Anoche en su mensaje al país, el presidente Moreno, hablando de la consulta, al fin puso el acento político donde debe estar: envió un mensaje a la Corte Constitucional que, desde el 2 de octubre, tiene las siete preguntas en su poder y no responde.
Moreno quiso ser positivo y conciliador. En su mensaje se siente, sin embargo, decepción por el tiempo que este proceso ha tomado en la Corte. Y vasta preocupación de que esos jueces estén pensando poner cortapisas a que el pueblo se pronuncie en las urnas. “Estamos atentos y, de ser necesario, movilizados en defensa del derecho a pronunciarnos”: tras esa advertencia afirmó: “¡Que nadie nos dé interpretando el sentimiento ciudadano! ¡Que nadie se arrogue la decisión del pueblo ecuatoriano! ¡Que nadie pretenda desconocer o distorsionar el anhelo mayoritario!”
Nadie duda de que el correísmo está usando las palancas que dejó instaladas para bloquear los cambios. La Corte Constitucional es uno de ellos. Y es quizá el más solapado. En teoría esa Corte vela por el control y la interpretación de justicia constitucional. En teoría, estos jueces tienen que determinar lo que es y está conforme con la institucionalidad del país. ¿A qué institucionalidad se pensarán referir? ¿A la que dejó amarrada el correísmo? No extraña, por eso, ver cómo los correístas invocan la intervención de esta Corte y quieren, desde la Asamblea, aunque sin éxito hasta ahora, circunscribir el terreno y los términos para que esos jueces fallen a favor del statu quo.
Pues bien: aquello que sitúa, en teoría, a estos jueces por encima del bien y del mal es, precisamente, aquello que los hace merecedores de profundas sospechas. Porque vamos a ver: ¿En virtud de qué institucionalidad van a examinar las preguntas propuestas por el Presidente? ¿En virtud de los favores debidos al correísmo y el derecho adquirido de Correa a ser caudillo eterno? ¿O en virtud de la más genuina doctrina democrática que implica obligatoria alternabilidad en el poder? ¿En virtud de qué beneficios para la democracia y la transparencia en la gestión de la cosa pública pueden defender el bodrio del quinto poder tal y como está?
Es obvio que hay de qué preocuparse cuando se habla del fallo inapelable de la Corte Constitucional. Es factible pensar, hasta que la realidad pruebe lo contrario, que sus miembros son sensibles a las sirenas del correísmo. Es factible sospechar, hasta que la realidad pruebe lo contrario, que comparten reticencias ante una consulta que, en el fondo, quiere desmontar el Estado correísta del cual ellos son parte. Y beneficiarios directos.
La intervención de anoche de Lenín Moreno se antoja acertada pero atrasada. Desde hace siete semanas, el país luce expectante ante una Corte Constitucional que no puede juzgar solo en derecho (amañado por el correísmo), porque hay un momento político en el país que debe ser asumido y que pasa, para ser refrendado o rechazado, por la posibilidad de que el pueblo se exprese en las urnas. El desafío legal no reposa, entonces, en este punto, en la supuesta institucionalidad correísta sino en el veredicto que surja de las urnas. Por ello es absurdo el tiempo que se ha tomado la Corte para dar paso a una consulta que, de ser exitosa, permitirá que la democracia (por lo menos en un tema esencial) retorne al país. Porque de eso se trata. Y es precisamente en ese campo que esta Corte Constitucional tiene enormes deudas con el país. Su deficiencia democrática es pública y notoria. El mensaje de Moreno sitúa el desafío que tienen los demócratas ante la Corte Constitucional: no permitir que pueda secuestrar la consulta ni la posibilidad de que sea el pueblo el que decida si quiere romper con el autoritarismo de Rafael Correa. Esto depende del país; no de nueve jueces.
La intervención de Moreno plantea otra inquietud de fondo: ¿a quién importa realmente la consulta en el país? Algunos partidos y algunos gremios han hecho declaraciones de apoyo irrestricto. Incluso han prometido hacer campaña. ¿Pero cuándo? Da la impresión de que el país real ignora que es ahora que se está jugando el destino de la consulta en la sede de una corte que ha sido funcional al correísmo. En todo caso, el énfasis que actores sociales y políticos hacen sobre la consulta no parece ni de lejos equiparable al que algunos grupos empresariales hacen, en este momento, sobre la coyuntura económica.
En el fondo, el país real no cree que lo que se juega en las urnas es clave y decisivo para construir la posibilidad de pasar, en un ambiente más democrático, a la agenda económica.
