Que Jorge Glas cae, no hay duda. Su situación política es impresentable y, en sus condiciones, ya no puede seguir ostentando el cargo de vicepresidente de la República. Pero una convicción no basta para eliminar los obstáculos que tiene separar del cargo al segundo mandatario. Se requiere que la Corte Constitucional señale el camino y que la Asamblea Nacional lo pueda instrumentar.
Hay cuatro posibilidades, al menos, que están en proceso, tras la condena al vicepresidente a seis años de cárcel: la destitución dictaminada el 27 de octubre por la Contraloría General del Estado; el juicio político presentado el 8 de noviembre por la oposición y el plazo señalado legalmente para abandonar el cargo que se extingue el 2 de enero. También existe la posibilidad de que Jorge Glas quede inhabilitado –si se confirma la sentencia– para seguir en la Vicepresidencia. Pero en este caso, es necesario esperar que se acepte y se tramiten la apelación al fallo que presentó su defensa y, muy seguramente, la casación. Esta se antoja ser la posibilidad más extendida para perder su investidura y eso explica por qué el abogado de Glas, Eduardo Franco Loor, dijo que solo renunciará cuando exista sentencia en firme.
En cada uno de estos casos, deben intervenir la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional. En su tarea no se encuentran en juego solamente consideraciones jurídicas y constitucionales. Hay también, y sobre todo, razones políticas y tiempos a evaluar en cada escenario. Esos tiempos son capitales para el gobierno ya que no puede encarar la campaña para la consulta popular en enero sin que se haya resuelto el problema de la Vicepresidencia.
José Serrano, presidente de la Asamblea, estuvo entre los primeros en reaccionar tras la condena a Glas el 13 de diciembre: convocó el CAL para zanjar el pedido de juicio político. Esto seguramente ocurrirá este domingo y, posiblemente, estima el asambleísta y miembro de ese ente, Luis Fernando Torres, habrá quórum y voluntades a favor del juicio. Si así ocurre, la Corte Constitucional tiene que emitir un dictamen de admisibilidad. Solo si lo hace, se puede iniciar el proceso primero en la Comisión de Fiscalización y, si pasa ese obstáculo, en el pleno de la Asamblea.
Trabas, cálculos políticos y tiempos convierten esta vía en un verdadero albur. Por eso, es muy posible que este domingo el CAL, en el cual hay dos miembros de la oposición, dé paso al juicio político. Nada pierde, pues es una movida mediática de Serrano y del oficialismo correísta (del cual se desgranó la tendencia morenista) que encubrió a Glas y negó con artimañas el juicio político. Hoy quieren lavarse la cara ante la opinión. Los más leales a Correa podrían incluso votar a favor, pues es seguro que de programarse ese juicio resulte, en los hechos, totalmente extemporáneo. Y si llegara a darse otorgaría tribunas políticas a Glas en la Corte y en la Asamblea que calzarían perfectamente en la estrategia de un hombre que, habiendo perdido la protección política y el beneficio de los jueces, solo le queda el camino de la victimización.
La destitución dictaminada por el Contralor puede ser, en este caso, la vía más expedita: no obstante, como la Asamblea Nacional no es el ente nominador del vicepresidente no puede retirarle el cargo. Necesita, para instrumentar la destitución, que la Corte Constitucional haga la respectiva interpretación.
Se supone que ante la decisión reiterada del Contralor, la Corte Constitucional podría responder en días esa consulta. Si este escenario no se concretara antes del 2 de enero, entraría en escena el plazo legal del que goza Jorge Glas para poder ausentarse de su cargo. En un comienzo, él quiso hacer valer su estadía en la cárcel como vacaciones. Pero no pudo acreditar su movida legalmente. Por ende, el 2 de enero se podría considerar que una “circunstancia de fuerza mayor” le impide ejercer su función. Pero en este escenario, igualmente la Corte Constitucional deberá certificar el abandono de cargo para que la Asamblea Nacional pueda proclamarlo. Y en el legislativo se requiere para dejar a Jorge Glas sin cargo el acuerdo de las dos terceras partes de sus miembros. Esos votos, al parecer, ya están.
