibles como la Senplades por un tema político que se explica en la necesidad de llegar sin mayores polémicas a la consulta, tampoco es justo que se solucione ese problema distorsionando y afectando las libertades de las personas para elegir cuántos hijos quiere tener.

En la foto una reciente reunión de los tecnócratas de la Senplades

44 Comments

  1. La llamada Revolución Ciudadana solo fue un invento de los corruptos que manejan al país y lo han venido manejando desde gobiernos anteriores enriqueciéndose de tantos tributos que pagan los ecuatorianos e intentando justificar eso con la creación de obras sobre valoradas y que en algunos casos quedan abandonadas por su ineficacia y en los peores casos ni se llegan a construir y a la ves convierten al ciudadano dependiente del gobierno para que de alguna forma pueda reducir sus gastos.
    El gobierno no piensa que tener mayor número de hijos implica mayores gastos esto genera en las familias una disminución de calidad de vida y por otra parte si no se tienen muchos hijos se deberá pagar mayor valor de impuestos en conclusión no se puede formar una familia por la incertidumbre que crea el gobierno siempre viéndose en la necesidad de inventar impuestos para mantener el sistema corrupto que hemos vivido.

  2. Según mi criterio la ciudadanía tiene derecho a elegir cuantos hijos quiere tener sin que esto afecte al pago del impuesto a la renta ya que en ninguna parte de la ley nos dice que cuantos hijos cada ciudadano tiene derecho a tener eso que quien tengas más hijos pagan menos es una idea errónea que el Gobierno de Lenin Moreno para seguir manteniendo a tanto burócrata a cuesta de nuestros bolsillo.
    Y con respecto a los gastos innecesarios que la Revolución Ciudadana mantuvo durante su periodo toda la ciudadanía se está dando cuenta de tantas “obras” aun sin acabar en donde se a invertido mil de millones de dólares que en la actualidad sabes que todo ese dinero fue destina no para las “obras ” sino que para los bolsillos de cada funcionario. Por todo ese dinero mal gastado es que ahora y en un futuro la ciudadanía tendrá que pagar toda ese malas decisiones tomadas.

  3. Según mi criterio la ciudadanía tiene derecho a elegir cuantos hijos quiere tener sin que esto afecte al pago del impuesto a la renta ya que en ninguna parte de la ley nos dice que cuantos hijos cada ciudadano tiene derecho a tener eso que quien tengas más hijos pagan menos es una idea errónea que el Gobierno de Lenin Moreno para seguir manteniendo a tanto burócrata a cuesta de nuestros bolsillo.
    Y con respecto a los gastos innecesarios que la Revolución Ciudadana mantuvo durante su periodo toda la ciudadanía se está dando cuenta de tantas “obras” aun sin acabar en donde se a invertido mil de millones de dólares que en la actualidad sabes que todo ese dinero fue destina no para las “obras ” sino que para los bolsillos de cada funcionario. Por todo ese dinero mal gastado es que ahora y en un futuro la ciudadanía tendrá que pagar toda ese malas decisiones tomadas.

  4. La medida que ha tomado el presidente Lenín Moreno me parece muy mala, puesto que aquellas personas no preparadas pensarán que para pagar menos impuestos la solución sería tener más hijos. Entonces, se trata de una medida discriminatoria hacia aquellas personas que decidieron tener una familia reducida, o son infértiles. Estos impuestos sirven para financiar los gastos de “planificación” del Senplades, pagar a sus “choferes”. Me parece injusto que el dinero del pueblo vaya a parar en una institución pública que no sirve para nada. La verdad es que tenemos que darnos cuenta de nuestra realidad, para aprender a afrontarla de la mejor manera.

  5. Hasta ahora nadie entiende cual es el rol principal y para que sirve realmente la Senplades…los famosos planificadores diran que es una maravilla pero es tanta la belleza o fue otro invento del correismo para amontonar a sus borregos…

  6. Es impresionante que el gobierno quiera tomar estas medidas para obtener más dinero ya que se ha gastado irresponsablemente estos años y ahora esperan que la ciudadanía pague estos errores con los impuestos. No se puede sancionar a las familias que no deseen o no puedan tener mas hijos y ponerles un techo menor deducible para el impuesto a la renta

  7. Si bien es cierto que la sobre población afecta a la economía y estabilidad del país es muy importante tomar en cuenta que la manera de solucionar este problema no es cobrar más impuestos a las personas que tienen una cantidad alta de hijos dentro de su hogar. Las personas en la actualidad lo pensarán y sabrán que no es una buena opción tener varios hijos por el impuesto que tendrán que rendir, pero las personas que ya tienen varios hijos serán las mas perjudicadas por el hecho mismo de pagar un alto impuesto al Estado, considerando que el país ha estado en recesión durante estos últimos años, es por malas decisiones que el mismo gobierno ha tomado sin pensar en las consecuencias que estas pueden causar y que hoy en día buscan tal vez la manera mas incorrecta de solucionar estos problemas que fueron causados por personas que estuvieron y están a cargo de nuestro país. Lograr un cambio afectando a las personas que forman y hacen nuestro país desarrolle no es la mejor vía de solucionar este problema.

