//

Tras el affaire Assange algunas cabezas deberían volar

lectura de 5 minutos

Que se deje de hablar y de comentar sobre el tema Assange, objetivo en el que trabajan duramente los asesores de comunicación de la Cancillería, tiene una motivación mayúscula que va más allá de salvar el cargo de la canciller María Fernanda Espinosa. Ese propósito tiene un nombre y se llama impunidad.

Apagar el tema Assange significa, en efecto, desactivar la presión social y política que hará que tarde o temprano alguien pida que se pase factura a quienes cometieron las irregularidades legales y administrativas por el fallido operativo, ideado para sacar a Assange de la Embajada y del Reino Unido.

El operativo incluía una serie de pasos que indudablemente están reñidos con la legalidad y la responsabilidad pública. Para comenzar está el tema de la nacionalización de Assange. Es evidente que quien decidió nacionalizar al famoso huésped para hacerlo pasar como diplomático ecuatoriano en Londres, concibió el otorgamiento de la nacionalidad ecuatoriana como un recurso para alcanzar un objetivo fraudulento. En efecto, todo estaba pensado para que las autoridades inglesas no se percataran de que se estaba tratando sacar del país a alguien que tiene deudas pendientes con la justicia.  En palabras del ex canciller José Ayala Lasso, se quiso usar la nacionalidad ecuatoriana como un “mecanismos procesal secundario” y no como un proceso administrativo en el que la persona que aspira a tener la nacionalidad ecuatoriana debe demostrar que tiene los méritos para alcanzarla. La nacionalidad no es un bien transable como un objeto cualquiera, sostiene Ayala.

Para articular el operativo destinado a sacar a Assange de Inglaterra también se incluía el nombramiento de australiano como diplomático ecuatoriana acreditado en Londres.  Se trata, sin duda, de un procedimiento absolutamente irregular puesto que quien tuvo esa iniciativa no se detuvo a pensar en que se estaba nombrando funcionario del Estado ecuatoriano a una persona que tiene problemas con la justicia del país en que reside. Además el nombramiento de Assange como diplomático ecuatoriano fue a todas luces realizado para aumentar las protecciones de esa persona. En otras palabras, se pretendió abusar de la institución de la inmunidad diplomática.

Otro problema es que hubo funcionarios que faltaron a la fe pública cuando se hizo la ficha de Assange en el Registro Civil.  En los documentos oficiales aparece que el lugar de residencia de Assange es la parroquia Chaupicruz.  ¿Alguien puede creer que Assange vive en esa parroquia de Quito? Imposible. El famoso personaje jamás en su vida ha puesto siquiera un pie en el Ecuador. Es evidente que se trata de la adulteración de un documento público y de un fraude a la fe pública por la que alguien tiene que responder. Todo el proceso alrededor de Assange fue fraudulento porque estaba dirigido a conseguir un objetivo tramposo. Para Ayala Lasso, esto se llama uso “fraudulento de la ley” y debe ocasionar sanciones administrativas y penales para los responsables.

Es comprensible entonces que existan personas que están tratando, con denuedo, que el tema se vaya apagando. De hecho, en redes sociales se dijo que la aparición de la noticia de que la Cancillería ha iniciado el proceso de extradición de César Verduga que está en Buenos Aires constituía un intento para que los medios y las redes sociales volteen la página. De haber un organismo que se interese en establecer responsabilidades por todo lo que ocurrió alrededor del fiasco diplomático en Londres, seguramente volarían cabezas en la Cancillería y otras instituciones.

Además, hasta la presente fecha nadie ha podido ver el documento en el que se otorga la nacionalidad a Assange; cosa que se supone ocurrió para que se puede pedir la acreditación de él como funcionario en la Embajada en Londres. ¿Quien la firmó? Según la ley, para un caso como el de Assange debía haber firmado el presidente Lenín Moreno. ¿La firmó Lenín Moreno? No se descarta que no haya existido ese documento de naturalización, por lo que los responsables del operativo en Londres también tendrían que responder por una acreditación basada en un documento inexistente.

En la Cancillería se trabaja arduamente para borrar el tema de la conversación nacional. El mayor ganador de esa apuesta es, sin duda, la impunidad.

Foto: cuenta de twitter de Julian Assange

39 Comments

  1. Impresentable el desempeño de la Cancillería durante el Correato: Patiño, Lucas, Long y sobre todo Espinosa, que la ha manejado con las patas.
    El impavido y temeroso LM ha dejado hacer y pasar a lo que a la inepta y fanática Espinosa se la ocurrido sin tomar en cuenta los reales intereses del Ecuador.

  2. Algo ocurre con mis comentarios que no aparecen, los mismos que no contienen ofensas ni lenguaje soez.

    • Don Patricio,
      ignoro sinceramente qué comentarios suyos no han sido publicados. No hay ninguno en la bandeja de ingreso. El último suyo publicado hace 48 horas concierne su pedido de renuncia a la Canciller Espinosa.Cordial saludo.

