//

Moreno convoca la consulta y se anota un poroto

lectura de 5 minutos

Lenín Moreno tomó el único camino que le quedaba: interpretar el silencio de la Corte Constitucional según la letra y el espíritu del artículo 105 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y entender que emitió dictamen favorable.

El Presidente recupera así la iniciativa política tras semanas de espera en las cuales perdió tiempo y acumuló reveses. Se expuso a enviar un pésimo proyecto, mal llamado de Reactivación Económica, cocinado por el equipo correísta que lideraba Patricio Rivera. Se expuso a que el ala correísta que, con Pabel Muñoz preside la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea, transformara ese proyecto en más de un 60% y que en él licuaran acuerdos claves para Moreno. Por ejemplo el que concluyó con la banca privada sobre el manejo del dinero electrónico. Ese proyecto lo desgastó y propició que la agenda económica ganara protagonismo en la opinión, relegando en buena medida la consulta popular congelada en la Corte Constitucional.

Nada hizo la Corte Constitucional por menguar la ola de sospechas que pesa sobre ella. Entregó el pedido de consulta, para su calificación, a una jueza conocida por su relación estrecha y personal con el ex presidente. Prolongó en forma absurda los tiempos. No dio señales de vida hasta que el propio Moreno pidió públicamente que apurara el paso. Finalmente, anunció que el jueves 23 la jueza Tatiana Ordeñana entregó su proyecto de dictamen y que el pleno debía revisarlo, discutirlo y votar.

No se sabe si en este ejercicio de arrastrar los pies la Corte expresaba su propio bloqueo: atenazada entre las lealtades de sus miembros al correísmo y la nueva situación política que le resulta imposible obviar. Lo cierto es que esos jueces nada han dicho sobre la decisión, absolutamente legal, tomada por Lenín Moreno que, en los hechos, les retira una papa hirviendo de las manos.

La consulta no solo es la noticia del día: es la fórmula más sensata para desenredar el ovillo que genera una institucionalidad armada por Correa a su favor y a su servicio. El futuro inmediato del país depende de la decisión de los electores sobre la continuidad o no de ese personaje autoritario decidido a usar esa institucionalidad para tratar de eternizarse en el poder. Una intervención desventurada de la Corte Constitucional, como la que trataron de imponer los correístas, para evitar consultar a los ciudadanos, hubiera podido generar muy malas horas para la tranquilidad del país.

La consulta es ahora un hecho que incidirá en las otras partidas que juega Lenín Moreno. Los correístas saben que su líder será presumiblemente inhabilitado en las urnas y, sin él, sus posibilidades de armar una constituyente para revertir ese resultado son prácticamente nulas. El envío de los decretos al CNE para que organice la consulta forzará a organismo a alinearse con la realidad. En esa línea luce difícil que el CNE envíe un delegado a la Convención Nacional citada por Correa y los suyos para el 3 de diciembre en Esmeraldas. Y sin la presencia del CNE, ese convención quedaría reducida a un encuentro de amigos. Con consulta y sin convención, el viaje de Rafael Correa puede tornar en fracaso total. En todo caso, el radio de acción de los correístas en la Asamblea se reduce como cuero mojado puesto a secar bajo el sol…

Moreno marcó hoy un golazo. Su decisión le permite retomar la iniciativa política, cristalizar una estrategia, poner plazos a sus urgencias políticas y ganar algo de tiempo en el terreno económico en el cual no tiene ni plan ni equipo. Correa ya acusó recibo de la jugada imparable de Moreno. La calificó de golpe de Estado y amenazó con impugnarla ante el CNE y ante el Tribunal Contencioso Electoral; dos de los organismos que su gobierno controló. Este traspié se suma a su pésima actuación durante la entrevista con Fernando del Rincón, anoche 28 de noviembre en CNN. En los hechos, el ex presidente debe estar contando las horas que le quedan para volver a su ático.

