Lenín Moreno sorprende e inquieta. Él ha hecho la tarea que la oposición no hubiera logrado, al desnudar las mentiras del correísmo, su gestión corrupta y su naturaleza perversa. Pero, al mismo tiempo, enerva parte del electorado al conservar la burocracia correísta, su programa económico y su retórica de fondo: el apego a la Constitución de Montecristi y a su espíritu.
¿Cómo se explica? El 24 de Mayo cuando recibió el poder era evidente que Moreno estaba totalmente maniatado. No contaba con ningún factor de poder a su favor y su legitimidad era altamente cuestionada. Moreno necesitaba operar una apertura que superara ampliamente el voto duro correísta y el capital de simpatía personal que todavía conservaba y que, en la carrera presidencial, lo colocaron por delante de Correa. Y esto solo podía lograrlo mordiendo sobre el electorado que votó por Guillermo Lasso.
Es decir, el morenismo que ahora bordea el 70% de popularidad requiere, para existir, del concurso de fuerzas que, en su caso y en el de Lasso, se constituyeron, con matices, en abierta oposición al correísmo. En estos cinco meses, además, Moreno debió perder un porcentaje de ese voto duro correísta que, una vez declarado el divorcio, sigue leal a Rafael Correa. En definitiva, el morenismo es un coctel de votos prestados que, en este momento, se juntan y se sostienen básicamente alrededor del mismo hecho: la transición del correísmo que debe quedar zanjada en la consulta popular.
Para esto, Moreno necesita los votos anticorreístas de todo el espectro político. Si se mira en perspectiva, su tarea tiene una dimensión política nacional destinada a librar el país del autoritarismo y a restablecer la democracia. Pero ese es el problema: Moreno no se ve a sí mismo como un presidente de transición. Su aspiración, como hasta ahora la ha planteado, es sacar del juego a Correa, sanear la herencia y retomar todo, desde el inicio. Desde Montecristi. Esto no solo muestra una lógica partidista sino la preocupación por marcar actitudes y políticas en función de la base social sobre la cual, tras la consulta, quiere asentar su administración.
En este punto, el morenismo vuelve al mismo punto de partida del correísmo: un acuerdo suprapartidista que somete a las urnas. Correa quiso enterrar la partidocracia; Moreno hoy lo quiere enterrar a él. Y, tras lograrlo en la consulta, asentar el poder y poner la legitimidad ganada al servicio de un proyecto partidista. De hecho, en el entorno de Moreno ya se habla de las elecciones seccionales 2019. Y se dice que él participará fuertemente en la selección de candidatos.
El anticorreísmo de Moreno nada tiene, entonces, de un plan de transición: lejos de verse como un Clemente Yerovi para 4 años, el presidente quiere legitimar su poder ante la sociedad, devenir el líder de su propia organización política y aplicar su programa. El único punto político que aspira compartir con la mayor parte de la nación es el entierro de Correa. Eso lo invita a ciertas aperturas democráticas y a preconizar un ambiente de mayor tolerancia. Para el resto, aplicará la fórmula del 51% que le otorgó el CNE en las elecciones y lo faculta a presentar un arsenal de medidas económicas que difiere poco de lo que hizo Correa. En ese sentido, Moreno no quiere salir enteramente del correísmo.
La expectativa contraria surge cuando se cree que si Moreno quiere enterrar a Correa es porque también quiere dinamitar el modelo diseñado en Montecristi. Ese malentendido aún tiene buena vida por delante. Pero en el campo oficialista al parecer cunde otro malentendido: creer que se puede usar el voto anticorreísta solo para prescindir de la carga autoritaria e intolerante de Rafael Correa. Y que en un clima de menor crispación social y política, es dable continuar con su fórmula económica y su visión del Estado. Las dos eventualidades son equivocadas: Moreno carece de desprendimiento para ser Clemente Yerovi y la economía no tiene las propiedades del chicle.
El panorama político, en estas condiciones, parece más prosaico de lo que parece:
- Todos los demócratas coinciden con Moreno en que hay que enterrar políticamente al último aprendiz de dictador que ha tenido el país.
- Moreno necesita hacerlo para legitimar su poder y quedarse con Alianza País.
- Hasta la consulta, nadie puede estirar demasiado las sábanas en ninguna dirección.
