/////

Las trampas y la deuda clandestina llevan a Correa

lectura de 6 minutos

En junio de 2007, Ricardo Patiño, el patiño de Correa (así como el patiño de Krusty el payaso) fue censurado por el Congreso. Yo lo enjuicié políticamente y demostré que crearon pánico entre los tenedores de bonos de deuda externa ecuatoriana. Patiño generó duda sobre la intención de pagar un vencimiento de capital. Hubo el antecedente de una reunión entre él y los representantes de una compañía vendedora de seguros de riesgos de deuda. El vocero de esa compañía, persuadía a Patiño de que podría haber un rendimiento de 150 millones, si los tenedores de bonos aseguraban sus acreencias. Había que generar el riesgo de no pago. Y eso sucedió así.

Patiño, con el cinismo que lo identifica, ahora se queja de la conformación de una comisión de veedores que son expertos y honrados. Pero fue él quien, en 2007, dirigió una comisión a la que se incorporó, como refuerzo externo, a un señor Hoyos – sentenciado por fraude en Argentina–,  para forjar una razón política para declarar “ilegítima” la deuda externa contraída por los gobiernos anteriores. Eran los tiempos en que la izquierda enceguecida buscaba su reivindicación ideológica y retaliación contra el pasado. Aplaudieron un espurio informe que sirvió para que Correa declare que no se pagaría la deuda y recomprar esos papeles por debajo del valor nominal. Aullaban en frenesí. Habían logrado golpear a tenedores de deuda, dibujados como los símbolos del imperio. En realidad, mostraron la esencia fraudulenta del correísmo y, como se vería más adelante, su despreciable doble moral.

Correa y su Patiño, convirtieron la muletilla de la izquierda castrista en poliítica de gobierno. Desconocer los saldos de deuda externa porque, según sus sesgos, había sido contratada en términos lesivos a los intereses del Ecuador. Lo que nunca se demostró, a pesar de que la Fiscalía inició investigaciones y llevó a declarar a expresidentes y exministros de economía. La deuda que había sido contraída entre 1982 y 2006 no fue secreta. Tasas de interés, plazos y condiciones eran conocidos. Y se expresaron en papeles que se negociaban internacionalmente. Fondos de inversión y particulares los adquirieron con la ingenua buena fe de que serían pagados. No contaban con que un gobierno de tramposos, escudados en la ideología, habrían de declarar moratoria usando mecanismos poco éticos.

Al inicio del gobierno de Correa, el saldo de deuda era de 12 mil millones. Luego de esta irregular recompra y por los abundantes recursos por el exportación de petróleo, se estimó innecesario endeudar más al País. Con la plata saliéndoles hasta por las orejas, ya no era necesario el FMI, el Banco Mundial ni condición alguna de aquellas que eran inevitables cuando las necesidades de financiar gasto fiscal se cubrían con financiamiento. Entonces aparecieron los chinos, con dinero, con empresas constructoras y con buenos lobistas. Y empezó el frenesí de la deuda. Se quintuplicó el saldo, sumando el uso ilegítimo de los fondos del IESS y del Banco Central. Con los chinos de firmaron contratos que se volvieron clandestinos. Correa y sus chicos, ocultaron las condiciones de plazo y tasa. Peor aún, usaron el que en el pasado fue llamado y estigmatizado “factoring petrolero”. Preventas a quién sabe qué precio que, según parece, han comprometido el petróleo que se extraiga hasta el año 2024. Se habla también de jugosas comisiones de gestionamiento. Correa y su operador, Glas, quien encargó al tío, facilitaron que grandes flujos de deuda aumente los pasivos, mientras se repartían contratos de obra pública.

Lo que antes era público, se convirtió en secreto. Lo que antes era deuda, se cambió de nombre para ocultarla. Correa y sus trampitas, a las que recurrió para no pagar la deuda y recomprar ocasionando perdidas a los tenedores, dejó al Ecuador en el banquillo de los incumplidos tramposos. Mientras muchos países latinoamericanos emitieron papeles de deuda a tasas inferiores al 5%, la poca credibilidad y alto riesgo del Ecuador, costó en tasas de interés superiores al 10%.

El endeudamiento correísta es oscuro. Juegos mañosos, secretismo, tasas de usura, plazos cortos. El elevado peso fiscal del servicio e intereses de deuda representa mayor egreso que los gastos en educación y salud, juntos. El perjuicio económico, fiscal y reputacional es alto. El volumen tan elevado de deuda pública interna pone en riesgo la liquidez de los fondos del Banco Central y del IESS, a los que se metió mano con el ansia de obtener mayores recursos para sostener el alocado e irresponsable dispendio fiscal.

