Cristóbal Punina ha sido muy poco mencionado durante los 10 años de correato, a pesar de haber sido durante muchos años uno de los mejores amigos de Rafael Correa y funcionario público durante todo su gobierno. Pero una mención a su nombre, casi seis meses después de que su amigo deje la Presidencia, ha tenido enorme trascendencia pública. Y no precisamente por algo bueno.
La mención de Cristóbal Punina ocurrió durante el juicio que se sigue al vicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción en el escándalo Odebrecht. La hizo José Conceição Santos, uno de los principales delatores de la constructora brasileña que ha confesado coimar a funcionarios ecuatorianos a cambio de que se le aprueben contratos con el Gobierno. Según el relato de Santos, Rafael Correa llamó al contralor Carlos Pólit, ahora prófugo, para pedirle que saque a Punina de un informe en el que se le establecían responsabilidades civiles por sobre precios detectados en la construcción, hecha por Odebrecht, del Proyecto Multipropósito Baba. La declaración de Santos constituye la primera ocasión en que el nombre del ex presidente Rafael Correa aparece en el caso Odebrecht, por lo que el nombre de Cristóbal Punina resulta especialmente relevante.
¿Pero quién es Cristóbal Punina? Para comenzar, la Contraloría sacó su nombre de una glosa por el tema del Multipropósito Baba, mediante una resolución de mayo del 2014. En ella se desvanecieron todas sus responsabilidades como gerente de Hidrolitoral, la empresa pública encargada de la contratación de la construcción de ese proyecto. Aunque no se puede establecer que esa resolución a favor de Puninca haya sido por gestión de su amigo el presidente Rafael Correa, lo cierto es que con esa resolución el relato de Santos se vuelve creíble.
Según la biografía “El Séptimo Rafael”, de Ana Karina López y Mónica Almeida, y el testimonio de Fabricio Correa, hermano de Rafael, Punina es uno de los seis amigos considerados como “hermanos” del ex Presidente: David Concha Becerra, Francisco Pancho Latorre Salazar, Rafael Guevara Miño, Guillermo Constante Mahfud y él. De todos ellos, únicamente el primero no tuvo participación durante el correato como funcionario público. Los seis amigos no solo que fueron compañeros del colegio La Salle de Guayaquil sino además Boy Scouts, tema que los unió aún más durante toda su vida. Correa fue Boy Scout durante 20 años y siempre estuvo en contacto con miembros de ese movimiento, muchos de los cuales fueron luego funcionarios, entre ellos el actual vicepresidente Jorge Glas. En el 2007 diario El Universo dedicó una nota al tema de la relación de Correa con los scouts.
Se trata de Cristóbal Punina, principal de HIDROLITORAL, gestora del Proyecto Baba…íntimo de RC desde el cole pero desleal con él al abusar de su confianza…denuncié en TV un sobreprecio de 50 millones pa culminar Baba, la CGE sólo recuperó 20…y el resto? Punina sabe!!!
— Fabricio Correa (@fabriciocorread) December 4, 2017
Durante la campaña electoral del 2006, Cristóbal Punina fue pieza muy importante, pues se encargaba de la logística mientras que otros amigos de Correa, como Homero Rendón, se encargaba de la agenda y Arturo Tello de las relaciones con la prensa. Luego, Cristóbal Punina estuvo en cargos públicos, entre ellos Senagua, aunque siempre guardó un perfil bajo. Actualmente se desempeña, con Lenín Moreno, como Gerente Comercial de la Empresa Pública del Agua con un sueldo de 4 332 dólares mensuales. Sin embargo, fue su paso por Hidrolitoral, empresa ejecutora del proyecto Multipropósito Baba, el que marcó la polémica en su vida. Según Fabricio Correa, Punina es el responsable de un sobreprecio de 50 millones de dólares en el proyecto Baba, hecho que asegura haber denunciado en una entrevista en Ecuavisa. Contraloría recuperó $20 millones pero sobre los $30 millones restantes solo sabe Punina, según el hermano mayor de los Correa.
En efecto, Contraloría en un examen especial que abarcó el período comprendido entre el 2 de febrero de 2009 y el 31 de diciembre del 2010 encontró indicios de responsabilidad penal por 19’112 756 dólares y envió un informe al entonces fiscal Galo Chiriboga para que inicie acciones judiciales. Además detectó un perjuicio de 4’687 974 a Hidrolitoral y al Estado.