- La economía, tras la consulta, no solo será el principal problema para el país: será el atolladero mayor para el morenismo y el precio que pagará Ecuador por tener un presidente que no entiende la tarea que le impone el momento político. El mismo error cometió Correa. En vez de aprovechar la unión supra partidista del electorado para proponer un plan de desarrollo inclusivo, dio rienda suelta a sus prejuicios ideológicos y a su partido. El resultado está a la vista. Moreno hará (ya está haciendo) lo mismo.
Moreno pretende quedar bien en los dos lados pero esta jugando con la nación , ya que muchas personas del pueblo Ecuatoriano tenian la esperanza de que este nuevo gobierno sea todo lo contrario al anterior, que haya mas democracia y que se elimine todas las mentiras que nos han ocultado por años pero evidentemente se entiende que este señor no podria ser capaz de eliminar la corrupción existente en el pueblo ecuatoriano, ya que de una u otra manera quiere seguir en el lado correista, si bien es cierto Moreno sabe todas las patrañas que Correa nos oculto, pero no es solo cuestión de quedar bien desmintiendo cosas que solo le convienen y dando vueltas al mismo asunto.
Lo que se necesita es una persona que sea capaz de liderar y tomar sus propias decisiones sin basarse en un gobierno anterior que estuvo lleno de muchas mentiras y corrupcion.
MUCHAS DUDAS MIS ESTIMADOS PERIODISTAS Y LECTORES DE ESTAS GRANDES Y BIEN EXPRESADAS LINEAS DE LOS 4 PELAGATOS.
– 1.- EL EQUIPO ECONOMICO ES EL MISMO Y TODOS LO SABEMOS Y APARECE UN NUEVO SEÑOR QUE APARENTEMENTE SE CONVIERTE EN UN NUEVO CINICO MAS, COMO ES EL MIN DE FINANZAS. AFIRMA CON TAL CERTEZA ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACION, QUE CASI CONVENCE , QUE “SU EQUIPO ECONOMICO NO ES EL MISMO” QUE ÉL HA NOMBRADO A OTRAS PERSONAS Y ENTONCES EL CHIQUITO QUE FUE MINISTRO DE FINANZAS Y OTRAS HIERBAS MAS Y EL OTRO SEÑOR QUE FUE DEL BANCO CENTRAL NO SON LOS MISMO DE CORREA? POR DIOS¡ QUE ESCUELA DEL CINISMO.
2.- TODOS LOS CORREISTAS DE LA ASAMABLEA “DICEN ESTAR DIVIDIDOS”, QUE AHORA HAY OTRA MAYORIA DE LA 35, PERO CUANDO OTRO ASAMBLEISTA QUE NO ES DE ELLOS PIDE UN CAMBIO EN EL ORDEN DEL DÍA “TODOS- TODOS- VOTAN EN CONTRA, ENTONCES SE DIRÍA QUE TODO ES UN SAINETE QUE ES UNA MENTIRA QUE SEGUIMOS CON LOS MISMOS Y CREEN QUE SOMO TONTOS.
3.- EL CAL NIEGA DE FORMA SEGUIDA LO QUE PIDE LA OPOSICIÓN, LOS PEDIDOS DE JUICIO Y DICEN QUE ESTAN DIVIDIDOS. EL SEÑOR SERRANO SALE A LAS CAMARAS Y RESPALDA A MORENO JUNTO A ÉL VARIOS ASAMBLEISTAS INCLUIDA LA SEÑORA QUE FUE GOBERNADORA DEL GUAYAS Y MUY ADMIRADA POR EL SEÑOR DEL ATICO. ENTONCES QUÉ PODEMOS PENSAR? QUE PENSARÍA USTED.
EL CASO DEL SEÑOR GLASS YA ESTA JUZGADO EN PRIMERA INSTANCIA Y TIENE MILES Y MILES DE ACUSACIONES Y ESO QUE LE TRATAN HASTA EL FINAL DE AYUDAR Y TAPAR, CON ESO YA SE PUEDE INICICIAR EL PEDIDO DE JUICIO POLITICO DE DESTITUCION PLANTEADO POR LA OPOSICIÓN EN LA ASAMBLE Y EL CAL NO DA PASO Y DA LARGAS. QUE PASA CON EL CAL.
SOLO EN EL ECUADOR PAIS PEQUEÑO PERO DIGNO SE DAN ESTAS SITUACIONES, PORQUE NOSOTROS MISMO LO PERMITIMOS.