  8. Es una propuesta traída de los cabellos, si Moreno quiere ahorrar dinero lo único que debe hacer es REDUCIR EL TAMAÑO DEL ESTADO. De los más de 300.000 servidores públicos, al menos un 25% son pipones, así de simple. El estado invierte $ 9.000, anuales en sueldos burocráticos, si despiden a los pipones, ahorrariamos más de $ 2.000 millones, pero a Moreno le tiembla la mano tomar una medida de esa naturaleza.

  9. Sin duda el gobierno necesita replantear reformas que contribuyan con la economía del país que por el momento tiene un déficit notable , a mi parecer la nueva reforma no tiene tanta mala repercución en la sociedad ya que se está siendo consciente de que aquellas familias que generan un gasto grande por el número de integrantes de la misma, el aporte económico que puede dar al Estado claramente será menor para aquellas que poseen menos cargas , esto no tiene nada que ver con la integridad de las personas y muchos menos con la decisión de tener o no hijos, pero el malestar que radica en toda la sociedad es que aquellas reformas se deberían replantear directamente en el Estado ya que muchas organizaciones como es el caso de Senplades son una cuna de la corrupcion y lucro económico por tal estimo que el gobierno antes de realizar reformas para la sociedad debería generar organismos que controlen las instituciones del Estado y desde ahí realizar una recuperación económica para el país.

  10. El hecho que una pareja no tenga hijos no significa que quiere librarse de esos gastos y disfrutar la vida solos viajando y comprando. La realidad nuestra es diferente. Se sufre por no tenerlos y estamos constantemente gastando miles de dólares en tratamientos de fertilidad para lograr una familia. Esos gastos no son reconocidos por ningún seguro médico, y tampoco lo ofrece la salud publica. Así que esta iniciativa en el fondo se siente como un castigo, una falta de sensibilidad del gobierno. Nosotros tuvimos que vender un carro, pedir prestamos, sacrificar 6 años de vacaciones para hacernos las intervenciones en varias clìnicas, tuvimos que salir del país para continuar con los tratamientos.

  11. El Señor Presidente Lenin Moreno y todos sus asesores tienen que tener claro que como pueblo si podemos apoyarlos, podemos ponernos la camiseta, ajustarnos y sacar nuestro país de donde los corruptos y derrochadores lo han sumido, Pero este sacrificio es conjunto es decir, no podemos cargarle de impuesto al pueblo mientras el gobierno sigue derrochando como hasta ahora. la carga debemos llevarla todos.

  12. Es obvio que el Ecuador se encuentra en problemas economicos y tal vez peor de lo que sabemos, esta tambien que quieran sacar dinero de donde sea y saque cada ves mas impuestos , pero es una pena que los ciudadanos debamos pagar por errores comitodos por el estado.

  13. Es una realidad que nuestro país se encuentra en un nivel económico deporable y es necesario tomar medidas para activar la aconomía en el menor tiempo posible y poder recuperar mediante impuestos valores que contribuyan a pagar las deudas en las que el gobierno ha tenido que incurrir. Pero la solución planteada no es la más idónea. Es fomentar a que exista más crecimiento poblacional para no tener que pagar todo ese valor en impuestos. Nuestro país ya tiene una alta densidad poblacional que muchas veces hace que los recursos básicos de subsistencia sean limitados. Por otro lado, es un problema de carácter económico y social el hecho de que determinadas familias decidan no tener hijos, pero no todas éstas familias están en las condiciones económicas para cubrir tan altos rubros, es necesario adoptar medidas económicas desde dentro del gobierno pero sobre todo establecer leyes que sean posibles de aceptar y de practicar, no imposiciones que no son bien analizadas o son tomados por apresurar a la ciudadanía que consuma aqui en Ecuador y que no consuma nada del extranjero, o minimo eso.

  14. Ecuador es el país con mas alta densidad poblacional. Lo responsable debe ser limitar este crecimiento siempre que los clérigos y los burócratas lo entiendan.

  15. La ciudadania que se raja la espalda trabajando continua tributando mas de la cuenta. Mi caso personal el cual me parece q es oportuno comentarles: en abril 2016 por la tragedia del terremoto de pedernales, el ilustre gobierno de turno por ley impuso tributar para los damnificados, yo soy una profesional independiente que facturo y tributo cada mes mis servicios, no tengo iess patronal, yo me lo pago voluntario, y el año anterior tribute obedeciendo lo estipulado por el gobierno; creen uds que ese dinero que se me arrebato del pan diario de mis hijos realmente fue a parar en pedernales? Porque entonces el infeliz del ex mandatario decia que su gobierno hizo frente a este embate natural historico, y muy poco se hizo referencia a todas las contribuciones del aparato productivo del país que coopero en esos momentos; transcurrido el tiempo me pregunto realmente se hizo obra, se reconstruyó esta ciudad hermana? No soy inhumana pero pienso que me hubiese dado mas satisfaccion botar ese dinero (que obligaron a tributar) en la calle que cualquiera pudo haberse encontrado, en lugar de dar al gobierno para embolsillarse sin ningun escrupulo. Para eso tributaremos mas?… con estas administraciones… realmente el propósito de estos políticos es que a lo mejor quieren que salgamos de este nuestro pais, en el cual es ya imposible una vida digna!!

Comments are closed.