Foto: Presidencia de la República 

33 Comments

  1. Receta favorita de los cocineros de ilusiones: POROTOS RELLENOS.
    Como son expertos cuánticos el relleno se pesa en nanomoles, los condimentos en micrones y los efectos cuando lleguen al intestino de los ingénuos, mayoría absoluta, se expresan en megatones de frustración y volver los ojos…. al cielo.

  2. Efectivamente hay asamblea constituyente y rafael postula cual seria el impedimento a esa postulacion,que yo recuerde en su vida politica y tuvo dos cargos de presidente del ecuador y ministro de economia.
    POR FAVOR INSISTIR EN QUE DEBE DAR PASO AL JUICIO O QUE ES LO QUE PASA CON EL CAL? PERO ÉL LO PRESI ASI QUE ESTA EN SUS MANOS Y BAJO SU TOTAL RESPONSABILIDAD.

  3. me perdi nuevamente al leer su analisis,podria aclarar dos inquietud pareciera que ustedes estan guisando el poroto del presi moreno sin haberse cocinado en la paila(eleccione de la consulta).como usted lo afirma que el futuro inmediato de ese personaje(correa)depende de la
    decisión de los electores que tomen en la consulta,creo que se refiere a la pregunta dos, vea mister inmaginemosno por un momento,efectivamente pierde esa pregunta EL jamas en su vida sera nuevamente presidente del ecuador, y eso es solo inmaginacion ya que puede suceder lo contrario,hasta hay todo claro,es la segunda inquietud donde hay confucion
    si efectivamente hay asamblea constituyente y el rafa se postula cual seria el impedimento a esa postulacion,que yo recuerde en su vida politica a ejercido 2 cargos;presidente del ecuador y ministro de economia,ahora inmaginensen por un momento que participa y es el candidato con mas voto y no solo que gana la presidencia de paso tiene mayoria en dicha asamblea,cual
    seria el panorama para moreno si llegaramos a tener asamblea constituyente.

    POSDATA:dos personas(montufar-atarihuana) saben que la 1ra pregunta es la unica manera de aniquilarlo politicamente en las urnas a correa ,es por eso que quieren vincularlo al caso Odebrecht.

    • Estimado, a Ud le vendría bien, es más, de suma urgencia regresar a la escuela; luego hilvanar bien sus ideas de tal manera que sus escritos guarden concordancia con las mismas

  4. QUE BUENA NOTICIA DEL DIA CONOCER SU DESICIÓN SEÑOR PRESIDENTE A EXCEPCIÓN DE ESCASOS PESIMISTAS, QUE IGNORAN LA RAZÓN DE LOS HECHOS Y SIGUEN AFERRADOS A UN TIRANO QUE POR SU PÉSIMA ADMINISTRTACIÓN DEJÓ UNA SECUELA DE MISERIA, POBREZA, HAMBRE Y OPRESIÓN, CON LOS ANTECEDENTES DE LA “DÉCADA GANADA” EL PAÍS REQUIERE UNA RECONSTRUCCIÓN ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL, CON ILUSTRES ECUATORIANOS Y ECUATORIANAS DIGNAS DE RESPETO Y CONSIDERACIÓN, QUE AFORTUNADAMENTE EL PAÍS DISPONE, ES HORA DEL VERDERO CAMBIO EN SU GOBIERNO DESIGNANDO A VERDADEROS COLABORADORES QUE SIRVAN AL PAÍS Y NO SE SIRBAN DE ÉL.

  5. Excelente analisis sin duda y comparto la opinion de UE HACIA. El siguiente en el ajedrez debe ser SERRANO. Bastante podredumbre se sabe que hay por ahi. Su cercania al Lcdo. es por que esta manejando la mineria con sus paisanos sucios y hasta con familiares en la Arcom. Seria bueno conocer algo mas de esta maravilla de la robolucion tambien, ya es tiempo antes que vuele como el probo fiscal Polit.