Foto: Corte Constitucional
Es democracia directa, la decisión tomará el pueblo sobre los temas. No hay engaños ni triquiñuelas. La participación del pueblo y sociedad debe ser respetada, la consagra la Constitución, entonces la Consulta Popular es bien planteada y sus preguntas, aunque otras leyes y articulados deben “reformarse”. Y en lo posterior revisar la conveniencia de una asamblea constituyente, hay entes sujetos a manipulación y autoritarismo funesto, parcializado.
Lo mismo pasó en Bolivia, la mayoria popular ya le dijeron NO reelección indefinida…no monarcas, reyes, feudales, endiosados, caporales, capataces, mamaluchas…sinvergüenzas, cínicos, miserables en el poder.
El poder popular es el que decide, presente y futuro, es el mandante de los politiqueros, para que no pretendan hacer lo que les viene en gana.
Si los miembros de la Corte Constitucional nos dan resultados adversos al destino del País, contrarios a la voluntad de los ecuatorianos, tendremos que salir a las calles e ir directamente a la Corte y exigirles que den paso a la voluntad popular, caso contrario ese instante resolveremos la medida a tomar, porque realmente si se van contra los intereses sagrados del pueblo tendremos que enterrarles VIVOS DIEZ METROS BAJO TIERRA, para sentar precedentes y nunca mas se den este tipo de resultados. VIVA LA CONSULTA. VIVA EL ECUADOR.
Claro que puede y de hecho lo está haciendo al dilatar en silencio la calificación. Qué esperaban, que las ratas correistas sean expeditas en resoluciones que afectan a otras ratas?
La Corte Constitucional debe YA, dar paso a la consulta popular sin mas
dilatorias. Recuerden que somos nosotros, el pueblo, los que pagamos
sus sueldos..para que trabajen.-
Ya se savia que dejaban a estos ¨Señores¨, para puedan defender al correismo, de cualquier manera, ya que estaban y creen estar siendo los dueños de todos los derechos que el pueblo tiene, ya basta de tanto atropello, queremos pronunciarnos, nuevamente despues de 10 años de persecuciones. ¡HO! LES DA MIEDO QUE GANE EL SI. Si es así el pueblo se levantará y los mandaremos a sus casas. BRABUCONCITOS ¡NO!.
ATREVIMIENTO SIN NOMBRE, HORROR DE HORRORES, PREPOTENCIA SIN IIGUAL, CINISMO A LA MAXIMA POTENCIA CON ESTE PEDIDO QUE MAS QUE PEDIDO PARECE UNA ORDEN, QUE ENFERMA LA SEÑORA:
La asambleísta Gabriela Rivadeneira ha solicitado por escrito al Jefe del Servicio de Protección Presidencial, General de Brigada Pedro Mosquera Burbano, “la seguridad necesaria para el señor Rafael Correa Delgado, expresidente de la República”, para la visita que realizará a distintos lugares del país “entre el 24 de noviembre y el 4 de diciembre de este año”.
Publicidad
Rivadeneira firma la carta ostentando la dignidad de Secretaria Ejecutiva del movimiento Alianza PAIS, pese a que el Comité de Disciplina del Partido resolvió su suspensión por el lapso de seis meses, después que Rivadeneira participó en la destitución del Presidente Lenín Moreno de la Presidencia de Alianza PAIS, que fue declarada nula por un tribunal de Pichincha.
Rivadeneira pide que se le “informe el nombre de la persona designada para la coordinación respectiva”.
HOLA JOSE Y TODOS UN ABRAZO.-
BUEN ANALISIS PERO LA PREGUNTA ES: A QUIÉN ENCARGÓ LENIN EL SEGUIMIENTO Y DESARROLLO DE LA CONSULTA POPULAR? CLARO A UNA PERSONA TOTALMENTE LIGADA CON CORREA DESDE HACE MAS DE 10 AÑOS PORQUE YA SU PADRE, EL PADRE DE LA SEÑORA VICEPRESIDENTA ENCARGADA YA SE CONOCIAN CON CORREA DESDE EL AMBITO REVOLUCIONARIO ALFARISTA. Y ALLI EL RESULTADO.
TAN MALO EL RESULTADO QUE LE HA TOCADO AFRONTAR AL SEÑOR MORENO DE FORMA DIRECTA EL TEMA DE LA CONSULTA COMO LO HACE EN SU ULTIMA CADENA NACIONAL DEL LUNES PASADO.
