//

… Y ahora Glas quiere verle la cara a la CIDH

lectura de 6 minutos

“Ahí donde algunos ven un terreno, yo veo una refinería”: esta declaración de Jorge Glas, hecha sobre el peladero donde el gobierno botó, con coimas, $1200 millones para la refinería del Pacífico, es elocuente: si el Vicepresidente ve una cosa, es porque hay otra.

Quizá esa es la forma como el correísmo se relaciona con la realidad: ahí donde Rafael Correa veía una mesa servida, hay un pésimo manejo de la economía. Ahí donde René Ramírez veía a Tesla invirtiendo $3.000 millones en Yachay, hay un engaño monumental. Y ahí donde el país ve coimas por $13.5 millones de Odebrecht, Jorge Glas ve una venganza… La retahíla puede ser inmensa.

Nada extraño, en esas circunstancias, que el abogado de Glas, Eduardo Franco Loor, recurra a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para pedir medidas a favor de su cliente. Ni que Rosa Mireya Cárdenas, asambleísta correísta en el Parlamento Andino haya enviado un texto a la misma CIDH para respaldar las medidas cautelares pedidas por Franco Loor para Glas. Y no es extraño porque ahí donde  los ciudadanos veían un organismo del sistema interamericano de Derechos Humanos, el correísmo veía una empresa recolectora de basura: Rafael Correa la comparó con Vachagnon, la empresa que hacía esa tarea en Guayaquil.

Durante años, Correa maltrató la CIDH. La mostró como un instrumento de la política imperialista de Estados Unidos. Maltrató a sus funcionarios. Los mostró como viles burócratas reducidos a cumplir órdenes de Estados Unidos, que según decía, era el único país que financiaba su actividad. Y como su sede está en Washington quiso anclar la idea de que, por eso, carecía de independencia.

Correa se esforzó en equiparar la actividad de esa comisión con un brazo jurídico al servicio de la derecha reaccionaria contra los gobiernos supuestamente progresistas de la región. A su parecer, la CIDH no defendía los derechos humanos: se inmiscuía en los asuntos internos de los países soberanos pretendiendo dictar políticas públicas.

Correa y el correísmo (Jorge Glas incluido) nunca reconocieron que la CIDH tuviera atribución para dictar medidas cautelares. El caso más emblemático fue el de Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa, perseguidos por Correa por haberlo supuestamente injuriado. Su aversión a la CIDH fue de tal magnitud que en enero de 2015, en Costa Rica, en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) no dudó en llamar comisaría de quinta categoría al organismo al cual recurre hoy Jorge Glas. Sus críticas arreciaron tras la decisión de la CIDH, anunciada a finales de 2015, de admitir la demanda planteada por los directivos de El Universo. Esta se basó en el fallo de las cortes que ratificaron un pago de $40 millones y tres años de cárcel por un artículo de Emilio Palacio y la CIDH la aceptó de conformidad con el artículo 46 de la Convención Americana sobre Derechos humanos.

Ilegítima, mangoaneable, útil a los intereses del colonialismo… ¿Qué no dijo Correa sobre la CIDH? Su campaña llegó al punto de desconocer –y los jueces lo siguieron– las medidas cautelares que dictó esa comisión. Pues bien, ahí donde Correa, Glas y el correísmo en general vieron un agente del imperialismo al servicio de sus críticos, ahora Franco Loor y Rosa Mireya Cárdenas ven un digno tribunal susceptible de defender a… Jorge Glas. ¿Eso cómo se llama en español? Incoherencia y todos sus sinónimos: incongruencia, absurdo, contradicción, discordancia… En el lenguaje de Correa caretuquismo. Ramplón y rancio. Impresionante.

