//

Correa creó una verdadera escuela de cinismo

lectura de 4 minutos

No es Diógenes el Cínico, que buscaba un hombre honrado “que ni con el candil encendido pudo encontrar”. Es Rafael, el Cínico –desvergonzado, desfachatado, según la RAE– que como Diógenes, ni con luz de hidroeléctrica china logrará encontrar en su entorno un hombre y una mujer honrados. Y no solo porque muchos de ellos recibieron pagos por acuerdos privados o inofensivas coimas, sino porque sus obsecuentes muestran ese mismo cinismo –desvergonzado, desfachatado según la RAE– de la escuela correísta.

Estos diez años de mal manejo económico, despilfarro y sobre endeudamiento deja una economía estropeada, caída del empleo, de la demanda y de las exportaciones. El manejo atrabiliario, monárquico de las política, deja instituciones maltrechas, dirigidas por pedestres magistrados y consejeros, y una estructura legal orientada a subordinar personas y sus derechos. Esto es atroz. Pero palidece ante el pernicioso impacto que provoca, en los valores de ciudadanía, que una ralea de oportunistas, caraduras y de moral raquítica hayan copado espacios de poder y se hayan convertido en referentes de opinión. La marea refundacional inició con la promesa de formas nuevas de ejercicio político. Son muchos los nuevos rostros que el correísmo puso en primera fila. La novedad no vino acompañada de virtud. Por el contrario, todos esos nuevos rostros, fanáticos de un acomplejado mesías, compiten por ser a su imagen y semejanza.

Sin resquemor intelectual afirman que eliminar la reelección indefinida atenta contra los derechos humanos. Por más avezado que sea el contradictor, no hay forma de encontrar una réplica a un absurdo de esa magnitud. Lo que cabe es calificar de cínicos a sus autores.
Sin tregua obstaron a la capacidad de la CIDH de emitir medidas cautelares, hicieron de esa sinrazón tema de política internacional. Glas ha recurrido a esa institución para amparo con esas medidas. Nadie, en ejercicio de honradez mental puede ubicar como un argumento a esa contradicción inmoral. Lo que cabe es calificar de cínicos a sus autores.
Han saltado en cascada evidencias de horrendos ocultamientos, intencionados, de abusos sexuales a menores realizados por los profesores nombrados en el correísmo para reemplazar a los malos de la UNE. El ministro de entonces, asambleísta ahora y entontecido vocero de su exjefe, en su defensa niega la aplastante evidencia, acusa a los que la han hecho evidente, increpa a periodistas. Nada que se parezca a una explicación o excusa. Lo que cabe es calificarle de cínico.

Moreno conoce a sus antiguos amigos. Conoce sus malas artes y su falta de escrúpulos. La guerra por el poder es a muerte. Correa defenderá su deseo de ser un Mugabe, con iguales formas que usó durante sus gobiernos para acribillar a sus oponentes. Los púgiles, sus tropas y tropeñas, han convertido en campo de enfrentamiento el escenario de lo público: gobierno, asamblea, cortes, tribunales. Esto, más allá de causar indiferencia, obliga a tomar postura para apuntalar lo que debe hacer el gobierno en consonancia con los dichos, denuncias y verdades que desnudaron a su majestad.

Moreno, si quiere sobrevivir y pagar sus propias deudas por su fidelidad a Correa-presidente, debe hacer todo lo que exige reparar la economía, reparar la política y acabar con esos cínicos y desvergonzados que lo atacan. No es suficiente que Correa sea por siempre expresidente. Su modelo corruptor debe ser desmontado y todos sus usufructuarios que vayan junto a Glas a acompañarlo en sus vacaciones.

Diego Ordóñez es abogado

16 Comments

  1. Dr. Ordoñez que articulo tan maestro!!! Excelente y basto retrato del capo y su séquito de inescrupulosos. La ciudadania urgentemente tiene que volver a tomar el rol protagonico, el rol de mandante para reestablecer este descalabro de podredumbre que nos gobierna. Quiza estamos hartos, quiza se nos fueron los deseos de lucha, que pasa; nos cercenaron la dignidad que no reaccionamos? O nos acostumbraron a tanto atropello durante estos 10 años que andamos jodidos pero contentos.

  2. Correa en su demencial comportamiento hizo del cinismo una escuela a la que sin temor ni pudor asistieron todos sus compinches y éstos no solo que lo emularon muchos de ellos lo superaron, en las filas de ap todos sus integrantes, partidiarios o como queran llamarse son descarados y sinverguenzas.

  3. Algunos proverbios:
    -La alegria de un pueblo
    Proverbios 29:2 Cuando los justos aumentan[b], el pueblo se alegra;
    pero cuando el impío gobierna, el pueblo gime.
    -Gobernante y los impuestos (presentes)
    Proverbios 29:4 El rey con el juicio afirma la tierra;
    Mas el que exige presentes la destruye.
    – Gobernante quitar a la escoria de su administración
    Proverbios 25:4 Quita las escorias de la plata,
    Y saldrá alhaja al fundidor.

