//

Rodas sigue con la cabeza sobre los hombros

lectura de 6 minutos

Calamitoso papel el del alcalde de Quito, Mauricio Rodas: luchar en la forma que sea para salvar su cabeza. Hoy evitó que se inicie un proceso político y legal que podría desembocar en su destitución. El Concejo Metropolitano, convocado por Eduardo del Pozo, vicealcalde, debía analizar el pedido de remoción que plantean algunas organizaciones sociales en su contra. Esta gestión requería el aval de la Comisión de Mesa –una suerte de CAL en el municipio– de la cual hace parte el Alcalde y, por lo tanto, tenía que excusarse. El Concejo debía nombrar su reemplazo. En esta movida se concentró el juego político municipal en estos últimos días por una razón: la sobreviviencia del alcalde dependía de qué bando ganara esa designación.

Hubo todo tipo de mensajes y maniobras. Rodas pretendió que los integrantes de esa comisión archiven el pedido de remoción. Dos concejales que han votado con él prometieron sumarse al bloque de Alianza País para que un concejal AP (Soledad Benitez o Mario Guayasamín) reemplazara a Rodas en la Comisión de Mesa. De esa manera era prácticamente seguro que se iba a tramitar el pedido de remoción y someterlo al pleno del Concejo Municipal. Escenario que el Alcalde quiere evitar como sea.

Pero ayer ocurrió un hecho que alegró los escuálidas filas del Alcalde: el bloque de Alianza País se rompió en el Concejo Municipal por la desafiliación de cuatro de sus miembros (Anabel Hermosa, Soledad Benítez, Luis Reina y Luisa Maldonado) y su apoyo a Rafael Correa. Esto a los ojos de Luisa Maldonado fraccionaba todavía más el Concejo, volviendo más impredecible el resultado de la sesión extraordinaria convocada para hoy a las 08:00.

Un nuevo factor se agregó –y ha pesado sobremanera– en las tratativas que hubo hasta tarde en la noche del martes: la sospecha de que hay un acuerdo entre Rodas y el gobierno para salvar su cabeza. Sospecha que para Luisa Maldonado es una certeza, pero que los morenistas y ex compañeros suyos descartan enardecidos. En ese entorno se habla incluso de charlas entre Miguel Carvajal y el alcalde Rodas en las cuales el ministro de la política dio un apoyo explícito a los concejales que han impugnado la gestión de Rodas desde hace años. Pero, claro, los votos de SUMA para que María Alejandra Vicuña sea vicepresidenta no dejan de producir ruido en el Concejo de Quito. En los hechos, durante el gobierno de Correa y, ahora, en el de Moreno, los concejales oficialistas no entienden el juego que ha habido entre la Alcaldía de Quito y Carondelet. Con sorpresa se preguntan por qué la Contraloría no revela información que, a sus ojos, comprometería al alcalde. Y por qué carpetas, que incluso ellos han introducido a la Fiscalía, no son activadas.

Lo cierto es que la ruptura del bloque AP, solo produjo una baja: Luisa Maldonado que cree que Rodas “imprimió el modelo del reparto” y debió irse en el primer año. Ahora se demanda cuál es la urgencia para botarlo y por quién lo quieren reemplazar. Los otros correístas y los morenistas estuvieron esta mañana en la sesión extraordinaria que no se pudo instalar por falta de quórum. Ivone Von Lippke ratificó a 4P. la denuncia que hizo en un comunicado: un asesor del alcalde, Iván Salvatierra, prohibió su ingreso y fue maltratada por un grupo de policías metropolitanos. No obstante, ella estuvo presente en la sesión.

En definitiva, Mauricio Rodas volvió a ganar tiempo. No solo eso: cuando morenistas y correísta e independientes como Ivone Von Lippke esperaban que el Vicealcalde llame a otra sesión extraordinaria, Eduardo del Pozo dijo a 4P. que ya convocó a la Comisión de Mesa para mañana a las 11:30 para analizar si el documento de Diabluma, que pide la remoción del Alcalde, cumple con las formalidades de ley. Del Pozo no quiere, según dijo, prestarse “al juego de si hay o no quórum para nombrar el reemplazo del alcalde en la Comisión de Mesa”. Él quiere cumplir con los plazos fijados por la ley. 4P. hizo referencia a lo que señala, como regla perentoria la ley en el artículo 336 del Cootad, pero del Pozo insistió en su tesis: esa formalidad no se pudo cumplir y el proceso debe seguir adelante. Es decir, da paso a una reunión decisiva para el Alcalde sin haber cumplido con la formalidad que le dicta la ley.

Artículo 336 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad.

