Último golpe de teatro: Ricardo Zambrano, secretario Ejecutivo de Alianza País responsabiliza a Gabriela Rivadeneira de haber desaparecido $600 000 de las cuentas bancarias de ese movimiento. Ella jura que es falso. Esto prueba que la visita de Rafael Correa aceleró el proceso de separación de las dos facciones. Sus partidarios, conscientes de haberse llevado la peor parte en el campo político, se quedan con la caja chica antes de que les quiten hasta las llaves de las sedes.
No se sabe, no aún, qué arreglos logró hacer Correa en su visita. Pero en frases que soltó antes de su partida dio pruebas de estar plenamente consciente del panorama adverso que tiene por delante: posiblemente inhabilitado para aspirar de nuevo a la Presidencia y muy seguramente vinculado a casos de corrupción. Es decir, imposibilitado para regresar.
Correa volvió a Bélgica ahora sí con una valoración más cierta de su condición. Y de su imposibilidad de incidir a fondo en ella con enlaces digitales y tuits. El número de likes y compartidos muestra que, salvo para un puñado de convencidos, su nivel de impacto decreció notablemente.
Estas son, por supuesto, muy malas noticias para sus seguidores. Lo sucedido durante el viaje de Correa (especialmente la convocatoria a la Consulta) los deja, presumiblemente, sin líder. Esto es para ellos –políticos acostumbrados a actuar en función de sus designios– lo más parecido a un tsunami. Si se analizan las cuentas de redes sociales de estos políticos –Ricardo Patiño, Doris Soliz, Marcela Aguiñaga, Pabel Muñoz, Gabriela Rivadeneira, Augusto Espinosa, Soledad Buendía, Mauricio Proaño…– resulta evidente que no saben, en este momento, cómo asimilar el golpe. Todavía perseveran en la etapa de vender la visita de Correa como un éxito apoteósico. El resto de sus mensajes lo reparten entre ataques por traición a Moreno, ensoñaciones del pasado y ejercicios de autoelogio. Todos bailan en la misma baldosa. No hacen una autocrítica. No incluyen la realidad en esos delirios de sentirse y decirse militantes plenos de principios, atestados de una pureza candorosa. No obstante, traslucen ansiedad y soledad. El futuro prometido es volver al pasado. Su horizonte es machacar sus nostalgias. Se mueven en la dinámica de esas sectas cuyos miembros se halagan, se protegen y se defienden como si fueran los últimos mohicanos. Así lucen los huérfanos de Correa.
Ya no tienen líder. Ni Corte Constitucional. Ni CNE. Ni medios de comunicación. Ni partido. Tampoco Tribunal Contencioso Electoral. La tortilla se volteó. Les queda un bloque en la Asamblea cuyo número exacto es un misterio. Entre 20 y 30. Un bloque cuya vida útil seguirá la dinámica del ocaso del líder. Hasta el 4 de febrero, día de la Consulta, será una cosa. El 5, si el resultado les es adverso, será otra cosa.
Correa fabricó su propio antídoto: no permitió que hubiese una línea de sucesión. Con él se extingue lo que él creyó eterno. Sus cuadros son sus leales; personas capaces de repetir sus discursos (tipo Gabriela Rivadeneira). Pero personas inhabilitadas para pensar por sí mismas, hacer objetivamente el balance de su paso por el poder y encarar la complejidad de la tarea política y la necesaria renovación del pensamiento.
Los herederos de Correa no tienen buenos días por delante. Se treparon en la estrategia de impedir la Consulta: perdieron. Creyeron que el retorno de Correa levantaría las masas contra Moreno: el presidente tiene alrededor de 70% de popularidad. Querían el partido para hacer campaña, con plata del CNE, por el No: el CNE dará dinero a la directiva de Moreno que hará campaña por el Sí. Anunciaron que si no lograban parar la consulta, recogerían firmas para convocar una Asamblea Constituyente: ahora ya se contaron y saben que las masas se les fueron…
En este momento parece evidente (aunque en política nada lo es) que no habrá correísmo sin Rafael Correa (si gana el Sí en la consulta). Pero de cualquier forma, sus huérfanos están petrificados en el tiempo: para ellos la política es defender un modelo cuyo ciclo terminó, mitificar y alabar al jefe, añorar la institucionalidad que encubrió la corrupción, defender a los corruptos y complotar contra Lenín Moreno. Deplorable programa el de los huérfanos del caudillo que se quedaron sin futuro.
