//

Así Correa y los suyos montaron la patraña contra Jiménez y Villavicencio

lectura de 9 minutos

Marcela Aguiñaga se queja de que la Contraloría está siendo usada para perseguirla. Por supuesto finge ignorar lo que hizo el correísmo que tanto halaga. Un solo ejemplo, el juicio contra Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio basta para mostrar lo que fue el uso de la Justicia, la manipulación de la Fiscalía y la Procuraduría, la construcción de la mentira oficial y el uso del aparato de propaganda para imponerla.

La infamia de Correa y los suyos sigue vigente: Jiménez y Villavicencio siguen portando brazeletes en sus tobillos y el lunes pasado fue suspendida la audiencia de su caso. Esta persecución la inició el Vicepresidente Jorge Glas al pedir al Fiscal, Galo Chiriboga, el 10 de noviembre de 2013, que actúe de oficio y enjuicie a Jiménez. ¿Qué había hecho el legislador de Pachakutik en ese entonces? Decir que el bufete de abogados Foley Hoag, contratado para defender a Ecuador en juicios internacionales como el de Chevron en Nueva York, trabajaba para Chevron. Ese dato lo incluyó en un boletín con fecha del 29 de octubre de ese año. Diego García, Procurador General, inmediatamente reaccionó y dijo que esa información era reservada y coincidía con la que presentó Chevron en Nueva York, que fue descartada por la corte de esa ciudad por provenir de correos electrónicos de los jerarcas del gobierno; entre ellos los del Presidente y su secretario jurídico. Alexis Mera retó a Jiménez a decir con qué personas de Chevron trataba en Ecuador que hackeaban los correos electrónicos y los repartían.

Glas pidió proceso penal contra Jiménez. En horas Chiriboga procedió y con fecha del 11 de noviembre dio inicio a una indagación previa. ¿Qué investigaba? No lo sabía. A tal punto esto es cierto que el mismo procurador García escribe en su respuesta: (…) “no consta claramente determinado el objeto de su requerimiento”. No obstante anota que esos correos entre autoridades del Estado “están siendo utilizadas en la Acción Rico en las Cortes de Nueva York”. Por Acción Rico se conoce el juicio que siguió Chevron a Steve Dozinger, abogado de los demandantes de Lago Agrio, por violar una ley federal que castiga a chantajistas que corrompen organizaciones civiles. Dicho de otra manera, en el gobierno sabían que esos correos estaban circulando en Nueva York y que Jiménez y su asesor, Fernando Villavicencio, no los habían robado como dijo Correa a todo el país. Sin embargo, la máquina persecutoria ya estaba embalada.

La policía, tras una orden emitida por el juez Jorge Blum, de la Corte Nacional, pedida por Galo Chiriboga, allanó la casa de Villavicencio y la oficina de Jiménez. El juez emitió la orden el 26 de diciembre fuera de los horarios normales de despacho. Hubo irregularidades de bulto. Para violentar la oficina del legislador, por ejemplo, bastó la autorización de Gabriela Rivadeneira, entonces presidente de la Asamblea. No se respetó protocolo alguno derivado de su inmunidad parlamentaria. ¿Qué buscaban? Supuestamente las pruebas de que Villavicencio y Jiménez estaban espiando los correos del Presidente y de los altos funcionarios. Correa los acusó de aquello. En forma sorprendente, además dijo que en esos allanamientos se habían descubierto “cosas realmente graves”. ¿Cómo lo sabía? Era obvio que la Fiscalía le había dado información. No solo eso: Villavicencio denunció la presencia de un delegado de la Presidencia en el allanamiento a su domicilio. Correa y Mera no lo negaron. Y, violentando toda lógica procesal, dijeron que tenían derecho de estar presentes pues ellos habían presentado la denuncia…

