En el avión de matrícula colombiana en el que llegó Rafael Correa había seis pasajeros en total más tres miembros de la tripulación. Entre esos pasajeros, a más de Correa, había uno que resulta particularmente relevante por sus antecedentes como funcionario durante el correato y como pieza clave en el entramado de poder de los círculos más cercanos a Rafael Correa y Jorge Glas, que se halla en la cárcel acusado de actos de corrupción. Se trata de Homero Rendón Balladares.
Homero Rendón ha sido durante los últimos años una de las personas de mayor confianza de Jorge Glas y, según supo 4Pelagatos, fue el encargado de coordinar y contratar el vuelo desde Bogotá a Guayaquil en el que llegó el ex presidente Correa. El avión es de la empresa SEARCA S.A. que fleta aviones para vuelos privados dentro y fuera de Colombia. Se sabe que los miembros de las FARC, entre ellos Rodrigo Londoño “Timochenco”, han usado aviones de esa empresa durante las conversaciones de paz con el gobierno colombiano. El avión en el que llegó Correa es un Gulfstream G-200, el mejor y más costoso de la flota que la empresa opera regularmente. SEARCA tiene otros tres modelos de aviones pero ninguno posee la capacidad “intercontinental” y las comodidades del Gulfstream. Es la estrella de la empresa. Un operador de aviación dijo a 4Pelagatos que ese charter debe haber costado entre 25 y 30 mil dólares.
No se sabe si Rendón intervino o no ante las autoridades aeroportuarias de Guayaquil pero lo cierto es que Correa hizo los trámites de migración en la terminal de aviones privados, lo cual, a diferencia de Quito, no se puede hacer en esa ciudad. En Guayaquil, los trámites de migración de quienes llegan en aviones privados se hacen en el edificio principal, lo cual evidentemente se evitó hacer en el caso de Correa.
Homero Rendón Balladares no es un asesor cualquiera. Es muy cercano a Rafael Correa porque estuvo a su lado en la primera campaña electoral y, según gente que trabajó en ella, Rendón era encargado de la agenda del candidato y de su seguridad. Rendón tiene otra cosa en común con Correa (hay quienes dicen que es su pariente por vía materna ya que la madre de Correa es Delgado Rendón) y Glas: es Boy Scout. De ahí nació su relación con el actual Vicepresidente con quien es muy cercano.
Según el ex candidato presidencial Dalo Bucaram, Rendón, es el “tesorero” de Glas y de su tío Ricardo Rivera, también preso por su relación con la trama de corrupción de Odebrecht.
Y así llego #elladrondebelgica @mashirafael escondido en un jet de millones de dólares, pagado por @jorgeglas con todo lo que robaron estos pillos y acompañado de Homero Rendon tesorero de Glas y Rivera LADRONES pic.twitter.com/GoU5YwrvYU
— Dalo Bucaram (@daloes10) November 25, 2017
Con estas credenciales de amistad y de posible de parentesco, Rendón Balladares ha tenido un activo e importante papel en la función pública desde que comenzó el gobierno de Rafael Correa. Se trata de un funcionario de excepción, sin duda alguna. Actualmente tiene una propiedad ganadera que se dedica a la crianza y venta de reses de raza Angus. Aquí su página web. Personas que lo conocen dijeron a 4Pelagatos que no sabían que haya sido ganadero de ese nivel antes del gobierno de Correa.
Los últimos y más recientes trabajos de Rendón Balladares, de los que se tiene constancia oficial, son los que ha tenido en la Vicepresidencia de la República, siempre de la mano de Glas. En su primera y su segunda Vicepresidencia, Rendón se desempeñaba como Coordinador General de Logística y Protocolo. Se encargaba de los detalles en los viajes de Glas y en las tareas más delicadas de la Vicepresidencia. Según los documentos de Transparencia que hay en la Vicepresidencia, se evidencia que Rendón coordinaba los viajes de Glas. 4Pelagatos supo, además, que Rendón era el encargado del manejo financiero de ciertos temas a los que Glas le daba particular importancia. En uno de los documentos de Transparencia aparece también como asesor del despacho vicepresidencial.