Glas, mediante su abogado, y Rosa Mireya Cárdenas no solo son desvergonzados: creen que la CIDH –quizá por estar en Washington al servicio del imperialismo, como decía Correa– no se entera de lo que pasa en Ecuador. Ni ha oído hablar del caso Odebrecht. Ni del proceso arbitral de Caminosca, que se llevó a cabo en EE.UU. Ni del juicio de divorcio de Tomislav Topic en el cual su ex esposa dijo, en una corte estadounidense, cosas poco dignas para un vicepresidente de la República.

Los dos hablan de que Glas es víctima en Ecuador de un encarcelamiento “ilegal e improcedente”. Y Mireya Cárdenas, en su escrito, explica el motivo: “una tenaz e injusta persecución política y judicial, que ha implicado la destrucción de su imagen pública, a través de un linchamiento mediático”. Un discurso bien rodado para decir que Glas es un político impoluto que un vil gobierno, de su mismo partido, persigue políticamente. En sus escritos no existe Odebrecht. Tampoco los sectores estratégicos. Ricardo Rivera, ¿quién es Ricardo Rivera? No hubo coimas de Odebrecht por $13,5 millones. Y si las hubo, esa empresa corruptora se las dio a Ricardo Rivera porque le cayó bien. ¿Y los $5,7 millones que Tomilas Topic dio a Rivera? Cierto, fue una cortesía. Rivera no tiene la culpa de caerle bien a tanto contratista. Y Glas no tiene la culpa de que sea su tío.

En el fondo, no es que Glas (mediante su abogado) y Rosa Mireya Cárdenas quieran verle la cara a los miembros de la CIDH. Lo que ocurre es que son correístas. Y ya se sabe lo que eso significa: ver una refinería donde solo hay un peladero.

Foto: Vicepresidencia de la República

34 Comments

  1. Tanto sinvergüenza, dice que el Sr. Correa regresa al país y lo primero que hacen es pedir resguardo público, como entender si este señor argumenta que ha hecho tanto bien al país lo primero que solicitan es esa medida! de proteccion. Porque no viene directamente a Quito? a ver lo que pasa.

  2. Ahora Correa tendrá que tragarse la cicuta que tiene almacenada en su interior, y
    se arrepentirá de haber proferido tanto insulto a la CIDH.-
    Verguensa de expresidente

  3. Por principio seria aconsejable, si glass, su abogado y cardenas averiguaran donde venden un poco de sentido comun, amen de rubor y dignidad, no digo etica ni conciencia porque eso seria igual que pedir peras al olmo.

    Ya conocemos de la prepotencia, amnesia y ceguera de conveniencia de los cabecillas y mandamases de la 35, pero seria mucho esperar que se hubieren tomado la molestia de empaparse de los estatutos que rigen a la CIDH que defiende derechos de las personas mas no de gobiernos, habida cuenta que glass dice que todavia es vicepresidente de Ecuador, empezando por ahi diriase esta perdiendo el tiempo. Pero claro por ahi van ellos avergonzando al pais en pos de salvar ellos su pellejo.

    Quizas se acuerden de estas frases famosas aprendidas en la niñez ¨fuente dijo de enturbie y agua te vengo a pedir, nunca volvere a decir de esta agua no bebere¨ estaran pensando las veces que insultaron correa y todos estos a la CIDH, (porque en su ignorancia supina o de conveniencia expresaban que es parte del Imperio, lease Estados Unidos por ende era una falacia, era una institucion contra lo que ellos llaman gobiernos progresistas y demas torpezas) y ahora con la misma cara van a pedir ayuda. Se han olvidado de ¨escupe al cielo y te caera en la cara¨

    Invalorable editorial que para bien de todo el pais, una vez mas desenmascara a estos fulanos de la decada perdida. Felicitaciones sinceras y mil gracias.

  4. Si no se castiga a los corrompidos de la “decena trágica” , pero no en días a la mexicana, sino en años fatídicos, si no se cobra lo robado, no será que la única disyuntiva es yá la desobediencia civil? Un levantamiento ciudadano? Hay una cucaracha mafiosa que casi ha destruido al Ecuador, entre ellos se tapan, se encubren, el botín ya repartieron. Al pueblo lágrimas y pobreza.

