//

Correa sabe que su suerte está unida a la de Glas

lectura de 9 minutos

“Seguramente ahora vendrán por mi”: esa fue una de las primeras cosas que Rafael Correa dijo luego de enterarse de que Jorge Glas fue condenado a 6 años de prisión y a resarcir al Estado con 33 millones de dólares. Lo dijo en una entrevista que la cadena CNN le hizo desde Panamá; país al que llegó curiosamente el día del anuncio de la sentencia de Glas. ¿Por qué Correa hace esa aseveración? Nadie duda de que el destino de Glas y el suyo, en alguna parte se unen. Correa carga con la responsabilidad política de todo lo que hizo Glas en los sectores estratégicos. En Quito, Glas dijo que apelará la sentencia. Un tribunal de la misma Corte Nacional ratificará o enmendará el fallo que le suspende derechos ciudadanos y  lo envía a la cárcel, dejándolo, en los hechos, sin cargo.

¿Cómo se explica la asociación que Correa hizo en Panamá entre el destino de Glas y el suyo? Puede haber muchas explicaciones. Pero una de ellas tiene que ver con historia de cómo él lo impuso dos veces como candidato a la Vicepresidencia de la República cuando nunca fue una figura electoralmente rentable o atractiva.

Cuando se hace la arqueología de la postulación de Glas para su primera candidatura la gran y única conclusión posible es que su nombre fue una imposición de Correa, contrariando incluso las bases del movimiento y la opinión de sus cuadros más importantes. Cuando lo anunció como el candidato que lo acompañaría en la campaña del 2013, Glas no era absolutamente nadie en Alianza País. El anuncio ocurrió el 10 de noviembre de 2o12 en el estadio del Aucas en Quito donde se realizó la Convención de Alianza País. Cuando Correa dio el nombre de Glas, un importante sector del estadio expresó su desagrado con silbidos y pifias. Correa, en medio de ese barullo, pidió  que la gente que estaba de acuerdo con la candidatura de Glas levante el carné de Alianza País y de inmediato dijo la candidatura había sido aprobada. Nadie constató cuánta gente estaba de acuerdo o si los que supuestamente levantaron la mano eran o no afiliados al movimiento.

La pifiada a Glas de ese 10 de noviembre en el estadio del Aucas era previsible. En importantes sectores de Alianza País había el consenso de que Lenín Moreno debía ser quien acompañara de nuevo en la papeleta a Correa. Su popularidad, luego de su paso por la Vicepresidencia, no era poca cosa. Existe un video en Youtube, subido a esa plataforma apenas tres días antes de la Convención, en el que aparece Fánder Falconí diciendo que el único consenso en el movimiento es que Correa y Moreno sean nuevamente los candidatos. En la Convención, Falconí aparece, en la toma de la televisión, detrás Correa cuando éste anuncia a Glas, como el escogido. 

En ese momento, había muchos otros cuadros de Alianza País que aspiraban a ser candidatos y todos eran mejores que Glas. En una nota de El Comercio, publicada ese 10 de noviembre, se mencionan algunos: María Fernanda Espinosa, Doris Soliz, Fánder Falconí, Rosana Alvarado, Gustavo Baroja, Gustavo Jalkh y José Serrano. Todos ellos, de alguna u otra forma, habían hecho trabajo partidista y de campaña mientras que Glas había tenido un desempeño gris y sin  brillo alguno en el Ministerio de Sectores Estratégicos y en el de Telecomunicaciones. No era ni cuadro ideológico ni figura carismática. En ese entonces fue tan evidente que su nominación fue forzada que diario El Comercio publicó una extensa nota titulada: “La postulación en A. País desencadenó dudas”. Ahí se dice claramente que la silbatina en el estadio fue producto de que Glas fuera impuesto por Correa. “El acto sorprendió porque no hubo un procedimiento medible, que evidenciara si su nombre (el de Glas) tenía el apoyo de la mayoría de dirigencias provinciales”. En esa nota se dice que Rosana Alvarado admitió que fue Correa quien lo impuso y que Gustavo Darquea, otro miembro importante en ese entonces del movimiento, aseguró que Glas nunca había sido figura de País ni candidato y que “los cargos que ha ejercido han dependido de la voluntad presidencial”.

