//

La herencia de la década: los caretucos

lectura de 2 minutos

Históricamente, el primer caretuco nacional del que tenemos referencia es Rumiñahui (Cara de Piedra), nuestro aguerrido general pilarense, hijo de Huayna Cápac y líder de la resistencia contra los conquistadores ibéricos.

Los españoles de ayer, (como los socialistas de hoy), ansiosos de poder, fama y riqueza, para ellos y su Rey, (como los socialistas de hoy), no se les ocurrió mejor idea que lanzarse a la conquista y tomarse a cruz, espada, caballo y arcabuz, todos las riquezas ganadas con el sudor de la frente de sus incivilizados semejantes.

Los ibéricos de ayer, (como los socialistas de hoy), estaban urgidos de recursos económicos (como los socialistas de hoy). Por eso tomaron prisionero al Rumiñahui de ayer (el Glas de hoy), para que les indique dónde rayos escondió el tesoro de Atahualpa, consistente en una habitación llena de oro y riquezas. Pero, pese a las torturas de su verdugos, no lograron arrancar una sola palabra al aguerrido general, (así como al Glas de hoy, los fiscales no logran arrancar una sola palabra sobre el tesoro de Odebrecht, consistente en unos 13 millones de dólares).

Dicen que el tesoro de Atahualpa, nuestro Rumiñahui lo escondió en los Llanganates.

Dicen que el tesoro de Odebrecht, nuestro Glas lo escondió en el giro específico del negocio.

Y gracias al valor de los caretucos, tanto los españoles de ayer, (como los socialistas de hoy), nunca supieron ni sabrán dónde está el tesoro de Atahualpa y el tesoro de Odebrecht.

Pero nos salvamos. Porque, al igual que lo que hubiera sucedido ayer, imagínense si los socialistas encuentran hoy el tesoro de Atahualpa en los Llanganates. ¡Imagínense!, los ciudadanos tuviéramos, mínimo, un ministerio o una secretaría en cada barrio; una refinería del Pacífico en cada ciudad; una central hidroeléctrica en cada provincia y nuestros sacrificados revolucionarios tuvieran, mínimo, cuatro Mercedes en el garage de cada una de sus mansiones (ahora por esta crisis solo tienen dos).

Mejor que nuestro caretuco actual se quede nomás callado. Total, con los socialistas en el poder, más el mismo equipo económico de Correa, la riqueza de Odebrecht y el tesoro de Atahualpa todavía no nos hacen falta.

16 Comments

  1. La comparación es muy válida para quienes interpretamos a Chamorro. No es comparación de personajes mas de acciones. Uno para no dejarse robar y el otro para no dejarse robar lo que robó. Bien Chamorro.

  2. Comparación no acertada coincido. Pero adicionalmente debo hacer notar la efectividad del EFECTO DESEADO por los verdes estos once años: DISTRAER de lo que realmente buscan y de lo que realmente han robado, no son SOLO 13 ni 33,5 millones y NO ES SOLO ODEBRECHT como mencionan el señor Chamorro, Dolores y casi el mundo entero. Se feriaron el petróleo en miles de millones y sobre endeudaron al país, para desde el poder tener más para robar. Esta FRANQUICIA DEL SIGLO XXI tiene financistas, estrategas, hackers, narcos, terroristas, cínicos y caretucos de talla mundial.

  3. Rumiñahui fue un héroe de la resistencia indígena ante el poder español. Hombre de gran valentía y honor. Nos enorgullece a los quiteños. Muy desafortunada la comparación con una persona que ha representado lo contrario.

  4. Don Rumi no defendió lo que pertenecía a su pueblo. Ese concepto no existía en el incario. Rumi defendió lo que pertenecía a su jefe. Igual que Glas.

  5. Mala comparación no pude poner en el mismo saco a un General que peleo por su pueblo con un corrupto que calla a favor de su patrón (el loco del ático).

  6. La comparación de la caricatura es pésima, impropia, hasta podría decirse que tonta. No me reí… a pesar de la aclaración de José Hernandez sobre el racismo en otro mensaje, no me reí.

  7. LAS MAFIAS MANEJAN DINERO EN EFECTIVO. O CREEN QUE LA CAMPAÑA POR EL NO ES POR APORTES SIMBOLICOS?

  8. “El humor es para reirse”, de acuerdo, no para mofarse de nadie. Humor que debe explicarse no es humor ni es inteligente. Ahora resulta que 4P es la sucursal del Cielo: todos sus miembros son perfectos, no yerran y no tienen que disculparse, ni siquiera condicionalmente. No es esto dogmatismo? Parece que a 4P le hace falta un poco de reflexionar sobre si mismos: eso que Corral y Perez llaman “la autocritica del columnista” y que resumen asi: “la prensa no puede incurrir en el error de escapar a lo que propicia para los demas: la critica” (EL JUEGO DE LA DEMOCRACIA, pg. 245; 2005; Santillana, Quito)

  9. El monto feriado era de 33.5 millones de dólares de la empresa Odebrech. Lo de cara de tuco les queda de perlas a los revolucionarios de Ap, no coincido con la comparación ya que Rumiñahui defendió lo que por derecho le pertenecía a su pueblo, ante la cruel invasión de los españoles, en cambio el cara de tuco Glas se metió al bolsillo dinero que no le pertenecía y dejo al país en obsoletas ya que las obras tuvieron sobreprecios y las nuevas generaciones tienen que pagar las consecuencias del sobre endeudamiento ya que se pasaron de listos. Pobre país se feriaron todo.

  10. Sarcasmo, ironía y humor son su fuerte Sr. Chamorro..leer entre lineas nos deja a nosotros…excelente artículo y pegó en el clavo..

  11. No se puede comparar a un icono y aguerrido general ancestral como Rumiñahi con el mamarracho e impresentable del Sr. Vidrio. Mientras el uno defendió las riquezas incaicas con toda ferocidad, el otro aprovechó de su cargo para hacerce del dinero que más pudo.

  12. Muy desarcertada su comparación… es muy lamentable que ponga en la misma línea a un heroe que calló por el bien de su pueblo vrs. a un “§%!” que calla por su propio interés y el de su banda.
    Aclare la idea Sr. Chamorro ..pueda que haya gente que no le entienda o le dé un espíritu héroe a ese corrupto!…y todo por no dirigir bien su idea.
    Cara de piedra= valor vrs. caretucho=mañoso, mentiroso, ladrón!

  13. De acuerdo, muy mala comparación de chamorro comparar a un símbolo de la resistencia de nuestros ancestros con un corrupto. No quiero pensar que chamorro es racista pero parece. Debería disculparse por esta mala comparación ofensiva.

  14. Entiendo lo que se quiso hacer con esa comparación pero no estoy de acuerdo. Me parece una falta de respeto. Los verdes no tienen comparación; ni las ratas, ni las cucarachas, ni los animales más rastreros merecen que se los compare con los verdes; los verdes solo se comparan con una célula cancerígena. Y “caretuco” no es sinónimo de “cara de piedra”, incluso si aceptas a “caretuco” como una palabra real, el significado es totalmente diferente.

Comments are closed.