Según una nota de El Universo la obra se entregó en junio del 2013 y su inversión total alcanzó los 550 millones de dólares, según afirmó el entonces presidente Rafael Correa en su inauguración. “El proyecto original era de 285 millones, ha costado cerca de 550 millones”. Correa atribuyó, en ese entonces, alrededor de $50 millones de obras a obras complementarias “de alto impacto positivo para la comunidad”.
Pero Punina quedaría libre de cualquier responsabilidad gracias a una resolución de la Contraloría que fue firmada por Rosa Mercedes Pérez, subcontralora en mayo del 2014 cuando se publicó esa decisión. En esa resolución la Contraloría decidió desvanecer de toda responsabilidad civil solidaria a Punina. La resolución dice que se había determinado la responsabilidad civil solidario en contra de Punina “por cuando en el ejercicio de sus funciones y período de gestión comprendido entre el 1 de junio de 2008 y el 24 de junio de 2010 permitió que se realicen pagos en exceso en los rubors de transporte, por no disponer que se efectúe la evaluación de las cantidades de obra, precios unitarios y el análisis económico de la oferta, requisito que fue sugerido y recomendado por el gerente de producción de Hidronación”.
La mención de Cristóbal Punina es, hasta ahora, la única conexión de la que se hablado, en el juicio a Glas, entre Rafael Correa y el escándalo Odebrecht. El fiscal Carlos Baca Mancheno dijo que investigaría las declaraciones del delator Santos. Habrá que ver si decide poner un ojo a uno de los seis “hermanos” del ex presidente Rafael Correa.
…”Punina es uno de los seis amigos considerados como “hermanos” del ex Presidente: David Concha Becerra, Francisco Pancho Latorre Salazar, Rafael Guevara Miño, Guillermo Constante Mahfud y él. De todos ellos, únicamente el primero no tuvo participación durante el correato como funcionario público”.
De estos ”seis” panas de la gallada.
¿Adivinen quien de ellos usó testaferros para comprar grandes extensiones de terrenos bananeros y hoy es un neorico bananero, luego de ser, como decía Macarena un soberano muerto de hambre…
Permaneció con bajo perfil, lamiendo las botas del autoritario mitómano.
Era una verdadera ladilla en la bragueta del loco del ático.
Mi comentario sobre Punina, con conocimiento de causas, no ha sido publicado, tal vez por olvido, no quiero pensar por censura.
Don Diego,
hay un comentario suyo sobre el tema que fue publicado. No hay más. cordial saludo
Gracias señor Pallares por darnos a conocer la nómina de los “hermanos” de Correa, especialmente algo del perfil de este Punina, quien si no fuera por el delator Santos, Ecuador ni se diera por esterado de que estuvo succionando plata del Estado, osea, de nuestros bolsillos, por el largo período de diez años.
4Pelagatos y los ecuatorianos deberíamos estar atentos a que el fiscal general Baca Mancheno, quien en honor a la verdad viene desempeñando su función cien veces mejor que el sátrapa (Persona que abusa de su autoridad o poder para conseguir lo que desea),
Galo Chiriboga Zambrano (pariente del ex presidente Correa); cumpla puntualmente con la investigación prometida sobre este misterioso personaje Punina.
El poder se debe ejercer decentemente y a eso tenemos que llegar algun dia, a saber elegir inteligentemente y con suficiente capacidad de analisis,para no equivocarnos todo el tiempo.Creo que muy pocos han salido limpios y sin manchas en nuestro pais ,despues de gobernar, y no uno como el Presidente Obama que sale solo a comer hamburguesas,despues de haber terminado su reciente mandato. Es la hora y oportunidad de exigir una fiscalizacion completa de toda la decada farreada y que se devuelva todo el dinero robado,coimeado y mal habido ,producto de todos los sobreprecios en los cientos de obras mal ejecutadas,que posiblemente nos puede ayudar a cancelar la deuda externa.Porque de lo contrario nosotros seguiremos pagando injustamente los errores de estos improvisados,es facil descubrir, pero hay que tener voluntad politica,asi que adelante los que tienen el poder y no tienen rabo de paja.