La nominación de Glas aquel 10 de noviembre se produjo, además, a pesar de que para esas fechas su papá, Jorge Glas Viejó, ya estaba involucrado en un escándalo por violación a una menor de edad a la que había dejado embarazada. A pesar de las negativas de Glas, había una inmensa cantidad de denuncias y quejas que apuntaban a que el Gobierno estaba protegiendo al padre del candidato. En definitiva, Correa impuso a Glas como candidato a pesar de que era, de lejos, el que menos méritos había hecho para ser candidato. ¿Por qué lo escogió?

La pregunta aplica para la siguiente ocasión en que Glas es candidatizado, nuevamente, para la Vicepresidencia. Ahí Correa otra vez lo impone como binomio a Lenín Moreno, escogido para ser el nuevo candidato a la Presidencia por ser el más opcionado, el único en Alianza País con chances de ganar. Poco antes, Correa se había dado cuenta de que no tenía posibilidades de ganar otra vez la Presidencia y por eso se encargó de que en la enmienda constitucional, que abría la ventana a la reelección indefinida, él quedara excluido.

En esa segunda ocasión Correa estuvo tan empecinado de que Glas sea candidato que incluso corrió el riesgo de que Moreno no aceptara ser candidado. De hecho hay versiones que dicen que hubo que suplicar a Moreno de que lo acepte en su papeleta.  Era obvio: en 2016 tener a Glas como compañero de fórmula ya resultaba escandaloso. El tema de Odebrecht había estallado y se sabía mucho sobre la participación de Glas y su tío Ricardo Rivera en ese embrollo de corrupción. Estaba, además, el escándalo de Caminosca en el que un tribunal arbitral de Florida, en los EEUU, había establecido que esa empresa constructora entregó coimas a Glas a cambio de contratos en obras públicas. Haber pensado en Glas como candidato otra vez, era, a todas luces descabellado. Sin embargo, Correa se salió con la suya y Glas fue inscrito por segunda ocasión como candidato vicepresidencial. ¿Por qué se jugó por él en forma tan denodada, y en esas circunstancias, por segunda vez?

Caminosca o cómo descubrieron en EE UU que vidrio es Jorge Glas

Durante la campaña Correa hizo todo lo que estaba a su alcance para defender a Glas de las acusaciones que se le hacían por el caso Odebrecht, por el cual acaba de ser sentenciado a 6 años de prisión. Incluso, en la sabatina del 4 de febrero del 2017 llegó a decir que había que votar por el binomio Moreno-Glas y que si luego de ganadas las elecciones aparecían evidencias de corrupción en contra de Glas habría que pensar en alguien que lo reemplace. “Cualquier cosa la discutimos después del 19 de febrero y la condición: si alguno de nuestros candidatos está involucrado en algo chueco renuncia”, exclamó para luego rematar con un “¿qué les parece?”.  Ese día Correa dejaba en evidencia que sabía perfectamente la información que había en contra de Glas y, quizá, de él mismo. No hay cómo extrañarse, entonces, de que minutos luego de conocida la sentencia en contra de Jorge Glas, haya dicho a CNN, desde Panamá, que seguramente ahora irán por él.

Foto tomada de la cuenta de Twitter de @ElSantinoBoy

30 Comments

  1. Por que Rafael lo defiende tanto, acaso teme que si no lo defiende Jorge Glas hable. PERO EL TIEMPO VA HA SER EL MEJOR JUEZ, SI A GLAS LE PROCESAN POR LAS DEMÁS CAUSAS Y LA ACUMULACIÓN DE PENAS SUPERA ,LOS 30 AÑOS, EL SENTIDO COMÚN DE JORGE GLAS, DE SU FAMILIA HE HIJOS SERA EL DE DECIR LA VERDAD O DELATAR, Y EL LO SABE QUE DELATAR ES UN BUEN NEGOCIO EN SUS CIRCUNSTANCIAS, Y LO HA VISTO EN SU MISMOS JUICIO EL BENEFICIO QUE LE CAUSO A DO SANTOS DEL BRASIL, QUE EN EL ECUADOR HASTA LO EXONERAN DE RESPONSABILIDAD POR SOPLÓN. ENTONCES EN EL MUNDO BAJO DEL CRIMEN ORGANIZADO ALGUNA VEZ SI TRAE SUS VENTAJAS.