La destitución de Jorge Glas como vicepresidente depende, entonces, de la articulación de una vía legal y su instrumentalización en el menor tiempo posible. El tiempo es un ingrediente precioso porque Lenín Moreno y el gobierno tienen que evitar que el ruido de este caso contamine la campaña de la consulta. Glas y los correístas quieren, en cambio, que esto dure.
Foto: diario Expreso
Estoy totalmente de acuerdo con usted José; en verdad, en todas las instancias para que el condenado Glas deje de ser vicepresidente por una destitucion o declaren vacante el cargo, pasa neceariamente por la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional.
Pero por experiencia de lo que ha pasado anteriormente tanto en la corte como en la asamblea, no permitirán que suceda nada de lo anteriormente citado, aquí la única verdad es la que el abogado Loor manifestó (él sabe perfectamente bien lo que dice) esto es que su defendido no renunciará mientras no haya una condena en firme; ahora mi teoría es que el cajero de la mafiosa familia correone, NO DEJARA EL CARGO Y SERÁ RESTITUIDO EN SUS FUNCIONES.
ESTIMADO JOSE BUEN ANALISIS, Y CLARO DE LOS AMIGOS QUE COMENTAN.-
PARA SACARLE AL SEÑOR GLASS HUBIERON ALGUNAS POSIBILIDADES, PERO COMO EXEMPLEADO PUBLICO ALÑ QUE SERVI AL ESTADO PORMAS DE 22 AÑOS PERO NO ME LLEGUÉ A JUBILAR CONOZCO DE LA A A LA Z LA LEY DE CARRERA CIVIL HOY LLAMADA LOAFIC DONDE SE APLICA LA ley.
1.- GLASS NO TENIA DERECHO MAS QUE A 8 DÍAS DE VACACIONES EN SU NUEVO PERIODO VICEPRESIDENCIAL ESO SEÑALA LA LAY CON TODA CLARIDAD.
2.- AL TERMJINAR EL PERÍODO ANTERIOR IGUAL TERMINA TODOS SUS BENEFICIOS QUE TENÍA INCLUÍDO LAS VACACIONES. SI NO LAS TOMÓ PUES ALLÁ ÉL.
3.- CUALQUIER SERVIDOR PUBLICO DE CUALQUIER NIVEL SABE LO QUE MANDA LA LOAFIC,
POR LO TANTO EL SEÑOR GLASS CUANDO MAS TENÍA DERECHO A SUS VACACIONES DE 8 DÍAS QUE DEBIA INFORMAR POR ESCRITO AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y A LA ASAMBLEA NACIONAL, QUE VA A HACER USO DE ESE TIEMPO.
NO CUMPLIÓ NI CON LO UNO NI CON LO OTRO.
POR LO TANTO LA VICEPRESIDENTA ENCARGADA BASADA EN LA LEY DE CARRERA CICIL HOY LOAFIC, DEBÍA HABER SOLICITADO POR ESCRITO AL MINISTERIO DE TRABAJO QUE EN BASE A LA LEY Y ABANDONO DEL CARGO QUE SUCEDIÓ AL NOVENO DÍA, SEA DESTITUIDO O QUE SE LE DE EL VISTO BUENO SIN DERECHO A NINGUNA INDEMINISACION.
OFICIAR AL SEÑOR CONTRALOR Y AL SEÑOR MINISTRO DE TRABAJO PARA QUE PORCEDAN A INVESTIGAR QUIEN APROBÓ VACACIONES CON MAS DE 8 DIAS A GLASS Y TANBIÉN SANCIONARLO CON TOODO EL RIGOR DE LA LEY.
PUES LOS UNICOS QUE PUEDEN DISPONER ESE TIPO DE TRAMITES ES EL DIRECTOR ADMINISTRIVO Y EL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS.
SI ELLOS AUTORIZARON 2 MESES DE VACIONES DEBEN PERDER SU CARGO E IR PRESOS PORQUE HAN FALSEADO A LA VERDAD Y EN BASE A ESA MENTIRA QUE INCUMPLE CON LA LEY, AUTORIZAN VACACIONES Y QUE GLAS SIGA COBRANDO SUS HABERES, LO CUAL TAMBIEN CAERIA DENTRO DE LAS IRREGULARIDADES LEGALES.
LO QUE DESCRIBO SABE UN ESTUDIANTE DE PRIMER AÑO DE DERECHO ASI COMO TODOS LOS EMPLEADOS PUBLICOS.