TRATO DE ENTENDER A NUESTRO PUEBLO Y ME PREGUNTO:CONOCEDORES CASI TODOS DE TANTA: MALDAD,ROBO,DESCARO,CINISMO,IGNORANCIA,INFAMIA,DESVERGÜENZA,SAPERIA,GROSERÍA,ALCAHUETEARÍA,DOLOS POR TODO LADO ,TESTARUDEZ,IGNOMINIA.COMO GENTE DE MEDIANA EDUCACIÓN PUEDE,TODAVÍA SEGUIR DICIENDO :BARBARIDADES SOBRE LAS BONDADES DE UN GOBIERNO Y SU LÍDER QUE CAUSAN UNA IRA DESCOMUNAL.ACASO CORREA,TUVO TANTO ACCESO A LA CONCIENCIA,AL INTERIOR,AL COCIENTE Y SUBCONSCIENTE DE TODOS ESTOS DESALMADOS QUE NO QUIEREN AL PAÍS.
creería un comentario un poco apresurado, lo de Correa sin un voto duro significativo en el Ecuador, es un poco fuera de tono, si aún perdiendo la consulta el NO, tendríamos que hacer un balance real de la votación que obtiene el NO y ud lo sabe, se ha puesto toda la carne en el asador y se jugo a la lotería, aunque aquí queda todavía el tema justicia, por donde aparentemente se lo puede eliminar del mapa político, porque donde le dejan espacio aunque sea para candidato a una junta parroquial, habría Correa para largo, es una pena que en el País no existan liderazgos que puedan competir contra otro en buena lid y caigamos muchas veces muy bajo, pero así funciona esto, me parecería que desde su tribuna se incentiven comentarios hacia los partidos y movimientos políticos a la preparación de lideres jovenes y poder apreciar debates de ideas que nos alimente y no que destruyan una sociedad con odio y veneno, preparación de lideres no como lo hacen ahora, una charla de 3 o 4 horas, pergamino y ya eres un liider.
Mangas la cago todita, sin querer queriendo lo jodio a GLAS, que mismo quiso hacer con todo lo que dijo?
La megalomanía e infalibilidad del jefe de jefes, le subió a una nube rosada y no permitió que nadie piense o actúe por si mismo, peor “fabricar” un reemplazo, alguien que le tome la posta de manera que la revolución continúe.
Cuando le propuso a Moreno la candidatura a la presidencia lo hizo pensando que éste sería un perfecto esbirro, que solamente estaba encargado de cuidar a los compañeritos y nada más, es decir, que sólo le encargaba “su” presidencia por 4 años para retornar el 2021,con todas las de ley a “salvar” el país de la perdición de la mesa servida que le dejó a Moreno y que él no supo administrarla; lo malo fue que se equivocó con el licenciado, que si bien es cierto, es también partícipe de la debacle, no es estúpido para cargar solo con la culpa entera de la misma, ni en sueños.
Ahora todo está claro: Moreno se desligo, no del partido, sino de su molesto dueño, y la verdad, lo único bueno que hasta ahora ha hecho el licenciado (porque le convenia) es la la consulta, pero el único objetivo de la misma es enterrar para siempre al capo mayor, lo demas: solicitar apoyo a la ONU para desmontar la corrupción; la revisión de la ley de comunicación; las 325.000 casas, 150 universidades, el bono de $ 150,00 y otras maravillas demagogas, dormiran el sueño de los justos.
La infalibilidad del jefe de jefes, no permitió que nadie piense o actúe por si mismo, peor “fabricar” un reemplazo, alguien que le tome la posta de manera que la revolución continúe.
Cuando le propuso a Moreno la candidatura a la presidencia lo hizo pensando que éste sería un perfecto esbirro, que solamente estaba encargado de cuidar a los compañeritos y nada más, es decir, que sólo le encargaba “su” presidencia por 4 años para retornar el 2021,con todas las de ley a “salvar” el país de la perdición de la mesa servida que le dejó a Moreno y que él no supo administrarla; lo malo fue que se equivocó con el licenciado, que si bien es cierto, es también partícipe de la debacle, no es estúpido para cargar solo con la culpa entera de la misma, ni en sueños.
Ahora todo está claro: Moreno se desligo, no del partido, sino de su molesto dueño, y la verdad, lo único bueno que hasta ahora ha hecho el licenciado (porque le convenia) es la la consulta, pero el único objetivo de la misma es enterrar para siempre al capo mayor, lo demas: solicitar apoyo a la ONU para desmontar la corrupción
El proximo paso debe ser fiscalizar e investigar los movimientos economicos de alianza pais; de donde obtuvieron todo el dinero que utilizaron en las campañas pseudopoliticas en favor de todos los corruptos que actuaron llevandose el dinero del pueblo durante diez años. Y, que a Glass le investiguen los movimientos internacionales de las cuentas para conocer de los verdaderos actos de corrupcion en los sectores estrategicos.