  2. “Debemos colaborar todos para tener la seguridad de que los funcionarios corruptos no retengan los fondos ilicitos procedentes de su corrupcion.No hay manera delicada de decirlo:Cuando los cleptocratas saquean el tesoro de su nacion,se apropian de recursos naturales y malversan los fondos destinados al desarrollo,condenan a las generaciones venideras al hambre y la enfermedad .Frente a esta clara injusticia,la recuperacion de activos es una obligacion mundial ineludible.” Eric Holder Secretario de Justicia de los Estados Unidos.
    Palabras profundas que nos obligan ,ahora o nunca a actuar frente a tanta inmoralidad que estamos viviendo,a crear un nuevo pais,para que nuestras generaciones futuras no tengan la impresion de que sus antepasados eran pusilanimes y se dejaron atropellar por una caterva de charlatanes y sinverguenzas que desaprovecharon la mejor epoca que tuvo el Ecuador.(Disculpas por la falta de acentos ortograficos.)

  3. Yo tambiern no estoy de acuerdo con el articulista al decir que existian mejores cuadros dentro de Alianza País para ocupar la vicepresidencia, todas esas personas mencionadas son meros oportunistas, cuyas actuaciones han sido cuestionadas por la ciudadanía, recuerden al brabucon de Serrano, cuando acudía a los medios de comunicación pongo como ejemplo lo menos detestable de este señor, y de los siguientes ni que hablar.