Así el culebrón en que se ha convertido la gestión de Mauricio Rodas, sumará en pocos días un nuevo capítulo: una demanda segura ante el Tribunal Contencioso Electoral planteada por morenistas y posiblemente correístas que, desde esta mañana, adivinaron el escenario hacia el cual se iba a mover el vicealcalde, Eduardo del Pozo.
El Alcalde de Quito logrará muy seguramente salvar de nuevo su cabeza. Si lo hace es probable que llegue al final de su periodo pelando rines. Quito entretanto sigue al garete.

 

17 Comments

  1. La falta de un acuerdo politico entre el concejo metropolitano y el alcalde demuestra una vez mas su falta de liderazgo y lamentablemente las consecuencias asume directamente la ciudad capital, problemas con la recolección de basura, contaminación, grafitis, una ciudad llena de baches y de claves aereos ( la alcaldia ni si quiera se ha pronunciado sobre la continuidad del soterramiento), en fin el puesto le quedó demasiado grande …..pero quien paga si inexperiencia lamentablemente la ciudad……

  2. Este alcalde mentiroso es el peor que ha tenido la carita de Dios que hoy se ve manchada por tanto descuido y despilfarro de dinero por parte de su titular. Mentiroso al decir que se va ha revisar todos los predios de la ciudad que fueron elevador desde el 100 por ciento y entre otros casos con el mil por ciento a gente humilde como son los jubilados y personas pobres que su delito ha sido tener una casita a base de esfuerzo de toda una vida y con gran sacrificio habiéndose ajustado el estomago hasta el espinazo dejando un lado a fiestas, paseos, cine, diversión etc. Y este mentiroso alcalde se ríe del pueblo a nosotros revisar los impuestos que se dijo que en un mes iban a ser reducidos nos encontramos que son los mismos en su totalidad con otra cerdosa mentira que deben hacer un reclamos personalizado por cada predio. Alcalde ridículo y farsante que todavía piensa en su reeleccion; los verdaderos quiteños desde ya vamos a estar vigilantes para que esta clase de farsantes, mentirosos que nos hacen tanto daño vuelvan a este cargo alcalde de la Franciscana ciudad de Quito de otros tiempos memorables de nuestra historia

  3. Lamentablemente el alcalde Rodas es el peor que ha tenido Quito, empezó con un asesor del cartel de Sinaloa, luego otro que usurpaba funciones y además existen otros que tienen un pasado oscuro. Después nombra ineptos para las empresas municipales que luego tiene que despedirlos, el tema de la basura por ejemplo. La calles de la ciudad tienen muchas fallas. Su demagogia hizo que en un inicio baje los impuestos prediales a la gente mas pudiente para que hoy tenga que volver a subirlos porque no hay dinero de autogestión para reparar bachelandia…

  4. Esta nota no indica cuáles son las causales por las que se pide la remoción. Tampoco se señala quiénes son los que piden la remoción. Identificarlos daría luces a las motivaciones detrás de este pedido. Tampoco analiza que la ley actual determina que la permanencia en el cargo de una autoridad electa por un número mayoritario de los ciudadanos dependa de un trámite político en el que se decide sin mayor espacio para el debido proceso por un grupo reducido de de Concejales.

    • Quito es un desastre por todas partes y el alcalde apoya la crueldad y violencia taurina

  5. Quito merece tener un mejor alcalde, secundado por buenos concejales; gente que tenga una verdadera vocación de servir a la ciudad y que no estén únicamente por el puro interés personal. Deben ser excelentes administradores, y no buenos solo para subir impuestos.

  6. Lo mejor que ha hecho el Dr.Rodas es haber pedido un préstamo a sus hermanos para comprarse su casa, pero todos vimos la cara de susto que se obligó a largase a EEUU.dizque para que le ayuden a desvanecer cualquier indicio sospechoso con su negociación informal con Odebrecht . Este hombre con sus discursos forzados y artificiales entusiasma pero solo a los que como él viven del engaño(algunos medios de comunicación que le permiten decir lo que quiera). Ya hizo su casa , deje que nosotros escojamos al azar al próximo alcalde, no creo que la gente honrada esté en franca extinción ,nada que ver con esos grupos oligarcas electivos,partidos o movimientos políticos fuentes inagotables de intenciones oscuras hacia la colectividad .

  7. Que pena por Quito. Los concejales solo se pelean el puesto que dejaría Rodas no trabajan para la ciudad. Váyanse todos. Estamos hartos de politiqueros de AP y los ahora independientes. Terminen su periodo y Fuera.

