El funcionario ecuatoriano que recibió la respuesta del Foreign Office inglés al pedido de acreditación de Assange como funcionario de la Embajada en Londres fue testigo excepcional del que sin duda es uno de los más grandes papelones diplomáticos del Ecuador, si no es el más ridículo. La nota tiene apenas tres párrafos que son una sonora bofetada a la viveza criolla con la que los funcionarios de María Fernanda Espinosa quisieron sorprender a los ingleses y tomarlos con unos auténticos ingenuos.
“El Directorio de Protocolo desea informar a la Embajada que a la luz de las circunstancias de la presencia del señor Julian Assange en el Reino Unido, el Foreign Office and Commonwealth Office no considera al señor Julian Assange como un miembro aceptable de la misión y, por tanto, el Directorio queda sin otra alternativa que negarse a reconocer al señor Assange como tal”, dice la nota diplomática, tal como aparece en la fotografía que fue filtrada; respuesta a la nota verbal (un oficio sin firma) del 20 de diciembre del 2017, en la que el Ecuador pedía a los funcionarios ingleses que lo acepten como miembro de la misión ecuatoriana en Londres.
Pero el Foreign Office no solo que se negó a reconocer a Assange como miembro de la misión ecuatoriana, sino que dejó muy en claro que el Reino Unido no aceptaría ninguna inmunidad diplomática para Assange. “El Foreign Office and Commonwealth Office no considera que el señor Assange goce de ningún privilegio e inmunidad bajo la Convención de Viena en relaciones diplomáticas”, agrega a renglón seguido la comunicación.
La nota de la diplomacia inglesa es del 21 de diciembre del 2017 y se produjo apenas el día siguiente de que los ecuatorianos hicieron la consulta para ver si se aceptaba a Assange como funcionario ecuatoriano de la Embajada.
Diplomáticos consultados sostienen que tras la aparente diplomacia en la que se redactó la nota existe una profunda molestia e indignación de los funcionarios ingleses. Se trata de un manifiesto y desembozado intento de abuso de la inmunidad diplomática ya que se pretendía que Assange, al tener nacionalidad y condición de diplomático ecuatoriano, pueda evadir todos los problemas que tenía con la justicia inglesa y viajar al exterior. Assange está asilado desde agosto del 2012 cuando abandonó la casa donde tenía prisión domiciliaria impuesta por la justicia inglesa que tramitaba un pedido de extradición de Suecia, donde se le seguía un proceso por un caso de abuso sexual. “La Cancillería británica no podía aceptar bajo ninguna condición el pedido”, dijo el ex canciller José Ayala Lasso en una entrevista que se le hizo el miércoles 10 en Teleamazonas.
Assange se había convertido desde hace algunos años en un problema para la imagen del Ecuador por las opacas actividades que el asilado hacía dentro de la Embajada. Desde ahí tuvo una participación directa y muy activa en las elecciones de los EEUU publicando, a través de su organización Wikileaks, material entregado por hackers vinculados al gobierno ruso que perjudicaba la candidatura Demócrata. Esto suscitó un pedido de Washington para que el Ecuador haga algo con su huésped en Londres. De hecho el gobierno de Rafael Correa le quitó el acceso, por un buen tiempo, al internet. Assange también se involucró activamente con la causa independentista de Cataluña, lo que colocó al gobierno ecuatoriano en una posición incómoda frente al gobierno español. Antes ya había protagonizado algunos escándalos por haber organizado un desfile de modas en el interior de la Embajada y por recibir a personajes de la farándula internacional, entre ellas a la actriz Pamela Anderson.

Fuentes diplomáticas inglesas dijeron a 4Pelagatos que Assange prácticamente se había apropiado de la Embajada y que la Cancillería ecuatoriana tenía muy poco margen de acción. También dijeron que un grupo de asesores españoles de la Cancillería, ecuatoriana en tiempos de Ricardo Patiño, eran los que manejaban por completo el tema Assange, dejando a la Cancillería como simple observadora.