    • Muy de acuerdo…..que caras duras estos sinverguenzas…que espera el Señor Moreno , para hacer públicas las denuncias de Villavicencio…..ya que todos sabemos que el jefe de la Mafia….debe estar hasta la coronilla metido en esos descomunales robos a nuestro pueblo….es hora de neutralizar a este sinverguenza de Correa…que debe rendirle cuentas al ecuador…….y que recuerde que al diario el universo lo quizo asaltar por que decía que el diario debia responder por “La Responsabilidad Ulterior”…..entonces el no es responsable por dirigir a un grupo de asaltantes….?….ahora que llegue se lo deberia meter a la carcel…y todo el pueblo deberíamos estar en el aeropuerto esperándole con pancartas , para que sepa que nos quitaron las vendas de los ojos y ahora sabemos en realidad quién ha sido el.

  5. Entonces los miserables pidiendo compasiòn a los que basurearon con anteiroridad, que care tucos y ridìculos.

  6. Felicito al Sr. Hernández por este excelente artículo.
    Realmente la desfachatés del abogado Loor es el colmo, así como el colmo de la sinverguensería es el pensamiento del, sin funciones, vicepresidente pagado por todos nosotros, para que gane un sueldo sin hacer nada. Todo da a notar una vez más las actitudes de todos éstos irresponsables de corbata,como vidrio, que inmoralmente quieren ser escuchados por la CIDH, luego de que en toda una década insultaron sus existencia como un ente de defensa de los derechos humanos; ahora “CARETUCAMENTE” quiere su intervención, cuando antes la jusgaban. Esto si que es de Ripley, como todo lo que en ésa década perdida sucedió: crímenes, violaciones, maltratos, insultos, vejámenes a la prensa, ruptura de la constitucionalidad, manipulación de la justicia, manipulación de la asignación de puestos en todas las esferas del estado con gente inepta ubicada solo por estar a órdenes del inepto de la presidencia “Correa”, entre muchos otros malos manejos de la administración pública.
    Ahora, da realmente tristeza, coraje, indignación, y “ASCO”, ver como sinverguenzas quieren la ayuda de la CIDH, cuando antes le faltaron al respeto de su institucionalidad.
    Espero que ese ente, no de paso a ningún pedido de los “abogados” de las presos, porque Glas y su Tío deben pagar en cárcel su culpa y es más deben devolver al pueblo el dinaro de sus coimitas “DCIHO POR CORREA”, que no afectan en nada a la economía del Estado, pero deben devolver ese dinero y vivr con lo que tiene, si es que algo se merecen heber tenido.

  7. El Sr Gla$ ha llegado al límite de perder su dignidad pidiendo ayuda a un organismo que el correismo maltrató y desprestigio. Ojalá que la CIDH se haga de oídos sordos y deje que en Ecuador sea sentenciado y encarcelado por tantas mañoserias cometidas. Este tema del vicepresidente ya se está dilatando demasiado, no se con que fin. Exigimos a las autoridades competentes que den por terminado este caso y con las manos más libres sigan investigando a todos los corruptos y a los que dejaron al país en condiciones económicamente deplorables.

  8. La mediocridad no pasará. Lo dice el pueblo que está cansado de tanta repetición de las mismas ridiculeces.

  9. la foto es delatora son cómplices en los atracos, el uno firmaba las emergencias y el otro pedía la coima atraves del tío… hasta cuando tanta impunidad en este país…seremos la verguenza de las futuras generaciones y nos recordarán con rencor por la enorme deuda interna y externa que les heredamos.

  10. Muy buen artículo y muestra una vez más, que hay personas honestas que si saben investigar a fondo y hablar con propiedad..Gracias Sr.Hernández! Hay una nueva clase de personas que existe en el Ecuador que son catalogados sinverguenzas mentirosos nuevos ricos ladrones y lo peor de todo es que se ríen en la cara de todos los ecuatorianos….

Comments are closed.