Pero la actividad de Rendón en la función pública se remonta al génesis mismo del correato y no ha estado libre de polémica y sobresaltos. De lo que se puede constatar en documentos oficiales se ve que el primer cargo que tuvo fue el de Subsecretario General de la Presidencia. Mediante el decreto 686 fue encargado, el 18 de octubre del 2007, de toda la administración financiera y de personal en la Presidencia.
Allí estuvo hasta el 15 de febrero del 2008 y su gestión estuvo salpicada por problemas administrativos. Como se puede ver en la página de la Función Judicial, apenas el 29 de mayo pasado, (cinco días después de que Correa dejó el poder) Rendón pudo librarse de una glosa de la Contraloría por 42 591 dólares por haber dispuesto viáticos a personal civil y militar de la Presidencia declarados en comisión de servicios. El Tribunal Contencioso Administrativo dictaminó que la Contraloría había actuado ilegalmente en su examen a los gastos autorizados por Rendón. Esta decisión del Contencioso ocurrió durante el cénit del control correista de la justicia y Rendón pudo respirar tranquilamente.
Luego de su paso por la Presidencia, Rendón estuvo en el Ministerio del Transporte como Viceministro. Su gestión también estuvo marcado por problemas administrativos. Quizá el episodio más conocido de esa época fue el relacionado con una investigación fiscal y un juicio que se produjo por un contrato entre el Ministerio de Transporte y EICA. Se trata de una de las empresas del grupo Isaías incautadas por el Gobierno y que, en esa época, estaba bajo responsabilidad de Pedro Delgado, actualmente prófugo y primo segundo de Rafael Correa. Rendón, según El Universo, gestionó, como Viceministro la oferta de compra que el Ministerio hizo a EICA de un equipo de construcción por 33′ 250 733 de dólares. Según la nota, la firma CASE incumplió con EICA, administrada por Charles Balda (según El Universo Balda estaba casado con una prima lejana de Correa), y ésta a su vez perjudicó al Estado. La instrucción fiscal no prosperó por falta de un informe de la Contraloría, indispensable para establecer cohecho.
Rendón también trabajó en el antiguo Ministerio de Minas y Petróleo como Director de Obras Comunitarias. De ese trabajo también quedó como herencia un informe de Contraloría que cuestiona su trabajo como administrador de un contrato para la construcción del edificio para el Centro de Control de la Dirección Nacional de la Agencia de Regulación y Control Hidracarburífero. En ese informe se dice, entre otras cosas, que la Unidad de Obras Comunitarias del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, en la que trabajó Rendón, es responsable de que para terminar ese trabajo, contratado originalmente en 1’096 627 dólares, fue necesario hacer contratos complementarios por 615 500 dólares.
“El Subsecretario de Desarrollo Organizacional y el Director de Obras Comunitarias del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, al no dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas en el examen especial practicado con anterioridad inobservaron el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, que al no contar con los diseños integrales y definidos del proyecto, fue necesario suscribir contratos complementario para su terminación, y, al no registrar en el libro de obra datos importantes del proceso constructivo del proyecto no facilita efectuar el correspondiente control”, dice en una de sus conclusiones la Contraloría. 4Pelagatos no pudo determinar en qué terminó el proceso de Contraloría en ese caso. En todo caso, en la edición de diario La Hora, regional Zamora, del 7 de junio del 2013 está la constancia de que la Contraloría buscó a Homero Rendón Balladares para que rinda su testimonio ante el equipo de auditoría.
Su paso a la Vicepresidencia ocurrió luego de que estuviera por algún tiempo fuera del Gobierno, como le contaron a 4Pelagatos gente que lo conoce. Esa separación, aparentemente, se produjo por algún “problema”.