ESTE CORTO ANALISIS PORQUE PODRIA ALARGARME MUCHO, NOS LLEVA A PENSAR ALGUNAS SITUACIONES QUE DEJAN SIN PISO AL PRESIDENTE LENIN.
POR QUÉ NO ACTUÓ BAJO LA LEY LA SEÑORA VICEPRESIDENTA ENCARGADA? (10 AÑOS DE CORREATO)
POR QUÉ NO PIDIÓ INFORMES DE COMO ACTUAR A CONTRALORIA, AL MINISTERIO DE TRABAJO, A PROCURADORIA, AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA, AL PROPIO PRESIDENTE LENIN?
EL PROPIO SEÑOR MANGAS HASTA HACE POCO BRAZO DERECHO DEL PRESIDENTE LENIN Y SECRETARIO PRIVADO ENCARGADO DE TODA LA ADMINISTRACION PUBLICA POR QUÉ NO ACTUÓ IGUALMENTE REALIZANDO CONSULTAS A LOS MINISTERIOS Y ENTIDADESANTES NOMBRADAS?
LA ASESORA JURIDICA DE LA PRESIDENCIA QUE REEMPLAZA A MERA (10 AÑOS DE CORREATO) DE IGUAL MANERA POR QUÉ NO SE PRONUNCIÓ AL RESPECTO?
EL PROPIO PRESIDENTE DE LA SAMBLEA (10 AÑOS DE CORREATO) IGUAL POR QUÉ NO PROPUSO AL PLENA QUE SE TRAMITE UNA PETICIÓN DE DESTITUCIÓN LEGAL POR INASISTENCIA AL TRABAJO LUEGO DE LOS FAMOSOS 8 DIAS DE VACIÓN AL QUE POR LEY TENIA DERECHO GLAS?
YA SE HUBIERAN LIBRADO DEL HOMBRE QUE ESTA JUZGADO Y SE RIE DE TODOS PORQUE NO RENUNCIA A LA VICEPRESIDENCIA PORQUE EN BASE A LA LEY YA DEBIA ESTAR FUERA.
LA MITAD DEL CAL CON LOS CORREISTAS Y NOCORREISTAS APRUEBAN EL JUICIO, A ESTAS ALTURAS, A SABIENDAS QUE POR EL TIEMPO YA NO ALCANZARÁN A JUZGARLO PORQUE LOS TIEMPOS CORREN Y HAY PLAZOS PARA CADA TRAMITE.
POR QUÉ DEMORÓ TANTO SERRANO SI LAS PRUEBAS PRESENTADAS EN LA SEGUNDA OCASION SON LAS MISMAS ANTERIORES, MAS EL JUZGAMIENTO DE LOS 6 AÑOS?
TODO ES UNA PAYASADA, DEBEMOS ESTAR ATENTOS Y PREGUNTARNOS POR QUÉ TODAS ESTAS SITUACIONES Y DEMORAS Y POR QUÉ NADIE PUEDE EJERCER LA LEY COMO ES DEBIDO Y SE LE SOCAPA A GLASS?
EL PRESI MORENO SIGUE CON LOS MISMOS CORRESITAS EN UN 90% DE SU GABINETE, SI AL CONTRARIO MANGAS HUBIERA HECHO ESAS DECLARACIONES, QUE SON LA VERDAD DE LOS SUCEDIDO, PORQUE LASSO GANÓ, ÉL LE HUBIERA VOTADO ESE MINUTO A MANGAS Y ALA PROPIA CANCILLER.
PERO PARA EL PRESI MORENO PARECE QUE NADA PASA, PARECE QUE NADA LE IMPORTA, SIGUE CON LOS MISMOS CORREISTAS Y DE ESA MANERA NO SE QUE VAYA A PASAR EN LOS PROXIMOS DIAS.
ABRAZOS
esta en lo correcto, glas termino su mandato y se le debe haber liquidado, el se posesiono nuevamente por eso se le tomo juramento y desde ese momento corre el nuevo periodo de vacaciones……
Estamos en las mismas Jorge2, olvídense de todo, sólo hagamos fuerza para recuperar nuestro dinero
El caso de Glass se recordará como el último reguero de estiércol que nos deja Atraca País.