      • Me sucedió igual un comentario lo repetí tres veces el día sábado, que igual no contenían ninguna ofensa ni lenguaje no apropiado en el artículo sobre la actuación del ministro de finanzas, tampoco se publicó. Gracias.

        • Don Wilber,
          está restituido su comentario. Ignoro (los técnicos tienen explicaciones estrictamente técnicas) por qué el sistema lo envió a la papelera. Cordial saludo

  3. ¡Sácate la piel de mi País!. Cómo puede un indigno extranjero que nos calificó incluso de paisito, pretender ser ecuatoriano?. Aunque más indignante es que el Gobierno, por medio de una de las adláteres del innombrable, le haya concedido nuestra nacionalidad cínicamente querer hacer creer que aquí no ha pasado nada.
    El Licenciado Presidente, es o se hace?

  4. Amigo Jota, Quito no se ahueva carajo? Pero si la capital con sus incalificable votación catapultó a los corruptos, ahora¡ que no se ahueve y se tome las calles para reparar su catastrófica equivocación que ha mancillado al Ecuador.

  5. Otra raya más al tigre a los corruptos de AP, ahora un caso de adulteración de un documento público y fraude a la fe pública. A este paso el tigre se hará pronto pantera negra.

  6. ¿Es posible, de alguna manera, pasar este artículo a las autoridades italianas que tienen que decidir la aprobación de Richard Espinosa? Solo porque se dan cuenta de la “seriedad” de la diplomacia ecuatoriana.

  7. Si el presidente Moreno no despide a esta soberana incompetente funcionaria, está afectando seriamente su credibilidad, en realidad yo no le creo mucho a Moreno, pero prestarse para esta patraña es sencillamente inaceptable.
    No le tengo ningún rencor al Sr. Assange, pero tampoco creo que Ecuador le deba algo, ya suficiente nos ha costado mantenerlo cinco años. Cuando se metió en su negocio, porque de eso vivía, sabía los riesgos que corría. Si no lo sacan de la embajada, habemos mucha gente que vamos a pensar que aquí hay mierda regada, y que esta le llega a Moreno.

  8. Gracias Sr. Pallares por aclarar las cosas, es evidente son los mismos haciendo lo mismo, desde hace 10 años nos vieron la cara de pendejos, y todo va a reventar la gente pensante esta harta de tanta mentira, corrupción e impunidad, el pueblo de Quito no se deja, estamos listos, es hora de tomarnos las calles, VAMOS QUITO CARAJO, QUITO NO SE AHUEVA CARAJO, ya es hora de poner en claro quien manda en el pais FUERA CORRUPTOS FUERA.

  9. Por culpa de estos AP, nuestro país enfrenta la más grande vergüenza mundial. ¿Cómo es posible que a un delincuente como Assange las máximas autoridades le concedan la nacionalidad ecuatoriana? ¿No les duele el país? Y Moreno no dice nada, es como que Correa todavía sigue gobernando.

  10. Ese ganador de todo esto, como usted bien lo dice, LA IMPUNIDAD, ha resultado ser el plato preferido por estos maleantes de la asamblea nacional y sus comisiones, protejen a los panas de su grupito, y aun mas, con serrano a la cabeza, estan listos a cambiar de tema con minusculos casos en lugar de sanear al Pais, aunque esto seria pedir peras al olmo ya que ni en la mismisima asamblea serian capaces de hacerlo ya que la mayoria de AP en conjunto siempre estara lista a protejer la IMPUNIDAD.
    Ecuatorianos, debemos recordar siempre a estos maleantes de AP que llegaron a puestos de gobierno y no darles ni medio voto en las proximas elecciones, analizar bien toda su actuacion EN CONTRA DEL PAIS y estar atentos para que no pase lo que paso en las ultimas elecciones en que correa y el galardonado pozo dieron el triunfo a los de AP, a serrano (el enano) y a moreno que se hace el BOBO.

  11. Este chantajista informatico, esta haciendo lo que sabe hacer “canje y trato” celebrado hace años entre delincuentes assange vs correone : paisito insignificante me dan amparo, inmunidad diplomatica vitalicios ( uds. veran como, ese es su problema); y a cambio yo te hago presidente y pongo a la jauria de todo tu partido en el poder por los periodos que necesites… como?? Soy delincuente informatico ::: fraude en tus sistemas de conteo de votos y elecciones… Eso no mas paso, ese es todo el misterio del amparado x el pais insignificante… que tal??

  12. Este maladado acto no debe quedar en la impunidad, deben volar cabezas en la cancillería y en el registro civil. Será que el Presidente Moreno firmó el documento de naturalización de Assange? Para curar en sano debe inmediatamente pedir la renuncia de la Señora Espinosa de Mangas, porque lo que han hecho es un completoto fraude; decir que el señor Assange tiene como domicilio el barrio Chaupicruz en Quito por dios que clase de autoridades nos están gobernando.

  13. Siguiendo la misma indecente teoría utilizada por la Espinosa con Assange, deberían desistir del pedido de extradición de Patacon Pisao, porque se hizo mejicano.

Comments are closed.