Aquí el PDF del informe de Contraloría
La presencia de Rendón en el vuelo de Bogotá a Quito en el que Rafael Correa regresó al Ecuadordes depertó una singular polémica en redes sociales. Apenas circuló el documento de migración tramitado por la empresa SEARCA S.A., brotaron comentarios sobre la presencia del asesor de Glas y amigo de Rafael Correa. Se trata, sin duda, de un personaje que mucho antes del viaje de Correa ya generaba rumores y supicacias. A pesar unque en redes sociales y en otros círculos se ha dicho que es nexo financiero entre Glas y su tío Ricardo Rivera no ha sido involucrado en el caso judicial que se sigue en contra de ellos por el caso Odebrecht. Al menos hasta ahora.
En todo caso, la presencia de Rendón en el avión que trajo a Correa fue otro de los ingredientes que hicieron al regreso del ex Presidente un hecho muy particular.
Foto tomada de la cuenta de Twitter de Homero Rendón @Hrendon70
DA PENA VER QUE CADA DIA SALE A LA LUZ MAS Y MAS CORRUPCIÓN Y EL PATULECO LELIN MABURRO BIEN GRACIAS HASTA CUANDO HAY QUE SEGUIRLE SOPORTANDO
Afortunadamente son menos los que le siguen, lastimosamente hay gente que lo idolatra, este tipo maquiavelico manejó muy bien los consejos de Stalin.
Pf quitenos si llega el caretuco pf llevarle al hotel de latacunga que se pudra esa rata junto ha capaya y compania, poder judicial que esperan
La MAFIA del loco del atico..en su maxima expresiòn,..que pena por mi paìs.
Estimados Señores de la pagina 4pelagatos.com, mi observación va por algunos puntos de su artículo digital, sobre todo en donde se resalta que “según gente que trabajó en ella” o “Personas que lo conocen”, escrito de esa manera hacen que su material pierda credibilidad, deberían mencionar las personas que lo hacen o que dicen eso, o cuando la vecina da un chisme de su vecino siempre habla bien?, como lo escuche alguna vez la gente que te conoce y te aprecia siempre quiere que te vaya bien pero no mejor que ellos.
Estimado señor,
Lo que importa es si los datos son verdaderos. Ese es el punto. Las fuentes pueden aparecer o no querer aparecer. Es su derecho. Cordial saludo.
El ídolo de multitudes ingresando a “la patria que le queda grande” a hurtadillas y con la protección de las sombras de la oscuridad de su conciencia, acompañado de todo el tufo de sus fanaticos y carga de ladrones a cuestas. Tarde o temprano la secta de los “charles” ecuatoriaños caerán conjuntamente con todos quienes hoy los protegen en una miserable comedia de actores siniestros de la moral pública. Levántate Ecuador, exigamos lo que nos pertenece. Fuera todos fuera. Preso Correa preso y sus adlateres del desastre.
Esperemos a ver como le va en Quito.
Cada dia eschucar a esta gente del Correato tratando de justificarse es un acto de masoquismo, y peor aun oir hablar a Rafael Correa de “Corrupción” y de “odio” cuando su mano derecha (Glas)….la izquierda, sus parientes, sus ministros y cada parte de su andamiaje es sin duda gente CORRUPTA y LADRONA.
Aprovechar que regreso el “Belga” para juzgarlo tambien, por permitir tanto desafuero, por tratar de que continue su linea de “desgobierno” y dictadura para asegurar la impunidad de la manada de borregos ambiciosos, incapaces, ladrones y corruptos; por dejar nuestro país endeudado, por cinico y sinverguenza por venir a Ecuador a seguir engañandonos.