  8. El alcalde actual ha demostrado poca capacidad en el manejo de varios temas, eso es evidente. Pero pretender cambiarlo o revocar su mandato, para que asuma alguno de los concejales actuales, sería peor solución. Hay que recordar que los concejales son también responsables de lo que sucede y co gobiernan de alguna manera la ciudad. No veo en ninguno de ellos el perfil adecuado para que las cosas mejoren.
    Rodas tiene que rectificar y rápidamente. Acabar su mandato y en las próximas elecciones debemos elegir bien y sobre todo buscar candidatos no políticos, ya que estos, buscan protagonismo personal, necesitamos ciudadanos que quieran ayudar y amen a la ciudad. Ejemplos del pasado sobran: Julio Moreno, Gustavo Vallarino, Jaime del Castillo, Sixto Duran, Alvaro Perez, Rodrigo Paz, etc.
    Diabluma pidiendo revocatoria, los de doble discurso, hay que ver cuantos quiteños hay en esa organización, de seudos progresistas, amantes de los animales, etc.?,

  9. Alcalde Pésimo administrador .
    + Concejales Pésimos administradores .(POLITIQUEROS Y POLITIQUERAS)
    = Quito jodido.

    No es solo el Alcalde y sus concejales que???

  10. Atención este alcalde en peligro de salir por inepto y no por corrupto (Odebrecht le respira en la oreja) dicho sea de paso fue puesto gracias a las estrategias políticas y publicitarias recomendadas por Jaime Durán Barba ,seguro cobró buena plata por su asesoría y bien, todo para fregar la vida de la Luz de América . La alcaldía de Quito se llenó de personas carentes de afecto por la ciudad , interesados en el dinero y en réditos políticos hacen de las suyas para ganar protagonismo que muy poco aporta.

  11. Cuando tenemos gente que nos gobierna, sea a nivel nacional o seccional, como es el caso del de Carondelet o en la alcaldía de Quito, parece como que santa Marianita de Jesús tenía razón!!.
    Ya lo de licenciado, no hay qué comentario más agregar. Ahora con el alcalde, por dios, qué mal está la ciudad. Este señor, (no voté por él), nadie pensó lo nefasto que sería para la capital.
    Ahora juega al Monopoly con Quito..
    – Sube el impuesto si tu ficha cae por los valles, y si tienes casas u hoteles…estás fregado. –
    – Las calles, del color o zona que sean, destruidas!.
    – Los ferrocarriles, en este caso trole/ecovías/futuro metro, nos causan molestia x 0
    organización.
    – Qué decir de las tarjetas de Casualidad osea nula planificación y del Arca Comunal con la
    que nuestros dineros son pésimamente empleados (huecos, troje, basura, recolectores,
    informales etc, etc, etc,).
    – Eso si, jamás pasará por la Cárcel (los de Hasbro no contaban con Odebrecht)
    – Y el resto de jugadores, y gracias a la inoperancia de concejales vendidos, pro y contra AP,
    ex amigos, independientes y a la eso si, ágil
    maniobra de su vecino de frente a la plaza grande…sigue presidiendo el tablero.

    Si por lo menos se levantara y aunque arruine su juego y bote las fichas…dejara que alguien que sepa de verdad lo que es administrar una ciudad tome su lugar…se lo agradeceríamos!

  12. No soy hincha del alcalde, pero me parece 100 veces mejor para la ciudad que termine su gestión y seamos los votantes los que la califiquemos y decidamos su futuro político. No es prudente ni sensato dar credito a esa pendejada llamada colectivos ciudadanos, y peor los llamados diablumas, que lo unico que le han causado a la ciudad y al país es retroceso y caos cultural y politico. Debería existir un literal a continuación de los derechos que invocan, que serán sancionados con prisión y multa severa quienes presentaren denuncias sin fundamento y quienes las recepten sin suficientes elementos probatorios con los cuales estemos de acuerdo los mandantes verdaderos. Si hasta los periodistas caen en esa trampa politiquera, deberían apartarse y mirar algo distanciados los eventos y hechuras que comentan. Hubicarse junto a los actores del escandalo les quita objetividad. Es mi opinión.

  13. Con la salida de Rodas definitivamente ganaría nuestro queridisimo Quito porque desafortunadamente con Rodas Quito está destruyéndose a pasos agigantados, basta mirar la basura, las calles, el trafico, creo que mas se ha dedicado a la politiquería.

  14. ¿Qué ganará el correísmo destituyendo a Rodas? Tanto esfuerzo no debe ser a cambio de nada.

  15. Lo de Mauricio Rodas es impresentable, jamás antes hubo un alcalde tan negligente con la ciudad sea de la tendencia que sea, me parece que los concejales deben dejar de seguirle el juego al alcalde y de una vez por todas activar ese juicio político municipal y que reconozca que se equivocó y que por el bien de la ciudad de un paso al costado. Quito le va a agradecer un mundo…

Comments are closed.