Eduardo Mangas se metió en líos. Sus infidencias son, en realidad, bombas de tiempo para el gobierno de Lenín Moreno. Infidencias ciertas pues el Secretario General de la Presidencia no las ha negado y, en cambio, emprendió gestiones el fin de semana para morigerar en los medios la difusión de ese audio. Los problemas que esto le creó en Carondelet también deja sin piso la suposición, que circuló en redes, según la cual esas infidencias fueron filtradas conscientemente. No: alguien lo hizo. Y los motivos por los cuales lo hizo también nutren especulaciones en este momento.
Mangas dio, en lo fundamental, dos tipos de información. Una que concierne al oficialismo, puertas adentro, y que se traduce en la ruptura entre Rafael Correa y Lenín Moreno. Y otra que involucra la estrategia y las acciones del morenismo con la sociedad. En este campo, que es el que más importa al país, ahora que las cuentas han sido saldadas con Rafael Correa, el Secretario General de la Presidencia dijo cosas asombrosas que en cualquier país democrático ya hubieran disparado los mecanismos normales de control politico. Aquí nada ha ocurrido. Y esto probablemente tenga que ver con dos cosas. Una, esta veda que se ha impuesto la sociedad que, ante la necesidad de cerrar el ciclo de Correa en la Consulta, no desea que el gobierno de Moreno esté sometido a sobresaltos hasta que gane en las urnas. Y dos, tiene que ver con el silencio de la sociedad política que es explicable. El mismo Mangas habla del acuerdo hecho con algunos partidos para que no hicieran campaña por Guillermo Lasso e ignoraran a Jorge Glas. Basta con repasar la película de la campaña y ahí aparecen el socialcristianismo, el bucaramismo, la Izquierda Democrática, Pachakutik…
El hecho cierto es que Eduardo Mangas habla de que perdieron en las dos vueltas y de la intención por parte de Lenín Moreno de acabar con la estrategia del fraude… Lo cual significa que se venía usando. Y lo dice el Secretario General de la Presidencia sin que en los partidos ni en la Asamblea se evoque siquiera la posibilidad de que este funcionario revele lo que sabe. Es verdad que el juego está jugado pero también es cierto que sin memoria histórica no hay pueblo digno.
https://youtu.be/k0UqR0a992A
¿Qué cara tendrán hoy Xavier Zavala Egas, Pablo Dávila, Larissa Marangoni, Carlos Rabascall, Tatiana Hidrovo y Pablo Vanegas? Ellos respondieron a la invitación hecha por el Presidente para crear el Frente de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Mangas ahora dice que todo eso fue un artificio para contrarrestar la Comisión anticorrupción, cuyas denuncias eran verdaderas. Algunos invitados seguramente se prestaron, como se habían prestado bajo el correísmo, ¿pero los otros? Fueron usados. Eso se temía desde que se evocó la idea y por eso algunos de ellos, como Fabián Corral y Julio César Trujillo, decidieron excusarse. Mangas revela una actitud no pragmática sino abiertamente cínica del gobierno de Lenín Moreno.
En realidad, estas revelaciones crean un desfase entre las expectativas políticas que despierta Moreno (de ahí el caudal de opiniones favorables que tiene) y su real proyecto político. Esto ya se dio con Correa que utilizó su popularidad y su capacidad de convocatoria para montar un régimen absolutamente autoritario. La actitud utilitaria de Moreno, que Mangas deja entrever por ejemplo en su propuesta de diálogo, no solo puede repetir la historia sino que es un disparo en los pies: es el peor atentado que el Presidente puede cometer consigo mismo. Quizá ahora no necesite el capital de credibilidad porque el anticorreísmo lleva, de por sí, mucha agua a su molino. Pero lo que cuenta Mangas mina el territorio de un gobierno que va a requerir mucho apoyo tras la consulta para sacar al país adelante en el campo económico. Eso no lo logrará con artimañas, engaños y parodias. Y es eso lo que describe Mangas en su audio.
En esas infidencias se oye que el Presidente está cometiendo peculado. Solo a él le parece, en efecto, que el país debe pagar tres diplomáticos en Bélgica para que estén al servicio exclusivo de Correa. ¿Por qué? ¿En qué ley está esto previsto? ¿Bajo qué mecanismo jurídico puede Moreno tomar esa decisión que implica, en los hechos, un desvío de fondos?
Mangas adelantó, en realidad, los temas y las polémicas que ganarán protagonismo tras la consulta popular. Solo entonces se verá si Moreno usará los votos de la consulta (muchos de los cuales no son suyos) para seguir con un modelo pactado con Correa, según cuenta Mangas al enunciar la continuidad política e ideológica en cinco campos. En ese momento, Moreno no podrá continuar con los engaños y las parodias.
Eduardo Mangas fue infidente y sus infidencias, escandalosas por lo que significan, no obstante se agradecen. Pero él se quemó.
Este audio filtrado puede compararse a una radiografía o a una hepicrisis de este gobierno, sin embargo yo no encuentro ningún tumor. Pienso que se hizo lo que se tenía que hacer para salvar la situación y a ningún momento dice que se perdieron las elecciones o que se ganaron con fraude, hace referencia a las encuestas que promulgaban esos resultados. Si veo que aunque con algunos errores hay una verdadera intención de sacar al país adelante. Yo me apunto. Dejemos de hacer oposición por oposición.