Correa no cesó de acusar a Jiménez y Villavicencio de haber robado todo tipo de información. Incluso informes de la Senaim sobre narcotráfico; “cosas que ponen en peligro la seguridad del Estado”. La farsa adquirió así ribetes de novela policíaca. El 15 de enero del 2014, en una versión libre ante la Fiscalía, el Procurador García dinamitó la teoría del espionaje montada por Correa. Pero eso no se hizo público. Dijo que según la firma jurídica Winston & Strawn LLP, que patrocina al Estado en el arbitraje internacional planteado por Chevron, una señora, Margaret Petito, había informado a Chevron que tenía documentos que podrían interesarle y que, al mismo tiempo, “podrían ser catalagados como sujetos a privilegio y confidencialidad” por parte de Ecuador. ¿Por qué? Porque muchos de esos documentos correspondían al correo electrónico de Alexis Mera.

Dijo que en Nueva York pretendieron incorporar esos documentos a la Acción Rico, sin éxito. Correos electrónicos de la Presidencia, de Mera, de él mismo, del Vicepresidente, de la Ministra de Ambiente, el Ministerio de Defensa, el Fiscal General, entre otros. Dijo que esos documentos coincidían con la información que Cléver Jiménez dijo tener en su poder. En conclusión, Jiménez y Villavicencio no hackearon la información. La recibieron como, en efecto, lo afirmó Jiménez. Una conclusión que también hizo pública Mera al acusar de hackeo directamente a Chevron. Pero para entonces, ya habían sido secuestradas sus computadores, el poder había impuesto su versión y había disparado la maquinaria judicial, como perro con hambre, tras ellos. No corrigieron. Cambiaron el delito: donde figuraba espionaje pusieron “divulgación de información reservada”. ¿Pero cómo procesar a un legislador y a un periodista por divulgar información de interés público? ¿Y cómo se puede catalogar de reservada una información según la cual el bufete de abogados, contratado por el Estado para representarlo en el arbitraje con Chevron, también trabajó para esa firma? ¿Es delito porque Jiménez contó aquello en un boletín y Villavicencio en un informe publicado por el portal Plan V?

Los correos que cruzan Alvaro Galindo de la Procuraduría y Reichler, entre el 19 y el 25 de junio de 2009 prueban, además, que García fue impreciso, en su versión ante la fiscalía: dijo que el representante legal de Foley Hoag, Paul Reichler, especificó, antes de la contratación con el Estado, que un socio del bufete había sido requerido por Chevron para promover asesoría en temas de derechos humanos de sus trabajadores en general y en Birmania, en particular. “Tengo el gusto de informarte –dice Richler a Galindo– que Foley Hoag, como manifestación de su dedicación completa a la República de Ecuador y a su distinguido gobierno, ha tomado la decisión de terminar toda relación con la empresa Chevron y sus afiliados y ha informado a Chevron de esta decisión”. Entonces sí estaba trabajando para Chevron. ¿Y darlo a conocer es un delito? ¿Aquello en qué afectó la estrategia del gobierno? ¿En qué mintieron Jiménez y Villavicencio publicando en 2013 un hecho que fue zanjado por el gobierno en el 2009?

Este juicio se reactivó por orden de Correa a Galo Chiriboga el 16 de maro de 2016 y la Corte Nacional lo observó por una cadena de irregularidades. Pero este juicio, que incluyó prisión preventiva, tenía otras motivaciones: secuestrar el caudal de información que poseían entonces los dos fiscalizadores más grandes que tuvo el correísmo, neutralizarlos encarcelándolos y convertirlos en chivos expiatorios para endosarles parte de las derrotas jurídicas en el exterior por supuesta filtración de información. Es lo que ha hecho la Procuradoría.

Esta patraña correísta en la que puso todo el Estado a su servicio (como en muchas otras) y de la cual no habla Marcela Aguiñaga, no termina: Jiménez y Villavicencio están viviendo con un brazalete en el tobillo.