  4. HOLA MARTIN BUEN ANALISIS, AUNQUE YA ES HISTORIA REPETIDA EN ALGUNAS PARTES.-
    CORREA, GLAS PATIÑO, RIVADENEIRA, Y LAS OTRAS VIUDAS SON LO MISMO SOLO CON OTRO NOMBRE DE PRESIDENTE.
    COMO ENTENDER:
    – COMO EXPLICAR QUE NO QUERIA LIBRARSE DE SPINOSA?
    – COMO EXPLICAR QUE SALE EL MINISTRO DEL MIES Y LE NOMBRA A LA SEGUNDA DE ABORDO QUIEN HA ESTADO IGUAL EN EL GOBIERNO DE CORREA?
    – AL MUCHACHO QUE ES EL SECRETARIO DE PLANIFICACION, QUE LE ENCARGA LA SECRETARIA DE LA VICEPREISDENCIA EN REEMPLAZO DE MANGAS, TAMBIEN HA ESTADO EN VARIOS CARGOS DESDE EL GOBIERNO ANTERIOR.
    – EN UNA ENTREVISTA INTERNACIONAL LENIN HABLA EN CONTRA DE CORREO MUY DELICADO COMO ES ÉL, PERO NO DICE EN REALIDAD NADA.
    – LE PREGUNTAN PORQUE MANTIENE LA MISMA GENTE DEL ANTERIOR GOBIERNO Y CONTESTA OTRA COSA.
    – LE PREGUNTAN SOBRE LA SENAIN Y SU DIRECTIVO PORQUE LO MANTIENE Y DICE QUE TIENE ALGUNAS DUDAS PERO HAY QUE DAR OPORTUNIDAD.
    – EL MISMO MISNISTRO DEL INTERIOR EL MISMO DE CORREA
    – LA MINISTRA DE JUSTICIA ASAMBLEISTA DE CORREA
    – EL CHIQUITO QUE FUE MINISTRO DE FINANZAS AHORA SUPERINTENDENTE DE LAS COOPERATIVAS, ES DECIR SIGUE RELACIONADO CON LA ECONOMIA
    – EL MINISTRO DE LA POLITICA 10 AÑOS CON CORREA
    – LA VICEPRESIDENTA CON SU PADRE TIENE EL PARTIDO ALFARISTA BOLIVARIANO Y FIEL ASAMBLEISTA POR DOS OCASIONES DE CORREA, LUEGO MINISTRA DE LENIN Y ASI.
    EL PRESIDENTE DE LA CORPROACION FINANCIERA NACIONAL EL MISMO DE 10 AÑOS DE CORREA EN DIFERENTES CARGOS
    – EL ENCARGADO DE VENDER LOS BIOENES DEL ESTADO IGUAL EN CARGOS DEL ANTERIOR GOBIERNO
    – CANCILLERIA LA SEÑORA MAS CORREISTA QUE EL PAPA Y GOZO DE EXCELENTES CARGOS CON CORREA. ES FACIL OLVIDAR ESO?
    – CUANDO LE PREGUNTA SOBRE LOS BENEFICIOS DE TENER CONSULES EN BRUSELAS QPERO QUE SON MAS BIEN SECRETARIAS DE CORREA DICE EN LA ENTREVISTA QUE RESPETA QUE ERAN FIELES A CORREA? QUE HORROR
    – TIENE UN VICEPRESIDENTE QUE NO TRABAJA, SUSPENDIDO EN FUINCIONES, PRESO Y JUSGADO, EL MINISTERIO DE TRABAJO YA DEBERIA ACTUAR Y SUSPENDER EL SUELDO. EXISTE YA JURISPRUDENCIA, CUANDO POR PEDIDO DEL PROPIO GLAS SE ENJUICIO A UNA EXASAMBLEISTA Y DE MANERA INMEDIATA LE SUSPENDIERON EL SUELDO.
    – EL SRI IGUAL SERVIL DE CORREA
    – ADUANAS EL ACUTAL GERENTE TAMBIEN ESTUVO EN CARGOS MEDIOS EN EL CORREATO
    – EL SECRETARIO DE COMUNICACION DABA NOTICIAS EN EL CANAL DEL GOBIERNO , NOMBRADO POR CORREA Y FIEL A CORREA DE PRINCIPIO A FIN Y AHORA ES SU HOMBRE DE CONFIANZA EN EL MANEJO DE LA IMAGEN DEL PRESIDENTE, SERA QUE ESTE SEÑOR SSE OLVIDARÍA DE CORREA?
    – EL MINISTRO AGRICULTURA IGUAL EN MUCHOS CARGOS DEL CORREATO
    Y ASI MIS QUERIDOS 4 PELAGATOS Y AMIGOS QUE COMENTAN SERIA UNA LISTA NMUY LARGA
    EN CONCLUSION EL 95% DE LAS PERSONAS QUE COLABORAN CON MORENO EN EL GOBIERNO SON EXCORREISTAS QUE MELARON DE ESOS 10 AÑOS.
    Y 2 O 3 NUEVOS.
    SERA QUE EL SEÑOR MORENO NO TIENE GENTE NUEVA AMIGOS SUYOS, PROFESIONALES LIBRES DE LA POLITICA QUE PUEDAN OCUPAR LOS CARGOS QUE VAN DEJANDO OTROS LOS QUE SALEN?
    NO SE PUEDE ENTENDER ENTONCES QUE PASA CON EL PRESIDENTE MORENO CON TODO RESPETO. NO CAMBIA NADA, LA ECONOMIA SIGUE MAS COMPLICADA CON TODAS LAS MEDIDAS QUE ENVIO A LA ASAMBLEA Y DESPUES CORRIGIO Y QUEDO MAL, ETC.
    EN LA PROPIA ASAMBLEA LE CORRIGEN Y QUEDO MEJOR.
    EN LA ASAMBLEA NI SE DIGA DICEN QUE ESTAN DIVIDIDOS LOS VERDE FLEX Y CUUANDO LES TOCA VOTAR TODOS SE UNEN.
    ENTONCES QUÉ DEBEMOS PENSAR, QUÉ DEBEMOS ESPERAR?
    QUIZAS DESPUES DE LA CONSULTA QUE ES LA UNICA Y ULTIMA OPORTUNIDAD QUE TIENE EL PRESI MORENO PARA BARRER CON LOS EXCORREISTAS ENQUISTADOS SU PROPIO GABINETE Y GOBIERNO EN GENERAL, CASO CONTRARIO LOS ECUTORIANOS TODOS, TODOS NOSOSTROS CONSIDERAREMOS UNA BURLA Y UNA MOFA Y EMPEZAREMOS A LUCHAR PARA LAS COSAS CAMBIEN.
    ECUADOR PENDIENTE, ECUADOR DESPIERTA

  5. Correa está en cuenta regresiva por sus actos directos y coadyuvantes de la corrupción. Pronto será vinculado por todo lo ganado y dejado robar en la década.
    Su viaje a Panamá no será para “visitar” sus cuentas off shore, a nombre de Vicente?.

  6. Correa, jefe supremo de la mafia ya puedes estar buscando pasaje para venir a acompañarle a tu pana en la misma cárcel .

  7. Su mejor lugarteniente ha caído, ahora hay que ir por el jefe de la banda. El Mangas ya se encargó de declarar que la corrupción se conocía y como se sabe que todos lo contratos fueron autorizados por el mayor bandido, que mas pruebas quiere el fiscal…..sarta de ladrones que han desvalijado el Ecuador.

Comments are closed.