Correa y su Patiño, aducen que se trata de persecución. Que la comisión de veedores es de enemigos. Que la deuda ya fue auditada por su amigo, el prófugo Polit. Todo lo que digan, que son mañoserías añadidas, no debe impedir que se investigue los términos de la deuda, se haga pública, se fije un valor de exacto. Y se señalen responsables por haber sobrepasado el límite legal, haber usado deuda para cubrir gasto corriente –que es peculado– y haberla contraído en condiciones tan perjudiciales al País. Todo este proceso, sin duda, nos llevará a Correa, quien deberá explicarlo y eventualmente asumir las responsabilidades administrativas y penales.

La Contraloría, los veedores, los medios, las organizaciones sociales, los generadores de opinión tienen la tarea de dar legitimidad a esa investigación para llegar a un informe imparcial, técnico, repleto de hechos y razones. Y así develar lo que en estos diez años fue clandestino y, también, otro espacio de corrupción.

Diego Ordóñez es abogado

15 Comments

  1. Gracias por el pantallazo al pataleo politiquero moribundo de AP. En entrevista a AFP, publicada en MSN, el Correa da declaraciones como éstas: Cuando tú quieres cambiar las cosas por supuesto que vas a generar resentimiento. No puedes liberar a los esclavos sin resentir a los esclavistas.
    La herencia es que estamos esclavizados a los chulqueros chinos, préstamos altos intereses usureros y comisiones oscuras lucrativas, sobre dimensionados pagos por deuda de preventas petroleras, pero en realidad son compra-venta entre negociados petroleros tapados, reservados y secretos, prohibidos de ser fiscalizados, controlados por “decreto” hasta su terminación. No deben quedar ahí, deben ser destapados para conocimiento, diagnóstico de todos. Esclavizados a una telenovela de gansters, mafiosos, que ensamblaron una dictadura para la perversión, malos manejos, danzas de coimas, atracos.
    Cuando se ha visto tal barbaridad jurídica, sin referencias histórica, sin transparencia económica y términos, son lesivos al país como ya se avizorado en denuncias documentadas, y el Fiscal del entramado dando largas, perdiendo el tiempo entre sus travesuras denunciadas.
    Esclavizados ante un sistema inmoral, funcional a sus intereses partidistas que al beneficio del país. Y los resentidos, amargados son los Aliancistas País desafiliados, que rezongan cínicamente y estúpidamente su rechazo negativo a la Consulta Popular, será porque dizque les van a cortar las alas a sus marionetas impuestas a “dedo”, avizorados en complicidad, encubrimiento, alcahueterías de impumidad de las andanzas mañosas con los fondos del pueblo.
    Si los ecuatorianos pagamos impuestos, recaudaciones lo menos que se espera que esos recursos y fondos tienen que ser explicados, transparentados, lícitamente manejados, administrados, no encaletados, tapiñados en sus techos, zapatos, bolsillos gordos, ganando intereses con el perjuicio del pueblo…
    Mal ejemplo en Democracia, craso error a sepultar que tenemos que desterrar sino los fantasmas de Venezuela correrán por las calles gritando “la espada de Bolívar”, con políticas sociales de mercado: inflación, falta de alimentos, medicinas, saqueos, falta de trabajo, terrorismo de Estado, represión, cárcel, muerte…Patria Libre…Consulta “SI”.

  2. Con la arrogancia de siempre, recordemos que ante la falta de dinero, que ya se produjo ANTES de la caida de los precios de petróeo, Correa hablaba de “soluciones imaginativas”, lo que no dijo, es que estas implicban, violación de la constitución y el código de fiananzas púbicas, entreguismo a la China y otras compañias extranjeras.
    Es necesario que se audite la deuda adquirida por Correa, y se sepa las condiciones y a donde fué a parar ese dinero, y que Correa y sus subalternos que permitieron el atraco de los fondos públicos, vayan a la cárcel a pagar sus delitos.

  3. De verdad creen que los ” INTERESES DE USURA” solo benefician a los prestamistas.?
    Acaso quienes contratan ” DEUDA SOBERANA CON INTERES DE USURA ” no llevan su ” aletazo” ?

    • Claro que si……hasta en eso son bajos de moral, y todavia falta mucho, poe eso se estan matando y no saben como van a salir cuando en mandante pida JUSTICIA….
      de todas maneras hay que VOTAR SI POR LA CONSULTA..

  4. Muy bueno y profundo su análisis, Dr. Ordóñez. Todas las trapacerías que usted describe, y muchas más, deberán llevar a la cárcel a autores y encubridores. Ojalá la comisión nombrada aporte con evidencias más allá de cualquier duda, y claro, que la fiscalía actúe de acuerdo con eso. Un baño de verdad le hace falta al país.