El Pueblo debe protestar ante este Gobierno espurio, no podemos soportar tanta patraña y farsa de estos Sátrapas de Asalta País.
ABSURDISTAN EL PAISITO BANANO-PETROLERO NO CAMBIARA JAMAS….SU ESTRUCTURA GEO-HISTORICA Y GENETICA NO NOS DA PARA MAS….NI CRISTO ,NI MARX VINIENDO JUNTOS NOS SALVAN…..es el sino de los países tropicales con mentes calenturientas. Tema de investigación” para la ciudad del conocimiento….ecuatoriano ?mmmm…Yo le llamo a todo esto – TROPICALISMO TERCER MUNDISTA,PERO RICO EN RR.NN……inventos: robo,crimen,droga,politiquería,cinismo,mitomania,vanidad,ociosos,indisciplinados, etc.,..( comprobable)
Se están confirmando las sospechas, es nada más que un gran TONGO. Lo del programa económico para reactivar la economía, es una prueba más de que la historia continua. No hay el tal cambio, ni la intención siquiera se vislumbra. Desempleo, corrupción, estancamiento económico; en fin, solo venta de ilusiones. No vamos a ningún lado. Qué desencanto !!.
El patuleco es muy audaz…no se hizo problema en el fraude electoral,consolidó. su usurpación, y se unió. a sus adversarios adagio muy sabio..y el pueblo como shunshos con atencion al quantico
Que pena que tengamos que ser espectadores de tanta patraña y lo peor espectadores indefensos, no se puede hacer nada; que es lo que pasa? ..se ha perdido el sentido del honor ? acaso en los Colegios no juramos todos defender la Bandera y la Patria? acaso los gobernantes en todos los niveles no juran defender la Constitución y las Leyes?
Ahora parece que todo se ha pisoteado; los corruptos dicen ser perseguidos políticos y los que han denunciado la corrupción tienen que llevar grilletes. Cuanta incertidumbre cuanta injusticia nos han dejado como herencia, se traicionan, se insultan en fin se destruyen, sin importar que hay toda una población pendiente de los quehaceres de los gobernantes; sin embargo, mas pena da salir a las calles y mirar como han crecido los limosneros y los vendedores ambulantes, gente buena, gente digna que tiene que alimentarse.
Cualesquier ideología política quiere el bienestar de la gente, pero, la corrupción parece haberse impuesto como norma destructora.
Hacia donde nos están enrumbando? porque tanto misterio? que se nos oculta? vaya usted a saber.
¨El Secretario General de la Presidencia dijo cosas asombrosas que en cualquier país democrático ya hubieran disparado los mecanismos normales de control politico. Aquí nada ha ocurrido¨. Concedido, es que por desgracia al momento la democracia en Ecuador, da la imagen de alguien que sube una empinada cuesta llevando un carreton cargado, pero no es hora de desfallecer.
Pregunta que debe hacerse suponemos la ciudadania ecuatoriana, alguien sabe a quien rinde cuentas Mangas, quien o que institucion dentro de la ley tiene la autoridad y el derecho de llamar a este fulano a declarar sobre los tejes y manejes de la administracion de correa y la del presidente actual, amen de su papel y responsabilidades en ambas administraciones.
Mis entendederas parece se estan ofuscando con tantas preocupantes noticias, y por ello pregunto, si en la ultima constitucion hay alguna ley que permita a la ciudadania investigar la opcion de que hayan nuevas elecciones, y si esta permitido, exigir que eso se de, porque leyendo las declaraciones de mangas, es posible cuestionar la legitimidad del gobierno actual. No es cuestion de mentes calenturientas ni aspavientos ni afan de desestabilizar a la nacion que a decir verdad no se merece tan insultante engaño tanto de la administracion de correa, con desparpajo y descaro, y la continuacion del mismo engaño aunque con estilo disimulado y bonachon de Moreno. Quien puede continuar confiando en la palabra del gobernante actual y su equipo que continua siendo el mismo de correa. Nuestos mayores lo llamarian lobo con piel de oveja. A saber que pensara el excandidato Lasso sobre estas declaraciones de Mangas.
Simplemente, asco, vómitos e indignación es lo que causan que toda una banda de mafiosos se paseen, orondos y lirondos, como dueños de la nación. ¿Y la Fuerzas Armadas? ¡Nada! No pasa nada… Seguramente, ya son revolucionarias, como en Venezuela.
Ojalá Mangas nos hubiera revelado la identidad del dueño de la franquicia del modelo de fraude electoral…
Ahora mismo, ese esquema está siendo replicado en Honduras para favorecer a un candidato de derecha que, por otra parte, ni siquiera podía candidatizarse según su constitución.
Es un fraude calcado al que se produjo acá, con las mismas caídas del sistema y un repunte a de último momento del candidato que andaba perdiendo. Revisen ese proceso y se convencerán de lo que digo.
Es muy probable que incluso los ciudadanos hayamos pagado con nuestros impuestos por el fraude que, sin importar la tendencia política, ha sido puesto a disposición de la clase política de Latinoamérica.
Me pregunto si después de esto el Sr. Moreno seguirá dialogando o mejor dicho amagando.