Ver a Rafael Correa en un video diciendo a voz en cuello en una sabatina en Italia, que pagó por su “casita” 140 000 dólares cuando ahora se sabe que la inscribió en escritura pública por 2 780 dólares no tiene precio. Y no tiene precio porque se trata de un testimonio único que demuestra la deshonestidad intelectual del ahora ex Presidente que, aquel 13 de junio del 2015 en Milán, puso como ejemplo el valor de su casa para hacer una defensa de la Ley de Plusvalía y de Herencia que él tanto defendió durante los últimos años de su mandato.
Sudoroso y satisfecho, Correa dijo aquel día en su ardorosa defensa de las leyes que promovía que su casa en Monteserrín le había costado 140 000 dólares y que si se hacían los cálculos legales, los impuestos que debían pagar sus herederos eran muy pequeños. Claro, el cálculo que hizo Correa ante cientos de migrantes tenía un problema: no mencionaba que él había registrado su casa en un valor absurdo e inverosímil con el fin de evitar el pago de impuestos; actitud que precisamente estaba condenando y que la atribuía a los pelucones que, según dijo, no quieren pagar impuestos.
https://youtu.be/wr6ANnDpodo?t=2h23m38s
Correa, en efecto, registró en la escritura pública la compra de su casa por 2 730 dólares para hacer una hipoteca al Banco MM Jaramillo Arteaga para un crédito cuyo monto no aparece en dicha escritura. En el 2007, apenas 16 meses luego de haber registrado la casa y cuando asumió el poder, Correa incluyó en su Declaración Patrimonial el valor de su casa por 140 mil dólares y dijo que el saldo del crédito con el que compró la casa era de 84 000 dólares.
En un mensaje de Twitter, Correa dice que ha cumplido con todos los pagos de impuestos a los que estaba obligado pero no dice nada sobre su evidente falta a la verdad. Su hermano Fabricio, asismismo en Twitter, dijo que Rafael Correa había cancelado 160 000 dólares que consiguió en parte con la liquidación que le dio la Universidad San Francisco de Quito y con un préstamo hipotecario. ¿Quien dice la verdad?
Le costó 160.000…la entrada la dio con la liquidación q le hizo la U d San Fco, q lo despidió cuando ministro x sus ideas, y el saldo lo pagó con un hipotecario.
Su casita d 2 plantas en Monteserrín no vale los 400.000 en q, dicen, la ha valorado el municipio ni mucho menos!!!— Fabricio Correa (@fabriciocorread) January 30, 2018
Si se compara el valor de la casa inscrito en la escritura pública y el registrado en la Declaración Patrimonial se tiene que, en apenas 16 meses, el precio de su inmueble creció 51 veces, al pasar de 2 730 a 140 mil dólares.
Correa, es evidente, inscribió su casa con un valor que nadie en su sano juicio podría creer con el objetivo de evadir impuestos nacionales y municipales. Según documentos a los que tuvo acceso 4Pelagatos, cuando compró la casa Correa pagó 147 dólares de impuesto municipal y 29 por alcabala provincial, y, por otro lado 826 dólares de impuesto a la Plusvalía. Si la casa hubiera sido declarada en la escritura de compra al valor que registraba un año y cuatro meses después, en la Declaración Patrimonial, esos mismos impuestos hubieran sido, en el caso de la alcabala municipal y provincial, 51 veces mayores. El impuesto a la Plusvalía también hubiera sido mayor.
Desesperados por el desplome del SÍ, ahora Teleamazonas dice que “defraudo impuestos”, lo que ellos han hecho siempre.
Ni siquiera llamaron a preguntarme. Tomaron fotos de mi “casa” (incluyeron a la de la vecina, adosada).
Cualquiera puede revisar mi declaración de impuestos. pic.twitter.com/vjq32ys4M3— Rafael Correa (@MashiRafael) January 31, 2018
Lo hecho por Rafael Correa demuestra que una cosa es lo que hacía para proteger su bolsillo y otra lo que decía para convencer a sus audiencias de que la gente debía pagar todos los impuestos rigurosamente. Si bien no era ni Presidente ni Ministro cuando hizo el registro de su casa, es evidente que en la escala de valores de Correa decir la verdad no era su prioridad si estaba en juego su patrimonio. Durante su gobierno montó un discurso agresivo en contra de quienes, según él, hacían trampas para evadir impuestos y se llenó la boca de insultos para quienes hacían lo que, precisamente, hizo él en el 2005.
Si en el 2005 la casa de Correa valía menos de 3 000 dólares y 140 000 en el 2015 no era porque así había aumentado su valor, sino porque esos valores se ajustaban a sus necesidades.

Aunque es un poco tarde…. no es el ciudadano el que decide cuanto pagar por impuesto predial, aun si a alguien le venden una casa en $10 es el municipio el que decide el impuesto, es así que este año le subieron el impuesto a Correa y le bajaron a Rodas, cuando uno compra una casa con crédito a un Banco es este el que prepara los documentos a firmar a través de un notario de su confianza, no se le pregunta al cliente cuanto quiere que aparezca en la escritura, además le hace firmar documentos, tabla de pagos, letras, etc., etc.,, lo sé porque cuando compré mi casa con préstamo a un Banco me hicieron firmar una escritura por valor menor al del crédito (casa nueva), no es raro que Teleamazonas no le preguntara al Banco o le preguntara al vendedor.
Correa es la antitesis de lo que significa ser un buen ser humano , es la compilacion de todas las aberraciones de la humanidad y pensar que un ser así nos gobernó durante 10 años, no se como hemos sobrevivido a esta plaga maldita los buenos ecuatorianos.
Lamentablemente tenemos que aceptar que hemos sido gobernados por un simplón economista, que dejó “borregos y borregas”, que solamente saben balar,es decir, emitir el balido ó (beeee), porque en el cerebro tienen muy poca materia gris.
Que será de la “casita” de la que fue presidenta de la Asamblea, la “viuda” que le llora al innombrable “mandamás.tirano”, la que en tres meses consiguió titulo universitario, por supuesto, dirá que es una “chosita” que la construyó para sus “hijitos”, desvergonzada de la última!
LLOREN- LLOREN, CORREÍSTAS DE AFRECHO
Si Correa manifesto que conocia de antemano todo lo que ocurrio en San Lorenzo, porque no lo hizo saber a las instituciones encargadas de la seguridad del estado?
DEBE SER JUZGADO POR ATENTAR CONTRA LA SEGURIDAD DE NUESTRO PAIS……
Que pendejos que somos, un pirata no rinde cuentas a nadie. Si no preguntenle a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana v Control Social, quienes tienen la potestad de nombrar fiscal general al compadre del pirata.
PREGUNTA # 3 : El Consejo que asuma ” transitoriamente” sus funciones tenga la potestad de evaluar el desempeño de las autoridades cuya designación le corresponde pudiendo, de ser el caso, anticipar la terminación de sus periodos de acuerdo al Anexo 3?.
Como ecuatoriano me pregunto, que significa transitorio, unos meses, un año, dos años. O nos quieren ver la cara de tontos nuevamente y nos clavan a otro Simbad revolucionario en la siguiente elección presidencial.
Una aclaración, porque el comprador tiene que pagar el impuesto a la plusvalía, hasta donde se lo paga el vendedor.
Por otro lado nos pueden aclarar, porque en la declaración juramentada consta otra dirección del bien diferente a la que se muestra en el documento de compra venta, que se difunde en redes sociales?