Este tipo Homero Rendon, lacayo del lado obscuro que destila la misma pestilencia corrupta de los correistas esta pagando favores sin duda, espero que pague sus penas tambien cuando todo este circo correista caiga y se ajusten cuentas…..pero tambien haciendle devolver NUESTROS DINEROS a estos NUEVOS RICOS.
no se si decepcionarme de mi mismo ,de los comentarista o quizas hasta de los articulistas de 4PLG,creanlo ya no se que creer primero todos decian que el tesorito volaba para belgica el mismo dia de la posecion de moreno porque era cobarde y no fue asi se les quedo hasta julio,como se dice criollamente nos dio en la boca,despues cuando estaba en el atico al otro lado del mundo todos aqui incluido los articulista seguian diciendo que por que no regresa y todo lo que comenta lo diga en persona para que sienta el desprecio del pueblo y el mashi les acepto el reto puso fecha y tampoco lo creyeron seguian diciendo jamas va a volver por guayaquil,cuenca,quito porque ya no tiene poder de convocatorio va a sentir el rechaso de la pipol y no fue asi como todos aqui predijeron,no solo que llego al YOYO(guayaquil),hoy ya estuvo en cuenca, falta quito!!!!!!!! SE LOS JURO que si eso sucede y el lunes se les presenta en el cambio de guardia en carondelec al presi moreno ,es mejor no seguir comentando por que todo lo que aqui se comenta que no va a ocurrir paradojicamente SUCEDE???y como van las cosas ningun fiscal o juez va a tener la entereza(cojones) de aceptar una denuncia peor tratar de vincularlo como esta pidiendo cesar montufar, creo que lo subestimaron(menospreciaron) al MASHI
POSDATA:como lo predijo el mister hernandez el rafa le esta dando en los dientes a bastantes incredulos(me incluyo)
Parecería que hay tongo con el gobierno de lenin, es sospechozo que no se investigue los movimientos económicos de pierina correa que asoma como una gran inversionista, donde está el sri, la contraloría, el poder legislativo..nos están dando vuelta y vuelta para vernos la cara para que pase el tiempo… y ahora aparece este par que tienen mucho que aclarar y ninguna autoridad hace nada.
SIGUEN ASOMANDO NUEVAS Y NUEVAS RATAS DEL CORREATO.
NO VAMOS A TERMINAR NUNCA Y MENOS CON LA LENTITUD DE LOS PROCESOS DE LOS QUE ESTÁN SIENDO ENJUICIADOS LOS QUE HAN CAÍDO YA EN LAS REDES
Correa cree sabérselas todas…creó todo una red de familiares a su alrededor porque eso le “garantizaba” total hermetismo en las actividades que, curiosamente, generan dinero, delegadas a su pariente. Pero, no hay crimen perfecto…peor ahora que ya no hay secretos con el desarrollo de la informática.
Arrepentido debe estar Homero Rendón de haber dado la cara en el misterioso viaje del ex presidente, porque Celi, el contralor y Baca, el fiscal general, deben estar tomando nota de la investigación expuesta por el señor Pallares, para iniciar DE OFICIO las acciones correspondientes.
Desepcionado con lo que cada día nos enteramos
El país está podrido…….de eso se encargaron los Correistas, para muestra un botón.
Correa es enemigo a muerte de los “pelucones”, pero si estos le gastan ahí si son grandes amigos.
Es interesante el GRUPITO DE LOS BOY SCOUTS, en el está el eterno cónsul de Ecuador en Nueva York y luego en Nueva Jersey a quien le ofrecieron el de Londres. Van a mover las fichas pero ENTRE LOS MISMOS LACAYOS, incluyendo a un grupillo de diplomáticos de carrera corruptos q se han beneficiado del correato y de AP
Ladrones desgraciados, será que hay al menos uno que no haya aprovechado su situación y contactos con el gobierno para robar a sus anchas?
Éstos tratan de no dejar mas huellas de su atraco..vamos a ver si la bestia de belga le va a visitar al ñañito boy scout en la cárcel …buen artículo..
Poco a poco empiezan a asomar los “angelitos” del correato.
Por qué a Glas no le aplican el polígrafo (detector de mentiras) igual que lo hacen a los policías activos y a los aspirantes a policías? Sería más rápido la identificación de los “asociados”, sus operaciones y la ruta del dinero.