  4. Una de las grandes herencias del correato sin duda alguna es el resquebrajamiento de la moral y la honradez ciudadana. Ahora, se ha convertido en una especie de santo y sena el negar absolutamente todo asi haya sido descubierto con las “manos en la masa” ya lo dijo Martin Pallares que si a correa lo descubren con el producto del robo, el lo negaria y diria que solo esta cuidando (o algo asi). El negar un delito era exclusividad de los malhechores….antes…..Ahora, es el santo y sena de los correistas y de AP.

  5. Cargos contra correa: La relación correa-farc derivó en el desmantelamiento de los servicios de inteligencia de las FA y Policía, el control del narcotráfico desde Manta, y la ocupación d suelo Nacional por las farc, hechos q son traición a la patria. Corrupción al no respetar la independencia de functiones del estado, incurrir en transgresión de los mecanismos d control del gasto público. Manipulación d la función judicial en beneficio propio. Obstrucción de la justicia. Persecusión a los investigadores d la corrupción. Los asesinatos de Gavela, Valdivieso y otros. Negociación del petróleo en contra d los intereses del país, etc. etc. En general, manejo disoluto del erario nacional, causa de la crisis moral y económica actual.

  6. Tanta corrupción, tanto cinismo, que existe en el país, como es posible que funcionarios Espinel, Aguinaga, Espinosa, sigan entre otros que de una u otra forma han sido observados por la contraloría sigan campanates como que nada hubiera, pasado en sus gestiones.

  7. “Moreno, si quiere sobrevivir y pagar sus propias deudas por su fidelidad a Correa-presidente…”
    Excelente el articulo y formidable esta parte del parrafo. Una buena parte de los articulistas de diferentes medios han sucumbido lamentablenete a la presencia cuantica del licenciado bonachon y Ud es uno de los pocos que valiente, inteligente y argumentadamente hacen notar permanentemnete al lector distraido lo mal que estamos en todas las esferas politicas, sociales, economicas, morales etc.
    Lo que comenta el amigo Luis ! mis respetos ¡

    Saludos

  8. EL CINISMO ES EL COADYUVANTE INDISPENSABLE DEL POPULISMO PARA INTENTAR DISIMULAR LA MEDIOCRIDAD Y LA ESTULTICIA.

  9. Descubrir y censurar el cinismo no basta . Escuela en la que han destacado todos sus alumnos al punto de tener en la mira la superación a su maestro. Neutralizar al maestro , posicionar en la mente del pueblo a estos ilustres mañosos , la tarea, quitarles la oportunidad para que nunca más tengan oportunidad. Ubiquemos en el servicio de rentas internas un sistema adecuado que permite filtrar a quienes han manejado ingentes sumas de dinero(mal adquirido) libres de declaración y pago de impuestos, es más sigue estando al servicio para desmantelar toda posibilidad de la clase media para gambetear la situación económica actual ,quieren más pobres ; monitorea todos nuestros movimientos y hábitos de consumo. El pueblo , si quiere sobrevivir y librarse de tanto cinismo debe declararse en rebeldía tributaria y no consignar ni un centavo . Pues el cinismo no es de ahora , ha sido la forma de vida de muchos partidos y movimientos políticos, lo dice la historia, de no ser así , puede alguien decirme si rindieron o tomaron cuentas a quienes promovían el NO en la última consulta sobre la no participación en elecciones de quienes tengan su dinero en paraísos fiscales?. Dónde está la plata? decía alguien.

  10. Me quedo sin palabras ante tan magistral tratamiento de lo que significa una conducta cínica realizado por el Dr.Diego Ordoñez;y me quedo sin palabras ante estos impresentables de Atraca País. Sugiero conformar una comisión por Dr. Cesar Montufar,Ec.Eduardo Valencia,Dr.Diego Delgado Jara y Lic. Fernando Villavicencio a fin de que presenten formalmente una denuncia contra el mayor responsable de la quiebra del país en todos los aspectos públicos para que haya resarcimiento por los enormes perjuicios al pueblo y contra la impunidad.

  11. Muy acertado comentario. El Dr. Diego Ordóñez pone en evidencia, una vez más, que el denominador común de los correístas es su cinismo y sinvergüencería. Afirmar, como lo hizo Correa, que son “la reserva moral de la patria”, sería para morirse de la risa, de no ser porque detrás de esa cínica afirmación se esconde un mensaje para tratar de encubrir a los corruptos y lograr su impunidad.

  12. Cómo va a encontrar seres honrados a su alrededor la hiena carroñera, que a su paso sembró las bases de la delincuencia más grande con la caterva de mañosos grandes, pequeños y medianos, que inundaron todos los espacios de la sociedad y que gracias al cuántico están con buena salud, negando todos los delitos y afilando las uñas y los colmillos para terminar de devorar la carroña en que convirtieron el país.

  13. Moreno navega en una gelatina verde desde hace seis meses, sin saber que rumbo tomar, a quién recurrir para que le ayude a gobernar; cuidándose las espaldas para no recibir la puñalada de parte de alguno de sus ministros; imposibilitado física y políticamente de acercarse a la sede de un partido del que es su presidente para pedir la llave del local, incapaz de entender ni analizar los papeles que el frente económico le obliga a firmar, desautorizado para manejar las relaciones internacionales e impotente para controlar a Assange, Espinel, Juan Pablo Pozo o Tatiana Ordeñana; mientras siga en ese limbo, el Ecuador seguirá viviendo la segunda década perdida.

Comments are closed.