El martes 9 de enero, es decir un día antes de que diario El Universo hiciera pública la cédula de Assange, la prensa inglesa comentó desconcertada la noticia de la propuesta de la canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa para que haya una mediación internacional entre Ecuador y el Reino Unido para poder sacar a Assange. El diario The Guardian publicó un análisis firmado por James Ball en el que se calificaba a la iniciativa de Espinosa como algo “quite puzzling” (bastante desconcertante en español) tomando en cuenta que no propuso aquello cuando hubo avances con la justicia sueca o tras el triunfo electoral de Donald Trump en los EEUU. The Guardian explica que no existen auténticos casos de pedido de extradición de los EEUU en contra de Assange. Por eso, dice el análisis, la única razón que hace que Assange se mantenga en la Embajada es el orgullo tanto suyo como del gobierno ecuatoriano. “Assange no quiere estar atrapado en la Embajada ecuatoriana y sus anfitriones no lo quieren ahí. El problema de ambos es que los motivos que mantienen a Assange ahí dentro no tienen mucho que ver con las acciones de los poderes mundiales sino con el orgullo. Quizá no son Ecuador y el Reino Unido los que necesitan un mediador sino más bien Ecuador y Assange”.
Finalmente lo que comenzó mal terminó peor. Fue el gobierno de Rafael Correa que negoció con Assange el asilo con la finalidad de sanar la apaleada imagen que ese gobierno tenía por sus atropellos a la libertad de prensa. Tener como asilado a Assange convertió al Ecuador en un símbolo de un compromiso con la libertad de expresión, pero eso duró poco. Luego vinieron los problemas. Y ahora el ridículo y el papelón.
Sr Moreno usted sabe bien que llego a ser presidente a traves de un fraude electoral, a pesar de esta accion infame de su movimiento Alianza Pais la mayoria se ha resignado a que usted nos represente, pero por las acciones que ha diario estamos palpando como el presente caso del Sr Assange , de proteger a un descalificado con un acto de abuso de inmunidad de pretender incorporarlo en una mision diplomatica en Inglaterra,
Inclusive a traves de su poder haber dispuesto a la ministra de relaciones exteriores el otorgamiento de la ciudadania ecuatoriana a julian Assange, hecho horrorozo que demuestra su inoperanciancia debilidad y mediocridad en resolver asuntos de gobierno tanto en el frente externo como interno sobre la conduccion del Estado Ecuatoriano.
Inaceptable, que el presente denté Moreno, siga privilegiando la relación de amistad/servilismo con la señora Espinosa, por encima del tan venido a menos prestigio y nivel de la POLÍTICA EXTERIOR ECUATORIANA… La Canciller Espinosa, si tuviera algo de vergüenza, debería ya dar un paso al costado, coger a su Mangas e irse a vivir a Venezuela, cuyo bienestar, bondades y política le gustan tanto, según declaraciones públicas… Este podría ser un caso similar al de la “venta de la bandera” ocurrido en 1922 no??
Hemos caido tan bajo que ya no se puede llegar mas al fondo. Ineptitud dicen, arrogancia diran otros, pero la verdad de todo es que ese gran secreto o secretos de ese asilado inefable de assange un hacker traidor e insultador que sabe sobre el gobierno de Correa y Moreno algun dia se sabra, y la historia los juzgara. Solo espero que no sea demasiado tarde para tomar decesiones itsofacto sobre este asunto delicado para nuestro pais El ECUADOR.
Buenas noches don Martín Pallares -mi pelagato favorito- Qué lindo regalo navideño se ha estado sancochando a fuego lento en favor del Julio Assange. La cocinera mayor, la poetiza de versos eróticos, escribió los versos más tristes para el Ecuador. Qué verguenza y papelón que que hayan funcionarios lambiscones en la Administración Pública. Que se investigue también a los funcionarios del Registro Civil que acolitaron este hecho.
Yo no diría viveza criolla. Yo creo que ignorancia y abuso de poder.
Esta mujer debe renunciar y si no lo hace debe ser cancelada si el Presidente se da cuenta de lo que están haciendo “sus de confianza”. Están jugando con el HONOR del País, Eso es TRAICION A LA PATRIA
Señores no se dan cuenta que el Lcdo. Presidente continua tapando todo lo que esta en contra de AP, en la Asamblea los que disque divididos AP se unen cuando algo esta en contra de ellos por lo tanto no esperen que el Lcdo. despida a esta inepta