Foto: Radio Rayuela

17 Comments

  1. Estos delincuentes violaron todo derecho de los compatriotas para perseguirlos y ahora se hacen las victimas, delincuentes, la asambleísta mientras estas injusticias ocurrian no decía nada, otra cómplice y encubridora de glas y correa…viene ahora a denunciar.. que inmoralidad pasaran a la historia como el gobierno de los 10 años de latrocinios, injusticias, mal trato, impunidad y la más grande obra pública..con sobreprecios que se haya hecho. Más la droga que apareció como nunca antes se había visto…

  2. Ecuador con Ustedes, Dignos caballeros valientes, son nuestros héroes, llegará la hora que esa gangrena política que les agredió, pague sus cobardes delitos e infamias

  3. SEÑORES VILLAVICENCIO JIMÉNEZ Y VILLAVICENCIO.
    USTEDES SON VICTIMAS DE LA PERSECUCIÓN Y ODIO DURANTE EL MANDATO DEL LATIGO.
    LOS ECUATORIANOS ESTAMOS CON USTEDES Y RESPALDAREMOS SIEMPRE SU HEROÍSMO Y SACRIFICIO. HONOR PARA LAS GENTES GRANDES DE CORAZÓN

  4. Estos delincuentes violaron todo derecho de los compatriotas para perseguirlos y ahora se hacen las victimas, delincuentes, la asambleísta mientras estas injusticias ocurrian no decía nada, otra cómplice y encubridora de glas y correa…viene ahora a denunciar.. que inmoralidad pasaran a la historia como el gobierno de los 10 años de latrocinios, injusticias, mal trato, impunidad y la más grande obra pública..con sobreprecios que se haya hecho. Más la droga que apareció como nunca antes se había visto…

  5. Klever Jiménez y Fernando Villavicencio al igual que los 4 Pelagatos son héroes de la Patria , pues no claudicaron ante el poder corrupto de Alianza País y de Rafael Correa.

  6. El gran problema es la pésima administración de justicia, si se hace auditorias en la administración de justicia nos encontraremos con casos donde los delincuentes tienen la razón, los jueces han jugado sucio con la Constitución como les ha dado la gana, se han burlado del soberano esta falacia del poder soberano, es un invento para hacer creer al pueblo que en nosotros reposa el poder es falso, al soberano solo lo necesitan para la obtención del poder, luego se burlan, en respuesta debemos convocar a una Constituyente para cambiar el rumbo en la administracion de justicia poner en el tapete un candado a todo juez corrupto, no permitir ser controlado por un dependiente del ejecutivo sino por los sectores de la sociedad y que rinda cuentas de los procesos cuestionados ante un alto tribunal escogido por esta , en un acto público frente a los medios de comunicación y los miembros de Derechos Humanos y de esta forma castigar las actuaciones violatorias y sancionar públicamente a estos cómplices de la injusticia. Caso contrario el modelo de administración de justicia es solo un negocio para quienes pugnar por estar en estos cargos.

  7. Estos delincuentes violaron todo derecho de los compatriotas para perseguirlos y ahora se hacen las victimas, delincuentes, la asambleísta mientras estas injusticias ocurrian no decía nada, otra cómplice y encubridora de glas y correa…viene ahora a denunciar.. que inmoralidad pasaran a la historia como el gobierno de los 10 años de latrocinios, injusticias, mal trato, impunidad y la más grande obra pública..con sobreprecios que se haya hecho. Más la droga que apareció como nunca antes se había visto…

  8. Los errores de buena fe segun corrupta aguinaga, merecen glosa y autodefensa bociferando persecución e injusticia; el mesias mas capacitado para gobernar un pais que ahora habita cual rata en un atico, amenaza con volver a tomar las riendas del orden desde la lejanía; jorgito yace en una carcel acusado de robar fortunas a un pais que se hunde en sobre endeudamiento y miseria; un presidente que promueve el dialogo con cambio de estilo y nada mas porque no hay nada mas; y cientos de nombres que conformaron la manada del peor latrocinio revolucionario de este pauperrimo pais, atropellandose se respaldan se dicen se desdicen hasta que sus nombres salgan a protagonizar el escandalo de la nueva semana e igualmente discursen de ilustres y perseguidos por su diafano sacrificio de entregarse a servir y convertir el Ecuador en un ejemplo de eden …???!!!!,,,,, Acaso nuestro pais se ha convertido en el mas grande hospicio de chalados? O en la obra magna de terror y asco nunca antes vista? A donde vamos a parar …. (continuara)……