  6. Los prominentes y probos abogados que ejercen la función de jueces de la Corte Constitucional son responsables de atentar a la institucionalidad de este organismo del Estado. Sea por negligencia u omisión deben ser sancionados enérgicamente por no cumplir con las obligaciones delegadas. Para qué el Estado mantiene un elefante blanco si no sirve para nada?. Por sus antecedentes esta Corte debe ser recortada de raíz. Acaso se parece a las impresentables CC(s) de Nicaragua, Venezuela, Bolivia?. Existe en realidad el mentado Derecho Constitucional o es simple invento de la infaltable tramoya de fallos fallidos. Por los resultados la CC del Ecuador es un cuadro burocrático de serviles funcionarios del poder político autoritario. Haría bien que el pueblo soberano les tome la lección a estos sinvergüenzas disfrazados de jueces constitucionales que le comen a bocados los recursos económicos del país sin hacer absolutamente nada. Habrá quien diga algo sobre esta irresponsabilidad manifiesta?
    Bien hizo el presidente en aplicar la Ley frente al incumplimiento y dilatoria del plazo estipulado para que la CC presente el informe??? de la consulta. Cuanto invento de juzgado para demorar un pronunciamiento que no admitía dilación alguna aún en aplicación de los famosos amico curae.
    Presidente, en usted está confiada la recuperación de la institucionalidad del país. No la defraude. El pueblo apoya su gestión en todo cuanto significa combate al abuso de funciones de instituciones amorfas serviles del correato corrupto y corruptor. Señor Presidente, Imponga su autoridad para que la justicia definitivamente saque del agua al pez gordo del narciso y su horda de salvajes miembros de su secta que atentan a la paz de la república. El tiempo es el juez de sus actuaciones. Mantenga firmeza en sus decisiones.

  7. Por fin estamos consiguiendo lo que muchos ecuatorianos hemos luchado por un verdadero cambio, una verdadera Justicia Social, una real y decidida lucha contra la corrupción, que se sellará con la prohibición de la salida del País a R.C. y la destitución de su inocente vice sin funciones JG. Quienes luchamos por la verdad, la razón y la justicia estamos de plásenes con la desición adoptada por el lcdo. Lenín Moreno, la consulta popular va por que va y Glas se va por que se va, apoyamos incondicioalmente la consulta popular, señores correistas tengan por seguro que con la consulta popular ustedes serán un cadaver más en la política nacional.

  8. Los robolucionarios continúan dándole vueltas y más vueltas evitando como sea tomar las medidas que cualquier persona más o menos educada y consiente de la realidad del sufrido Ecuador sabe que si no se hace lo que es obvio y elemental sencillamente la realidad de Venezuela está más y más cerca. Independiente de la tendencia política escogida si no se adoptan las sugerencias enviadas por miles al ejecutivo hablando en cristiano “nos jodimos” los de abajo mientras que los ladrones sinvergüenzas continuaran robando, “disfrutando” de sus mal habidas fortunas y paseando su impunidad por todas partes.

    Con jugarretas como esta última por muchos calificada de “jugada maestra” consiguen fácilmente atontar y calmar a los pendejos sedientos de alguna señal que haga pensar afectaría al innombrable narciso de alguna forma, pero dicha jugada no es sino lo que “se debe hacer” y punto, si es que el todavía ilegitimo licenciado arriesga su rabo de paja por el bien del país, quien sabe tal vez hasta nos animemos a pasarle por alto varias de sus “travesuras”, quizá se podría llamar “negociación efectiva”, a lo mejor hasta podríamos considerar legitimar su llegada al “poder” (TODO el mundo sabe lo que pasó en el tristemente célebre CNE presidido por don betuto).

    Hora de tomar DECISIONES mi querido licenciado, la pelota está en su cancha!… por ahora.

  9. Buen gol que se anota Moreno pero le faltan muchos más…que lo meta preso al resentido del atico y que destituya a todos los correistas que aun quedan y entorpecen su gobierno fuera goleada.

Comments are closed.