LA SEÑLORA ENCARGADA PASA DE REUNIÓN EN REUNION DE VISITA EN VISITA A LOS PUEBLOS DEL PAÍS Y DEJÓ TOTALMENTE DE LADO EL TEMA EN LA CORTE CONSTITUCIONAL.
CUÁNDO SE HA VISTO MIS AMIGOS EN LA HISTORIA REPUBLICANA DEL ECUADOR QUE UNA VOCAL DE LA CORTE ORGANIZA UN CAREO ENTRE LOS QUE ESTAN A FAVOR Y LOS QUE ESTAN EN CONTRA? COMO UNA FERIA DE LA ALEGRIA, CUANDO LA OBLIGACIÓN DE UN VOCAL ES ANALIZAR LA O LAS PREGUNTAS, RECIBIR Y REVISAR LOS PEDIDOS DE PROTESTA ENTREGADOS POR ESCRITO A LA CORTE Y EMITIR SU DICTAMEN PARA QUE PASE AL PLENO.
PERO SOLO EN ESTE PEQUEÑO ECUADOR PERO DE CORAZÓN GRANDE Y FUERTE SE PRODUCEN ESTOS SAINETES Y BURLAS, PORQUE SON BURLAS PARA LOS ECUATORIANOS, BURLAS PARA EL PRESIDENTE Y PARA TODOS.
TODA ESTA TRAMA ESTABA PREPARADA HASTA QUE LLEGUE EL JEFECITO? O ES COINCICIDENCIA.- LO MISMO LOS TIEMPOS DE LA CORTE CON SU JUZGAMIENTO AL SEÑOR VIDRIO SE INICIA EL VIERNES 24 CUANDO LLEGA EL JEFECITO? COINCIDENCIA NO MAS O SUERTE COMO DICE LA CANCIÓN?
TODOS LISTOS PARA PROTESTAR Y LEVANTARNOS A PROTESTAR EN EL CASO DE QUE NO SE APRUEBEN LAS PREGUNTAS, QUE COMO BIEN DICE UNO DE NUESTROS COMENTARISTAS NO ES QUE TODOS ESTAMOS CONTENTOS CON LASPREGUNTAS PERO SON NECESARIAS.
PERO JOSE TE PIDO DE FAVOR ESPECIAL UN COMENTARIO MUY ESPECIAL COMO TU Y LOS DEMÁS PELAGATOS SIEMPRE LO HACEN CON VALENTIA Y JURISPRUDENCIA, SOBRE EL PEDIDO DE LA SEÑOR RIVADENEIRA, POR DIOS POR DIOS, QUE PASA, ELLA CASI ORDENA DE FORMA DIRECTA AL JEFE DE LA GUARDIA PRESDENCIAL QUE SE LE DE TODAS LAS SEGURIDADES Y COMITIVA ESPECIAL AL SEÑOR DEL ATICO? POR DIOS QUE PASA EN ESTE PAIS. UNA CIUDADANA CUALQUIERA ORDENANDO A LA GUARDIA QUE SE LE ESCOLTE POR LOS 8 DÍAS QUE PIENSA QUEDARSE EL SEÑOR DEL ATICO? POR LO MENOS DEBIA HABERSE DIRIGIDO AL SEÑOR PRESIDENTE MORENO Y SOLICITAR QUE VEA LA POSIBILIDAD DE CONCEDER ESE PEDIDO.
ESPERO QUE EL SEÑOR MORENO NO ACEPTE ESTA ORDEN PORQUE YA BASTA CON DARLE DE NUESTRA PLATA SEGURIDAD ALLA PARA QUE CUIDEN Y LIMPIEN EL ATICO.
Y SI EL SEÑOR DEL ATICO VIENE CON SUS GUARDIAS QUE TIENE ALLA EN BELGICA, ESTAR PENDIENTES DE QUE SI PIDEN QUE EL GOBIERNO LES CUBRA SUS VIATICOS, PASAJES Y ESTADÍA QUE YA SERÍA EL COLMO DE LOS COLMOS.
EL SEÑOR VIENE DE TURISMO COMO CUALQUIER PERSONA Y NO TIENE DERECHO NI SIQUIERA A TRAER A SU ESCOLTA, NMENOS A RECIBIR UN DOLAR PARA SUS CUIDADORES DE PARTE DEL GOBIERNO. SI SE AUTORIZA QUE SE LES DE VIATICOS Y PASAJES Y TODO, ESA PERSONA QUE AUTORICE DEBE IR A LA CARCEL.