    • POR LOS ULTIMOS 10 AÑOS VIENE LLEVANDOSE TODA CLASE DE CORRUPCION DEGENERACION Y SIGUE QUE SE PUEDE ESPERAR CUANDO HAY UNAS MAFIAS Y UN CRIMEN ORGANIZADO DESDE QUE LLEGO EL EX TIRADO A DICTADOR HACE 10 AÑOS Y EL PUEBLO MIRA ALEGRE COM UNA NOVELA Y NADIE HACE NADA

  9. Produce indescriptibles indignacion y asco estas patrañas y andanzas del inquilino de la buhardilla en Belgica y todos los cinicos que se prestaron a semejantes infamias, en pos de cubrir toda su infamia. Leyendo mas parece algo que haria la Mafia, sera que la decada perdida creo una mafia criolla que causa miedo y rubor.

    Se conoce que hay directores ecuatorianos de cine, que gozan de respeto nacional e internacional, a saber si algun momento se animan a dirigir una pelicula que permita a la ciudadania 1) conocer la verdad de esta tragedia que le toco vivir a Ecuador gracias al cinismo, ego y prepotencia de quien goberno por una decada, hizo burla de las leyes, desmantelo la institucionalidad del pais, 2) pensar bien y sacando lecciones valiosas yasegurarse de conocer todo lo concerniente a quienes se postulan, lease profesion, si ejercio y como lo ejercio cualquier cargo publico, 3) constatar que con infinito cinismo cuando a esta coleccion de corruptos les toca probar un poco de la medicina que aplicaron injustamente a otros, entonces eso no es aceptable.

    Los caballeros Jimenez y Villavicencio, tienen la admiracion y gratitud del pais, con dignidad, a sabiendas de que no tienen que ocultar ni se deben a nadie, prueban a que extremos llega la ausencia de etica, de moral y de principios de quienes a saber como llegan a ocupar cargos importantes que obnubilados de poder se comportan cual animales salvajes en pos de mas y mas presas porque carentes de etica no ven ni su infamia ni menos limites.

  10. En el correato todo era “reservado” incluso los contratos de deuda y quien lo divulgue era calificado de antipatria. ¿Se conoce la contratación de abogados en Brasil que hizo Mera por el caso Odebrecht?.
    Jiménez y Villavicencio perseguidos y enjuiciados, no por hackear, no por mentir, sino por divulgar información de interés público que ya era conocida en el exterior.

  11. El Procurador General Diego García es miembro fundador de la misma banda de asaltantes que cobija a Carlos Pólit, Galo Chiriboga, Alexis Mera, Gustavo Jalkh, Marcela Aguiñaga, Gabriela Rivadeneira, Jorge Glas, y por supuesto, Rafael Correa y Lenín Moreno.

    Todos paridos de la misma cloaca.

    ¿Justicia? En el Ecuador este concepto es una prostituta al servicio del poder.

    • Es notorio que algo se les esta quemando, ya se les agoto el mismo discurso y cada uno vea como se defiende…legitimos caras de tuco……
      ojala salgan a la luz los contratos que se hicieron con las telefonicas, se acuerdan? como 400 milloncitos……

  12. Señoras de la 35 no sean lloronas, aguanten como mujeres grandes,
    Lo que le hicieron a otros , ahora les toca recibirlo y ojalá sea con creces, pues los perseguidos por Uds, NO SON LADRONES.

  13. Excelente analisis cronologico de la infamia en el correato, ojala se informen por este medio, los administradores de la justicia.

Comments are closed.