4.- EL SEÑOR PRESIDENTE MORENO CON TODO RESPETO TIENE EN SU GABINETE MAS DEL 70 POR CIENTO DE FUNCIONARIOS DEL ANTERIOR GOBIERNO Y CUANDO HAY CAMBIOS NOMBRA A OTROS QUE IGUAL FUERON DEL ANTERIOR GOBIERNO, ENTONCES ESO ES DESCONCERTANTE, ESO ES TRISTE PORQUE LOS QUE SIN SER POLITICOS CONFIAMOS EN ÉL, VAMOS DE APOCO PERDIENDO LA CONFIANZA.
ENCARGA LA VICEPRESIDENCIA UNA PERSONA DEL ANTERIOR GOBIERNO Y FIEL A CORREA.
ENTONCES QUE PIENSA USTED?
5.- EL SEÑOR ASANGE O COMO SE LLAME HACE LO QUE LE DA LA GANA EN LA EMBAJADA EN LONDRES, MEJOR SERIA QUE LO NOMBREN EMBAJADOR PORQUE HACE REUNIONES, SE LE PAGAN LOS GASTOS DE VIVIENDA Y DEMÁS DENTRO DE LA EMBAJADA Y NADIE DICE NADA.
SERÁ QUE SABE DEMASIADO Y LOS CORREISTAS TIENEN MIEDO DE QUE AL SACARLE LANCE AL MUNDO LA VERDAD DE MUCHOS CORRUPTOS QUE LO SOCAPARON Y LO UBICARON ALLI, SEGUN DICEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
POR DIOS SI FUERA PRESIDENTE LE SACARIA A PATADAS A ESE IRRESPETUOSO SEÑOR.
LA SEÑORA CANICLLER – BIEN GRACIAS – DEFIENDE A VENEZUELA – A CUBA Y EN ESTE CASO NI UNA SOLA PALABRA – QUE HORROR.
SERIA MUY LARGO NOMBRAR TODOS LOS ERRORES PERO LA VERDAD “TODO SIGUE LO MISMO CON DISTINTOS NOMBRES”.
Es claro que ya esta en el otro bando desde hace rato.
Moreno no se puede dar el lujo de jugar con fuego, el momento que de muestras de debilidad o acercamiento con la mafia correista caera primero el….
Ojala no se de cuenta demasiado tarde que tiene la oportunidad historica de sepultar de una vez por todas al resentido social de correa, principal responsable de la crisis financiera, de corrupcion y moral que aqueja a nuestro pais…
Moreno, si leo bien los tiempos, es para una ganancia rotunda en la consulta, de ahí en adelante, a separarse del lastre de los funvionarios del frente económico Correista y todas las autoridades de Control, entre ellas Fiscal, Contralor, Consejo de Participación ciudadana y Control Social, Consejo de la Judicatura, Corte Nacional, Corte Constitucional, etc. De ahí con Gustavo Larrea ojalá restablezcan al país, a una economía sólida, con economistas serios y no con el mal dado a luz de Rivera.
El mejor defensor de Correa es Moreno, no por lo que dice sino por las propias acciones y los respaldos dados a vomitivos e indeseables del lameculismo correísta como Richard Espinosa, Jalkh y el equipo económico por ejemplo, los correístas se dieron cuenta de ello y ahora hacen equipo con Moreno a la cabeza y para despistar uno que otro vocifera desde el otro lado -por ahora-.
Pueblo, pobre pueblo, pendejo pueblo……cuando las calles se tiñan de sangre será tarde…Moreno conduce con el manual venezolano y acelera….el respaldo del pendejismo corre a su favor y la sinvergϋencería no es extraña en el murcielagario de Carondelet.
Moreno comete un error fundamental, quedarse con Alianza País, que debería llamarse alianza delincuencial. Esta demasiado evidenciado el rentismo, el clientelismo, las mafias imperantes en todo el pais y en cada jurisdicción, los comites hechos para desviar la atención y creerse politicos. Todo un aparataje para sostener la falta de ideología y principios incluso morales. Pero alli quiere quedarse y ese será su fin.
Siempre estuvo claro quien iba a la Presidencia con el Fraude de Pozo y de Correa, nadie puede decirse inocente por apoyar conciente o no a Lenín Moreno.
Estimado Sr. Campoverde, usted lo está pidiendo peras al olmo, como se le puede pedir AUSTERIDAD a Moreno si el también fue parte del reparto.
Sin duda y por reciprocidad la loca que sabemos, recibe más de lo estipulado por ley, dicen que sus guardias la protegen hasta cuando está vociferando desde el ático, entonces de que austeridad podemos hablar?