En el caso de que la Corte Constitucional no de paso o ponga trabas a la consulta arde troya…no hace falta ser un experto en leyes para darse cuenta que la sociedad ecuatorina está asqueada de correa y sus inmorales defensores y seguidores, que lo que queremos TODOS es sacudirnos de esa capa de corrupción, abuso de poder, mentiras y todo lo negativo que representó el correismo en la famosa década perdida.
Estamos pecando de ingenuos. La gran mayoría de ciudadanos estamos dispuestos a movilizarnos en favor de la consulta, pero solo en caso de que la Corte diga que no procede tal o cual pregunta, posiblemente para ese entonces sea demasiado tarde.
La abogacía es junto con la economía, de largo,la profesión más devaluada en este país. Es inaudito creer que un grupo de arquitectos e ingenieros se confabulen para construir un edificio tan malo que colapse al primer temblor, como es totalmente imposible pensar que un grupo entero de médicos acuerde realizar conscientemente tratamientos erróneos para acelerar la muerte de sus pacientes. Estos dos ejemplos no ocurren sencillamente en ningún rincón del mundo. Pero en el Ecuador hay un ejército de leguleyos vendidos al poder que no les importa hacer parte de un sainete, botar a la basura su criterio personal y su libre albedrío para integrar un teatro completo de marionetas en el mayor secuestro de la justicia que se tenga memoria. Ahora, la pregunta clave es, …….. Para defender qué o a quién. El “qué” realmente da escalofrío, un proyecto delincuencial que ha destruido la economía de un país y se ha robado recursos por montos que compiten con la deuda adquirida sembrando odio y división por doquier. Y el “a quién?” da definitivamente asco….. Al más tenebroso,resentido y paranoico personaje de la historia ecuatoriana que hasta los psiquiatras sentirían asco en describirlos. A todo el Ecuador nos gustaría que un abogado decente nos indicara qué porcentaje de sus colegas caen en esta categoría de “susceptibles al billete”.
Ya creo que el pais está cansado de tanta porquería de AP…ya agarren a esa paraplejica mental de la Ribadeneira, Marcela Aguiñaga, Doris Soliz, Buendia, etc y haganles callar de una vez por todas..Ya no se aguanta tanta estupidez ambulante….
que más se puede esperar de una corte correista, vedaderas injusticias con tal de quedar bien con el patrón que los puso en ese puesto…
Acción popular, no queda otra. Es inaudito que este grupo de pelafustanes se haya tomado casi dos meses y no se pronuncie todavía sobre la consulta. Cierto es que Moreno carece de aceite en las ruedas de su silla y por eso quizás no va rápido, pero se supone que tiene asesores en el campo político y que deben hacer seguimiento muy marcado a este tema…osea, todos son unos quedados…pero hay otro quedado que a pesar de que le vieron las huevas durante diez años, no reacciona ni presiona para defender sus derechos constitucionales, ese quedado es el pueblo, entendiéndose por tal TODOS LOS ECUATORIANOS SIN DISTINGO DE CLASE SOCIAL.
Por tanto, se hace necesario que ese pueblo reclame al pie de la institución donde “trabajan” los tales pelafustanes para que muevan la manito y den respuesta urgente al país. Que los ciudadanos de Quito y de otras ciudades hagan sentir su presencia en las calles, presionando a estos lentos para el bien y rápidos para hacer el mal, que actúan a la sombra y de bajo perfil…y por esa mediocre actuación pasan la factura al pueblo, ganando latisueldos.
La actitud impasible del soberano y la tardía reacción de Moreno, dan alas a los beneficiarios de la década robada para someter a la corte constitucional a sus deseos, mal asunto; si los jueces creen que el país está contento con el regreso a carondelet, del jefe de la mafiosa familia correone, están la mar de equivocados.
Los jueces de marras deben dejar de lado compromisos bastardos con el correismo y darse cuenta que están pisando arenas movedizas al retrasar su visto bueno a la consulta; deben entender que el pueblo necesita tomar decisiones que el patrón del mal le negó cuando usó como papel higiénico su desicion del 2008 referente a la reelección y ordenó a sus 100 súbditos torcer la voluntad popular.
El pueblo cuando se cansa, sólo necesita un pequeño empujón para hacer sentir su malestar, así deben entenderlo los jueces para que más tarde no haya lamentaciones
Yo,como ciudadano comun y corriente, tengo muchas sospechas sobre ese tribunal….ojala
me equivoque para bien del Ecuador.
El pueblo está asqueado de los viejos y mañosos politiqueros. 30 años gobernados por los mismos de siempre, causa vomito y decepción