  5. Excelente análisis. El Dr. Diego Ordóñez nos recuerda los obscuros episodios del ex Ministro de Economía Ricardo Patiño (hermando de Raúl, quien se auto flageló al declarar que no fiscalizó porque “alguien” se lo prohibió). ¿Acaso nos hemos olvidado de las “sospechosas” conversaciones sobre papeles de deuda en un hotel, sacadas a la luz por el señor Quinto Pazmiño, ya fallecido?. Los manejos obscuros de la deuda externa deben ser investigados, y ahora tiemblan, porque la Contraloría ha nombrado una comisión Ciudadana de apoyo al examen, precisamente ellos, los correístas, que estuvieron acostumbrados a manejar estos temas de la deuda externa bajo un manto de obscuridad, justificándose, como muy bien lo recuerda Diego Ordóñez, en una auditoría realizada por su “Contralor amigo” (Carlos Pólit), y por una comisión con evidentes sesgos políticos. Ojalá que todo salga a la luz, y los responsables del “endeudamiento agresivo” e irresponsable, y a tasas de usura, sean puestos en evidencia y respondan por sus actos.

  6. Una realidad manifiesta, clara e incuestionable. Por supuesto q ha sido montada por quienes afloran conductas reprochables, porq esta es su naturaleza. No tienen ideales politicos porq no los conocen ni nunca los han practicado.

  7. Gracias por sacar a luz los orígenes de este capítulo oscuro de la “Decada ganada” del Correismo. Me apena que estos análisis puedan realizarse sólo a partir de una perspectiva histórica. La realidad sería otra si los datos iniciales hubieran podido ser utilizados para proyectar escenarios y promover debates que sacudan la conciencia pública y frenen a tiempo este mal manejo del país.

  8. Muchos de los espacios de opinión o mejor dicho de periodismo están hechos para que los que de algún modo son sospechosos de conductas fraudulentas se defiendan, es parte de nuestra cultura. Aspirar a que lo actuado por ellos tenga el carácter enceguecedor de la luz, propia de la transparencia y de criterios que llenen nuestra razón es una quimera. Ramiro González, Iván Espinel son otro ejemplo de que son dueños de otra también deuda con la patria , y beneficiarios también de un sistema impune. Hoy una contraloría que acusa y persigue , formada por los mismos miembros que hasta hace poco hicieron de su tarea otro modo de ingresos , credibilidad cero y sin embargo pocos o ninguno hace seguimiento , los cuestiona o piden sus cabezas . César Montúfar o las tiene bien rayadas o goza de la seguridad de un padrino que lo cuida y auspicia para tan temeraria posición frente a una constelación de desadaptados sociales , uno de ellos (el más auditado) Jorge Glas. Por ahora para él mi reconocimiento por el riesgo que ha tomado . Los comisionados para auditar la deuda tienen la posibilidad de encontrar elementos para condicionar el accionar de Rafael Correa , también es parte de nuestra cultura política , el chantaje.

  9. Ciento por ciento deacuerdo con el articulista. Los ecuatorianos tenemos derecho y exigimos
    saber: Qué pasó? con tanto dinero que produjo el petroleo y a donde fue a parar el dinero que nos prestaron los chinos.

  10. Excelente análisis.
    Esperemos que la justicia haga su papel: sancionar a los culpables y recuperar el dinero de la corrupción.

  11. Dejémonos de vainas, a los ecuatorianos nos gusta la chacota, el matón de barrio, el proxeneta, para que nos proteja de nuestra mediocridad.
    Si no como puede ser posible que un cínico y sus secuaces están haciendo campaña política y nadie se atreva a parar en seco tanto talento para la mentira y la sórdida sonrisa. Nos acostumbramos a que el CNE nos golee en cada elección.

    • Señor Vélez, mejor dicho no se puede. En cualquier país racional toda esta ralea de delincuentes estarían ya en la cárcel y se pavonean incluso recibiendo plata por el “NO”. Es doloroso darse cuenta que somos un país sudamericano pero de corte africano en el que todavía hay muchos ignorantes que adoran a Correa así como los ugandeses adoran al asesino de Joseph Kony.

    • Estimado, a mi y creo que a muchos miles de ecuatorianos, le pido nos excluya de la mediocridad en la que según Ud, están inmersos los ecuatorianos.
      Creo que también existen ecuatorianos valiosos y preparados, que trabajan dia a dia por sus familias y por su patria. Que tenga un bonito día.

Comments are closed.