El país continúa con más de lo mismo, desgraciadamente nuestra ignorancia no nos permite expresar al unísono nuestra disconformidad, decir basta de serviles ladrones, olvidarnos de los pillos políticos que tanto mal causaron al país.
Clemente Yerovi, en el tiempo que sirvio al pais demostro ser un estadista, con etica y conciente de la responsabilidad adquirida, proteger la democracia y gobernar con acierto y verticalidad.
Lenin Moreno tuvo la oportunidad de pasar a la Historia como el estadista que devolvio la democracia a Ecuador, pero diriase que mas puede, en el fondo, su lealtad al correato, por mucho que en apariencia haya discrepancias. De otro modo como se explica que sigan los mismos cinicos y ladrones de la decada robada en la administracion actual. Con su estilo enigmatico con su propias manos ha hechado por la borda no solo dicha oportunidad sino la confianza que le entrego la nacion, hubieren o no votado por el, el afan de arrimar el hombro para que volvieran mejores dias para todos. Mucha gente expreso que seria mas de lo mismo, vaya que no se han equivocado.
Y la siguiente pregunta es y ahora que, si lo que tiene la nacion es una casi perfecta replica del gobernante anterior. Salir a las calles y a gritos exigir que, exceptuando el gobernante actual, QUE SE VAYAN TODOS, no sin antes haber analisado a fondo y buscado personas cabales y preparadas, que no tengan ¨¨skeletons in the closet¨ (esqueletos en el ropero), pues no es posible permitir que se repita mas de lo mismo, por bien del pais y de presentes y futuras generaciones.
Que Dios nos ampare!
Cuando una persona no afronta de frente los problemas y da vueltas y vueltas tratando de agradar a todo el mundo, cae en el vacío y destruye el entendimiento de la gente, peor cuando el protagonista es el presidente de una nación y peor aun si esa nación esta inmersa en problemas de corrupción. Particularmente creo que todo en la vida sigue un ciclo y que ese ciclo es demorado por los intereses particulares del que tiene el mando, en este caso llámese ideología, temor o quien sabe que, pero el ciclo llegará a lo que los ecuatorianos queremos vivir: una hermosa Patria, en la que impere la justicia, sin corruptos y con personas dignas que no calculen el valor político en sus actos. Ojalá así sea.
Moreno esta en una nube cuantica, calculando cómo resistir en el poder. Esta rodeado de correistas de origen y de serranistas como Eduardo Mangas. Moreno dijo publicamente que ser leal no es defender a los corruptos, pero internamente hace lo contrario. De secuestrado de Serrano, ahora es hincha de este señor, el síndrome de Estocolmo ya se evidencia en Moreno, como es posible que siga pactando con el correista más radical, Serrano a incrementado su estructura mafiosa, siguen cobrando peajes sus alfiles, en minas especialmente. Tiempo es dinero para estos sinvergüenzas. Pobre país.
El correismo por toda la corrupción,despilfarro y autoritarismo de la década ROBADA será enterrado en la próxima consulta;el morenismo se enterrará solo al no poder superar la grave crisis económica heredada .
moreno tampoco tiene la capacidad intelectual para gobernar. Lo único que tiene a su espalda (sólo por ahora) es al maquiavélico del larrea; y a éste, sólo le interesa desaparecer al loco del ático para poder ocupar él ese lugar. Esa incapacidad tanto intelectual como física, nos están llavando a la desdolarización.
Excelente su análisis señor Hernández. Aunque Moreno en esta noche del 13 de noviembre de 2017 en algo “tiró el culo al monte” en sus draconianas medidas (dizque para reactivar la economía), cuando sólo es más de lo mismo que hizo durante diez años el que se fue, en la práctica, como bien lo describe el artículo, se ve a un Moreno preso de las trampas correístas. Ya se le ha dicho a Moreno hasta el cansancio que él debe prescindir de tanta alimaña que lo rodea, pero no para bola…la economía no es cuestión de imponer castigos a la sociedad mientras deja incólumes a tantos corruptos, mientras se deja intacta la superestructura burocática y el gasto abultado del gobierno y no presenta denuncias como perjudicado por los ladrones. La economía es saber administrar en la escasez con sabiduría, honradez y austeridad, sobre todo en estos momentos críticos originados por los antiadministradores que nos robaron el futuro.
Moreno está obligado a sacudirse de tanto polvo y paja que lo rodea, caso contrario el 70% de su popularidad se puede esfumar…
Siempre he dicho Moreno no es confiable