Los huerfanos como estos. No se alvidarán de su padrastro, quien los convirtió en nuevos ricos, y creen que la campaña sucia que pretenden realizar, contra la consulta, los ban ha seguir apoyando, ya basta de tanta patraña, ya no tienen los poderes que les permitian, rabar como su hermanastro Jorguito Glasglasglas.
Y quien adoptarà a esos huerfanitos? verdaderos leprechauns diabólicos y feos, seria bueno alquilarlos a un circo para que los exiban en las ferias para explicar la patologia politica. Estos chukys son a aquella lo que las garrapatas a la piel, viven de la sangre,sus nombres quedaran en la enciclopedia del horror y el cinismo .
Como dice el loco Abdalá, Y ahora??? Los huérfanos de la CORRUPCIÓN: Ricardo Patiño, Doris Soliz, Marcela Aguiñaga, Pabel Muñoz, Gabriela Rivadeneira, Augusto Espinosa, Soledad Buendía (y el angelito de su esposo), los ñañitos Alvarado y muchos más, ya deberían ir pensando que van a hacer despues de la consulta con la que definitivamente su amo y señor quedará sepultado. El pueblo ecuatoriano no deberia nunca más dar cabida ni credibilidad a los nefastos personjes mencionados anteriormente, que con el fin de dar gusto a los caprichos demenciales del resentido social se olvidaron por completo de su papel de servicio a la sociedad.
Excelente José, como siempre.
Saludos desde Gye
Excelente descripción de los huérfanos del caudillo, felicitaciones al periodista José Hernández.
Hoy estubieron cuatro pelagatos (no ustedes) “defendiendo” la sede de Alianza Paiz en los Shyris, esos son todos los que quedan, me dan riza.
Nos entretienen con peleas cojudas, pero de investigar y encarcelar a los corruptos simplmente nada…. lenin moreno ofreció ir a naciones unidas para que asesore en la investigación sobre la corrupción y nada…. parece que la misión de lennin es tapar a estos bandoleros…TONGO..
Realmente sin caudillo y sin preparación todo se acaba, perdieron la oportunidad de sobresalir en la historia de la patria, sencillamente se equivocaron, ahora tendrán que afrontar las responsabilidades por la corrupción que la justicia esta encontrando y es mucho tiempo una década. La justicia tiene un arduo trabajo.
Por otro lado si analizamos desinteresadamente lo que estaba sucediendo en el campo político en el país, creo que la década de insultos y arbitrariedades empezó a cansarnos, la prueba de este cansancio son las elecciones pasadas, casi pierden, lo que quiere decir que los partidarios del caudillo ya querían otros gobernantes.
Tenemos un nuevo presidente que dialoga y no insulta, con mucha aceptación según los medios, pero, que sucede con las misteriosas revelaciones ultimas? nuevamente vamos a ser engañados? creo que de ser otra estrategia política, seguiríamos sin sabe cual seria el destino de nuestro Ecuador, o, lo que es peor, seguiríamos como antes con otro estilo.
Es evidente la ruptura de Moreno y Correa.
La incógnita es que va a hacer Moreno- Yo creo que el quiere quedarse en Carondelet en matrimonio con una nueva Alianza País, que tendrá todo lo del correazo pero sin el correa.
NOOOO HEMOS GANADO NAAAADA.
“Ejecutivo de Alianza País responsabiliza a Gabriela Rivadeneira de haber desaparecido $600 000 de las cuentas bancarias de ese movimiento. Ella jura que es falso”
Posiblemente ella va a alegar que se llevaron los cucos.
Y ya nos convenció a todos conociendo a esta dama
Excelente análisis y tiempo invertido… para los que les interese el tema AP y su drama. Esos ladrones deben ser los primeros en agradecer a J Hernández. Que tal si mejor nos dedicamos a pesar en el Ecuador y sus verdaderos problemas?
Que excelentes palabras que describen la debacle de una banda de delincuentes, narcos, asesinos, corruptos, rateros, mafiosos, desfalcadores, resentidos sociales, vagos, ociosos, descriteriados, gandules, brutos
El correísmo/morenismo -en el fondo son lo mismo- siguen dominando el escenario político. No hay cambios. Es la misma m…….. con las mismas moscas y unas cuantas nuevas.